RoterHahn

#3
Que casualidad. Cae la URSS comunista y los neoliberales se desatan.
Y todavía hay facha pobres que se creen la moto que les vende la derecha, cuando el mejor momento de la historia europea occidental para el trabajador ha sido desde 1950 a 1990.

E

#14 Ya lo dije en otras ocasiones: que pueda terminar cayendo del capitalismo por falta de otros sistemas que le hagan la competencia es pura ironía.

ostiayajoder

#28 hacian al capitalismo q tuviera q fingir no ser lo q es...

Maitekor

#28 No caerá el capitalismo, sino este estilo de capitalismo. Hasta que todo el mundo se vaya al garete hay capitalismo para rato.

Eibi6

#14 eso es la teoría, pero si luego miras las crisis del petróleo de los 70s, las reconversiomes de los 80s... No fue tan dorado ese periodo

OnurGenc

#14 pues desde 1990 con la caída de la URSS apenas ha variado según el gráfico de #3 el marginal del impuesto de la renta.

Y todavía hay facha pobres que se creen la moto que les vende la derecha, cuando el mejor momento de la historia europea occidental para el trabajador ha sido desde 1950 a 1990.

Desde 1950 a 1990 no existían:

- ni la globalización. Hoy cualquier trabajador asiático cobra bastante menos que la mayoría de los europeos y americanos.
- ni la competencia entre regiones a nivel de impuestos que existe ahora
- ni de lejos la automatización de ahora
- la mujer estaba fuera del mercado laboral

Y, a pesar de todo, la gente hoy se puede permitir mil cosas que en esa época sólo eran para ricos, como viajar a cualquier sitio por muy poco dinero, tener varios coches o llenar tu casa de tecnología a un coste muy asequible.

Y a pesar de todo trabaja mucha más gente que en esa época, por cierto.

elsnons

#51 por eso muchos le dan la razón a Warren Buffet. Dice , no subestimen la economía de los EEUU porque perderán mucho dinero, basada en tener la mayoría de las mejores empresas entendibles y globales .

Noeschachi

#81 Mas que por eso le compro la moto de no apostar contra EEUU por una cuestion de geografia y recursos

r

#51 Tu mensaje es un buen recordatorio que la economía está gobernada por muchos factores, y tratar de explicar algo tan complejo con un unico evento como en otros mensajes es un acto de cuñadismo.

Peazo_galgo

#51 hoy día necesitas DOS sueldos para comprar/alquilar casa y mantener a la familia (y añado: 2 BUENOS sueldos) y hasta para pagar las letras del coche, más tener a los abuelos cerca para criarte a los hijos mientras trabajas o poder pagar una interna que lo haga por ti en caso contrario... cuando antes de los años 50 a 90 con 1 sólo sueldo tenías para todo (ya dependiendo de la cuantía vivías con más o menos estrecheces...).

Pero sí, ahora te puedes comprar muchos trapitos del Primark, viajar con Ryanair/Airbnb y tener muchos chismes de Aliexpress... y no, lo de poder tener varios coches no te lo compro...a no ser que te ENTRAMPES hasta las trancas, cosa que no podías hacer en los años 60-80 eso sí (ni casi nadie tenía VISA si me apuras...).

Resumiendo: lo que ha subido es la capacidad de endeudamiento de la población, no su nivel de vida... si no fuera por eso, la peña viviría MUY mal y no podría permitirse gran parte de las "fruslerías" que comentas y muchos tendrían que escoger entre pagar los recibos de suministros o la comida si me apuras....

OnurGenc

#107 hoy en día son necesarios dos sueldos, pero antes el consumo familiar era comer, vestir y no pases de ahí que es de ricos

Peazo_galgo

#111 ahora aunque quisieras hacer vida austera, con 1 sueldo no te da ni para pagar piso, no digamos mantener familia...

OnurGenc

#136 en el tema de la vivienda hemos empeorado, en el resto hemos ganado muchísimo

Peazo_galgo

#141 sólo...? Has visto el precio de los coches y lo que cuesta ahora mantenerlos y repararlos...? Los gastos de mantener a los hijos (que además no puedes dejar solos ni que jueguen en la calle sin supervisión o que vayan al colegio andando como antes...) que para empezar tienen que ir a guarderías, colegios e institutos de pago (concertados o privados)? Lo que han subido los impuestos...? Y montones de artículos de primera necesidad...?

Te veo demasiado optimista hamijo o tienes poca memoria...

este_no_es_eltraba

#51 - la mujer estaba fuera del mercado laboral-> en la urss, no.

OnurGenc

#118 la URSS

lol

este_no_es_eltraba

#121 la mayoría de mujeres trabaja en la urss cuando en europa no tenian ni derechos.
en la rda, por ejemplo, trabajaban 9 de cada 10 mujeres, con los mismo derechos que los hombres.

OnurGenc

#123 un sistema caduco e improductivo que acabó colapsando, como supongo sabrás

#142 Colapsó por las presiones de occidente. Pero da igual, a ti la historia se ve que no te importa.

mira lo que decía la cia por ejemplo
https://elpais.com/diario/1983/01/10/internacional/411001206_850215.html
"La economía de la Unión Soviética sufre de muchas debilidades, pero "es altamente autosuficiente y está lejos de experimentar un colapso", asegura un estudio de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. El informe, dado a conocer ayer por el comité conjunto de economía del Congreso de EE UU, es el segundo sobre la economía soviética divulgado en las últimas semanas.En diciembre un estudio de la CIA indicó que la URSS experimentó un crecimiento económico continuo y una mejoría en el nivel de vida de su población durante los últimos treinta años...."
"En el estudio, preparado por el presidente del Consejo Nacional de la CIA, Henry Rowen, se destaca "la habilidad de la economía soviética" para mantener su viabilidad ante la ausencia de importaciones. Esa habilidad "es mucho mayor que la de la mayoría, y posiblemente todas, de las economías" de otros países industrializados, asegura la CIA en su informe."


no creo que la CIA fuera muy prosovietica. La perestroika fue creada por occidente. de hecho, en el referendum de la urss, mas del 70% de la poblacion queria mantener la urss, y acabaron bombardeando el kremlin matando a mas de 200 personas. fijate como "colapsó"

OnurGenc

#3 Quedarse sólo con un gráfico es manipular, cuando no mentir directamente.

Nadie se cree que los ricos tuvieran que pagar más del 90% de su renta.

Interesante:

El mito de los altos tipos del IRPF en EEUU

La aseveración de que EEUU ha exhibido en el pasado tipos marginales cercanos al 100% es un argumento que se emplea para justificar brutales incrementos del IRPF


https://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2019-01-07/el-mito-de-los-altos-tipos-del-irpf-en-eeuu_1742330/

Fuente: Piketty, Saez y Zucman (tres economistas rojillos)

cc #7 #14 #37 #39 #55 #62

RoterHahn

#58
¿Pasa que los únicos economistas reseñables son los ultrafascistas neoliberales de la escuela austriaca y Chicago?
Y el resto por rojillos incoherentes, y/ó por sus ideas políticas influenciados falsamente.
¿Como si a los de la escuela Austriaca y a los de Chicago no les motivara su ideología política para aplicar sus soluciones económicas.
Anda a pastar.

OnurGenc

#86 esos tres economistas dicen justo lo contrario: que el global de lo que pagaban antes y ahora era muy parecido, y no sólo eso sino que el estado recauda de los ricos ahora más que antes

Moléstate en leer los links antes de ponerte a soltar rebuznos!!!

RoterHahn

#91
Te tengo que dar la razón. Hay que leer, y luego opinar.
Adi y todo, no creo que en los anos 50 se dedicasen a descapitalizar las empresas como hoy día,que no lo ponen en el artículo.
Dixit CEO Tesla y sus 50.000 mil millones en bonificación.

OnurGenc

#97 lo de Tesla es exagerado, pero la empresa es inmensamente rica, y no creo que sea algo exclusivo de ahora, ni de lejos.

c

#91 ¿Dónde concretamente esos 3 economistas dirían lo contrario? Precisamente, una de las tesis de esos economistas es que la progresividad de los impuestos y la desigualdad han empeorado

OnurGenc

#125 esos tres economistas también dicen que cada vez se saca más de los ricos:

la recaudación procedente de los muy ricos ha aumentado sustancialmente desde entonces: a mediados de los cincuenta, el 'top 1%' proporcionaba unos ingresos equivalentes al 5,8% del PIB (hoy al 7,3%); el 'top 0,1%', unos del 2,4% (hoy del 3,7%), y el 'top 0,01%', unos del 0,9% (hoy del 1,8%).

Que tome nota el que quiera

https://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2019-01-07/el-mito-de-los-altos-tipos-del-irpf-en-eeuu_1742330/

cc #7 #14 #37 #39 #55 #62

c

#140 Muy bien. Pero resulta que tanto los tipos nominales como los tipos efectivos para los ricos han bajado indiscutiblemente. Y esos 3 economistas son los que opinan que deberían volver a subir

OnurGenc

#153 la media es muy parecida....

Habría que concentrarse en bajar los impuestos a los pobres, que son los que realmente pagan casi todos los impuestos, en lugar de subirlos a los ricos

c

#156 jaja, justo lo contrario de lo que dicen los economistas que mencionas... lol

OnurGenc

#175 los economistas que menciono dicen de todo menos que los ricos pagasen un 90% de su renta en los 50s

Por cierto, esos ricos contribuían al presupuestos menos que los de ahora. Léete el artículo

c

#176 Lo que están diciendo esos economistas es que los ricos pagan demasiado poco hoy en día. FIN

noexisto

#14 “La competencia” (y no es un chiste)
Cuando se “crea” (inicia) el estado social con derechos laborales en Alemania tras la IGM es por la competencia (de los partidos comunistas y de izquierda que iban barriendo)
Para que luego digan que no sirven los mercados roll

HartzBaltz

#14 Yo diria que fue desde la segunda guerra mundial hasta mediados de los 70s. Hasta cuando aparecieron la Tatcher, Reagan y compañia. Es cuando empezaron a reventar el estado de bien estar sin ninguna verguenza. Ellos trajeron el globalismo ultra capitalista por ejemplo.

cocolisto

Apuntes reseñables para quien le cueste leer más allá del titular :

a)- Como consecuencia de la formación de dos bloques antagónicos, la necesidad de invertir en dólares el excedente comercial, por parte de algunas naciones como China, ha sido cancelado. Es más, desde hace años, China no deja de vender deuda USA., con una gran aceleración en los últimos trimestres.

b)- Los continuos aumentos de aranceles tampoco ayudan y la confiscación de los activos en dólares ejecutada Rusia, como consecuencia de las medidas sancionadoras por la invasión de Ucrania, ha advertido al resto del mundo que la posesión de bonos en dólares, ya no es segura, con la consiguiente lenta reestructuración.

c)- Para colmo, la finalización del acuerdo entre Arabia y EE.UU., para las ventas del petróleo saudí en dólares y su posterior reinversión en deuda USA, supone otro clavo en el ataúd de la financiación extranjera del mercado de bonos.

d)- La debilidad del yen japonés puede agotar las reservas de dólares de Japón y entonces acudir a la venta de bonos USA, para defender la moneda.



La suma de todos estos puntos se resume en este gráfico, donde el porcentaje de deuda estadounidense en manos de extranjeros no deja de caer y en cualquier momento puede acelerar su descenso con ventas adicionales.

Verdaderofalso

#11 la suma de todos los puntos y los que vendrán van a dar la estocada al dólar como moneda internacional en poco tiempo, los primeros pasos ya se han dado

D

#13 El problema es que la caída de EEUU implica la caída de todo el sistema y no hay plan B.

Sinceramente, no creo que nos escapemos de la cartilla de racionamiento en los próximos años, y eso si hay suerte y no nos toca ir al frente o salir corriendo.

Lenari

#17 No necesariamente. Un dolar más debil beneficia al euro.

D

#24 Si el dólar cae el euro va detrás, son la misma moneda...

a

#34 #40 Si eso fuera verdad tendrían un valor 1:1 siempre y como que no.

j

#57 El valor no tiene nada que ver. Lo importante es como estan respaldadas las monedas, las politicas (de los bancos centrales), etc.

j

#24 Euro es una "marca blanca" del dolar. Si cae el dolar el euro va detras (o mucho, pero mucho, tienen que cambiar las cosas)

p

#17 El plan ₿ es Bitcoin, al menos es la mejor alternativa a guerras, hambrunas, hiperinflación... Un cambio de paradigma, de utilizar monedas infinitas en un mundo de recursos finitos a utilizar una moneda finita, quitándole el poder a los bancos centrales de manejar a la humanidad a su antojo.

earthboy

#17 Que hagan un restart y a funcionar.
Todo ese "dinero" no existe. Y además de no existir es una inversión, que puede ir bien o mal.

#38 Sería genial cambiar la mayor estafa de la historia por la que aspira a ser la segunda.

p

#95 Llamar estafa a bitcoin a estas alturas es no tener mucha idea, sin acritud te lo digo.

pkreuzt

#17 El plan B son los BRICS. Y la causa de la caída, también. Simplemente estamos en el bando equivocado.

suppiluliuma

#11 Apuntes reseñables de los apuntes reseñables:

a) China se pasó años comprando activos denominados en dólares para mantener el yuan bajo respecto al dólar y abaratar sus exportaciones. Después de que los americanos se quedaran roncos de pedirles que dejaran de hacerlo, los chinos han decidido pasar a un modelo más orientado al consumo interno (y tienen algún pequeño problemilla con el mercado inmobiliario) así que ya no se dedican a comprar activos denominados en dólares como antes.

b) Por favor, que alguien me explique cómo la confiscación de activos rusos, que a) no se ha producido y b) de los que la inmensa mayoría están en la UE, es perjudicial para el dólar en lugar del euro.

c) Aparte de que saudíes y americanos aún están negociando un acuerdo de seguridad, nada en el acuerdo anterior prohibía a los primeros vender petróleo en otras monedas que no fueran del dólar. Los saudíes siguieron vendiendo petróleo en libras durante un tiempo después de 1974, y se han pasado los dos últimos años desojando la margatira de si vender petróleo a China en yuanes o no.

d) El Banco de Japón podría quedarse sin dólares, y yo podría ganar a la lotería. Por poder...

Y claro, todo el mundo sabe que el hecho de que la mayoría de la deuda de tu país sea a instituciones extranjeras es lo más horrible que te puede ocurrir. Si no me creéis, preguntad en Argentina.

En fin,cocolistococolisto tan acertado como siempre.

cocolisto

#73 Eh,eh que solo he hecho una transcripción del artículo,no soy tan avezado como el autor del artículo.

suppiluliuma

#115 El autor del artículo es tan avezado como una piedra, así que...

Oestrimnio

#21 Y en estos dos años a Ucrania le hemos entregado más dinero y recursos de los que jamás podrían haber soñar Vietnam o Afganistán, y aún así estamos perdiendo.

Rusia está haciendo su guerra a su ritmo, es lo que hay.

ElBeaver

#31 ni de broma, La guerra de Vietnam costó 168 mil millones de dólares, o 1 billón de dólares en dólares actuales . Eso incluía 111.000 millones de dólares en operaciones militares y 28.500 millones de dólares en ayuda a Vietnam del Sur. Los beneficios de compensación para los veteranos de Vietnam y sus familias todavía cuestan 22 mil millones de dólares al año.

Después de gastar más de 2 billones de dólares en Afganistán (un costo que investigadores de la Universidad de Brown estimaron que sería de más de 300 millones de dólares al día durante 20 años en Afganistán) durante dos décadas, sí, el pueblo estadounidense debería escuchar esto: 300 millones de dólares al día durante dos décadas.

JungSpinoza

#31 Aclarate primero dices que mandamos "a cuentagotas, tarde y mal." y luego que mandamos tanto que " jamás podrían haber soñar Vietnam o Afganistán". Como dice #33, lo que mandamos es nada comparado con lo que EEUU puso en Vietnam.

>> Rusia está haciendo su guerra a su ritmo, es lo que hay.

El ritmo son cientos de miles de bajas rusas al año. Si a esos lo llamas "ir ganando" haztelo mirar.

Oestrimnio

#35 Enviamos a lo loco al principio hasta que las existencias empezaron a agotarse. Ahora ya sabemos que reponer lo enviado cuesta años de producción y como está claro que no podemos ganar, pues normal que nos hagamos los remolones.

Y si, Rusia sufre muchas bajas pero Ucrania muchas más. Hay que ser muy ingenuo (o ignorante) para pensar que teniendo mucha menos artillería y nada de aviación puedes infringir un daño mayor del que sufres.

Si hasta la propia OTAN asegura que en este tipo de guerras el 70% de las bajas son por la artillería, y que Rusia dispara entre 6 y 8 veces más proyectiles... ata cabos tu solito.

Oestrimnio

#12 Para aguantar una década tienes que tener tropas bien entrenadas y equipadas, y para eso necesitas gente con voluntad, tiempo y armas, y de todo eso solo podemos darle lo último... y lo hacemos a cuentagotas, tarde y mal.

JungSpinoza

#19 >> lo hacemos a cuentagotas, tarde y mal.

y aun así ya llevan dos años resistiendo al invasor ... Vietnam y Afganistan aguantaron décadas con mucho menos.

Oestrimnio

#21 Y en estos dos años a Ucrania le hemos entregado más dinero y recursos de los que jamás podrían haber soñar Vietnam o Afganistán, y aún así estamos perdiendo.

Rusia está haciendo su guerra a su ritmo, es lo que hay.

ElBeaver

#31 ni de broma, La guerra de Vietnam costó 168 mil millones de dólares, o 1 billón de dólares en dólares actuales . Eso incluía 111.000 millones de dólares en operaciones militares y 28.500 millones de dólares en ayuda a Vietnam del Sur. Los beneficios de compensación para los veteranos de Vietnam y sus familias todavía cuestan 22 mil millones de dólares al año.

Después de gastar más de 2 billones de dólares en Afganistán (un costo que investigadores de la Universidad de Brown estimaron que sería de más de 300 millones de dólares al día durante 20 años en Afganistán) durante dos décadas, sí, el pueblo estadounidense debería escuchar esto: 300 millones de dólares al día durante dos décadas.

JungSpinoza

#31 Aclarate primero dices que mandamos "a cuentagotas, tarde y mal." y luego que mandamos tanto que " jamás podrían haber soñar Vietnam o Afganistán". Como dice #33, lo que mandamos es nada comparado con lo que EEUU puso en Vietnam.

>> Rusia está haciendo su guerra a su ritmo, es lo que hay.

El ritmo son cientos de miles de bajas rusas al año. Si a esos lo llamas "ir ganando" haztelo mirar.

Oestrimnio

#35 Enviamos a lo loco al principio hasta que las existencias empezaron a agotarse. Ahora ya sabemos que reponer lo enviado cuesta años de producción y como está claro que no podemos ganar, pues normal que nos hagamos los remolones.

Y si, Rusia sufre muchas bajas pero Ucrania muchas más. Hay que ser muy ingenuo (o ignorante) para pensar que teniendo mucha menos artillería y nada de aviación puedes infringir un daño mayor del que sufres.

Si hasta la propia OTAN asegura que en este tipo de guerras el 70% de las bajas son por la artillería, y que Rusia dispara entre 6 y 8 veces más proyectiles... ata cabos tu solito.

salteado3

Es entrar en cualquier noticia Linux/Windows y ves a usuarios de muchos sabores de Linux defendiendo que su color es el mejor. Me recuerda a los del Frente Popular de Judea contra el Frente Judaico Popular.

g

#14 Disidente!

yo_hice_a_roque_III

#14 Es un buen motivo para relacionarse dentro de la comunidad, y además forma parte constitutiva del Software Libre. Y si no te gusta ninguna distro, lo mejor de todo, es que te puedes montar la tuya propia "from scratch!".

salteado3

#50 #56 Entiende que la mayoría de la gente usa el ordenador para navegar, jugar, ofimática... Si le hablas de montar distros por aburrimiento o compilar kernel huyen espantados.
Si le viene Windows con el ordenador es difícil que cambien porque hoy en día todo va bien, lo de BSD ya hay chavales que no saben ni lo que es, no puedes asustarles con eso.

yo_hice_a_roque_III

#65 Toda la razón.

Cehona

#65 BSD me suena a Bondage; Sumisión y Dominación. Es un grupo de prácticas y fantasías eróticas.
Como ex maquinero diré que Mac OS X es BSD ¿o BSD es un linux MacOx darwiniano?

LoboAsustado

#120 BSD siempre ha sido la funcion principal de windows , Blue Screen of Death.

X

#65 Los chavales de ahora son muy despiertos, nunca los subestimes.

MorrosDeNutria

#50 A mi me gustaba mucho "tunearlas" ahora apenas tengo tiempo para ello.
Dejo por aquí esta maravilla para programadores por si a alguien le interesa:

https://omakub.org

g

#50 - Hay 25 distros libres
- ¡No puede ser! Necesitamos una única distro libre para que todos vayamos a una y las apps vengan preparadas para ella.
- Conclusión: Hay 26 distros libres

PD: (sí, me he copiado el chiste de XKCD)

X

#14 Cuando estás aburrido o desmotivado nada mejor que probar una nueva distro.

bitman

#14 Yo recuerdo cuando uno de los argumentos que me soltaban era: es que fíjate, vas a Windows y tienes mil versiones distintas, así cómo no va a tener incompatibilidades? (sic)
Otro argumento era que en Linux todo era más seguro porque tenías los fuentes y podías compilar tu propio kernel. Cuando les preguntaba para qué habían compilado ellos su propio kernel respondían con evasivas... Cuando les preguntaba si habían revisado el fuente de algún módulo del kernel o de alguna de las aplicaciones ya dejaban de molestar.

Cehona

#57 No pretenderás que te programen un controlador USB desde cero en solo 3 horas para el panel frontal de Apple Xserve

bitman

#125 (este tío se ha ganado el cielo)

A

#14 película sobrevalorada en extremo.

mudito

#156 Opinión impopular pero bastante honesta que comparto, aunque con matices. Linux está muy versado para cosas de trabajo, y es ahí donde lo uso. Sin embargo, en casa utilizo un poco de todo. Algunas aplicaciones las ejecuto en Mac, otras en Windows (la mayoría) y algunas cosas de programación y servicios, en Linux. Pero la mayor parte del tiempo que no estoy trabajando ni programando funciono desde Windows o desde aplicaciones web, y me da la impresión de que la mayoría hacemos eso, aunque no lo vayamos pregonando (como dice #28 o #14).

#124 Yo me planteo si realmente en los 90 llegaron a usar Linux o si repiten los mantras del PC Actual y del IRC

sivious

#228 los sistemas operativos "comerciales" dieron un salto bastante grande desde que empezaron a tomarse en serio el UX despues del iPhone (de las pocas cosas buenas que me oiras decir de apple), esto provoco que Microsoft tuviera que ponerse las pilas en cuanto empezo a perder cuota de mercado como locos (ya sabemos que donde gana de verdad es en servicios pero microsoft sigue siendo una parte muy importante dentro de la compania) y en este sentido, yo creo que GNU/Linux se quedo un poco atras.

carademalo

Rompamos hoy una lanza por #0 . La noticia, de un medio ucraniano y pro-Ucrania:

https://lb.ua/health/2024/06/14/618754_ekszastupnika_ministra_moz_mihayla.html

La acusación es de interferir en las listas de trasplantes.

En otra fuente ucraniana, el ex-viceministro niega haber sido detenido, pero afirma que se le está investigando por el hecho:

https://suspilne.media/768435-ekszastupnika-ministra-ohoroni-zdorova-zagrijcuka-pidozruut-u-vtrucanni-v-informacijnu-sistemu-transplantacii-organiv/

cc #8 #10

suppiluliuma

#21 Ya, el problema es que este envío de propaganda rusa dice que:

Los detenidos están acusados de organizar un plan para confiscar ilegalmente materiales anatómicos de personas en estado de indefensión para su posterior trasplante. Según la investigación, los médicos ucranianos estuvieron involucrados en un fraude con la cola de coordinadores de trasplantes. Al mismo tiempo, aparentemente se extrajeron órganos de militares heridos del ejército ucraniano que aún estaban vivos.

Con el fin de proporcionar órganos para trasplantes a los pacientes europeos y estadounidenses, equipos médicos móviles operaron cerca de las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, seleccionando a militantes heridos del régimen de Kiev para una mayor extracción de órganos.

En particular, en las posiciones abandonadas por las Fuerzas Armadas de Ucrania en la aldea de Kislovka, en la región de Jarkov, los militares rusos encontraron documentos que contenían los precios de los órganos humanos extraídos, lo que constituye una prueba más del trabajo de los llamados “trasplantólogos negros” en la zona de combate en Ucrania. La entrega oportuna de los materiales biológicos obtenidos a los centros desde donde se transportaron los órganos a Occidente está garantizada por hospitales móviles especiales equipados con tecnologías para realizar las operaciones pertinentes.


Han cogido una noticia de un grupo de médicos que manipulaban las listas de transplantes a cambio de dinero, y se han inventado una red de extracción de órganos a soldados heridos. Yo he votado sensacionalista, pero, en realidad, se trata de un bulo.

Plumboom

#9 #6 En la prensa de Ucrania esto ha sido muy comentado estos días. Todo un escándalo que calienta aún más los ánimos de los ucranianos, que estan viendo morir hijos, familiares y amigos en una guerra que empieza a no tener más sentido que para los americanos.

https://lb.ua/health/2024/06/14/618754_ekszastupnika_ministra_moz_mihayla.html

manbobi

#8 GOTO #10 #9

NPC1

Secuestran a los ucranianos por la calle, los mandan al frente a que mueran y les roban los órganos

El negocio de gente que se conoce pero no se mata pero manda a gente que no se conoce a que se mate

Y luego se aprovecha

hoplon

#2 #6 #8 #23 Para sorpresa de nadie, la fuente también difundió el bulo de las armas biológicas ucranianas.

https://en.topwar.ru/212812-analiz-nalichija-oruzhija-massovogo-porazhenija-u-jadernyh-derzhav.html

D

#29 ¿Es la única fuente que informa del tráfico de armas, personas y vientres en Ucrania?

hoplon

#30 Informar es una palabra muy grande para un panfleto que se inventa armas biológicas imaginarias.

cogeiguen

#32 Vaya, como pasó aquí en Irak.

hoplon

#34 Por aclarar, ¿estás diciendo que las armas biológicas ucranianas son tan bulo como las armas de destrucción masiva irakíes y que sólo se lo podrían creer descerebrados belicistas?

cogeiguen

#35 Bueno todo parece indicar que sí, pero todas las informaciones merecen ser investigadas, el tiempo dirá pero seguramente esto quede a un nivel similar, aunque lo de Irak fue la excusa de facto para invadir...

m

#5 Pero si es occidente quién va poniendo sanciones con hipocresía y cinismo.

Si nosotros vendemos esas armas a Arabia Saudí, y ya salieron Borrell y la ministra de defensa en su momento que eran armas inteligentes y no se equivocarían matando civiles yemenís.

China buscará tener las mejores relaciones que le beneficien.

Pero al menos no va dando lecciones de derechos humanos e imponiendo sanciones mientras apoya genocidios, como sí hacen nuestros países.

D

#10 Normal que digan que son armas inteligentes.

Si comparas la inteligencia de un misil y la de un político europeo, vamos, gana el misil por goleada.

alehopio

#5 Te recuerdo que China, donde va intenta realizar intermediación y acuerdos de paz puesto que ellos siguen la máxima de que "los conflictos no son buenos para los negocios".

Al contrario que el imperio, cuya principal industria es la armamentística y por tanto necesitan guerras ...

t

#8 Siguiendo el mismo objetivo, estás justificando que países no beligetantes (como la propia China o Portugal) hagan negocios con Israel. Doble rasero de manual.
Financiar la dictadura saudí está mal independientemente de lo bueniño que sea el país de turno.

alehopio

#71 Cuéntame sobre las armas que le ha vendido China a Arabia Saudita (para machacar a Yemen) o a Israel (para exterminar al pueblo palestino).

En todo caso, esto va de relaciones internacionales comerciales, no de venderle armas a unos genocidas. Si no ves la diferencia, pregunta en la ONU.

t

#135 Lo mismo dirías de mantener relaciones comerciales con Israel siempre que no fuesen armas? Se te ve el plumero.

Oestrimnio

#19 A bote pronto Putin si se presentó a unas elecciones, todo lo manipuladas que quieras pero el payaso de Zelenski ni eso.

AntiTankie

#21 a bote pronto lleva 2 decadas haciendo el paripe de elecciones y cuaquier opositor desaparece, muere o esta en la carcel, realmente si alguien se cree tu gilipollez es para que vaia al medico

Oestrimnio

#22 Los analfabetos funcionales se acaban de enterar del sistema electoral de mierda que se gasta Rusia, cuando es el mismo desde hace 30 años y nunca supuso un problema para nadie en Occidente.
Lo bueno es que esos mismos analfabetos suelen tener poca memoria, a poco que dejen de sacar a Ucrania en la tele se olvidarán del asunto, lo que es un alivio la verdad.

AntiTankie

#23 nunca se trato de eso, a la secta de MNM lo que le importa es que su lider Putin gane a la mala de la OTAN

Oestrimnio

#24 Por mi como si a Putin lo atropella un camión de la basura.
El caso es que la OTAN no puede entrar en Ucrania bajo ningún concepto, no nos conviene a nadie, sería como poner el fuego al lado de un depósito de gasolina, un riesgo a perpetuidad y que no nos podemos permitir. La OTAN cuanto más lejos de Rusia mejor PARA TODOS.
 

AntiTankie

#25 si gana Putin tendra unos cuantos millones para usar como carne de cañon contra Moldavia y los paises balticos

AntiTankie

#25 la OTAN no entrara, turquia no lo permitira, pero si pueden entrar paises que pertenecen a la OTAN

Oestrimnio

Dos o tres docenas al día, de hecho ya no les quedan más... vuelva usted mañana.

#16 Zelenski ahora mismo ejerce ilegalmente porque su mandato ha expirado, vamos, que se puede decir oficialmente Ucrania ya no es una democracia.

AntiTankie

#18 sigues siendo más democracia que la burla que es el régimen de Putin

Oestrimnio

#19 A bote pronto Putin si se presentó a unas elecciones, todo lo manipuladas que quieras pero el payaso de Zelenski ni eso.

AntiTankie

#21 a bote pronto lleva 2 decadas haciendo el paripe de elecciones y cuaquier opositor desaparece, muere o esta en la carcel, realmente si alguien se cree tu gilipollez es para que vaia al medico

Oestrimnio

#22 Los analfabetos funcionales se acaban de enterar del sistema electoral de mierda que se gasta Rusia, cuando es el mismo desde hace 30 años y nunca supuso un problema para nadie en Occidente.
Lo bueno es que esos mismos analfabetos suelen tener poca memoria, a poco que dejen de sacar a Ucrania en la tele se olvidarán del asunto, lo que es un alivio la verdad.

AntiTankie

#23 nunca se trato de eso, a la secta de MNM lo que le importa es que su lider Putin gane a la mala de la OTAN

Oestrimnio

#24 Por mi como si a Putin lo atropella un camión de la basura.
El caso es que la OTAN no puede entrar en Ucrania bajo ningún concepto, no nos conviene a nadie, sería como poner el fuego al lado de un depósito de gasolina, un riesgo a perpetuidad y que no nos podemos permitir. La OTAN cuanto más lejos de Rusia mejor PARA TODOS.
 

Oestrimnio

Ucranianos matando civiles en territorios que antes eran de Ucrania, y después nos extrañamos que existan tanto prorruso en esas regiones.

Oestrimnio

Conflicto que Occidente podría haber evitado fácilmente mucho antes de haber empezado.

c

#77 ---> #36

Oestrimnio

A este ritmo, en 34 años acabarán con el 10% de Rusia... ÁNIMO!

Oestrimnio

#15 La noticia va de un país soberano que paga a unos mercenarios (rusos) para cargarse a un grandisimo hdlgp.

Hasta ahora otros hdlgp (yankis) estaban allí haciendo lo que les salía de sus barras y estrellas en contra de los la voluntad y los intereses de esos países soberanos.

Todavía hay diferencia entre perros.

Oestrimnio

#13 Además, conozco ese bar y el menú está para chuparse los dedos...


Vale, ya me voy.

Oestrimnio

La noticia tiene su latencia, falleció hace dos semanas, pero DEP igualmente.

T

#10 Sinceramente, lo del enlace que pones no me parece como para apuntar con el dedo demasiado. Amigos míos a los que tengo por gente inteligente también creyeron en un principio que la D era por December y no por Disease.

p

#10 La D significa Dynamic (Dynamic random access memory)

c0re

#5 si la memoria no te falla.

Acido

#2
#5
Falleció el 23 de abril,
el mismo día que falleció Shakespeare (*), famoso DRAM-aturgo.

Dennard contribuyó a reducir la latencia... y al final su corazón dejó de latir.
Todo está relacionado

(*) Bueno, en realidad Shakespeare falleció el 23 de abril según su calendario, el juliano, el que se usaba en Inglaterra en esa época. Ese calendario también tenía "latencia" ya que en el calendario gregoriano la fecha de su fallecimiento fue el 3 de mayo.

mecha

#37 ese día también/tampoco murió Cervantes.

Oestrimnio

#103 Si, la misma que fue pillada en fraganti explicando por teléfono los modos "democráticos" para poner en el nuevo gobierno ucraniano a sus amigos... y de paso soltar su famoso
"que se joda Europa"

m

#104 .....poniendo a Yanukovich en el gobierno... ahora es cuando me vas a explicar como se pasó de querer poner a Yanukovich en un gobierno de concentración[1] a que 2/3 del Parlamento ucraniano votaran para echar a Yanukovich[2], uno de esos misterios como el envenamiento del candidato a presidente Yushchenko [3], que seguro que no fueron los rusos, porque en Rusia, eso de envenenar a rivales políticos es algo totalmente desconocido vamos y si afirmas lo contrario, es que eres un NAFO...



[1] https://www.bbc.com/news/world-europe-26079957
[2] https://www.aljazeera.com/news/2014/2/22/ukraine-president-yanukovich-impeached
[3] https://en.wikipedia.org/wiki/Viktor_Yushchenko

m

#102 ¿La misma Victoria Nuland que pretendía incluir a Yanukovich en un gobierno de coalición? [1] Vaya, ahora me explicas otra vez como influyó a 328 diputados para votar a echar el presidente, lo digo para contratarla y que se llegue a la mismo porcentaje de votos para proclamar la República, porque en España hace falta 2/3 para cambiar la Constitución...

[1] https://www.bbc.com/news/world-europe-26079957

Oestrimnio

#103 Si, la misma que fue pillada en fraganti explicando por teléfono los modos "democráticos" para poner en el nuevo gobierno ucraniano a sus amigos... y de paso soltar su famoso
"que se joda Europa"

m

#104 .....poniendo a Yanukovich en el gobierno... ahora es cuando me vas a explicar como se pasó de querer poner a Yanukovich en un gobierno de concentración[1] a que 2/3 del Parlamento ucraniano votaran para echar a Yanukovich[2], uno de esos misterios como el envenamiento del candidato a presidente Yushchenko [3], que seguro que no fueron los rusos, porque en Rusia, eso de envenenar a rivales políticos es algo totalmente desconocido vamos y si afirmas lo contrario, es que eres un NAFO...



[1] https://www.bbc.com/news/world-europe-26079957
[2] https://www.aljazeera.com/news/2014/2/22/ukraine-president-yanukovich-impeached
[3] https://en.wikipedia.org/wiki/Viktor_Yushchenko

Oestrimnio

#19 Se te olvidó decir que EEUU armó, financió y organizó un golpe de Estado contra el presidente elegido democraticamente por los ucranianos.

De aquellos polvos los actuales lodos.

m

#99 Ya claro, armó, financió y organizó que 2/3 del Parlamento Ucraniano votaran para echar al presidente Ucraniano. Que no haya ni rastro de las armas, el dinero o las reuniones secretas de 328 de los 447 diputados ucranianos es todo un misterio... [1]

[1] https://www.aljazeera.com/news/2014/2/22/ukraine-president-yanukovich-impeached

m

#102 ¿La misma Victoria Nuland que pretendía incluir a Yanukovich en un gobierno de coalición? [1] Vaya, ahora me explicas otra vez como influyó a 328 diputados para votar a echar el presidente, lo digo para contratarla y que se llegue a la mismo porcentaje de votos para proclamar la República, porque en España hace falta 2/3 para cambiar la Constitución...

[1] https://www.bbc.com/news/world-europe-26079957

Oestrimnio

#103 Si, la misma que fue pillada en fraganti explicando por teléfono los modos "democráticos" para poner en el nuevo gobierno ucraniano a sus amigos... y de paso soltar su famoso
"que se joda Europa"

m

#104 .....poniendo a Yanukovich en el gobierno... ahora es cuando me vas a explicar como se pasó de querer poner a Yanukovich en un gobierno de concentración[1] a que 2/3 del Parlamento ucraniano votaran para echar a Yanukovich[2], uno de esos misterios como el envenamiento del candidato a presidente Yushchenko [3], que seguro que no fueron los rusos, porque en Rusia, eso de envenenar a rivales políticos es algo totalmente desconocido vamos y si afirmas lo contrario, es que eres un NAFO...



[1] https://www.bbc.com/news/world-europe-26079957
[2] https://www.aljazeera.com/news/2014/2/22/ukraine-president-yanukovich-impeached
[3] https://en.wikipedia.org/wiki/Viktor_Yushchenko

Oestrimnio

Ya está tardando Occidente en democratizar Nigeria
por las buenas.

Oestrimnio

Tranquilos que en este trimestre Rusia colapsa, o el siguiente...