edición general
MataGigantes

MataGigantes

Mándame al ignore si quieres confirmar tu incapacidad y debilidad para rebatir argumentos.

En menéame desde julio de 2013

9,19 Karma
2.597 Ranking
8 Enviadas
2 Publicadas
1.307 Comentarios
0 Notas
  1. Por qué no se la pudo sacar?
    Vale, nada, respondido:

    Omayra Sánchez no pudo ser rescatada porque sus piernas estaban atrapadas bajo los escombros de su casa, inmovilizadas por concreto y madera, y rodeadas de lodo, agua fangosa y arenas movedizas que hacían imposible liberarla sin causarle daños fatales. Los equipos de socorro carecían de los recursos técnicos adecuados en ese momento y la magnitud del desastre superó la capacidad de respuesta inmediata
  2. Por cierto, este si es yihadista de verdad. Y los que acusan de yihadista al nuevo alcalde de Nueva York lo reciben con todos los honores.
    Lo de la derecha mundial no tiene nombre.
  3. #9 Primero vieron a China con indiferencia y superioridad, luego con curiosidad, luego con burla e incredulidad, luego con preocupación y ahora con temor de perder ante China. Algunos os quedasteis en la tercera etapa, la de comienzos de este siglo.
  4. #9 "China solo hace cosas más baratas" Vaya, parece que alguien lleva viviendo en 2005. Permíteme actualizarte con datos de 2024-2025:

    Liderazgo tecnológico absoluto:

    Entre 2019 y 2023, China lidera 57 de las 64 tecnologías críticas monitoreadas globalmente, mientras que Estados Unidos solo lidera 7. Hace 20 años era al revés (EE.UU. lideraba 60 de 64). Esto incluye:

    - Diseño y fabricación de chips avanzados
    - Sensores gravitacionales y cuánticos
    - Computación de alto rendimiento
    - Tecnología de lanzamiento espacial

    Producción exclusiva o dominio casi total:

    China representa el 70% de la producción mundial de electrónica de consumo, el 90% de la fabricación de drones comerciales, y junto con Taiwán controla cerca del 70% de la fabricación global de microchips.

    China produce el 80% de los paneles solares mundiales frente al 2% de Estados Unidos. No es casualidad - controla el 95% de la extracción mundial de tierras raras, fundamentales para toda la tecnología…   » ver todo el comentario
  5. Yo soy de izquierdas. Prefiero que no se derribe porque ahí trabajaron muchos presos políticos y la cruz es la prueba irrefutable de eso. Es el trabajo y el sufrimiento de esos prisioneros y no debe desaparecer como si no hubiera existido. Lo que hay que hacer es convertir el sitio en un museo donde se cuente lo que pasó allí y que sea un lugar de homenaje a los represaliados.
  6. No creo, la mejor AI sin una buena economía planificada será un desastre y colapsara.
    Por contra en China, ...
  7. La IA es tecnológicamente la polla, todo el mundo lo puede ver y va a triunfar en casi todos los sectores según se vaya integrando con mecanización.
    Será un desastre social, por supuesto. Hay que estar muy ausente de la realidad para no verlo. Existe un mínimo control público y muchísima presión para que no no exista. La reorganización económica va a ser dramática.
    Si existiera un departamento de estrategia e inteligencia en cada país, deberían tener un área trabajando específicamente en esto desde el punto de vista económico y legislativo, porque la velocidad de crecimiento es increíble, en una década ha explotado.
  8. #1 No creo que sea conveniente acudir al chascarrillo de turno que te puedes encontrar en un hilo de Meneame, sin un mínimo de contextualización.

    Si atendemos a lo que indica del artículo:

    "hay fabricantes en Europa que ensamblan coches chinos con componentes chinos y plantilla china: sucede en España y en Hungría".

    ...

    "la fábrica de baterías que la china CATL está construyendo en Figueruelas (Zaragoza) junto a la planta de Stellantis prometía la generación de unos 3.000 puestos de trabajo que, previsiblemente, beneficiarían a las poblaciones de la zona. Sin embargo, a día de hoy los únicos que trabajan en su construcción y puesta en marcha son los casi 2.000 operarios traídos expresamente de China"

    probablemente logremos entender a qué se refiere el comisario.

    Sí, los productos serán más baratos, pero la pérdida de tejido industrial comunitario será inminente, y el poder adquisitivo de la sociedad en España,…   » ver todo el comentario
  9. #4 Eso nunca ha existido en la UE, con centroeuropa al mando, siempre ha sido muy proteccionista y ha invertido enorme cantidad de dinero en que las empresas industriales trabajen con proveedores y personal local.

    Lo que están pidiendo tiene sentido, si alguien monta una gran factoría gracias a ayudas públicas que luego contrate a gente local y permita que salgan empresas de servicios locales como han hecho las grandes firmas occidentales toda la vida.

    Por ejemplo a la Ford en la provincia de Valencia no le importa usar partes fabricadas por un proveedor local, y los robots se los configuran y adaptan proveedores locales. Luego, estos proveedores locales si trabajan bien son recomendados en otras factorías del grupo y crecen creando riqueza local.

    Yo estuve trabajando en una dos meses y si no me llego a marchar (no era un trabajo para mí) ya me veía en Corea a montando robots. Me lo estaban dejando caer. Y esto era posible porque de entre todas las empresas con las que trabajaba el…   » ver todo el comentario
  10. #10 Eso se resuelve prohibiendo que una empresa pueda poseer una vivienda. Personas físicas, y ya si tienen que ser residentes en la UE mejor.
  11. Apostar al caballo perdedor y esperar ganar es un oxímoron en toda regla.
    Europa está Secuestrada por elites extractivistas que impiden el desarrollo sin su beneficio y privilegios.
    No los necesitamos a esos parásitos que se hacen llamar clase empresarial obsoleta.
    Siento reconocer que China ha ganado el pulso, sus productos son de calidad, baratos y eficientes.
    Tengo coche eléctrico chino desde hace casi cuatro años e instalación fotovoltaica conectada a red, que yo mismo me instalé, desde hace 5 años. Todo está amortizado y soy libre energéticamente. Vi el camino hace años, ahora voy a por el bosque de alimentos.
    Esa es la senda de la libertad. Vivir en la ciudad a esos precios te hace un esclavo. Con la IA será aún peor. Comprate un terreno de campo y do it yourself. Tus esfuerzos, son para ti, los árboles y plantas que plantes serán tu futuro, las placas tu independencia energética y el conocimiento está en la web. Buscalo y remangarse toca
  12. #2 Ayer mismo Grok me decía en twitter que el Terro Rojo había asesinado a 50.000 a 70.000 personas antes de la guerra civil en España justificando el alzamiento y diciendo que Franco había traído estabilidad a España. Le dije que ese dato era falso, lo nego, tras unos cuantos comentarios y ponerle enlaces, cambio de versión y dijo que eran de después de empezar el alzamiento y que nunca había dicho que dije que fue antes, le puse el enlace donde lo puso y dijo, "bueno era una errata que corrijo" pero insistió nombrando el terror rojo una y otra vez en practicamente 30 comentarios mientras intentaba "minimizar" la represión franquista y minimizando sus cifras.

    Ni ChatGPT, ni Kimi son así, y me daban cifras correctas dando rangos de varios historiadores sin entrar en definiciones, mientras Grok negaba la mayor e insistía en un posicionamiento.

    Desde que le han puesto la nueva versión se nota un sesgo alucinante cuando se trata de temas políticos, favoreciendo y disculpando a las derechas y criminalizando a lo que sea de izquierda si puede.

    cc #5 #4
  13. #1 Los reyes Belgas actuales han pedido perdón reiteradas veces y sin paliativos, y me consta, de una amiga funcionaria en Bruselas, que en los colegios belgas se estudia los horrores cometidos. ¿que quieres que hagan, que se fustiguen por lo que hicieron cuatro generaciones antes? si es así y eres español ya puedes sacar el potro de tortura...
  14. Ninguna pena.
    Y solo por dos palabras, leopoldo y congo
  15. #9 Entre el 94 y el 95, estuve nueve meses en Lieja (de Erasmus) y luego seis meses en Bruselas (becada en la Cruz Roja Europea) y tanto en la primera ciudad como en la segundo, llegué a vivir momentos cuanto menos insólitos e incluso incómodos.

    En Lieja, en pleno centro, había un café en el que los etarras tenían su cuartel general. Sólo entré una vez y daba mucha cosa. El ambiente se podía cortar con una navaja y las caras que se veían allí eran fácilmente reconocibles a poco que pudieras reconocer un tipo de fisionomía muy concreta. Lo comentaba mucha gente pero nunca vi una redada policial.

    En Bruselas, especialmente en el barrio de Anderlecht, adonde iba a menudo al mercado importante (Abattoirs) de los fines de semana, ya daba yuyu ir por las calles. Todo el mundo sabía de la radicalización de musulmanes y nunca vi un sólo policía ni mucho menos una redada. Aquello parecía más un país árabe que la capital del país.

    El carácter "jem'enfoutisme" (mesudalapolla) del belga medio es bien conocido entre los francófonos, especialmente los franceses como tema de chiste y/o burla. Tienen (y usan) una expresión que simboliza la esencia misma de esa forma de ser "Y'a pas le feu au lac", (no pasa nada, no se quema el lago) pasiva, indolente, pasota.

    Si uno se acostumbra a esa actitud, todo se va desgradando en esa sociedad. TODO. Y no es extraño que hayan llegado a ese punto.
  16. Cualquiera que haya vivido en Bélgica sabe lo que pasa.
    Sin decir detalles, en una mañana nos pusimos a contar gente después de ver algo raro en la calle.
    De los 20 que contamos solo 2. Sin dar detalles
  17. #1 Porque tienen que joderse por sus antepasados, es como si alguien de otro país se alegrara de nuestras desgracias porque Francisco Franco fue un hijo de puta que mató a miles de Españoles y mandó al exilio a otros miles o les sometió a trabajos forzados, quizás a algún Belga también.
  18. Sin querer desmerecer a nadie, y lo lamento por la familia y tal, pero la noticia no podría ser más irrelevante. Estoy seguro que ni un 0,5% de la comunidad sabía de la existencia de esta mujer
  19. #1 Unos gilipollas, vamos.
  20. Primero cumple tu condena, y luego vete a la mierda y no vuelvas. Tu problema no viene de la confesión sino del delito previo. Haberlo pensado antes
  21. Joder con la táctica de la derecha, en todo. El victimismo confesó:

    Que matas a cientos de personas, eres una víctima .

    Que defraudas a hacienda, eres una víctima ... y siempre con el comodín de culpar al Perro Xcánchez .
  22. #148 quién lo hubiera dicho

    El final del camino era que desaparece el capitalismo, y nos convertimos en una sociedad socialista ideal, con el trabajo automatizado, y la humanidad centrada sólo en sus deseos: arte, investigación, entretenimiento, disfrutar de las mieles del universo sin tener que preocuparse de nada
  23. #23, #37, a ver si se os mete en la cabeza que el capitalismo es inoperativo en un escenario de post-escacez. Si se puede producir de todo sin apenas fuerza de trabajo, qué relación se puede seguir manteniendo entre capital y trabajo? O dicho en otras palabras, quién va a trabajar y quién comprará las mercancias cuando todo lo hagan las máquinas? Esto sin entrar a que problemas como la asignación de recursos quedaría resuelta.

    Siempre me ha parecido curioso que existiesen anti-comunistas, cuidado, no me refiero a gente que opinase que en la época de la escacez pensase que el comunismo funcionaba peor que el capitalismo, sino gente que viese indeseable la sociedad aspiracional que plantea el comunismo. Pues bien, a los que pensáis así, el escenario que se irá dibujando va a pintar cada vez más crudo.

    El peor enemigo para los capitalistas es el paso del tiempo y los progresos en el desarrollo científico y técnico de la civilización humana.
  24. #63 La IA solo elimina algunos tipos de trabajos, no todos ademas con la ia se debrian abaratar mucho los costes lo que deberia redundar en que todo lo que compras deberia ser aun mas barato. A mi me preocupa mas en temas de control, privacidad, dictaduras y guerras.
  25. #11 Creo que con la IA hay que empezar a pensar fuera de la caja. Mi opinión es que los sistemas de organización socio-económicos ideados en el pasado se quedan obsoletos. Habrá como mínimo que reformularlos y adaptarlos al paradigma de las nuevas tecnologías.

    Yo creo que no somos capaces todavía de adelantar el impacto real que va a tener en nuestra sociedad la robótica y la inteligencia artificial porque es algo que va repercutir en absolutamente todos los ámbitos de la vida de un individuo.
« anterior123456

menéame