Hombre feminista y bromista, ciencifista cuando hay una realidad materialista que observar, con conciencia (chachis, a la mierda la rima) de clase. Mis pronombres son (Él/lo) (He/him) ☭☭☭☭
#16 A ver, también está la autodeterminación y sus derechos.
En perejil como no sea el de las gaviotas que pasan por ahí...
Con Ceuta y Melilla pues igual hay más conflicto. Están en un lugar que es choque cultural per sé.
Pero bueno... no sé. No voy a entrar en esos temas hoy porque no me apetece. Estoy embriagado. Y con mucho gusto!
#14 No es lo que pidan, es lo que damos "generosamente".
E coma dicía a miña aboa galega:
contra o vicio de pedir está a virtude de non dar
El tema supongo que será mejor que estemos peleando como dos ratas por un churro que es que nunca ha sido ni será un punto estratégico. Pero no se puede ceder! que perdemos estatus! Seguiremos siendo una de las ratas tirando por el churro. No vaya a ser que luego se fijen en x...
Pero bueno, que era una opinión. Sé que se estila este tema sobre todo en las RRSS. Les das perejil y luego te quitan hasta madrizzzz
Y si ese fuera el caso, por mí, que se la quedaran también.
Que igual para el potencial estratégico que tiene esa roca lo mejor iba siendo decir: Marruecos, ¿la quieres? es que nos sobra porque no vale para nada y no se puede ni tirar a la basura. Pa'ti toda...
No llego a entender que de toooodas las tierras emergidas el único conflicto sin resolver sea esa cosa. Y además teniendo Inglaterra el peñón que tiene más de estratégico (y de paraíso fiscal sobre todo actualmente)
Perro mundo que tenemos... ¡es que ya nadie puede decir lo que piensa! salvo en la televisión en prime time, o en su canal personal de youtube, o su cuenta de menéame. Pero el problema es que ¡te cuestionan! En base a su libertad de opinión mala educación te dicen que eres un nazi terraplanista y ¡no puedes hacer nada en contra! Solo fingir que no eres un nazi terraplanista y ya está. Qué se habrán creído, ¿que me van a hacer pasar por nazi gente que le gusta jugar a la petanca?
No lo pude editar a pesar de meter la pata, supongo que porque ha faltado para que me ponga en el ignore... pero bueno.
#9 Claro, es la progresía la que mueve los marcos. Ahora llaman nazi a todo el mundo. Incluso a los que no comulgan con tus ideas.
Se lo decía el otro día a un amigo que también es terraplanista: ahora llaman terraplanista a cualquiera. Yo solo soy escéptico de la tierra bola. ¿Y sabes qué? Cuando no comulgan con tus ideas, te llaman nazi magufo y a otra cosa. No te dejan debatir. Parece que hay una élite que se cree superior porque ha estudiado o aprendido un concepto, y no te dejan cuestionar tus ideas supremacistas terraplanistas, da igual cómo las camufles expreses.
Perro mundo que tenemos... ¡es que ya nadie puede decir lo que piensa! salvo en la televisión en prime time, o en su canal personal de youtube, o su cuenta de menéame. Pero el problema es que ¡te cuestionan! En base a su libertad de opinión mala educación te dicen que eres un nazi terraplanista y ¡no puedes hacer nada en contra! Solo fingir que no eres un nazi terraplanista y ya está. Qué se habrán creído, ¿que me van a hacer pasar por nazi gente que le gusta jugar a la petanca?
#6 Vale… te refieres a la clasificación de Wallace.
(Y me lo has hecho buscar, nene. ) Es broma, no me importa en absoluto: me parece un temazo en el que profundizar y una bibliografía que tengo que explorar más a fondo.
Como tú dices, en esta clasificación no se establecen redes sociales privilegiadas hasta el estadio comunitario. Pero justo de eso estábamos hablando aquí: ¿en qué momento —según esta clasificación, que también me parece un pelín monolítica, pero bueno— aparece una religión organizada con castas? Según Wallace, eso ocurre en el modelo eclesiástico.
En Çatalhöyük o en la cultura del Soto de Medinilla no está claro que existieran ese tipo de relaciones jerárquicas.
Vamos, que lo que yo quería decir es que sí hubo un pasado sin castas religiosas. Y no me refería al período que tú publicas la noticia (el de los petroglifos del Egipto predinástico), porque ahí sí hay pruebas claras de jerarquía, vaya. Tu descripción de "uno rema y el otro se toca los cojones" lo resume bastante bien. Pero el tema es cuándo aparecen estas diferencias en general.
Por cierto, este tipo de bloques en la historia hoy en día se cuestionan bastante. Sin desmerecer a Wallace, no sé hasta qué punto su clasificación puede aplicarse —y con qué enfoque— no ya solo a culturas de distintos continentes, sino incluso dentro de un mismo territorio. Lo mismo pasa con etiquetas como "Edad del Bronce" o "Neolítico": en Europa, por ejemplo, hablar de la Edad del Bronce no significa lo mismo si nos referimos a la Península Ibérica que si hablamos del Creciente Fértil o del Egeo. Las cronologías, los modos de vida, los cultos y hasta las tecnologías cambian tanto que a veces esas etiquetas sirven más para simplificar que para explicar.
Bueno, dejo bibliografía que estoy encontrando por si a más gente le interesa:
#4 Puede que con las religiones, tal y como las entendemos hoy, tendamos a percibir jerarquías verticales. Pero creo que en la antigüedad no tenían por qué estar necesariamente asociadas a eso.
Me explico: se trata de ritual. Si encuentras un plato pintado con un tinte que se desvanece con el uso —y que además proviene de ríos o fuentes sagradas— entiendes que no era para tareas domésticas, sino que tenía un propósito específico. Seguramente había una persona —el chamán, el sabio o quien fuera— que sabía manipularlo sin borrar el diseño, o incluso lo sabía restaurar si se estropeaba.
Este tipo de objetos rituales aparecen en muchos lugares. Por ejemplo, en Salamanca, en el yacimiento del Cerro de San Vicente (vinculado a la cultura del Soto de Medinilla, al menos en lo material), se han encontrado objetos así.
Pero no creo que por saber manejar un plato frágil o pintar con un tinte especial alguien fuera automáticamente parte de una casta o nobleza. En muchos casos, parece más bien una forma de especialización. Se han encontrado flautas neolíticas con orificios ya medidos; alguien debía saber hacerlas sonar, claro, pero no por eso lo imaginaría formando parte de una élite dominante.
Está, eso sí, el tema del "conocimiento". Y puede que en algunos contextos ese saber especializado fuera base para formar élites. Pero también es probable que, como ocurre en muchas culturas tribales actuales, ese conocimiento lo custodiaran los mayores. Por eso no me cuesta imaginar que ese primer chamán que sabía usar el plato o tocar la flauta fuera alguien anciano.
Eso contrasta mucho con cómo tratamos hoy a nuestras personas mayores y con lo que entendemos como "culto organizado". Pero, literalmente, eran otros tiempos.
#2 Sí, pero aún así no está nada claro cuándo aparece realmente la acumulación de riqueza y las clases sociales.
Por ejemplo, en Çatalhöyük —uno de los asentamientos humanos más antiguos que se conocen— no parece que hubiera casas distintas entre sí, ni silos individuales más grandes para acumular grano, ni tampoco distinciones de clase en el arte que producían. Todo parece construido para la comunidad, sin jerarquías claras.
Que se construyan murallas no me parece, por sí solo, una prueba de clases sociales. Es totalmente posible que se hicieran de forma comunitaria, por supervivencia básica.
La verdad, de Jericó sé que tiene la escalera más antigua del mundo, pero no sabría decir hasta qué punto hay consenso sobre si ya existían allí clases dominantes, acumulación de riqueza o estructuras de poder más allá del liderazgo puntual.
Lo que sí creo es que la existencia de infraestructura no implica automáticamente que haya clases sociales. Hoy en día sí lo asociamos, porque las infraestructuras están ligadas al trabajo asalariado o a estructuras estatales, pero en una comunidad pequeña y cohesionada también puede haber obra colectiva sin que haya explotación ni jerarquía de por medio.
Me parece flipante que, a través de un petroglifo, se pueda interpretar ya la existencia de una clase dominante que acabaría siendo la base de las dinastías y del Estado egipcio (o al menos de sus dirigentes). Y vaya, que no lo cuestiono: me parece una deducción muy acertada.
Tiene sentido que ya hubiera clases dominantes en el Egipto predinástico, porque se supone que estas aparecen con los primeros asentamientos permanentes y con la acumulación de riqueza. Y en lo que hoy es Egipto ya había poblaciones asentadas desde hacía tiempo.
#18 “Nooooo... en el momento que soy un tío de 50 calvo... es evidente que soy del sexo masculino. No tengo que expresar ‘mi género’.”
Es evidente para ti, porque estás en el centro de lo normativo. Pero no es más “evidente” que lo que le pasaba a millones de personas en redes que dijeron que Imane Khelif, la boxeadora argelina, “era un tío” —con toda la violencia que eso implica. Porque no se ajusta a su estándar de “feminidad”. Porque tiene músculos, mandíbula fuerte y no les parece "suficientemente mujer". ¿Es Imane un hombre? No. Pero no encaja en tu patrón. Y por eso fue leída como hombre.
Eso es el género: una lectura social, no un espejo biológico. Por eso tú sí estás expresando género cuando decides cómo vestir, cómo moverte, qué ocultar y qué enfatizar. Lo que pasa es que, como estás dentro de la norma, no te lo cuestionas. Puedes andar por la calle sin que nadie dude de tu "identidad", sin que nadie quiera abrirte las piernas para ver si “te corresponde” el rol que ocupas. Eso es privilegio cis, eso es género funcionando sin ruido.
Imane, en cambio, vive en un país donde la transexualidad está prohibida, y sin embargo ha sido violentamente tratada como si fuera trans, solo porque su cuerpo no encaja con el canon femenino normativo. ¿Es eso “biología”? No. Es género funcionando como castigo.
Tú no necesitas “expresar” nada porque tu cuerpo ya encaja en la plantilla social. Pero si no lo hiciera, te darías cuenta muy rápido de cuántas cosas hay en juego cuando hablamos de “ser leído” como hombre o mujer.
Ah, ¿sí? ¿Esa es la definición científica, jurídica, filosófica y cultural de “hombre”? ¿Huevos colganderos? Porque ni en los textos más rancios de biología básica se reduce así. Como mucho, te dirían “producción de gametos masculinos” —que, por cierto, no es exclusiva ni infalible—. Pero tú has ido a lo importante, a la zoología de bar: colganderismo testiculoide. No me atrevo ni a preguntarte qué define a una mujer. ¿“Chochote peludote”?
Eso es. Para ti que no este de acuerdo con tu tesis es "erroneo"
¿Mi tesis? Yo no soy sociólogo. Igual que tampoco soy físico, y sin embargo defiendo la teoría de la gravedad. No porque se me haya ocurrido a mí, sino porque pertenece a un marco científico, contrastado y sostenido por décadas (o siglos) de investigación. Lo mismo ocurre con el concepto de género como constructo social: no lo inventé yo, pero lo defiendo, sobre todo cuando es atacado desde discursos pseudocientíficos o motivaciones políticas que buscan negar su validez. Porque eso, además de ignorancia, pone en riesgo a personas reales.
O igual el caso del terraplanismo. Porque aquí no estamos hablando de gustos o de colores, sino de consensos científicos. Y sí: con que el género es un constructo social, como lo son también la raza, la nacionalidad o el dinero, hay consenso académico. Sin necesidad de ponerse "woke" ni citar a Butler: lo dicen desde la antropología hasta la psicología social, desde los estudios culturales hasta la sociología más formal. Eso es conocimiento validado, acumulado, discutido en congresos y publicado en revistas científicas. Que no lo compartas o no te guste no lo convierte en debate abierto. Lo convierte en negación.
Tú me dices: “no estoy de acuerdo”, como si eso te colocara en una posición respetable. Pero no. Es como si dices “no estoy de acuerdo con que la Tierra sea redonda”. Pues bueno, vale. Puedes no estar de acuerdo todo lo que… » ver todo el comentario
#75 Eso se llama falacia reduccionista o del tercero excluido. Entre hacer mindfulness, que es una magufada, y ponerte en plan insultón y desagradable hay toda una plétora de opciones. Y créeme, que mayormente cualquiera de ellas funciona mejor que tus mensajes faltones.
Pero bueno, que yo solo quería empatizar contigo en estos momentos que vemos que el mundo puede irse a la mierda. Plantéate si tu actitud no puede estar contribuyendo a eso.
Por cierto: ni la vida ni la política son un videojuego. Eso lo sabemos ¿no? Y que en un videojuego si es útil usar tu arsenal que tengas contra el boss final y eso hace que superes la fase. Pero una rabieta de niño chico que se dedica a insultar... Creo que no es lo mismo. No te hace avanzar.
#13Tienen los mismo derechos, reconocimiento legal y proteccion que mi vecino del quinto. Estas hablando de un tema de crimen. Si a mi vecino del quinto lo apalizan en la calle, tiene proteccion legal porque es un delito. Las personas que se identifican trans, no binarias, queer o intersex pueden hacer lo que les de la gana, igual que los del Betis o los jugadores de petanca. Lo que no deberian es pensar que yo tengo que aceptar que un tio con huvos colganderos es una mujer. Defendere que puedan indentificarse como les de la gana y que la ley les proteja, igual que a alguien que se identifique con algo completamente raro para cualquier otro. Porque eso es tener derechos y vivir en Democracia, que si eres un miembro del club de Fans de las Nancys, tienes todo el derecho a que nadie te acose o te agreda por ese motivo.
¿Pero qué obsesión tenéis algunos con los huevos colganderos, por favor? Mira, que me da exactamente igual lo que veas o no veas en los genitales ajenos, que por cierto no tienes ni por qué ver. Que alguien tenga o no tenga huevos, ovarios, vulva o lo que sea no determina si es leído socialmente como hombre, mujer o persona no binaria. Porque el género no funciona con un escáner escrotal ni mucho menos con una radiografía cromosómica. Y no, no es tu percepción personal lo que define el género de nadie. Como mucho define tus prejuicios.
Puedes "leer" a alguien como te dé la gana, como si crees que el repartidor de Glovo es un lagarto si lleva falda y uñas pintadas o a un hombre cisgénero que perdió sus cataplines en un accidente como una hembra, si quieres. Pero mientras garantices el cumplimiento de sus derechos y su dignidad social, ahí ya haces lo mínimo exigible en democracia. Porque no basta con tener leyes si no hay garantías sociales. A ti no te insultan por la calle por ser quien eres. A muchas personas trans y no binarias sí. Y eso no es un "tema de crimen" solo: es el reflejo de una violencia estructural sostenida… » ver todo el comentario
#14 “No tengo que expresar mi género; son los demás quienes me adjetivan según sus percepciones.”
Eso que describes es precisamente lo que se llama “ser interpretado dentro de un marco social”. Y no solo ocurre a través del lenguaje: lo lingüístico es casi lo último que interviene en esa cadena de percepción y construcción social. Pero tú mismo lo acabas de admitir, aunque lo llames de otro modo.
Y sí, claro que lo expresas. En el momento en que eliges qué ropa ponerte, cómo comportarte, cómo hablar, qué gestos evitar o enfatizar… estás expresando género. Porque no hay nada en tus cromosomas —que ni ves ni puedes comprobar en tu día a día— que te impida llevar falda, por ejemplo. Si no la llevas, no es por “biología”, es porque culturalmente has aprendido que eso no corresponde a tu género. Es decir: estás expresándolo, quieras o no, lo admitas o no.
No estoy diciendo que “el género sea una falda”, por supuesto. Es solo un ejemplo de cómo tus decisiones personales operan dentro de un sistema de códigos sociales. El género se construye precisamente como ese conjunto de características que funcionan juntas, interactuando, y que son leídas de manera colectiva. Tú decides qué mostrar y cómo, y la sociedad lo interpreta. No hay más.
¿Por qué entonces son tan “controvertidas” las personas que no encajan en esas expectativas de género? Véase el caso reciente de la boxeadora francesa en los Juegos de París, a la que acusaron incluso de ser un hombre. ¿Por qué escandaliza tanto? Pues porque cuando los códigos no encajan, cuando el conjunto de señales no produce la “lectura esperada”, el sistema se descompensa y genera rechazo. Y todo eso sin necesidad de “sacar los huevines a paseo”.
Vaya, que si no queréis aceptar que el género es una red de signos sociales interconectados, pues nada. Seguid con vuestras falsas reducciones biologicistas, como si lo único que define a una persona fueran sus genitales o la letra en su carné. Pero eso no es ciencia. Solo hay que abrir un libro de antropología, sociología o psicología social para darse cuenta (y no hace falta que sea super woke).
#62 Es decir: me estás diciendo que evitar las pataletas de niño chico es blanquear. Ajám... cuéntame más.
En realidad, ¿qué sacas con el comentario anterior? ¿Has criticado alguna política o solo has actuado hacia los defectos personales? ¿Crees que así más gente se dará cuenta del peligro que presenta la extrema derecha?
Bueno, tú sigue con tus rabietas. Seguro que con eso cambias el mundo. Chau.
#69En fin ... pecáis de una ingenuidad tan naíf que sería entrañable si no fuese porque vuestro voto vale igual que el de una persona normal.
Supongo que sonaba espectacular en tu cabeza pero tu huida hacia delante y gaslighting delata muy bien tu estrategia. No juego al ajedrez con palomas así que chao. No voy a perder más el tiempo con los que se dicen demócratas y luego se quejan de que la gente pueda votar.
#30 Si... el de bloquear a una persona que insulta en el congreso a una diputada llamándola "hija de puta" y proteger a una familia que sacaba al parque a sus hijas con acoso y un lawfare que quedó en nada.
#52 ¿Futuro en política yo? Qué va, si lo que tú te tragas sin deglutir es lo que te da Abascal y francamente, ni siquiera es fácil de tragar ya para mucha gente...
Yo no soy tan visceral, ni tan dado a los eslóganes de guerra cultural. Ya sé que lo que os mueve no es el argumento, sino la verdad emocional, esa que entra directa al estómago sin pasar por el cerebro.
En la izquierda, mal que os pese, tendemos a razonar. A veces demasiado, incluso.
Y sobre mi edad: tengo canotas en los huevotes, por si te interesa tanto el "dato biográfico".
#10 Pues el primer bulo es el tuyo: insinuar que quienes votan diferente a ti no son "personas normales". Eso, en sí mismo, es profundamente antidemocrático, demócrata de pacotilla.
Una democracia se basa, de entrada, en que el voto de todas las personas vale lo mismo. No solo el de quien presume de bagaje cultural, de distinguir entre "bulos buenos y bulos malos", con su esprit supérieur, su bon savoir, su olalá de menéame… Como si la democracia fuera una tertulia de cafetín ilustrado y no un sistema para que todo el mundo decida, incluso –¡Tema!– quien no piensa como tú.
Así que no, no es ingenuidad. Es que creemos en la igualdad política. Aunque os fastidie que el "pueblo llano" (ese al que tanto decís amar y respetar en la España que madruga) vote lo que no os gusta. Eso también es democracia, por mucho que os joda.
#48En fin, entre el zurdo y el voxero no hay mas que una cuestión estética de diferencia
La diferencia es que el "zurdo" quiere que se eviten los discursos del odio, se condenen incluso sin son vejatorios. "Maricones", "Todas putas", "Negratas"... etc... Por poner unos ejemplos.
Es cierto que en política han cambiado bastante estos discursos (aunque no en la calle, ojo). Pero ese dato incompleto que pretende demostrar que la población migrante de forma totalizadora genera criminalidad y le roba la pensión a tu abuela entra en esa deshumanización, digáis lo que digáis.
El Voxero te censura libros que hablan de gente y diversidad en lugares públicos donde tienen dominio. La "cuestión estética de diferencia" es en realidad de grado.
En perejil como no sea el de las gaviotas que pasan por ahí...
Con Ceuta y Melilla pues igual hay más conflicto. Están en un lugar que es choque cultural per sé.
Pero bueno... no sé. No voy a entrar en esos temas hoy porque no me apetece. Estoy embriagado. Y con mucho gusto!