edición general
AdreimEdSatsinois

AdreimEdSatsinois

En menéame desde marzo de 2025

6,84 Karma
14K Ranking
6 Enviadas
1 Publicadas
129 Comentarios
0 Notas

El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo [283]

  1. #183 Bueno, no estoy de acuerdo en varios puntos, especialmente en la posibilidad de hacer un ajuste más progresivo. Creo que de hecho hubiera sido mucho más efectivo para lo que pretendía Milei. En cualquier caso, todo es opinable, y me alegro de que al menos podamos compartir esas opiniones de forma civilizada, aunque no estén alineadas. :hug:
  1. #181 Y no lo podía haber hecho de una manera más progresiva? sin provocar tanto sufrimiento al argentino medio (recordemos el dato de pobreza record del primer semestre del 24)?
    Y ahora que de nuevo el peso no está "sincerado", es decir, que el estado está haciendo todo lo que puede y más para apreciarlo frente al dolar, todo por mantener baja la inflacción (único rédito político de Milei), eso es bueno o malo?

    Por cierto, Milei no unificó el tipo de cambio hasta que el FMI le obligó a eliminar "parcialmente" el cepo y se pasó al sistema de flotación (sucia) actual. De hecho, al principio de año estaba con el famoso crawling peg del 1% mensual, que además vendía como innegociable, pero obviamente se lo comió con patatas el día de la unificación, porque la brecha con el blue era ya bastante inmanejable.
  1. #175 Quieres decir que aunque Milei no hubiera "sincerado" el tipo de cambio (ya no me acordaba del famoso eufemismo) se habría dado la misma inflacción del 211% en diciembre? Es decir, que el "sinceramiento" no tuvo nada que ver con la inflacción porque lo único que se hizo fue asignarle al peso oficial su valor intrínseco real?
  1. #139 Si al estado y su intervencionismo lo tienes en cuenta como un actor de igual a igual que el resto dentro del mercado, sí, está flotando libremente.

    El peso se ha depreciado en julio, por varios motivos, muy largo contártelo aquí, pero si te interesa realmente dímelo y hago un esfuerzo por resumírtelo, pero es muy probable que se siga depreciando cuando al BCRA no le quede otra que adquirir las reservas de dólares que le está pidiendo el FMI para fin de año, lo digo de memoria pero creo que eran 5.000 millones (y por cierto, ya han hecho la vista gorda porque no ha llegado a lo comprometido en junio, y les han bajado el objetivo anual). Pero de nuevo, dependerá mucho de cómo de intervencionista sea Milei.

    No te lo tomes a mal. Sé que tienes una percepción muy liberal de la economía, con la que yo no estoy de acuerdo, pero es que el gobierno de Milei (especialmente Caputo) está muy lejos de ser liberal. Simplemente se está agarrando al mantra de controlar la inflacción cueste lo que cueste porque sabe que es su principal rédito político. Y para eso está siendo hiperintervencionista. Si fuera liberal como tú, estaría cabreadísimo con él, porque en el fondo os está traicionando, ya que supuestamente iba a mostrar las bondades de un modelo libertario puro, y la realidad es que está muy lejos de eso. Infórmate en detalle, ya verás que lo que te estoy diciendo es tal cual.
  1. #129 En realidad cualquier comparación interanual, especialmente en el primer semestre de 2025, tiene poco valor porque Milei hundió la economía en el 2024 debido fundamentalmente a la megadevaluación del peso de diciembre de 2023 que acometió su gobiertno. Ahora mismo hay un rebote estadístico desde ese suelo creado por Milei, pero el consenso es que esos porcentajes se van a aplanar en el segundo semestre.

    Sobre el indicador de consumo familar que pasas, hay bastantes datos que no me cuadran, por ejemplo, el crecimiento bestial del indicador en la última parte del gobierno de Massa, o la pequeña caida durante el primer semestre de Milei (cuando la pobreza alcanzó cotas históricas). La noticia no indica como se calcula, pero vamos, yo me fiaría poco o nada. Especialmente cuando el consenso general es que el consumo no se ha recuperado. Por ejemplo, aquí reportan una caida del 4.3% interanual del consumo privado (lo que es más grave, sobre la mencionada caida del año pasado) www.ambito.com/economia/radiografia-del-consumo-argentino-sub-35-el-se . O esta en la que también se reporta caída interanual del consumo masivo (repito, caida sobre caida) www.infobae.com/economia/2025/07/22/el-consumo-masivo-cayo-despues-de-.

    Esto es consistente con que los salarios en términos reales apenas hayan variado desde noviembre del 23 (en un contexto en el que además el dólar está artificialmente inflado, por lo que la hostia va a ser grande a medida que el tipo de cambio vuelva a territorios "normales") www.ambito.com/economia/techo-salarial-pese-la-desaceleracion-la-infla, que Milei ha retirado subvenciones de servicios básicos, medicinas y transporte (es decir, menos capacidad de gasto para las familias, que además no se refleja correctamente en el informe de…   » ver todo el comentario
  1. #39 mentira, el 211% lo creo Milei solito con la megadevalucion de diciembre de 2023.

    Aún así la inflación bajará a menos de lo que había antes de Milei. Es lo que tiene deprimir la economia.
  1. #38 El peso sigue sin flotar libre, xq el estado esta tirando mucha pasta de todos los argentinos para que no se deprecie frente al dolar. Y el cepo sigue vigente para empresas. Llamarle libre mercado me parece un ejercicio de optimismo.

El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados [419]

  1. #204 No tengo que tirar de nada. Te descalificas tú solito.

    Ok, ya le digo a Pablo y a Susana que me den un discurso mejor preparado para gente de pocas entendederas, y que de paso me rasquen el hocico :shit:
  1. #183 Ojalá inmigres ilegalmente cuando tus amados fachas/neoliberales se carguen lo que queda bueno de este país, y ojalá un gordo se siente en tu culo mientras llega la policía para echarte de vuelta. A ver si así lo entiendes y no te lo tengo que explicar yo.
  1. #172 A ver, aunque él ahora diga que no, está ahí a la vista de todos que planteó una duda en su primer comentario, a la que le contestaron. Esta: Lo que no sé es si esto entra dentro de los casos en los que un particular puede detener a alguien.

    Luego se hizo el enfurruñado y aprovechó para meter con calzador sus chorradas ideológicas: para el signo de violencia machista no tienen reparos en actuar

    Un troll de manual, vamos. Cero casito.
  1. #114 mmm...estaba intentando empatizar contigo, porque pensaba que tenías dificultades para seguir los comentarios de otros usuarios...hasta que he leído para el signo de violencia machista no tienen reparos en actuar

    Menudo trollazo...hacerse el tontito para acabar metiendo su chorrada ideológica con calzador

El mito de “libre mercado” destruido en un minuto [189]

  1. #24 En cuanto hay regulación la libertad pura desaparece. Llamarle libre mercado a un mercado más o menos regulado es subjetivo. Depende de donde cada uno quiera poner el límite al significado de la palabra "libre".

Israel mata a al menos 80 personas en Gaza tras permitir la entrada de ayuda durante unas horas [66]

  1. #22 No, pero al menos los antepasados de los marroquíes tendrían un poco más de justificación para hacerlo (entiéndeme que ninguna igualmente, pero aún así más que los israelíes), ya que vivieron en España durante muchos siglos, y han dejado un gran legado cultural y genético. En el caso de los judíos de Israel, sólo los mizrajíes (que son un 35% de los israelistas aprox.) pueden decir que son descendientes más o menos directos de los antiguos judíos que vivían en Palestina, aunque lo mismo pueden decir los propios palestinos, que nunca se movieron de allí y por tanto son descendientes de los judíos y cristianos de la zona, convertidos en masa al islam a partir de la invasión musulmana, pero genéticamente con los mismos "derechos" (si existieran derechos de ese tipo, que no existen, pero para que se me entienda) que los mizrajíes. Los sephardiés, mucho menos, y los askhenazis que vienen de Europa y América ya se alejan mucho más genéticamente (especialmente en lo que respecta al linaje materno).
    Curiosamente la mayoría de los colonos que siguen expulsando a los palestinos de sus tierras a punta de pistola son askhenazis.
  1. #6 Esa tierra nunca ha sido suya. Son un estado de colonos

Periodista argentino contra Javier Negre [AUDIO] [25]

  1. #18 Tal cual, mucha vergüenza ajena. La verdad que poca pena me da, pero grima mucha.

"Ninguna nación alimenta a sus enemigos": Ministro ultraderechista de Israel justificó la hambruna en Gaza [76]

  1. Qué rabia me dan los segundos perdidos cada vez que, por accidente, leo uno de tus comentarios

Ayuso y Almeida lanzan un plan que permitirá transformar el 73% de las viviendas del centro de Madrid en turísticas [225]

  1. #6 Quién es M.Rajoy?

La Guardia Civil revela que los pasajeros judíos expulsados del avión de Vueling "manipularon elementos de seguridad" [133]

  1. #2 Tienen patente de corso sionista

Traducen una tablilla sumeria y descubren un mito de hace más de 4000 años que cuenta la historia de un dios cautivo y un astuto zorro [19]

  1. Esperando por la peli :popcorn:

Milei deja con la boca abierta a economistas y expertos: "Es hora de que el mundo despierte y vea el milagro de Argentina" [21]

  1. #20 Los cambios han sido muy profundos y han afectado de forma muy desigual a distintos sectores, por lo que hoy puedes estar escuchando una noticia positiva y mañana una negativa. También hay mucho interés partidista a la hora de interpretar los datos...creo que hará falta un año para que baje la polvareda de los cambios y se empiece a ver realmente cuáles son los resultados, pero mi sensación es que se ha apostado por resultados impactantes al corto (bajada de la inflacción, superavit fiscal) a costa de hipotecar el futuro de los argentinos...como una planta que dejas de regar y abonar, te ahorras el coste de hacerlo, la planta aguanta unos días pero finalmente acaba muriendo.
  1. #14 Me ha quedo un poco largo, pero espero que te sirva para entender un poco mejor la situación real de Argentina, y perspectivas futuras:

    Hoy los salarios en Argentina están más o menos en niveles de noviembre del 23 (en términos reales) 1 Unido a que se han retirado subvenciones de servicios básicos, medicinas y transporte, hace que el consumo privado haya caído un 4% interanual 2 (y eso teniendo en cuenta que hace un año ya había caída mucho debido a la inflacción provocada por la devaluación de diciembre del 23)

    Pero lo peor no es que no hayan crecido, sino que no lo han hecho en un contexto en el que el peso está artificalmente inflado respecto al dolar 3 (un dolar, por cierto, que ahora mismo está debilitado frente a otras monedas como el euro). A medida que el peso vaya volviendo a su nivel natural respecto al dolar, la inflación va a apretar y los salarios van a sufrir.

    Otro efecto pernicioso de un peso apreciado, es que muchos sectores industriales están reduciendo su importancia debido a los salarios y costos artificalmente elevados que no son competitivos con las de otros países (como Brasil o China), por lo que los distribuidores prefieren importar a comprar producto argentino 4. También amenaza la apertura arancelaria radical que está aplicando el gobierno, que tiene impacto en muchas industrias, algunas de alto valor añadido, como la de componentes electrónicos). 5

    Este cierre de industrias ya está impactando al empleo actual en el corto plazo (paro creciendo). 6 Pero quizás su impacto se sentirá más a largo ya que los servicios cada vez irán pesando más en el tejido económico de Argentina, servicios de bajo valor añadido, ya que la inversión en educación del gobierno también se ha parado. 7 En el largo plazo, esto creará una economía aún menos productiva, en la que los salarios se estacarán más todavía. De esto sabemos bastante en España, ya que desde 1990, en un contexto de desindustralización de…   » ver todo el comentario
  1. #15 El 52.9 de tu gráfico se debe a la devaluación de diciembre hecha por Milei. Él solito subió al pais en ese nivel de pobreza. El 41.7 del semestre anterior está ya afectado por ese devaluación de Milei. El último dato de pobreza limpio del gobierno anterior era un 38.6% de 2023-T3 (una mierda pinchada en un palo en cualquier caso). El último 34.9 es un dato inventado porque el oficial todavía no lo ha sacado el INDEC (creo que hasta septiembre no lo dan).
    Y además, en ese índice no se tienen en cuenta las subvenciones a servicios básicos, transporte o medicinas que Milei también eliminó, por lo que la situación es incluso comparativamente peor que la que refleja. Si te lees la metodología de medición del INDEC verás que lo que digo es así.

    Pero bueno, si quieres sacar un dato sin contexto para que quien lo vea crea algo que no es, el gráfico está bien.
  1. #6 Es verdad, pero porque se está comparando con el primer semestre del año pasado, que fue un desastre económicamente debido a la devaluación del peso forzada por el propio Milei en Diciembre del 23, lo que puso la inflacción por las nubes (más de un 200%) y deprimió el consumo. Ahora está rebotando desde esos valores tan bajos (el rebote del gato muerto que dicen algunos), y es lo que están aprovechando estos panfletos para decir que Argentina = milagro económico. En realidad sólo se está recuperando de una situación generada por las propias políticas de Milei. El segundo semestre ya no lucirá tan bonito estadísticamente. Es más, se viene una nueva devaluación del peso (del que ahora mismo hay un amplico consenso que está inflado de forma articicial) que volverá a impactar en la inflación, probablemente ya a partir de este mes de julio.

    Si quieres entender un poco más sobre la situación actual de Argentina a día de hoy, te recomiendo esta lectura (un poco larga):
    mailchi.mp/929b24aee511/subject-de-la-campaa-10340984?e=7a97b8d399
  1. Menudo publireportaje edulcorado. Si alguien quiere entender un poco mejor la situación real de Argentina a día de hoy, le recomiendo esta lectura (un poco larga, pero merece la pena):
    mailchi.mp/929b24aee511/subject-de-la-campaa-10340984?e=7a97b8d399

La noria del PP [47]

  1. #28 Pues no. Precisamente he escrito "casi todos" y en el caso concreto del PP he hecho una apreciación especial.

    Puedo extender la respuesta dando mi completo punto de vista sobre cada partido y sus votantes, pero entiendo que no le interesa a nadie.
« anterior1

menéame