Me compré una moto y tiene un localizador incorporado, lo primero(bueno, lo tercero) que hice al llegar a casa fue explicarselo a mi esposa(que también la usa) y decirle que tuviera en cuenta que podia en cualquier momento saber dónde esta la moto, si la mueve me pita el móvil, etc y es fácil que incluso sin interés supiera donde está la moto (y por tanto ella).
#3 Si te importa de verdad, simplemente, pregunta al alumno sobre el trabajo presentado, al igual que cualquier trabajo "copiado de otro alumno" o "copiado del rincon del vago" o de una enciclopedia, el trabajo, además del esfuerzo se pide para que adquiera conocimientos al realizarlo, preguntale sobre esos conocimientos...
Sino tienes tiempo para ello, el problemao no es la IA sino el sistema, presupuesto y ratios educativos (o tu esfuerzo...)
Tengo sincera curiosidad de hasta que punto es legal hacer eso que has hecho (y no tengo nada contra ti ni tu mensaje que 100% comparto) y además dudo que aunque quisiera pudiera demostrar nada en tu contra(y no quiero).
¿Alguien sabe si es legal recuperar expresamente datos borrados o que pretendian ser borrados o abandonados, incluso aunque no los compartas y acabes borrandolos mejor?
#162 ¿Me vas a decir que un diesel Euro VI (Etiqueta C) contamina más que un gasolina Euro III (etiqueta B)?
Recien salido del concesionario, sin duda alguna El Diesel Euro6 gana por goleada.
Pasado el tiempo y con mantenimiento mediocre en ambos casos, NO TENGO NI IDEA, ¿tu puedes asegurar lo contrario?
Apostaria por el gasóleo euro6, pero no tengo dudas, tampoco pruebas, de que el gasolina euro6 contaminaría de media(en NOx especialmente) bastante menos que el diesel euro6.
#160 Eso digo, que segun las pruebas NOx y Inquemados salen muy bien parados los diesel actuales(y de la última decada en euro5) y eso sólo sucede en las pruebas iniciales, en la realidad envejecen mucho peor que los gasolina (algunos detectados en la ITV con las consecuencias asociadas, incluidos coches fuera de servicio antes de tiempo) otras no.
Claro con un mantenimiento y uso IDEAL eso NO sucede, en la realidad, si.
#152 "
Tu teoría es "cómo las normas de hace 15 años eran mejorables, un coche de hace 15 años contamina lo mismo que un coche actual que tiene unos límites un 90% menores y un ciclo de ensayo más real".
yo no he dicho eso y afirmo que no lo digo, es mas afirmo que de media la mayoria de coches actuales contaminan menos de media que la mayoría de coches de hace 15años.
Son normas "de laboratorio" que no tienen en cuenta para nada la vida útil del vehículo ni los efectos colaterales de lo que provocan, ejemplo claro lo tienes en los diesel actuales donde si te fijas en las normas parecen más ecológicos que los gasolina, pero si analizas la media de contaminación de los coches pasados 5 años por el usuario medio contaminan mas en todos los aspectos que los gasolina. Hay miles de ejemplos de este tipo, y es NORMAL las teorias de laboratorio son indicadores de lo que analizan, nada más, y las marcas se esfuerzan en cumplir eso, ignorando el resto y en demasiados casos creando peores resultados que sin ellas(no en todos, quizá no en la mayoría tampoco).
Basar leyes de matriculación en esas normas puede ser "el mal menor", hacerlo restropectivamente es un error claro que pagamos los ciudadanos, muchas veces por no haber hecho bien el trabajo previo precisamente fiandose de esas certificaciones (más bien del buen hacer de los fabricantes hacia esas certificaciones).
Las certificaciones NO son culpables de casi nada y mejoran y mejoran, quien se basa(o escusa) en ellas para hacer según que leyes SI es culpable.
#135 Las etiquetas y su norma MEDIR no MIDEN nada..., si dudas vete a la RAE...
Son suficientemente buenas para que las marcas se puedan comparar entre ellas, NO para aplicar leyes basadas en ellas que restringuen los movimientos (y la economía) de millones de personas.
#7 Precisamente los fondos o grandes imversores tienen menos problemas con este tipo de leyes, les afecta en un % de sus beneficios y punto(y quizá ni eso si paralelamente el precio sube) el problema aquí es el "pequeño propietario" que tiene todos los huevos en una sola cesta y si esa cesta no paga, se pone en problemas graves, y como de esos hay muchos...
#124 Vale si, me pasé con lo de los años, la norma dice eso.
Mención especial a que si cumples la norma pero no el año, te toca papeleo especial porque.... patatas...
Aún así, MEDIR, no MIDEN nada las etiquetas ni su norma, y las certificaciones son eso "pruebas de laboratorio" que han demostrado ser muy malos indicadores(quizá los mejores que tenemos hasta ahora, pero malos...)
#86 "Se basan en la normativa que cumple cuando se homologan"
TAMPOCO, se basan EN EL AÑO de fabricación donde ya era obligatoria esa normativa. Y por tanto se basan en que se cumpla esa normativa(supuestamente, ejem ejem dieselgate) y no en la realidad de lo que contaminan. MEDIR NO MIDEN NADA ni las pegatinas ni la normativa de las pegatinas. SI MIDEN, en pruebas muy concretas y vehiculos nuevos, la contaminación las normas euro en las que, más o menos, quieren basarse estas "pegatinas".
"Bulos los justos" por favor señala mi bulo bien clarito si es lo que pretendes decir.
el start&stop afecta al consumo si incluso con START&STOP el consumo es mayor el STARTSTOP no añade nada a la ecologicación que no esté descontado ya. (relee tu respuesta a la que contesto que es lo que está mal, en esa frase sobra el "start-stop").