#14 si es autista grave, es posible que tenga muchos problemas en el tema sensorial, así que igual para él sería una tortura.
Que si, que es verdad que en una protectora de animales les vendría bien, pero si tiene problemas con los ruidos, con olores o texturas, ya la tienes liada.
#52 ya, pero las que se hacen, se hacen por cifras muy superiores a los que la gente normal puede pagar.
Muchas entradas se están pagando con ayuda de los padres. Por lo que, ante cualquier bache, muchos verán que no tienen ahorros o que la cuota es mayor de lo que podían gestionar.
#50 a mí me preocupa que de aquí a unos años estemos igual que cuando se pinchó la burbuja.
Un montón de gente con hipotecas que eran prácticamente imposibles y, a diferencia de en la burbuja, sin ahorros.
#128 camioneros faltan en todos los países.
Es una pasada, pero es así.
Y se van yendo al país que mejor paga.
Por donde yo vivo hay un montón de cubanos que vinieron precisamente a trabajar de camioneros.
#101 había una película de Amazon que precisamente iba de un funcionario de Italia que mandaban a uno de los países nórdicos. No recuerdo como se llamaba, pero tiene escenas memorables
#104 ¿sabes lo que pasa? Que llega a ser en una empresa privada y, además de despido procedente, hasta el demandan por los daños y perjuicios ocasionados a la empresa.
#1 a ver, estamos los padres que vamos a la mínima y los que no dan importancia a muchas cosas. Siendo enfermera, además, si no había nada que indicara que fuera algo más grave, ¿cómo lo iba a saber?
#86 es que es una convención social no escrita. Que todo el mundo acepta y nadie te enseña. ¿Por qué llorar y no reír? ¿Por qué llorar la muerte y no celebrar la vida? A mí, sinceramente, tampoco me queda claro el por qué de eso.
Y odio la frase "siento tu pérdida". ¿Cómo lo vas a sentir, si en la mayoría de casos, no conociste al fallecido? Pero es otra convención social y a joderse con ella.
Creo recordar que en la película de Ana y el rey decían que los budistas no dejaban lloran cuando había alguien que se estaba muriendo para que su alma no se quedara atrapada en este plano por querer consolarle.
#13 interesante... ¿Podrías preguntarle dónde hay que pedir el historial? Porque tengo bastante interés en conseguir mi historial de cuando era pequeña, pero nunca he sabido si tenía derecho a pedirlo.
#27 es que la educación y la sanidad deberían estar tan blindados como el presupuesto de la casa real, para evitar que ninguno pueda meter mano.
Pero, lo que no puede ser, es que en Andalucia esté pasando lo que está pasando. O lo que sucede en Madrid.
O eso, o aceptamos que hay españoles de primera y de tercera. Madrid: primeros en infraestructuras, en sanidad ya otro día.
#24 si aceptamos eso, ¿aceptamos también las religiones? Porque te dirán que si cultura, que si tradición.
Yo lo siento mucho, pero debería haber un estándar para todos.
Si quieres lengua regional e historia regional, haz actividades extraescolares, igual que con la religión.
La lengua de aprenderá si tiene uso en la vida diaria. Si no, de abandonará. Triste, pero cierto.
L
Y la historia es historia. Es historia del país aunque los hechos sucedieran en una ¿comunidad? La mayor parte de la historia de este país surgió antes de que existieran las comunidades.
Otra cosa es que se empeñen en meterte en el mismo curso desde la prehistoria hasta los reyes católicos, que así no se puede realmente explicar nada.
Así se pueden ventilar en unas semanas lo que costó más de 700 años en conseguir y, de regalo, Colón se fue a América sin explicar porque, estando casados, las tierras descubiertas se sumaron a la corona de Castilla (¿con cuál Castilla relacionas eso?). O cómo la corona de Aragón tenía territorios en el mediterráneo.