Enfoque editorial: es conocida por su enfoque conservador y a veces radical (comparada frecuentemente a Fox News en EE. UU.), con debates fuertes sobre inmigración, seguridad y temas “anti‑woke” .
Audiencia: ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años y, desde mayo de 2024, superó a BFM TV convirtiéndose en la cadena de información más vista en Francia (en algunos meses) .
Controversias y regulación: multada varias veces por el regulador audiovisual francés (ARCOM/CSA) por debates imputados de incitar al odio, falta de pluralidad o inexactitud informativa. Ha recibido sanciones de hasta 200 000 € . A principios de 2024, el Consejo de Estado le ordenó mejorar su pluralismo .
Propiedad e influencia: controlada por el magnate Vincent Bolloré, acusada de alinear editorialmente la cadena con posiciones de derecha o extrema derecha. Bolloré niega intervenir directamente, pero expertos y opositores creen que su influencia es evidente .
Pues nada, después de acabar el ciclo de formación militar que se pase 4 años de turnos por diversas fábricas, limpiando habitaciones de hotel, la construcción y de camarera en la costa percibiendo exclusivamente lo que se pague en cada trabajo.
Y luego ya podrá hablar con propiedad.
Pues yo lo veo normal equipararlo a un ciclo-a-motor, que es lo que es.
Eso si, es un medio de transporte a fomentar pero habilitando una red enorme de carriles bici/patinete.
#136 Si, esa es la frase hecha, pero la paradoja es que las ovejas se sienten seguras con el pastor, que les dice que las protege del lobo y sin embargo las coge plácidamente y las degolla cuando le hace falta.
#113 Por supuesto. Cuando la familia está implicada o detrás las probabilidades de éxito son muy altas. Respecto al alumno, hay que exigir su parte pero también dependen de su mochila, de su educación anterior, de una edad de cambios y rebeldía y de un desconocimiento en parte de las consecuencias de sus actos.
Se está reajustando la oferta académica. Una parte irá a la privada otra a la formación profesional, de la cual también una parte irá a la privada.
Por un lado se acabó lo de que cualquiera puede ser lo que quiera, con matices, por otro lado (en este caso positivo), se dejará de formar tanto universitario que ni quería, ni debía, ni tendría que ser universitario.
#93 Se llama equipo docente y se encarga bajo la tutela del tutor de velar, informar de los pormenores de cada alumno para poder actuar.
También hay colaboración entre asignaturas o si se detectan carencias en una que puede reforzar otra se puede trabajar conjuntamente.
Finalmente, la contingencia del aula, el ambiente, el comportamiento, las guardias, las guardias de patio, todo eso se hace en equipo y si hay escaqueados o gente que no se implica se nota.
#11 Añádele como ahora estamos mirando un genocidio y la gente tan tranquila en sus casas sin revolvérsele los estómagos.
Educación, espíritu crítico, criterio. Dice que no han empezado las guerras pero no es verdad, las hay y les da igual. Y el día que les lleven a una, no tendrán herramientas para defenderse de ello, porque los gobiernos siguen siendo los mismos, y la carne de cañón también. #10