Es que somos socios del enemigo. Si no rompemos relacion con eeuu europa entrara en guerra por esos hdp que no valen nada.
Hay que tumbar a la von der leyen por traidora.
Lo mas preocupante es que la gente en general se traga lo que sea que diga la pantala. Nadie critica ni confirma, se lo traga y punto. Somos totalmente manipulables, por eso tanta publicidad. Y por eso el negocio mas rentable es mentir.
Estado = publico
Hola?
El estado esta a la venta?
Y para que pagamos impuestos?
Hace falta un marco legal para los derechos digitales ya!
Cuando trato con el estado no trato con una empresa privada!!!!
#29 me gusta. Son todas preguntas interesantes en las que hay que trabajar. La emisión de certificados tambien estaria registrada en blockchain. Como el registro de la propiedad. Que algun dia tambien estara en blockchain.
Sobre el titular, si cedes tus claves cedes tu voto. Entiendo que no es sencillo y no es una gran solucion. Podria ser necesario actualizar contraseñas o regenerar otro certificado cada x meses para evitar fraudes en la cesión de votos. Pero no descartaría el proyecto por eso.
#27 pues un certificado nuevo si no te gusta el del dni. Aun no me has dado el ejemplo del reto que no te consta la solucion.
El limite mas grande esta en la cabeza de la gente. Tu eres el ejemplo.
#25 no abandones! Sigue! Resolver la identidad ya tiene varias soliciones. Podriamos.comenzar por el dni y su certificado digital.
Parece que no tuvieras ganas de resolverlo o que no te valiera la pena ponerte. Estamos hablando de asegurar un voto rapido y seguro para todos los paises del planeta.
Porque no estamos todos trabajando en ello?
Que otro problema le ves?
#21 ya te digo, me encantaria trabajar en ello. Cuando se decidan a usarlo y pagar los gastos cuenten conmigo. Lo hacemos una vez en codigo libre que lo use el mundo entero.
La cadena de bloques asegura los datos. Habrá mas cosas que resolver, pero la mas importante es esa.
El problema mas gordo ahora es que no se habla de ello.
#10 comparacion ridícula "porque yo conozco uno que no!"
Cuando la verdura esta mala sabe mal pero no te mata.
Cuando la carne esta mal, puede que sepa medio bien pero te puede matar. Tu mismo.
#17 ni lo veras. Es un tema que aun no se habla. El registro de la propiedad, las historias medicas, la gestion de documentos fechados. Todo se puede reforzar pero el poder no quiere hablar de ello porque no quiere que le controlen. Esa es nuestra lucha. Sistemas que ni el presidente pueda meter la mano en los datos.
Instalar una app es como regalar tu teléfono y sus datos. Todos quieren instalrse en tu movil. No instales NADA! O funciona via web o que se la metan donde puedan.
#13 lo que no ves es como usan el software para robar. Cada oficina encarga su software, inflan el precio, roban y luego no funciona. Nace obsoleto por un precio inflado. Usar software publico es un caos para te vayas a la privada. Es un desastre y una verguenza hecha con mala leche. A partir de ahi casi cualquier cosa es una mejora. Tenemos tecnologías potentes y confiables pero no las usamos.
Con blockchain podríamos votar cada dia a coste casi 0 y no la usamos.
Cuando usemos codigo libre de verdad habremos cambiado de era.
Estoy de acuerdo con lo que dices pero venga! Que ya vamos tarde!
#8 y eso que crecen sin financiación y sin publicidad. Imagina que separamos una partida de impuestos para el desarrollo de software libre para el sector publico. Software confiable que cualquier pais podria copiarse gratuitamente. ¿Lo pillas?
#34 es al reves. Comer vegetales es mas sano. Las legumbres y los frutos secos tienen proteinas y las mejores grasas. Todo lo sabes de alimentación es publicidad de la industria.
Es al reves. Si le dieramos un poco de importancia al modelo libre, si pagaramos sus gastos, superaria a cualquier modelo privado por muuuucho!!!
La prueba: linux
¿¿Quien vigila a hacienda??