#23 No, pero cantan a la legua que señalan muchísimo más algunos problemas si gobierna unos u otros. Hay casos que son palmarios como el caso del ayuntamiento de Carmena respecto a Almeida.
Los medios son los que crean realmente la percepción que tiene buena parte de la ciudadanía respecto a unas cosas u otras. Hoy en día, por ejemplo, te encuentras a mucha gente convencida que en España somos más pobres ahora que hace 10 años, cuando ningún indicador económico muestra eso. Es solo el relato.
#18 Es simplemente llevar hasta las últimas consecuencias la posición de estar en contra de la prostitución voluntaria (como así está ya legislado en Suecia, y tendría que ser así en España si alguna vez se prohíbe la prostitución). Y el siguiente paso sería ya el porno.
Ambas prohibiciones se basan en lo mismo, no permitir la venta de sexo, aunque sea libremente. Es por eso que estar en contra de la prostitución voluntaria me parece del todo incongruente y muy difícil de defender si no es prohibiendo a su vez toda la venta de contenido sexual. La regulación de la prostitución es el único camino coherente con la libertad y respeto a la moral de los demás.
#61 Competente supongo que querías decir. De todas formas, ni el mejor médico del mundo es libre de sufrir estrés, cansancio de horas acumuladas de trabajo, olvidos con la edad, principios de enfermedad, ansiedad, etc... Todos ellos factores que pueden hacer que en momentos puntuales de su trabajo (como le pasa por igual al resto de humanos) su diagnóstico y tratamiento indicado no sea siempre el correcto y eso en ocasiones pueda dar pie a posibles negligencias.
Es por eso que una supervisión de diagnóstico por IA que le recuerde automáticamente posibles derivadas y tratamientos del cuadro clínico del paciente evitaría muchos casos como el de esta noticia, al fin y al cabo los médicos "son humanos".
#64 Sí, pero España está en el mercado común de la UE. Un arancel sería a todos los miembros de la UE por igual. Hay pocos productos que afecten a España y no lo hagan al resto de miembros. Y esos productos tienen muy poco peso económico comparado con lo que se ahorra en no llegar al 5% en defensa.
#3 Una negligencia más que se podría haber evitado si a la hora de establecer un diagnóstico se obligara a pasar por una IA médica el cuadro clínico que presenta cada paciente y comprobar así que no se han tenido posibles descuidos al diagnosticar.
Supervisión de diagnóstico por IA es la medicina del futuro.
#39 Trump será un cabrón, pero no se puede llevar a cabo esas medidas que dices de declarar Ceuta y Melilla marroquís, más que nada porque él no gana nada con eso, que además con España es de los únicos países que tiene Superavit comercial, que es lo que más le interesa, por encima de todo.
Como mucho podrá limitarse a alguna declaración de fanfarronería como cuando decía que Canadá será parte de EEUU, pero no pasará de ahí.
Y sí, se puede presentar perfectamente, es lo más probable (a no ser que le toque de lleno algún escándalo de corrupción, que de momento solo le han salpicado), pero si pierde se pira fijo. Es ahí donde beneficiaría a los que le tomen el relevo en el PSOE, pues con estas medidas e iniciativas que puede llevar a cabo en el tiempo que le queda es donde puede marcar muchísimas diferencias en política nacional e internacional con el próximo relevo que venga de PP+VOX. O sea, que esto no lo hace solo por él, también por su partido.
#13 ¿Cómo ves a Trump muy capaz de cumplir sus amenazas si España está dentro del mercado único de la UE y no podría tomar medidas solo contra España si no es afectando por igual a los demás?
Por otro lado, Sánchez no lo hace solo para salvarse a él o maquillar el resultado en las próximas elecciones (que también), es que en el caso de que haya un relevo y después de las próximas gobierne la derecha (todo indica eso), con estas iniciativas logra que queden bien patentes el contraste de políticas de unos y otros, por lo que beneficiará también a los que le tomen el relevo en el PSOE o a la izquierda en general de cara al futuro.
No seré yo quien defienda a los sionistas o a Israel, pero tan solo con bajar un poco los comentarios se puede comprobar que no es cierto que les digan eso. De hecho el video acaba con el chaval bajando al refugio y les deja la puerta abierta, ni les impide el paso ni les cierra.
Con la de cientos de tropelías que de verdad perpetran en Israel, no hace falta compartir bulos para criticarles.
#4 No, pero hay cosas sospechosas en el comportamiento de Koldo, como grabar a Ábalos cuando hablan de con qué putas se van esa noche mencionando además a su mujer.
Eso en todo caso no es ningún delito, y él no se cubre de nada grabándolo. Si lo hace es únicamente para poder extorsionar en el futuro o para hacer daño político.
No hay más opciones.
#4 Es una coalición (necesaria en el parlamento europeo) para formar una escisión dentro del bloque de partidos de izquierda del parlamento Europeo.
Una cosa no quita la otra.
#24 "Todas esas imágenes y pelis se ven igual" ¿estás seguro? ¿Dónde han quedado entonces las millones de personas que hace menos de 2 años no dejaban de mofarse de las manos deformes que generaba la IA en sus generaciones de imágenes? Esas miles de críticas al respecto ya han desaparecido, pues a cada iteración nueva en los modelos, menos fallos les sacan, tanto en imágenes como en vídeos.
Parece que, pese a todo, algunos no habéis cesado en vuestro empeño en señalar la IA como un producto finito, y no en lo que realidad es hasta el momento, un producto en continua evolución y mejora.
#108 Nadie ha dicho que la IA haya alcanzado ya esos niveles, pero simplemente haciendo una extrapolación de lo que teníamos hace solo 3 años con lo que hay ahora, no es difícil plantear escenarios de cara a un futuro no tan lejano.
Y en el caso de que, como dices, por ejemplo solo sea capaz de sustituir el 20% de empleos, pues ahí las sociedades humanas deberíamos ser hábiles y adaptarnos a ese escenario, que no sería otra cosa que bajar el número de horas de nuestra jornada laboral, para que esa subida de productividad repercuta en nuestro beneficio, y además permita repartir los puestos de trabajo que se han sustituido.
A mayor sustitución de la fuerza de trabajo por la IA y robótica, menor la jornada laboral debería ser.
#38 "no he oído de ningún descubrimiento o razonamiento de una IA que nos haya dejado con la boca abierta" Por lo pronto ya han dado un Nobel al que desarrolló una IA capaz de predecir todas las estructuras complejas de las proteínas, algo que los humanos no habían podido hacer en 50 años desde que se planteó.
Pero bueno, vosotros a lo vuestro con la negación...
#37 Sí, esas cámaras luego puedes editar el vídeo seleccionado, cambiar de zoom, etc, pero el caso es que se usan diferentes angulares en los vídeos que se muestran, a veces tomas de vídeo vertical, otras gran angular, otras ojo de pez, etc. en la que tú dices siempre sería la misma lente. No es el caso.
Además, como tú dices, ¿Qué necesidad de incluir tomas de diferentes vuelos para una noticia de un único suceso si no es para confundir al personal? Desde luego para que fuera real el vídeo, el hombre se ha tenido que llevar un equipo de 3 o 4 cámaras diferentes en ese único vuelo y luego ir cambiándolas mientras trataba de sobrevivir a esa altitud. Es más factible lo que digo. O si me apuras, que una única grabación sea real, y el resto recreaciones por IA o un popurrí de diferentes vuelos. Desde luego esto tiene más montaje que una película de Spielberg.
#23 Sí, ya lo sé que existen esas cámaras, desde luego si la IA hoy en día no fuera capaz de replicar vídeos como este no dudaría, pero lo cierto es que ya lo hace.
Cosas que me hacen dudar, basadas en el vídeo de la noticia: www.youtube.com/watch?v=UPH0d7mMV-Q&ab_channel=ELPAÍS
- En el segundo 00:02 aparece con las piernas sueltas en el parapente, luego aparecen dentro de una bolsa térmica que le cubre todo. Ok, quizá sea posible que se lo haya puesto con posterioridad, no soy experto en el tema.
- En el palo es que dices se producen movimientos de cámara mientras tiene los brazos puestos en los agarres, que yo sepa para moverlo así tienes que hacerlo moviendo tú los brazos, aunque no se vea luego el palo. No es el caso.
- Empieza con una supuesta cámara palo de esas de lente ojo de pez, pero luego a partir del 00:14 la lente que comienza a grabarle es de lente de cámara normal, y encima cambia un poco el zoom mientras graba.
Ok, podría ser entonces que tenga o dos cámaras diferentes que se ha puesto a cambiaras mientras trataba de sobrevivir a 8.500 metros de altura, o tiene una especial mutilente que hace viguerías con el zoom mientras te graba. Pero son tantas casualidades, y sabiendo que hoy en día pueden replicarse esas cosas por IA, que permíteme que pueda tener mis dudas al respecto.
¿Y como se grabó el hombre si tiene las manos puestas en los agarres del parapente? Además, en las imágenes se ve se usan al menos dos tipos de lentes para grabar. En el caso de que accionara una cámara, ¿cómo le dio al botón de grabar si lleva guantes y estos están medio congelados y agarrados al parapente?
Me parece a mi que esto está generado por IA más que una grabación real del supuesto suceso.
Demos la bienvenida a los nuevos tiempos de la información.
Curiosamente cuanto más se habla de depresión más se dispara esta. Y es que antes, uno pasaba una mala recha y era eso. Ya se pasará. Y no se solían estancar tanto con una depresión.
Pero ahora pasas una mala racha y nos han metido tanta turra con lo de las depresiones que ya a la mínima nos ronda una vorágine de pensamientos que nos atrapa en la negatividad, "Buah, de esta situación ya no salgo", "seguro que tengo una depresión que es lo que no me dejará salir a delante", etc... Hemos condicionado a nuestro cerebro para que caiga más fácilmente a tener depresión.
El cerebro se basa en hábitos, y si lo nutrimos con pensamientos negativos y le acostumbramos a esa dinámica ya no salimos de ahí. Y sí, muchas depresiones no tienen nada que ver con lo que he descrito, pero esas que se han triplicado últimamente vienen todas condicionadas por eso.
No tiene sentido el coste de contratar a tropecientos traductores de gallego, catalán a Euskera a las otras 24 lenguas de la UE (y viceversa). Más que nada porque tiene un coste de cientos de millones de euros (al año). Habiendo ya IAs que te traducen en tiempo real las conversaciones de cualquier idioma a otro por un coste infinitamente más barato, lo suyo sería quitar ese sistema arcaico, mastodóntico y carísimo de traductores, e implementar IA para lo mismo por un coste muchísimo más barato.
De esta manera cada uno podría hablar en el idioma que le plazca de su región, ya sea gallego, catalán, mallorquín o en silbo gomero. Y si hay algún idioma que todavía no lo traduzca la IA, pues esos millones para desarrollar una IA por parte de la UE que lo haga ya para siempre, el dinero estaría mejor invertido.
#104 Pues me das la razón, claro que no son inútiles, lo estoy diciendo desde el principio, por eso digo que se les debería dar más apoyos para que puedan trabajar desde casa, y no condenarlos a la invalidez absoluta de por vida, que hoy en día hay muchas facilidades para que puedan trabajar así (los que puedan manejar un ordenador algunas horas al día). Creo que simplemente no has entendido mi punto. Saludos.
Los medios son los que crean realmente la percepción que tiene buena parte de la ciudadanía respecto a unas cosas u otras. Hoy en día, por ejemplo, te encuentras a mucha gente convencida que en España somos más pobres ahora que hace 10 años, cuando ningún indicador económico muestra eso. Es solo el relato.