#29 A ver si explicas cómo es que el dólar oficial estaba a 400 pesos y el de libre mercado a 1000. ¿Eso no era una barbaridad? A ver si el hooligan vas a ser tú...
#21 Milei no subió la pobreza, la destapó. Antes había un dólar blue a 1000 y un dólar "oficial" a 400 pesos. Milei dejó que el dólar oficial se acercara al dólar de libre mercado y entonces la pobreza subió, pero eso es un efecto estadístico de cómo se mide la pobreza, el dólar ya estaba a 1000, el real me refiero, el de libre mercado.
Y ahora la pobreza ha bajado, por debajo incluso del nivel pre-Milei cuando la pobreza estaba escondida bajo la alfombra.
Por otra parte, lo de denostar a las industrias que van bien no te va a funcionar.
#34 Además es algo que todas las empresas tienen que hacer por narices porque si no, se quedan sin poner reponer stock con el beneficio de la última venta. No es por especulación, es por mantener abierto el negocio.
#157 El valor de 400 era el cambio oficial, que como número es muy bonito pero nadie te cambiaba a ese valor.
Si querías cambiar moneda, el valor de cambio real era 1000. El valor oficial se puede poner a 400, a 40 o a 0.4, que el papel lo aguanta todo, pero no era el valor real.
Es como si mañana una cadena de supermercados te dice que tiene la leche a diez céntimos. Luego resulta que la estantería con esos bricks está siempre vacía, y la que sí que tiene bricks están a un euro. Pero oye, oficialmente tienen la leche diez céntimos. Claro que sí
#148 El peso no estaba a $400 antes de Milei. Estaba a $1000 y en subida exponencial.
Ahora se ha estabilizado lleva oscilando en una banda entree $1100 y $1400 desde hace un año, con altos y bajos. Ahora está a $1350, pero tambien estaba a $1400 en abril y a $1200 en mayo. bluedollar.net/informal-rate/
#114 Netamente la deuda estatal (incluyendo banco central y tesoro, que son ambas organizaciones parte del estado) ha bajado, se ha pagado el principal de muchas deudas.
#98 Esas lecaps que vencen en octubre, no? Pues ya veremos si en octubre sigue habiendo superávit. No tienes que esperar tanto. Han dicho ya taaantas veces que el superávit sólo era temporal porque X y porque Y y porque Z... y aquí seguimos con superávit.
#62 No. El consumo no se ha recuperado. Se venden más Ferraris, pero en general se compra muchísimo menos en los supermercados y las tiendas locales están echando el cierre a espuertas. Los datos reales los vamos a tener cuando le den puerta al zumbado, aunque en el INDEC ya han dimitido altos funcionarios porque sabían que los cálculos tienen trampa y cartón prácticamente todos y en todo desde hace mucho tiempo.
Y las vergüenzas se las están señalando desde las facultades de economía del país, no es que lo digamos izquierdosos. Es que hasta el FMI no les cree ya una mierda porque se han gastado la pasta que le dieron en estabilizar el propio dólar pagando fortunas por letras mensuales a porcentajes absurdos, algo que ha jodido todas las líneas de crédito y ha mandado a la mierda a más empresas todavía.
Cómo será la cosa que en bolsa se están yendo a la mierda hasta los bancos que trabajan en Argentina por comprar deuda que los accionistas creen que no vale NADA. Tiene pinta de una devaluación de la hostia en octubre.
#21 No la defiendo, estoy citando el artículo. Si sale algo que realmente la incrimine, pues que caiga. Sobre los audios de Spagnolo, están muy recortados como para que sean una prueba, pero cuando llegue a juicio tendrán que dar el audio sin recortar e investigar su veracidad.
#21 La esperanza de los seguidores de los ultras no es que sus líderes no sean corruptos, que hasta ellos ya saben lo que hay, es que sepan ocultar su corrupción correctamente y no les termine pesando a nivel electoral. Así ocurren cosas como lo de Libra, en el que es el propio líder ultra el que tima a sus propios seguidores porque sabe que son los que menos protestarán al ser estafados.