#2 El ejemplo perfecto para ese "comentario" (exabrupto mas bien):
Dos familias, viven al lado mío, las dos llevan 4.000 años viviendo aquí. ¿Puede una echar a la otra?
#8#12 No esperaron ni a ver qué opinaban los palestinos . Ellos tuvieron que pronunciarse antes que nadie porque son más pro-palestinos que los palestinos. Siempre es más fácil rechazar un plan de paz cuando no te caen las bombas a ti
#5 Llegados al punto en que está la situación, creo que lo mejor sería forzar a Israel a un acuerdo en el que cedan a Palestina una parte de su territorio pegada a Cisjordania (a cambio de quedarse ellos con Gaza) y a que abandonen todos los asentamientos de Cisjordania (serían ocupados por palestinos de Gaza). Así Palestina tendría un territorio continuo y gobernable, si los de Hamas no se ponen burros. Que daño les hizo Israel con la creación de Hamas.
#5 Son inviables esos dos estados en espacios colindantes. Me parece imposible que un gobierno palestino pudiera frenar acciones de venganza (suicidas o no) y me parece imposible un gobierno israelí que pudiera contenerse frente a esas acciones.
Inicitiva destinada al fracaso.
#5 Ni en el enlace que pone hay enlaces a fuentes oficiales, ni nadie nos dice cómo la DEA clasifica "de dónde viene la droga" como si solo pasara por un país.
#86 Pues será eso, gracias por la aclaración. #54#41 Gracias por la aclaración. Lo de Andorra lo busqué porque alguien en un comentario había dicho algo de que en Andorra no había homicidios y miré por curiosidad
#11 Pone el dato como referencia y es correcto. Sumando las 4 guerras, han muerto menos periodistas que en el genocidio en Gaza. No está afirmando que haya sido el evento más mortífero para los periodistas en toda la historia de la humanidad.
#55 Han venido a descansar y limpiarse de sangre y vísceras pero siguen vomitando el mismo odio, fanáticos genocidas sueltos por nuestras calles y sin bozal
#12 resulta que si es relevante si es un delito se odio Pero lo que ha encendido aún más los ánimos son los constantes gritos contra Palestina a todo el que pasaba por la calle, sin distinciones, y los ataques verbales y físicos contra mujeres con velo islámico común (hiyab), a quienes en varias ocasiones llegaron a tirar objetos e insultar con agresividad."