El final del camino era que desaparece el capitalismo, y nos convertimos en una sociedad socialista ideal, con el trabajo automatizado, y la humanidad centrada sólo en sus deseos: arte, investigación, entretenimiento, disfrutar de las mieles del universo sin tener que preocuparse de nada
#136#149 más barato porque se ahorran los costes del personal que les va a sobrar. Lo dicho, cantidades enormes de gente al desempleo. ¿Productos más baratos? Guau! Menos mal, no todo son malas noticias...
#105 OK entiendo lo que dices, pero que las IA's sean de código abierto o no es irrelevante en lo que comentas, no crees?
Por otro lado, la base del capitalismo yo creo que es el colocar capital en inversiones productivas ya sean propias o ajenas, como empresas que aporten valor a la sociedad, y por lo tanto sean rentables.
Tampoco creo que los trabajos desarrollados por humanos desaparezcan, de hecho las horas trabajadas a nivel global no dejan de aumentar. Pero sí veo muy factible que los trabajos que nadie quiere realizar por pesados, peligrosos o de bajo valor añadido los acaben haciendo robots/iA's, y eso me parecerá estupendo, la verdad.
#9#13#39 La ciencia ficción ya ha dibujado en múltiples ocasiones ese escenario. Hasta en grandes reproducciones audiovisuales tenemos ejemplos terroríficos, como Matrix. Otros más utópicos, como Wall-E. Y otros más cercanos, como Ready Player One. En mi utopía personal, una mezcla de Wall-E y RPO sería el futuro más ideal que puedo imaginar.
¡Un matrix no por favor, soñar que debo trabajar una y otra vez no! Que mejore la realidad actual!
#65 No entiendo que las IAs de código abierto desemboquen en el fin del capitalismo, lo puedes desarrollar? TCP/IP (la base de internet) es un protocolo abierto, prácticamente toda la economía depende de internet en mayor o menor medida y el capitalismo ahí sigue.
#39 El capitalismo no tiene ningún problema, el problema son los estados adictos a la deuda que nos empobrecen día tras día al devaluar el dinero de curso legal y forzoso. Y todo para comprar votos y permanecer en el poder, y claro, la gente les vota encantada, porque la mayoría de los votantes son subnormales.
#244 ¿Pero no ves, alma de cántaro, que entre 10 tíos que no tienen ni para comer y comparten habitaciones en pisos que tú no alquilarías en tu vida, no te quitan nada? Ni vivienda, ni trabajo.
Los que te quitan vivienda y trabajo son los que llegan legalmente, con dinero en sus bolsillos, todos los venezolanos y ucranianos que la derecha está trayendo a España, los turistas europeos, rusos y chinos que vienen con pasta y se compran aquí una o más viviendas con dinero en efectivo y aumentando la burbuja. De verdad, cuanta ignorancia. No me extraña que el país esté como esté.
#214 Insisto, no has leído el comentario completo. Te estoy diciendo, en el primer párrafo, que los inmigrantes te quitan las viviendas, pero te matizo que no son esos que tu apuntas y que no tienen dinero. O no sabes leer, o no lo quieres leer, y no se cuál de las dos te deja en peor lugar.
#97 El salario medio empezó a subir en 2018 y desde entonces (salvo el año del covid) no ha parado de subir, por lo que los sueldos medios no están estancados. Es cierto que el SMI está subiendo a mayor velocidad que el medio, pero lo que se pretende es ligarlo al 60% del medio. Lo estás mirando bajo el prisma equivocado, míralo mejor así: "Consecuencia: los sueldos mínimos cada vez se parecen más al sueldo medio, enriquece a más gente que empobrece".
#203 de acuerdo, pero no se puede subir el salario de la empresa privada por decreto y si no se sube el mínimo para no acercarse al los demás salarios porque las empresas no lo suben, es entonces la empresa privada la que marca el salario mínimo también indirectamente.
#93 entonces lo que hay que exigir es que suban los sueldos medios, lo que pasa es que esa pelea no le compete al gobierno sino a patronal, sindicatos y fuerza de trabajo.
El gobierno ésta vez ha hecho bien su parte, si el salario mínimo es insuficiente hay que subirlo.
#85 dime sinceramente. En toda tu vida laboral, cuántos compañeros conoces que hayan ido al menos una vez a pedir un aumento de sueldo.
Yo conozco 3 casos y llevo muchos años trabajando. 3 casos de cerca de 200 compañeros de trabajo que he tenido suficientemente cercanos para hablar de estos temas. Y sabes qué? A los tres les subieron. A alguno más y a otros menos pero los tres tuvieron aumento. El resto del compañeros ni el amago de pedir más.
#16 No me compare: aun podemos trabajar, ganar nuestro sueldo, crear empresas, disfrutar de bastante autonomia personal... aun tenemos muchisimo margen de maniobra autonoma.
Y si, aun asi dependemos de que haya oxigeno, agua, comida, si, vale, pero nada mas.
Bajo ese Estado del Malestar Paternalista Comunista no: dependemos completamente de ellos.
El dinero para pagar la renta vitalicia debe salir de impuestos, es decir, de la coacción sobre quienes producen o invierten.
Obligar a alguien a financiar a otro por la fuerza (mediante impuestos) viola su derecho de propiedad y de libre asociación.
Por tanto, una renta estatal universal sería una forma de esclavitud fiscal: unos trabajan o arriesgan su capital, mientras otros viven a su costa por decreto.
#217 Pero sobreviven y son activos. El ser humano se adapta a todo tipo de situaciones; si no fuera así, solo podríamos vivir en la zona ecuatorial de la Tierra.
#36 Es que no tiene sentido, en verano a las 5:00 - 5:30 ya es de día en muchas partes de españa, imagina si nos quedamos siempre con el horario de invierno...
#91 En Berlín, en verano ,Las horas del amanecer son generalmente entre las 4:45 a. m. y las 5:30 a. m., mientras que las horas del atardecer son entre las 9:25 p. m. y las 10:00 p. m.Por ejemplo, la puesta de sol del 21 de junio, el día más largo del año, es alrededor de las 22:00, mientras que el amanecer en un día de verano en agosto podría ser alrededor de las 5:30.
Amanecer: A principios del verano (junio), el amanecer se produce a las 4:45 a. m. A finales del verano (agosto), el amanecer se retrasa un poco, alrededor de las 5:30 a. m.
Puesta de sol: A principios del verano, el sol se pone hasta las 21:25. A finales del verano, la puesta de sol sigue siendo alrededor de las 21:00 o un poco más tarde.
El día más largo: El día más largo del año es alrededor del 21 de junio, cuando el sol se pone aproximadamente a las 10:00 p.m
El final del camino era que desaparece el capitalismo, y nos convertimos en una sociedad socialista ideal, con el trabajo automatizado, y la humanidad centrada sólo en sus deseos: arte, investigación, entretenimiento, disfrutar de las mieles del universo sin tener que preocuparse de nada