#434 Ni disertación ni leches jajajaj, porque partes de la base que confundes (quieres hacer pasar más bien) los términos por lo que todo lo demás son meras chorradas basadas en una falsa asociación, por lo tanto lo que tú llamas "disertación" no es más que un discurso de chorradas inexactas. Lo único que haces es seguir en la linde..
El empresario es el único prescindible en la empresa, las funciones empresariales son inherentes a la empresa no al empresario.
No hay empresa sin funciones encarnadas en personas y órganos.
Exacto, eso son las funciones empresariales, las cuales no son inherentes al empresario, la puede realizar perfectamente un comité de empresa. Lo mejor de todo es que con eso me estás dando la razón. Hace gracia ver como con tus malabares acabas dándome la razón. Jajajajajaja. Eres enternecedor.
#432Entráis algunos con lo de que “el empresario es prescindible”, como si de ahí se siguiera que la figura empresarial sobra
Es que todas las chorradas que escribes es porque confundes empresario con figura empresarial (funciones empresariales), la figura empresarial no sobra es inherente a la empresa. El empresario es una figura física como hay varias otras, y sí el empresario es el único prescindible en la empresa, sus funciones empresariales las puede hacer perfectamente cualquier otro ejecutor de las funciones empresariales como por ejemplo un comité de empresa. Cuando entiendas eso (que ya sé que al final lo has entendido pero ya es tarde para que recules, por vergüenza) te darás cuenta de que todo lo que escribes es una soberana chorrada. Tú pretendes hacer las pasar las funciones empresariales por empresario, para intentar seguir la linde, que hace tiempo que se te acabó.
#403 La realidad no es un mantra. El empresario no tiene formas en una persona física. Las funciones empresariales no flotan en el aire, se ejecutan. Las puede ejecutar tanto un empresario como un comité de empresa. Las funciones empresariales, la aportación de capital, dirección o toma de decisiones no son inherentes al empresario. La figura del empresario es equivalente al comité de empresa ya que son dos figuras que pueden ejecutar las funciones empresariales.
Lo que te pasa es sencillo: No solo tienes pocas nociones de economía, si no también de castellano y hasta del funcionamiento de una empresa. Confundes empresario con las funciones que puede ejercer. El empresario es el único prescindible en una empresa.
#380 Tus problemas con el castellano son más graves de lo que pensaba. No entiendes ni papa de lo que lees. Creo que la bilis te nubla la vista. Cuando quieras te vuelves a leer el hilo y verás que estas inventando cosas que nadie ha dicho en este hilo. Y te lo vuelvo a repetir en una empresa la única figura prescindible es el empresario. Cuando sepas diferenciar entre funciones empresariales y empresario, seguimos.
#366 La función empresarial no cae del cielo es inherente a la empresa, la cual la puede ejercer diferentes figuras. Te vuelvo a repetir que puedes quitar al empresario y que la función empresarial la ejerza un comité empresarial, el empresario no es imprescindible. Confundes una y otra vez empresario con función empresarial. Si me dices que una empresa no puede funcionar sin función empresarial, ahí te daría la razón, pero sin empresario puede funcionar perfectamente, su figura es prescindible.
#362 El problema viene que confundes empresario con función empresarial. Y parece que ya te da vergüenza rectificar porque se te acabó la linde, y te has dado cuenta. Por eso ya vas haciendo malabares.
En la empresa, el empresario es el único prescindible.
#360 Ya vas cambiando, ya no dices que sin empresario no existiría la empresa. Oye es un avance.
No es llamarlo “función empresarial” o “tío con corbata”, son dos cosas diferentes, las "funciones empresariales" las puede ejecutar un "tío con corbata" o los propios trabajadores en un comité de empresa. Por lo que el "tío con corbata" es prescindible en la empresa pero las funciones empresariales (que son inherentes a la empresa) no son prescindibles.
confundes teoría de manual con la realidad del mercado.
Realmente lo confundes tú cuando no sabes diferenciar figura física con funciones.
#355 Los problemas que tengas con la comprensión lectora son exclusivamente tuyos. Así que si no sabes diferenciar entre funciones empresariales y empresario, igual deberías empezar por volver a primaria para aprender un poquito de castellano, y luego partiendo de ahí entender las diferencias entre funciones empresariales y empresario. Que no pasa nada porque te hayas dado cuenta de la metedura de pata que has pegado confundiendo términos. que es algo normal y le pasa a mucha gente, confundir funciones con figura física. Eso, sí siempre es mejor ir sin soberbia cuando se desconoce un tema.
#352 No es un juego de palabras, es el castellano. Que lo desconozcas ya es asunto tuyo.
empresario es “prescindible” cuando hasta tus ejemplos dependen de esa figura, solo que repartida entre varios.
No es su figura, son las funciones, la figura del empresario es prescindible, no es necesario un empresario en la empresa. La función empresarial (inherente a la empresa) sí es necesaria, pero no es inherente al empresario. Por lo tanto es el único prescindible.
#245 ¿Pero que no sabías como funciona una cooperativa? Me alegra haberte iluminado. Ahora ya sabes que en una empresa el único que es prescindible es el empresario, no hace falta empresario para obtener capital y dirección, es el único prescindible, en cambio una empresa no funciona sin trabajadores. De nada.
PD: Creo que confundes empresario y función empresarial. Lo segundo dirección y gestión, es inherente a la empresa, no al empresario.
#229 pero sin alguien que arriesgue capital, organice, trace la estrategia y asuma la responsabilidad tampoco existe empresa
En una cooperativa hay quien arriesga capital, organiza y traza la estrategia y asume la responsabilidad, pero no hay empresario, hay un comité de empresa.
Confundes churras con merinas, te vuelvo a demostrar que lo único prescindible en la empresa es el empresario.
#216Cual es el peso en la economía mundial de los colectivos como los que mencionas?
No estamos hablando de pesos, estamos hablando sobre quien es prescindible en una empresa. El acólito defiende que sin empresarios no habria minas, ni granjas, ni cohetes, y como queda demostrado, es justamente al contrario., una empresa no puede funcionar sin trabajadores, pero sí puede funcionar perfectamente sin empresario. Sin empresarios, seguirían habiendo minas, granjas, y cohetes.
#158 ¿Tú no conoces el grupo mondragón verdad? ¿O asociaciones de cooperativas mineras como FENCOMIN, CECOMIP? ¿O de cooperativas de granjas industriales como COREN, Ibersnacks, Gullón, Grupo AN, COVAP? Sin contar que la mayor parte de satelites e investigación espacial no provienen de empresas privadas, por lo que el efecto de los empresarios en la carrera espacial tiende a casi nulo.
Vamos que no te enteras de nada. El empresario es el único prescindible en la empresa. Sin el seguirán habiendo minas, granjas, satelites, etc. ¿Sabes lo de que mejor permanecer callado y parecer imbécil...?
#36 Sólo desde que hay capitalismo hubo revolución obrera ha habido crecimiento económico exponencial. Así que esos empresarios son también los trabajadores son los únicos necesarios para disfrutar de la riqueza que todo el mundo disfruta hoy.
#89Cuando ibas antes a la oficina del inem que quedaba en tu barrio, y poco a poco las fueron pasando a la periferia y costaba más ir
Donde yo vivo están en el mismo sitio de siempre. Además ahora el Ministerio de trabajo permite la inscripción como demandante de empleo a través de Internet. Así que es más fácil que nunca apuntarte al paro.
#84 Bueno, la tasa de paro juvenil ha bajado un 25% en los últimos 10 años del 48,3% al 23,5% actual (dato de julio 2025). Ahora falta que las medidas tomadas ayuden a bajar el precio de la vivienda, díficil si la mayoria de comunidades no aplican las ayudas, los planes y demás marcos. Aunque yo creo que hacen falta medidas más drásticas, pero claro si a esto que está haciendo el gobierno lo llaman comunimmo, no sé que dirían si se aplicaran las que yo pienso.
#80 Lo que si está construyendo, visto que las CCAA en manos de quien ya sabemos tienen paralizado el plan de vivienda, es construir en suelo propiedad del ministerio de defensa.
#76 No no anuncian que vayan a construirlo ellos con sus propias manos, según tu noticia:
Pedro Sánchez anuncia un plan para construir 43.000 viviendas de alquiler asequible con 6.000 millones en préstamos y avales.
Y si lees la noticia, habla del plan que es la parte de su competencia, el gobierno, crea el marco legal y la línea de financiación (6.000 millones). Luego las comunidades autónomas y ayuntamientos son las que se acogen el plan para ejecutar la construcción de vivienda dentro de ese marco. Se entiende perfectamente, otra cosa es que la gente no sepa lo que lee.
#72 El Estado establece el marco legal y las grandes líneas de financiación, las Comunidades Autónomas son las responsables de la política de vivienda, y los Ayuntamientos la gestión del suelo y la ejecución final de los proyectos de construcción.
El empresario es el único prescindible en la empresa, las funciones empresariales son inherentes a la empresa no al empresario.
No hay empresa sin funciones encarnadas en personas y órganos.
Exacto, eso son las funciones empresariales, las cuales no son inherentes al empresario, la puede realizar perfectamente un comité de empresa. Lo mejor de todo es que con eso me estás dando la razón. Hace gracia ver como con tus malabares acabas dándome la razón. Jajajajajaja. Eres enternecedor.