El aumento de población no basta para explicar el problema de la subida de precios en la venta de vivienda, y menos aún de los alquileres.
Los mismos datos, y mucho peores puedes encontrar en todas las provincias españolas, solo en alguna capital se ha construido menos que el aumento de la población.
"Invierten donde hay más demanda que oferta"
Es justo al reves, son ellos los que crean la demanda y además añaden un intermediaro al uso de la vivienda, lo cual la encarece.
Lo de hacer muchas viviendas para solucionar el problema ya hemos visto como funcionó antes y las consecuencias que tuvo.
El problema se repite en todo el mundo, en sitios donde se construye mas y en sitios donde se construye menos.
Como he comentado antes, si mañana se pudiera prohibir la compra a personas que no vivieran en ellas (la mayor parte de los compradores), automáticamente el problema quedaba solucionado.
#192 Nada tiene que ver la inmigración con esto, como te he comentado antes, los datos dicen se han construido mas viviendas que el aumento de población en lo que llevamos de siglo.
"dado el desequilibrio existente un joven trabajador de clase media como mucho puede aspirar a alquilarse una habitación o comprarse una vivienda exclusivamente con su pareja."
El porcentaje de personas que viven en una vivienda en propiedad se está hundiendo, ha bajado 10 puntos en unos años pero el descenso entre los jóvenes es brutal:
"El porcentaje de jóvenes menores de 30 años que son propietarios de vivienda ha disminuido considerablemente en los últimos años, pasando de ser el 69% en 2011 a un 31,8% en 2025"
"Lo que dices de quitar especuladores ayudaría muy relativamente"
No he hablado nada de especuladores, los inversores acaparan el mercado porque la vivienda es una opción rentable y segura, esto ha disparado los precios alejando a los usuarios de la propiedad, y disparando la demanda de alquiler.
Lo de disparar la construcción de viviendas para intentar solucionar el problema en este pais conocemos bien las consecuencias.
#140 En todo el mundo la situación es la misma, la vivienda no se construye para unos años, si no para 30 o 50 años, y si analizas los datos puedes ver que en toda España desde el año 2000 se ha construido mucha mas vivienda que el aumento de población.
La demanda está disparada porque la compra la acaparan los inversores, alejando a los usuarios de la propiedad, esa es la causa principal de los aumentos de precios que no se dan en España, se dan en casi todo el mundo.
Si mañana prohíbes, o desincentivas la compra como inversión y solo permites la compra para los usuarios, automáticamente el problema desaparece.
#99 Los referendums son al 50%. Si quieres cambiarlo quizá deberíamos votarlo, y como sería un cambio tan importante sólo se aceptaría cuando supere el 66% de los apoyos.
#37 Me parece increíble que a algunos os parezca mal ser independentista, que al final lo que hacen es plantear un referéndum sobre la independencia.
Evidentemente, uno puede no ser independentista y tener razones legítimas para ello; eso no te hace antidemócrata. Pero sí creo que rechazar cualquier tipo de consulta acordada puede interpretarse como limitar la participación ciudadana en un asunto político importante.
#52 Dato obsoleto pues. Pero la afirmación base es la que es. Aprender un truco nuevo te da más trucos en la bolsa de trucos. No te da capacidades aumentadas para nada más. Cada truco hay que aprenderlo aparte.
#22 A ver, con lo de la IA y las manos.. que empezaron fatal y lo van mejorando, pero cualquiera que haya dibujado un cuerpo humano, te dirá que lo más difícil son las manos. Todos los pintores dicen lo mismo,
#13en pocas iteraciones los modelos generativos ya eran capaces de crear las manos sin tacha
Lo caparon a lo bruto. Si le pides una mano, te la hace con cinco dedos. Si le pides una mano con seis dedos, te la hace de cinco dedos. Si le pides una mano sin dedos, te la hace de cinco dedos.
#13 Siguen haciéndolo, solo que menos, y más habitualmente con manos en segundo plano. Hace pocos meses hablaron de la actriz creada por IA que tenía agente y todo, y en una de sus fotos tenía seis dedos.
El tema suele ser que cuando algo se viraliza los desarrolladores corren a parchearlo. Después se viraliza otro error y más de lo mismo. No sabemos si en algún momento llegaremos a la perfección o a los límites de las capacidades de los modelos generados con las tecnologías actuales.
#41 Efectivamente, no es un problema llevarlo. Es un problema llevarlo en la mano, porque es amenazante y no hay ningún motivo para ello. Tampoco se puede poner a una persona en el cuello mientras le dices que si te presta dinero.
Y no has leído nada de lo que he dicho, me temo. Porque me repito, es el mismo sinsentido que prohibir un fusil de asalto mientras se permite la venta libre de cuchillos. Repito, el problema no es sólo la velocidad, es la especifidad.
Lo mismo que se puede abrir una cerradura con un clip y no están prohibidos. Pero las ganzuas sí.
#39 Para nada. El problema de llevar un cuchillo en la calle es amenazar. No llevarlo. Lo mismo que puedes llevar una escoba sin problemas, pero si llevas el mocho sobre la cabeza para darle a alguien te van a parar.
No hay que confundir lo que es penable con que no te pillen. Tener un cuchillo de cocina no es problema (no que te pillen con él), llevarlo con la calle no es problema. Es problema amenazar o tener actitud amenazante.
Tener un AK-47 es ilegal en casa, en el maletero y en la calle en las manos. Porque lo ilegal es tenerlo. No que pillen con él.
Y claro que una aplicación que tenga mil usos, y que pueda usarse mal para uno no debe ser vetada. Otra cosa es hacer el uso prohibido. Es decir, tener un cuchillo de cocina y picar cebolla, cortar calabacín es legal. Pero rajar a alguien es ilegal. Lo ilegal es matar, no tener el cuchillo.
Otra cosa es una aplicación que sólo sirve para hacer deepfakes, como la que salió por aquí que sólo desnudaba mujeres a partir de una foto. Ahí estamos en el caso del AK-47.
Y independientemente de la legalidad o no de la aplicación, el hecho está prohibido y debe estarlo. Nadie dice "matar no es problema porque si no te pillan no pasa nada". Con este tipo de cosas lo mismo.
#31 No. Primero, herramientas hay que distinguir entre herramientas genéricas (photoshop o incluso un Foocus) con herramientas que sirvan sólo para hacer deepfakes.
Lo segundo, el hecho punible es matar, no matar en la calle. Y este caso lo mismo. Lo punible debe ser el deepfake, no que te pillen. Otra cosa es que si no te pillen no te pase nada.
Y por cierto, puedes llevar un cuchillo de cocina sin demasiado problema, siempre que no se piensen que lo llevas con intenciones aviesas. Puedo comprar un cuchillo y llevarlo a casa sin problemas. Puedo llevar media cuchillería a afilar. Lo que no puedo es ir de copas con un cuchillo cebollero al cinto. Un AK-47 no lo puedo tener en casa (legalmente hablo).
Me temo que la ley deja muy claro que para que sea pornografía infantil la imagen no tiene por qué ser real.
#9 No lo veo por varios motivos. Uno a nivel práctico, otro a nivel moral.
Lo primero, las IA no inventan nada. Lo toman de su entrenamiento. Es decir, esas IA se han entrenado con mucha probabilidad con imágenes reales.
Lo segundo, es limitar que existan ese tipo de cosas. Obviamente si lo haces para ti y no lo ve nadie, no te van a condenar, básicamente porque nadie se va a enterar. Pero dificulta que se haga, y luego se diga "yo no quería difundirlo, es que..."
Y si a eso añadimos el uso para acosar a personas reales (los deepfakes suelen usarse para ello), casi mejor no.
Sobre "hacer lo de siempre pero más rápido"... un fusil automático hace lo mismo que un cuchillo de cocina, sólo más rápido. Curiosamente los cuchillos de cocina son legales, los fusiles de asalto no.
El final del camino era que desaparece el capitalismo, y nos convertimos en una sociedad socialista ideal, con el trabajo automatizado, y la humanidad centrada sólo en sus deseos: arte, investigación, entretenimiento, disfrutar de las mieles del universo sin tener que preocuparse de nada
#136#149 más barato porque se ahorran los costes del personal que les va a sobrar. Lo dicho, cantidades enormes de gente al desempleo. ¿Productos más baratos? Guau! Menos mal, no todo son malas noticias...
#105 OK entiendo lo que dices, pero que las IA's sean de código abierto o no es irrelevante en lo que comentas, no crees?
Por otro lado, la base del capitalismo yo creo que es el colocar capital en inversiones productivas ya sean propias o ajenas, como empresas que aporten valor a la sociedad, y por lo tanto sean rentables.
Tampoco creo que los trabajos desarrollados por humanos desaparezcan, de hecho las horas trabajadas a nivel global no dejan de aumentar. Pero sí veo muy factible que los trabajos que nadie quiere realizar por pesados, peligrosos o de bajo valor añadido los acaben haciendo robots/iA's, y eso me parecerá estupendo, la verdad.
#9#13#39 La ciencia ficción ya ha dibujado en múltiples ocasiones ese escenario. Hasta en grandes reproducciones audiovisuales tenemos ejemplos terroríficos, como Matrix. Otros más utópicos, como Wall-E. Y otros más cercanos, como Ready Player One. En mi utopía personal, una mezcla de Wall-E y RPO sería el futuro más ideal que puedo imaginar.
¡Un matrix no por favor, soñar que debo trabajar una y otra vez no! Que mejore la realidad actual!
#65 No entiendo que las IAs de código abierto desemboquen en el fin del capitalismo, lo puedes desarrollar? TCP/IP (la base de internet) es un protocolo abierto, prácticamente toda la economía depende de internet en mayor o menor medida y el capitalismo ahí sigue.
#39 El capitalismo no tiene ningún problema, el problema son los estados adictos a la deuda que nos empobrecen día tras día al devaluar el dinero de curso legal y forzoso. Y todo para comprar votos y permanecer en el poder, y claro, la gente les vota encantada, porque la mayoría de los votantes son subnormales.
#244 ¿Pero no ves, alma de cántaro, que entre 10 tíos que no tienen ni para comer y comparten habitaciones en pisos que tú no alquilarías en tu vida, no te quitan nada? Ni vivienda, ni trabajo.
Los que te quitan vivienda y trabajo son los que llegan legalmente, con dinero en sus bolsillos, todos los venezolanos y ucranianos que la derecha está trayendo a España, los turistas europeos, rusos y chinos que vienen con pasta y se compran aquí una o más viviendas con dinero en efectivo y aumentando la burbuja. De verdad, cuanta ignorancia. No me extraña que el país esté como esté.
#214 Insisto, no has leído el comentario completo. Te estoy diciendo, en el primer párrafo, que los inmigrantes te quitan las viviendas, pero te matizo que no son esos que tu apuntas y que no tienen dinero. O no sabes leer, o no lo quieres leer, y no se cuál de las dos te deja en peor lugar.
Claro que es la ley de la oferta y la demanda, y la oferta (vivienda), ha aumentado en lo que llevamos de siglo tanto como la demanda.
Por ejemplo en Sevilla desde el año 2001 a 2024 el parque de viviendas ha aumentado un 26%:
apps.fomento.gob.es/BoletinOnline2/?nivel=2&orden=33000000
Y la población de Sevilla ha aumentado un 14% en el mismo periodo:
portalestadistico.dipusevilla.es/es/temas/poblacion/noticias-tema/Demo
es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Sevilla
El aumento de población no basta para explicar el problema de la subida de precios en la venta de vivienda, y menos aún de los alquileres.
Los mismos datos, y mucho peores puedes encontrar en todas las provincias españolas, solo en alguna capital se ha construido menos que el aumento de la población.
"Invierten donde hay más demanda que oferta"
Es justo al reves, son ellos los que crean la demanda y además añaden un intermediaro al uso de la vivienda, lo cual la encarece.
Lo de hacer muchas viviendas para solucionar el problema ya hemos visto como funcionó antes y las consecuencias que tuvo.
El problema se repite en todo el mundo, en sitios donde se construye mas y en sitios donde se construye menos.
Como he comentado antes, si mañana se pudiera prohibir la compra a personas que no vivieran en ellas (la mayor parte de los compradores), automáticamente el problema quedaba solucionado.
Bueno, lo dejo que me repito.
Un saludo.