Errónea. La noticia es una mierda desinformativa. Atribuye su "derrumbe económico" exclusivamente al resultado negativo de las elecciones recientes en Buenos Aires y la percepción de la misma por parte de los mercados, cuando realmente el resultado de las elecciones se debe a que la economía ya iba como el culo y a los argentinos se les cayó la venda "libertaria".
Lo más impactante de Gaza (aparte de la barbaridad de muertos y desplazados) es que los terroristas no son yihadistas islámicos, sino una democracia de tradición occidental, es decir, uno de los "nuestros".
Todos sabemos cuáles son los valores de Boko Haram y nadie los va a justificar. Lo demencial es que un estado con valores supuestamente cercanos a los nuestros haya pasado de forma flagrante la línea roja de los derechos humanos, y que además haya muchos más que lo blanqueen y justifiquen (como el subnormal del Girauta).
#4 Les dan igual los datos. De hecho disfrutan un montón viendo este tipo de artículos, porque:
1. Significa que su mensaje está llegando, aunque sea mentira.
2. Les gusta ver cómo sus opositores pierden tiempo elaborándolos.
#14 Lo mismito, por un lado tener dinero en un banco que es posible que haga negocios (opacos para ti) con personas o instituciones de Israel, y por otro apoyar a un equipo cuyo principal objetivo es blanquear a Israel y cuyo dueño es superamigo de Netanyahu. Sí señores, LO MISMITO!
Qué caros nos salen estos individuos. Qué inversión más estúpida de la energía y los recursos de todos. Y que no se pueda hacer nada para cortarlo de raiz, un tío que cualquiera despediríamos de nuestra empresa por inútil, perverso y despilfarrador...es frustrante.
#163 Contestas a un comentario mío en el que doy datos sobre el tamaño y evolución de la deuda (que está calculada con el cambio del banco oficial), que el valor histórico del dólar que he dado no es correcto y me das los valores del blue. Obviamente me he dado cuenta de que no tienes npi de lo que hablas, pero por decoro, simplemente te he hecho saber que la deuda se calcula con el dólar oficial. Ahora, imagino que después de darte cuenta de tu craso error, contestas que muy bien, pero que el oficial no vale para nada. Perfecta tu opinión, pero mi comentario era sobre la deuda, que se calcula con el oficial.
Y, más allá de este tema de la deuda, puedo estar de acuerdo en que gran parte del día a día de la gente se basaba en el valor del blue y no del oficial, o que la existencia de ese esquema cambiario era una piedra en el zapato para Argentina. En lo que no estoy de acuerdo es que el oficial no valía para nada, o que no era "real". Para empezar, si no valía para nada, ¿por qué existía? Pregúntale, por ejemplo, a los importadores para qué valía. Y pregúntate también por qué cuando Milei lo devaluó a la mitad (porque devaluó el oficial, ya que el blue cotiza libremente en un mercado informal) la inflación inmediatamente se disparó a un 210% y los índices de pobreza se fueron por las nubes. Te lo podría explicar yo, pero paso porque dudo que sea un tiempo aprovechado por mi parte. Si te interesa entenderlo, infórmate, lee, razona las cosas, los matices, los porqués. Es decir, pensamiento crítico. Créeme, te vendrá bien.
#156 El dólar banco nación es el que se usa para pasar a dólares la deuda nominada en pesos. Estaba exactamente a 400,50 el día anterior a la devaluación que generó la superinflación posterior. www.ambito.com/contenidos/dolar-banco-nacion-historico.html
#120 De los boletines mensuales del Ministerio de Economía:
Deuda nov-23: 425.294M$
Deuda jul-25: 447.202M$
Uno de los motivos por los que no ha aumentado más es por la devaluación del peso, que estaba en 400$ antes de Milei y está hoy en casi 1400$. Te adjunto el gráfico de la evolución, donde se aprecian las caídas cuando el peso se devalúa de golpe, especialmente en dic-23 y a partir de la exitosa flotación "libre" de abr-25.
Y espera que lo mejor venga ahora en el segundo semestre, sin los ingresos estacionales del agro (que en 2025 han tenido liquidaciones récord en 20 años, suerte climatológica) que han ayudado hasta ahora con la reducción del deficit (el real, no el superavit ficticio del gobierno del Milei)
#107 hay de todos los tipos y colores hasta mínimo marzo de 2026. De todas formas, da igual cuando venzan...las rollearán a tasa infinita y patapum palante, el problema para el siguiente que venga.
Pero bueno, si a ti te parece superavit el generar deuda para pagar intereses, pues nada, contabilidad creativa, pero mientras tanto la deuda de Argentina sigue aumentando.
#48 Sería más coherente si no hiciera cherry-picking de datos o noticias que cuadran con su argumentario, mientras descarta los que no.
Es un supuesto "liberal" que lleva meses defendiendo al colgado de Milei que de liberal no tiene ni el blanco de los ojos. Muy poco coherente me parece a mí.
"En junio el salario se mantuvo relativamente estable (INDEC). Creció 1,7% en el sector privado registrado y 1,3% en el público. Desde octubre que no hay variaciones reales significativas. En promedio los asalariados registrados pierden un 5,5% contra noviembre de 2023", analizó Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA.
En la misma noticias se explica por qué el dato para los salarios privados no registrados es mejor cogerlo con pinzas
#26 La he votado errónea porque efectivamente varios datos no son correctos. Pero tu comentario también es muy sesgado. Por ejemplo, el crecimiento del 5% es sobre la caída brutal del año anterior (provocada por la devaluación de diciembre del 23 de Milei), un mero rebote estadístico que ahora en el segundo semestre ya empieza a desaparecer. Y sin embargo, sí que es cierto que el consumo no se ha recuperado, los salarios reales tampoco han recuperado el nivel anterior a Milei, el paro creciendo...aún por encima se están endeudando mucho para intentar sostener el tipo de cambio (los 20.000 millones de $ del FMI y más que les han dado desde otros organismos), mucha bicicleta financiera, amnistía fiscal, ahora andan con unas tasas por las nubes que está afectando al crédito, y un largo etc de barbaridades que hipotecan el país de cara al futuro...
Aún así, no consiguen superavit financiero (porque la economía está deprimida y no entran nuevos ingresos por ningún lado), ni son capaces de acumular las reservas que les pide el FMI (a pesar de que en Julio ya les tuvo que rebajar lo que habían acordado en abril, es decir, 0 seriedad, pero ni aún así) así que todo el mundo ve bastante claro que tras las elecciones de octubre habrá nuevos recortes, ahondando en la dinámica recesiva...pinta muy mal, aunque no exactamente por lo que dice este artículo.
#11 "En los registros puestos al aire en el canal de streaming Carnaval, la hermana del presidente Javier Milei no hace ninguna referencia a lo acontecido en la ANDIS ni a la causa judicial iniciada al respecto, aunque advirtieron que es “la puntita” de nuevas grabaciones que serán difundidas en próximos días."
Está claro que los van a difundir en pequeñas dosis
#70 No te he querido insultar. He sacado una conclusión en base a tus comentarios. Si eres capaz de argumentar con datos que el CI elevado en una población es un indicador robusto para predecir el progreso científico que han llevado a cabo sus antepasados, y que efectivamente "lo de China no cuadra", me trago mis palabras.
Creo que cualquier persona un poco "leída" no se atrevería a soltar semejante afirmación de forma tan alegre. De ahí mi comentario.