edición general
MataGigantes

MataGigantes

Mándame al ignore si quieres confirmar tu incapacidad y debilidad para rebatir argumentos.

En menéame desde julio de 2013

9,30 Karma
2.380 Ranking
8 Enviadas
2 Publicadas
1.303 Comentarios
0 Notas

El "padrino de la IA" afirma que los gigantes tecnológicos no pueden obtener beneficios de sus astronómicas inversiones a menos que se reemplace la mano de obra humana [EN] [172]

  1. #161 Eso es. A mi me parece el único enfoque realista ante el futuro que se avecina de dominación de las IAs y robótica: superar al caduco capitalismo. Pero tiempo al tiempo, será un proceso gradual que durará por lo menos un siglo hasta conseguirlo plenamente.
  1. #150 eso es, todo bastante más barato posibilitando así trabajar bastantes menos horas. Win-win.
    Si se cortan progresivamente los trabajos por la mejora de la productividad el camino correcto sería ir reduciendo a la par las horas de jornada laboral.
    Lo contrario está condenado al fracaso.

Amazon plantea un despido colectivo de 1.200 empleados en España en su área corporativa a las puertas de Navidad [153]

  1. #137 ya te dije que no son cosas comparables unos protocolos con la IA genérica, pero bueno.

El "padrino de la IA" afirma que los gigantes tecnológicos no pueden obtener beneficios de sus astronómicas inversiones a menos que se reemplace la mano de obra humana [EN] [172]

  1. #63 el punto es que lo que la IA haga al 100% pasará a ser muchísimo más barato que ahora, serán áreas que perderán bastante valor económico.
    Por ejemplo realizar un spot publicitario puede pasar de suponer un coste de cientos de miles de euros a menos 1.000€ mediante IA.
    Así con todo.
  1. #8 si algunos países limitaran el uso de las IAs, entonces los que no la limitaran tendrían una ventaja enorme en productividad y desarrollo respecto a los que la prohíben, dominando los mercados que derivaría a la larga en una posición hegemonica e incluso de dominación respecto a los países que la limitaran.

    En el momento que las IAs o robots se encarguen de realizar determinadas tareas productivas mejor que cualquier humano sería inútil seguir manteniendo esos trabajos, ya que a la larga sería insostenible para empresas y Estados.

    El enfoque correcto es implementar un sistema en que el trabajo humano productivo deje de ser imprescindible y las IAs y robots trabajen para nosotros.

Amazon plantea un despido colectivo de 1.200 empleados en España en su área corporativa a las puertas de Navidad [153]

  1. #106 código abierto en el sentido que no pertenezcan a otras empresas y la gente la pueda usar libremente.
  1. #76 La diferencia esencial con la IA y la robótica avanzada está en la sustitución total del trabajo humano como factor productivo. Si llega un punto en que una IA de código abierto y un ejército de robots autónomos pueden realizar cualquier tarea física, intelectual o creativa mejor y más barato que un humano, el trabajo dejará de tener valor económico. Y sin trabajo remunerado, el mecanismo básico del capitalismo (la compraventa de fuerza laboral a cambio de salario) se derrumba.

    El sistema actual puede absorber tecnologías que aumenten la productividad (como TCP/IP), pero no puede sobrevivir a una tecnología que elimine la necesidad del trabajador y, con ello, su papel como consumidor. Porque ¿quién comprará los bienes y servicios producidos por las máquinas si la mayoría no tiene ingresos?

    No es que la IA sea abierta o cerrada como tecnología, sino que su avance socava el principio mismo de la economía de mercado. No hablamos de un cambio de protocolo, sino de un cambio de civilización.
  1. #50 claro que el capitalismo en sí no tiene ningún problema con esto, cachondo. De hecho al principio al capitalismo la IA le supondrá una bendición.
    Los únicos que tienen un problema serán el común de los mortales a los cuales el capitalismono más liberal no les podrá dar vías ni respuestas para su desarrollo, les conducirá a un tecnofeudalismo.
    De ahí que llegado el momento (25-50 años vista) cuando las IAs de código abierto y robots puedan desarrollar cualquier tarea mejor que todos los humanos, entonces el capitalismo quedará totalmente caduco y habrá que implantar otro sistema que se adapte mejor al nuevo paradigma.
  1. #9 Hay IAs de código abierto cada vez más potentes. La respuesta está en el tecnocomunismo o robotismo, como prefieran llamarlo.
    Sería un nuevo sistema que superaría al caduco capitalismo incapaz de dar respuesta justa al nuevo panorama que se abre en la nueva Era de la IA y los robots autónomos que se avecina.

España ganará este año 600.000 inmigrantes, un 50% más de lo esperado, lo que explica parte del alza del PIB [397]

  1. #245 Cuanta ignorancia la tuya, que desconoce mínimamente como va el mundo.
    Los inmigrantes pobres son la mayoría de ellos, aunque hacinados y todo lo que tú quieras, también alquilan viviendas.
    Supongamos que en una ciudad X hay viviendas a 500€, 700€ y 900€. Esos miles de inmigrantes van a los barrios más pobres a alquilar viviendas de 500€ . Una vez que todas esas viviendas más asequibles estén llenas, solo quedarán las de 700€ (o los propietarios de 500€ al ver tanta demanda las subirán a ese precio), como muchos no pueden pagar más de eso, tendrán que hacinarse y compartir piso en las de 700€, si siguen sin construir para tanta demanda, pues las de 700€ subirán su precio, haciendo que todas las viviendas, tanto las baratas como las de clase media suban. Todo está relacionado.
    Y así estamos hoy en día en muchas ciudades españolas, que una persona de clase media ya no se puede permitir una vivienda ni en el barrio más pobre de su municipio (en Madrid ya no bajan de 200K), no solo por los migrantes venezolanos y ucranianos, sino por todos los que han llegado a vivir a su ciudad en general (mientras esta sigue con la misma cantidad de pisos que hace 20 años).

    Y da igual que te lleguen inmigrantes pobres o ricos, si te suben la demanda a igual oferta irremediablemente te van a subir los precios. No depende del poder adquisitivo, sino la demanda sobre esta.
    Es lógica económica elemental, cosa que ya has dejado patente que ignoras por completo. No me extraña que el país esté como esté.
  1. #238 Que cabezón eres, tío. Insto, que eso que dices pobres inmigrantes también te quitan indirectamente tus viviendas, porque como explique desde mi primer comentario, aunque se hacinen varios por vivienda, también las alquilan, suben la demanda, hacen que más inversores compren vivienda para alquilarles las viviendas, ya que si te viven 2-3 familias en una vivienda van a pagar precios altos, ya que dividida entre tantos no les supone demasiado. Cambian el modelo de viviendas en España transformando el de 1 persona -> 1 vivienda a 2-3 familias -> 1 vivienda. Lo que hace que se haga ya imposible para el que que quiera alquilar una vivienda para sí mismo, obligando a tener que compartir para vivir.

    Si no puedes enfrentarte a mis argumentos pues déjalo estar, pero me parece ridículo que uses la táctica de "no te enteras" cuando te rebaten tus argumentos. Desde mi primer comentario me refiero a que cualquier tipo de inmigrante que llegue (ya sea pobre o rico) acaba encareciendo la vivienda siempre y cuando no se construyan viviendas para alojar a ese determinado número que haya llegado. No es tan difícil de entender.
  1. #205 literalmente: "No te preocupes, que esos pobres no te están quitando vivienda".

    Más bien revisa tú lo que escribes antes de acusar a otros...
  1. #29 ¿Qué 600.000 inmigrantes al año no te quitan la vivienda? Hombre, no te la van a robar, pero si inciden muchísimo en la demanda de pisos, pagando alquileres altos ya que, como tú mismo dices, se hacinan en pisos, haciendo así que suban los precios de los pisos (sube la demanda, la oferta se estanca = subida de precios), y al final imposibilitando que una persona de clase media pueda acceder a una vivienda.

    Así que sí, por supuesto que la llegada de tantas personas indirectamente te quita la vivienda, o al menos te lo pone muchísimo más jodido para acceder a una.

    Si España quiere admitir 600.000 inmigrantes al año entonces debería construir viviendas para 600.000 personas cada año, si no lo que logran es imposibilitar el acceso a la vivienda a los de aquí, como se está viendo estos últimos años en España.

¿Burbuja en los anuncios inmobiliarios?: las casas se ofertan un 44% más caras de lo que se venden [95]

  1. #27 Evidentemente Idealista no necesita nada de eso, pero la mayoría de los pisos que se anuncian ahí son de otras agencias inmobiliarias y esas sí que inflan los precios, pues cuanto más alto sea mayor es el trozo que se llevan ellas. Es lógico...

Yolanda Díaz asegura "una subida importante" para el salario mínimo interprofesional en España en 2026, con un relevante matiz [255]

  1. #131 Sí, pero que te suban el salario por decreto ley es infinitamente más fácil que lo hagan por movilizarte en una empresa privada.
    Y yo no estoy en contra de que aumenten a los demás, pero en la misma proporción a todos, no solo a los que ganan el mínimo, a todos. Si no, a este ritmo van a acabar ganando el sueldo mínimo el 70% de empleados.
  1. #91 Son indiferentes tus anécdotas personales en esto, porque yo te puedo contar justo lo contrario y no quiere decir nada.
    La realidad lo marcan los datos globales, y ahí se ve que los sueldos medios en España están estancados mientras el mínimo se ha doblado. Consecuencia: los sueldos medios cada vez se parecen más al sueldo mínimo, empobrece a más gente que enriquece.
  1. #86 Para nada he dicho eso. Estoy diciendo que el sueldo mínimo tiene que ser relativo al sueldo medio en España. Y si los salarios medios no están subiendo apenas nada, no puedes seguir subiendo el salario mínimo sin medida, porque lo único que consigues es que los que antes ganaban un sueldo medio pasen a cobrar lo mismo que el mínimo, y así lo que estás haciendo es mandar a millones de personas que antes eran de clase media a la clase baja.
    Que se ocupen en que suban también los sueldos medios, no solo los mínimos.
  1. #78 ¿Pero tú en qué mundo vives? ¿Tú te piensas que lograr que te suban el salario en una empresa privada es algo sencillo?
    Y desde luego por mucho que te movilices, la inmensa mayoría no va a lograr que le suban tanto anualmente como lo están haciendo con el salario mínimo cada año (se ha doblado en pocos años).
    El resultado: las clases medias cada vez ganan sueldos más parecidos al mínimo, por lo que se están convirtiendo artificialmente a las clases medias en bajas año a año. Normal que cada vez a más gente le alcance el sueldo para menos, cada vez las clases bajas son más.
  1. #22 Bueno, pero el trabajador que ganaba en 2017 1.300€ mientras el sueldo mínimo era de 780€, y actualmente gane 1.500€ con el sueldo mínimo de 1.300€ ahora va a vivir bastante peor que antes, aún ganando algo más.
    Ya que el valor de un salario no se mide en valores absolutos, sino en términos relativos respecto a lo que ganan los demás. Por lo tanto, estas subidas de sueldo mínimo que para nada se ven reflejadas en los sueldos medios, lo único que hace es empobrecer más a las clases medias.

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [112]

  1. #37 Nadie ha dicho que con un SMU no podamos seguir trabajando, emprendiendo o perseguir nuestros proyectos personales.
    Simplemente, que a diferencia del sistema actual, no sería obligatorio trabajar para poder sobrevivir, necesidades básicas o formar, por ejemplo, una familia. Pero tendríamos todo el tiempo para cualquier tipo de proyecto personal o empresarial (quedarán muchos nichos de mercado por explotar que no toque solo la IA) cuando queramos progresar económica o socialmente.

    "debe salir de impuestos, es decir, de la coacción sobre quienes producen" Exacto, pero en este caso sería sobre el trabajo que realicen las IAs y robots, no otras personas. Además, las IAs y robots no tendrían porque pertenecer solo a empresas, también serán parte directa del Estado, y su trabajo será en beneficio exclusivo de los ciudadanos, digamos que serían como funcionarios robots, trabajarían para nosotros, no solo para empresas.

    Llegados a ese punto, todas las personas tendríamos muchísima más libertad que el sistema caduco que usted defiende, que verdaderamente es esclavo del trabajo y del capital.
  1. #9 "pasarian a ser sujetos dependientes y adolescentes perpetuos, chupando de la teta estatal hasta su muerte, o hasta el previsible colapso de ese estado".
    No cambiaría mucho al panorama actual, la verdad. También somos sujetos dependientes de este sistema, y si colapsa o tiene crisis nos vamos al garete igual como ya se ha visto en numerosas ocasiones.
    Con el SMU seguiríamos siendo esclavos del sistema, pero al menos tendríamos más tiempo para nosotros en el día a día que ahora nos las quita la obligación de gastar 1/3 de nuestras vidas trabajando. Prefiero que trabajen robots y IAs por nosotros y dispongamos de más tiempo.

La Comisión Europea apoya la petición de España para terminar con el cambio de hora [302]

  1. #127 sí, pero eso es porque su latitud está más al norte. En invierno les pasa lo contrario, que tienen menos horas de luz.
  1. #98 No, desde el principio dije en mi primer comentario que lo mejor era seguir como estamos, míratelo jeje
    Aunque tienes razón en que me emperro, pero solo contra los que dicen que lo mejor es solo tener horario de invierno y ya xD
  1. #92 Claro, pero es que yo no defiendo el horario de verano en invierno. Lo que defiendo es que se siga con el cambio horario 2 veces por año, como hasta ahora. Para no tirar horas de sol a la basura ni que amanezca demasiado tarde en invierno.
  1. #58 #64 No, si la mayoría de la gente se despierta de 7h a 8h de la mañana, lo natural no es pasar 3 horas dormido mientras está brillando el sol ya en lo alto.
    Lo natural es fijar el horario para que la mayoría de la actividad de las personas suceda durante la luz del sol y no bajo bombillas artificiales, de ahí que el horario que proponéis vosotros que amanezca a las 5h cuando duerme la gente y anochezca cuando está el pico de actividad al aire libre es ir contra natura.
« anterior1

menéame