#88 Hablo del PP de Vox y del PSOE. Que el dedito hace mucho que me lo he dejado de chupar. O de verdad te crees que dos secretarios de organización seguidos son unos chorizos y uno de Ellos tenía una empresa a la que le le adjudicaba de todo e iba a reuniones de adjudicaciones donde un secretario de organización de un partido no pinta nada, porque el corrupto es el? .
Una cosa es la responsabilidades penales ( que se veran) y otras las políticas y lo que apesta
#58 como un cobete. Tu sectarismo puede colar si hablas con un nicaragüense, pero aquí en España, la gente normal sale a la calle, va de compras y muchos viven de alquiler o desean emanciparse. Y ahí es cuando se ven las costuras de tu discurso para apesebrados.
#174 1 El PSOE antes se encargó en ambos casos de dejarlo por encima del 20%.
2 Yo no he hablado de IRPF, si no de impuestos al empleador, lo pone literalmente en el comentario, asique no, no es una falacia, es que o no sabes leer o eres un ignorante que no ha entendido lo que ha leido.
#178 Si quisiese discutir con chatgpt, le contestaría a él y no a alguien que necesita usarlo porque no sabe ni pensar por si mismo. Dado esto nada más tengo que hablar contigo.
"En España, la evolución de la pobreza ha mostrado una tendencia mixta en los últimos años, con aumentos en la tasa de pobreza y exclusión social, pero también descensos en la tasa de pobreza relativa. El indicador AROPE (riesgo de pobreza o exclusión social) ha aumentado ligeramente, mientras que la tasa de pobreza relativa ha disminuido. La pobreza infantil, por su parte, ha experimentado un aumento en los últimos años.
Indicador AROPE (riesgo de pobreza o exclusión social):
En 2023, la tasa de población en riesgo de pobreza o exclusión social en España aumentó al 26,5%, afectando a 12,7 millones de personas.
En 2022, esta tasa era del 26,0%.
En comparación con 2019, cuando la tasa era del 26,1%, se observa un ligero incremento.
Tasa de pobreza relativa:
En 2024, la tasa de riesgo de pobreza en España se situó en el 19,7%, lo que supone la cifra más baja desde 2009.
Esto representa una disminución de medio punto porcentual respecto al año anterior.
La tasa de pobreza relativa se calcula en base a los ingresos de los hogares.
Pobreza infantil:
La pobreza infantil, medida a través de la tasa AROPE, ha aumentado en los últimos años.
En 2024, la tasa AROPE para menores de 16 años alcanzó el 34,7%, frente al 29,9% en 2018.
Según UNICEF, un 34,5% de la población menor de 18 años está en riesgo de pobreza o exclusión social.
Otros datos relevantes:
La tasa de privación material y social severa aumentó hasta el 9,0% en 2023, frente al 7,7% del año anterior.
En 2023, el 9,3% de la población llegó a fin de mes con "mucha dificultad", superando el 8,7% registrado en 2022.
Las mujeres y los hogares monoparentales son los que más sufren la pobreza.
En resumen, la evolución de la pobreza en España muestra una situación compleja, con mejoras en la tasa de pobreza relativa, pero con aumentos en la tasa de pobreza y exclusión social general, y en la pobreza infantil."
#40 La única subida que hay en esa gráfica es la burbuja inmobiliaria, el resto está plano, deja de buscar patrones en el ruido de una serie temporal. Por otra parte siguiendo esa lógica de correlación -> causalidad, el PSOE históricamente es el único culpable de crear desempleo. No tiene nada que ver el ciclo de euforia-crisis-ajuste con las fluctuaciones en el empleo?
Si crees que el PSOE hace subir los sueldos con sus políticas, dónde están esas subidas de sueldo en los 7 años de Sánchez?
#29 Si miras una gráfica de desempleo, hay correlación entre desempleo y gobiernos del PSOE. Tal vez los ciclos de crisis y ajustes tienen que ver con esas correlaciones.
#2 Antifascista es otra forma de decir demócrata. Cuando veo a la gente criticar el antifascismo y equipararlo al fascismo, como si ambas cosas fueran un extremos en cuyo centro se posicionan, tengo muy claro lo que son realmente.