#112 la severidad de la pena no hace más o menos libre un país. Además, ¿qué es la libertad? ¿la libertad individual de drogarte o la libertad colectiva de preservar el sistema de salud común?
#19 exactamente las mismas que tienen los hermanos Vibas secuestrados y asesinados por Hamas. O los adolescentes asesinados a tiros en el festival Nova.
#2 Por eso mismo rechazan el plan que las tres partes están de acuerdo en explorar: Hamás e Israel como beligerantes y Estados Unidos como observador. Plan que también ven con buenos ojos aliados de Hamas, como Qatar, Iran y Turquía.
Pero se ve que la izquierda española sabe mejor que los propios gazatíes lo qué conviene en Gaza.
#1 efectivamente, en occidente hay mucha "feminista" dando abal a estas violaciones y actos de tortura, humillación... por ser "colonos", a pesar de existir presencia judía documentada en la región desde hace más de 4.000 años.
De hecho, los Altos del Golan fueron ocupados por el mandato francés de Siria. Pero originalmente formaban parte del protectorado inglés de Palestina (que también incluía Jordania y partes de Arabia Saudí).
Efectivamente, el reconocimiento de un estado trae implícito el reconocimiento de unas fronteras y de un gobierno. En el caso de los demás estados me da absolutamente lo mismo, pero en el caso de España ¿Qué gobierno reconocen? ¿Hamas o Fatah? ¿Y qué fronteras? ¿Las de 1948? (antes de estas jamás en la historia existió un estado palestino) ¿las de 1961? ¿las de 1967? ¿las previas a las ocupaciones jordanas y egipcias?
#10 Se menciona, literalmente: Gaza, donde más periodistas han muerto: más que las guerras mundiales, Vietnam y Afganistán juntas a pesar de qué no es, ni por asomo, cierto. Puse un conflicto reciente en Oriente Medio como ejemplo y comparativa donde las mismas asociaciones de periodistas reconocen más fallecidos que en Gaza.
#1 La pena de muerte no se "sufre", muere y punto.
Si hay algo que envidio de los regímenes socialistas es la pena obligatoria de reparar el daño que este individuo hizo a la sociedad con trabajo obligatorio. Si robar un cartel en Corea del Norte eran un porrón de años de trabajos forzados ¿robar un aparato médico cuántos son?
Lo que molesta en Can PSC es que se cante el "Visca Catalunya, Visca el Català", no nos engañemos. Los supuestos vínculos de Ortega-Monasterio con un supuesto empresario del sector de los burdeles se desmintieron hace 40 años.