#17 reportero comentando porno retransmitido en directo

QUÉ?
Pues tuve que ir a buscarlo

P

Este mensaje era pra # 15. Esto es lo que pasa cuando alguien te ignora?

o antes tendrá tiempo para arrepentirse y denunciar al estado porque le permitieron hacer eso siendo menor.
Que le permitieron hacer qué? Si precisamente la ley lo que busca es eso, que no sea necesario tomar ninguna medida drástica para poder ser quien eres. Precisamente las personas que se arrepentían de haber cambiado su cuerpo era porque se vieron abocados a hacerlo ya que no podían ser quienes eran a menos que cambiaran su cuerpo físicamente.
Y resulta que esos casos son los que se utilizan para criticar las leyes actuales que sirven para evitar precisamente eso.
Tenemos a gente quejándose de que se toman decisiones ireversibles muy pronto (lo cual no es verdad) y luego comentarios como #19 que cree que se debería exigir un cambio físico para poder cambiar la identidad de una persona, es decir, abocar a la gente a operarse para poder ser quien son.
Una persona trans sabe que es trans desde muy pequeño/a. Lo sabe antes de conocer en profundidad su cuerpo, igual que las personas cis. Su identidad la tienen clara y eso es lo que reivindican y lo que necesitan que se les reconozca. Más adelante, tienen que conocer su cuerpo, lo que pueden hacer y no hacer con él, lo que les ofrece, lo que va a suponer operarse y no operarse, opciones de futuro y un largo etcétera hasta llegar a tomar una decisión informada y meditada sobre lo que quieren hacer. Si una operación va a ser nociva para esa persona, no somos nadie para exigirle que se someta a ella porque si no no le vamos a reconocer su identidad.

#10 Por eso es tan importante el avance legislativo en este ámbito, porque no requiere de ninguna operación ni actuación drástica para que se reconozca tu identidad.
Ya no solo es por "arrepentirse" en el sentido que viene a la cabeza inmediatamente, sino porque una persona trans tiene que conocer su cuerpo y tiene que entender cómo funciona su cuerpo, qué le permite, qué no le permite, cuáles son las consecuencias de pasar por un proceso quirúrgico, cuáles de no pasar por este proceso, etc y con eso llegar al mayor autoconocimento posible para tomar una decisión. La que sea.
Que una persona trans no quiera pasar por una operación no tiene por qué significar que no pueda tener su identidad y que esa identidad se deba respetar. Eso es lo que ampara la ley a día de hoy. Precisamente para evitar que una persona se vea forzada a mutilar su cuerpo para algo tan simple como que la llamen por su nombre.
Y todas las barbaridades de que se está metiendo a adolescentes en quirófano y esas movidas son barbaridades. Porque eso no lo está haciendo nadie.

DocendoDiscimus

#34 Creo que tienes toda la razón. Me parecía que votarte positivo era poco, por eso te contesto jajaja.

P

#7 Si quiere ir a eso, que matice que heredó semen, no un bebé.
Y compró óvulos y el cuerpo de una mujer para que ese semen diera lugar a un bebé.
Qué asco de señora, por favor.

ehizabai

#138 ok.

#33 Pues en este caso concreto no lo sé. Porque, empezando por lo más sencillo, si es profesora interina no es de MUFACE.
Por otra parte y yendo a algo más complicado (por lo menos para mí, que no sé del tema), muface es tu mutua pero no sé si puede contradecir una decisión médica, por lo que tendrás que denunciar al médico o servicio médico que toma esa decisión errónea. Muface es la que paga, pero el servicio médico te lo da sacyl. Y ya te digo que aquí entro en la elucubración porque no tengo ni idea.

P

#22 Pues a mí tres cervezas al día, cada día, sí que me parece un punto de alcoholismo. Otra cosa son 3 cervezas un día, pero 3 al día, para mí es una barbaridad y dudo mucho que no genere dependencia.

HeilHynkel

#89 #81

Tres cañas de esas minusculas de Madrid son una caña normal en sitios civilizados.

Otra cosa es que te tomes tres litronas al día (siguen siendo tres cervezas)

gauntlet_

#98 La única cantidad segura de alcohol al día es cero gramos. Y con tres cañas superas el límite de bajo riesgo, que está establecido en 20 gramos al día. Y ojo, que bajo riesgo es riesgo.

gauntlet_

#113 #98 Por cierto, 20 gramos es para hombres. Para mujeres es la mitad.

HeilHynkel

#113

Un tercio son 12 gramos ... en cañas de las de Madrid deben ser cuatro.

https://www.lanaciondigital.es/cuantos-gramos-de-alcohol-tiene-una-cerveza/

gauntlet_

#130 Bueno, pues 4x3 son 12, ya es de riesgo alto para las mujeres y de riesgo bajo (no quiere decir que seguro) para hombres. Suponiendo que no tengas otras patologías.

P

#22 aclaro: de muface es imposible que te echen. No es opcional. Desde el momento en el que tienes plaza, MUFACE es tu mutua por narices. Ahí tú eliges si quieres un seguro público o privado pero MUFACE es irrenunciable.

#30 Quiero decir no tener medios: quirófanos preparados para x operación, fisioterapeutas especializados en amputaciones, máquinas de diagnóstico, personal... Si fuera cuestión de dinero no sería problema, porque el mismo dinero que le paga MUFACE a sacyl se lo paga a Sanitas (o la aseguradora que sea).
No tienen los mismos equipamientos ni el nivel de especificidad que se requiere en ocasiones simplemente porque al ser una aseguradora privada buscan el rendimiento económico.
A lo que me refiero es a que no es el típico caso de: tienes cáncer y por la prima que pagas ya no nos compensa atenderte así que te largamos. En este caso es un caso de si te atendemos nosotros, te mueres porque no podemos ofrecerte lo que necesitas.

#17 MUFACE viene siendo el equivalente a tu servicio sanitario, pero dentro de ese servicio puedes elegir entre una entidad privada (Sanitas, DKV o lo que sea) y la entidad pública de tu comunidad autónoma (en este caso SACYL, en Galicia el SERGAS...).
Por lo que puede ser, perfectamente, que una docente tenga toda su atención sanitaria en sacyl, con la diferencia de que a sacyl todos los gastos médicos de esa persona se los paga MUFACE, no la seguridad social.
También puede ser lo que dice #22 pero, como digo, los gastos los va a pagar MUFACE, tanto si va a Sanitas como si va a un hospital de sacyl.
Es decir, tu vas a generarle una factura a MUFACE independientemente del cauce por el que vayas.
En este caso no es que se desentiendan porque no les compensa ni nada así, es porque en realidad no tienen medios para atender a una persona en esa situación.

s

#29 ¿Por "no tener medios para atender" quieres decir "no tener dinero"?

#30 Quiero decir no tener medios: quirófanos preparados para x operación, fisioterapeutas especializados en amputaciones, máquinas de diagnóstico, personal... Si fuera cuestión de dinero no sería problema, porque el mismo dinero que le paga MUFACE a sacyl se lo paga a Sanitas (o la aseguradora que sea).
No tienen los mismos equipamientos ni el nivel de especificidad que se requiere en ocasiones simplemente porque al ser una aseguradora privada buscan el rendimiento económico.
A lo que me refiero es a que no es el típico caso de: tienes cáncer y por la prima que pagas ya no nos compensa atenderte así que te largamos. En este caso es un caso de si te atendemos nosotros, te mueres porque no podemos ofrecerte lo que necesitas.

c

#29 Entonces entiendo que la demanda debería ir a MUFACE..¿no?

#33 Pues en este caso concreto no lo sé. Porque, empezando por lo más sencillo, si es profesora interina no es de MUFACE.
Por otra parte y yendo a algo más complicado (por lo menos para mí, que no sé del tema), muface es tu mutua pero no sé si puede contradecir una decisión médica, por lo que tendrás que denunciar al médico o servicio médico que toma esa decisión errónea. Muface es la que paga, pero el servicio médico te lo da sacyl. Y ya te digo que aquí entro en la elucubración porque no tengo ni idea.

#48 Pero qué dices de tú verás y de no hacer nada si lo primero que he dicho en el comentario al que contestas es que estoy a favor de prohibir las razas peligrosas?
Y reitero, que no me parece suficiente, así que dime tú de dónde sacas que me parece mejor no hacer nada.

Jangsun

#51 Hombre, de cuando dices que no se soluciona prohibiendo determinadas razas y que hay que poner más controles, etc. Lo que quiero decir es que lo de controles, chip, etc, para la gentuza que les gustan esos perros es muy fácil de burlar esos controles, y para la policía de hacerse los locos. Sólo si están completamente prohibidos es mucho más flagrante si se ve uno por ahí y pienso que a la poli ya le cuesta más mirar para otro lado ...

#43 Sí y no. Yo estoy totalmente a favor de prohibir determinadas razas (aun sabiendo que la culpa es de sus dueños), pero esto no es un "muerto el perro se acabó la rabia".
Hay muchísimos perros que no son ppp y que te pueden hacer una avería bastante considerable. Y eso no se soluciona prohibiendo unas razas determinadas.
Son necesarios más controles y que cuando se vea un perro suelto por el rural o por donde sea, se busque a su dueño y se investigue un poquito. Si lo tiene sin chip, sin vigilancia, sin controles sanitarios... incluso diría sin esterilizar, multazo al canto y todas las veces que haga falta.

Jangsun

#47 Sí que se soluciona, en el 99% de los casos. Y mejor solucionar el 99% de este problema que no hacer nada y dejar que siga acabando gente en el hospital, desfigurados de por vida o en la tumba. Y esa gente mañana puedes ser tú, así que tú verás.
Por cierto que los permisos, los cursos y las multas ya sabemos que, hecha la ley, hecha la trampa y va a ser un coladero siempre. La única manera es con medidas drásticas y cortarlo de raíz.

#48 Pero qué dices de tú verás y de no hacer nada si lo primero que he dicho en el comentario al que contestas es que estoy a favor de prohibir las razas peligrosas?
Y reitero, que no me parece suficiente, así que dime tú de dónde sacas que me parece mejor no hacer nada.

Jangsun

#51 Hombre, de cuando dices que no se soluciona prohibiendo determinadas razas y que hay que poner más controles, etc. Lo que quiero decir es que lo de controles, chip, etc, para la gentuza que les gustan esos perros es muy fácil de burlar esos controles, y para la policía de hacerse los locos. Sólo si están completamente prohibidos es mucho más flagrante si se ve uno por ahí y pienso que a la poli ya le cuesta más mirar para otro lado ...

#23 Yo creo firmemente que no es el perro, es el dueño. Y aún así creo que hay que tomar medidas muy serias contra los dueños y contra determinadas razas de perro. Una cosa no quita la otra.
Y no solo los ppp. Cuando vives en zonas rurales siempre te encuentras algún puñeteros chucho de raza indefinida y tamaño mediano tirando a grande suelto sin nadie que mire de él un mínimo. Y rezas porque el puñetero chucho sea normal pero tampoco deberías tener que pasar por ese trago. Y no son ppp, si te muerde alguno sin lugar a dudas es culpa del dueño.

Jangsun

#17 #42 Si se prohíbe tener esos perros, se acabó el problema.

#43 Sí y no. Yo estoy totalmente a favor de prohibir determinadas razas (aun sabiendo que la culpa es de sus dueños), pero esto no es un "muerto el perro se acabó la rabia".
Hay muchísimos perros que no son ppp y que te pueden hacer una avería bastante considerable. Y eso no se soluciona prohibiendo unas razas determinadas.
Son necesarios más controles y que cuando se vea un perro suelto por el rural o por donde sea, se busque a su dueño y se investigue un poquito. Si lo tiene sin chip, sin vigilancia, sin controles sanitarios... incluso diría sin esterilizar, multazo al canto y todas las veces que haga falta.

Jangsun

#47 Sí que se soluciona, en el 99% de los casos. Y mejor solucionar el 99% de este problema que no hacer nada y dejar que siga acabando gente en el hospital, desfigurados de por vida o en la tumba. Y esa gente mañana puedes ser tú, así que tú verás.
Por cierto que los permisos, los cursos y las multas ya sabemos que, hecha la ley, hecha la trampa y va a ser un coladero siempre. La única manera es con medidas drásticas y cortarlo de raíz.

#48 Pero qué dices de tú verás y de no hacer nada si lo primero que he dicho en el comentario al que contestas es que estoy a favor de prohibir las razas peligrosas?
Y reitero, que no me parece suficiente, así que dime tú de dónde sacas que me parece mejor no hacer nada.

Jangsun

#51 Hombre, de cuando dices que no se soluciona prohibiendo determinadas razas y que hay que poner más controles, etc. Lo que quiero decir es que lo de controles, chip, etc, para la gentuza que les gustan esos perros es muy fácil de burlar esos controles, y para la policía de hacerse los locos. Sólo si están completamente prohibidos es mucho más flagrante si se ve uno por ahí y pienso que a la poli ya le cuesta más mirar para otro lado ...

Khadgar

#43 Yo prohibiría en todo caso la crianza, tampoco es cuestión de ponerte a eutanizarlos de forma forzosa porque pertenezcan a una de estas razas.

Kipp

#59 Ya pero si los importan de fuera... tampoco sirve.

Khadgar

#62 Pues haces al dueño responsable de lo que haga el perro como si hubiera cometido el acto él mismo. ¿Que tu perro mata a alguien? A la cárcel y ya.

Kipp

#66 No sé hasta qué punto te imputan cuando tu perro hace el cafre. Sé que los ppp sí puedes chupar cárcel pero los demás no lo tengo claro. Con los pequeños tipo patada y a volar te pueden sacar los cuartos pero bien.

k

#42 La diferencia es que si te muerde el típico "chucho" mezcla de podenco con mil razas distintas, probablemente si eres un hombre adulto le puedas pegar 4 patadas y mandarlo al otro barrio. En cambio si es un pitbull o uno de los considerados "PPP"... pues no sé, reza lo que sepas.
Yo los perros que me he encontrado en el campo han sido mastines protegiendo su rebaño y te avisan a la perfección de que no debes acercarte más, nunca he tenido ningún problema con ellos y créeme que imponen que flipas.

Tengo perro desde hace 15 años y estoy cansadísimo de ver siempre el mismo comportamiento por parte de CIERTAS personas (por lo menos aquí en Zaragoza) que tienen al PPP como complemento de moda y como forma de amedrentar a los demás. No puedo evitar que CIERTAS personas estén en mi ciudad pero si que se puede evitar que tengan esos perros y por mucho que endurezcas la forma en la que obtenerlos legalmente, van a seguir teniéndolos porque el policía o el ciudadano lo ve por la calle y no tiene la certeza absoluta de si es un animal "legal" o no, en cambio si ilegalizas su crianza y tenencia no podrían ni salir a la calle sin que se vea claramente que están cometiendo un delito.

Amo a los animales más que a las personas, adoro los perros en todas sus formas pero se perfectamente el grandísimo porcentaje de idiotas que no están preparados para tener un arma viva de 4 patas. No existe ley ni reglamento que impida a esos idiotas tener esas armas y como ya me ha pasado varias veces, se declaran insolventes ante las multas.

#1 Pero bajas la vista una miaja y en las etiquetas... BAM! lol
Se merece el meneo sólo por eso.

Lenari

#3 Eso debiera ser negativo por spoiler

#3 No, no: con tal de seguir chupando del bote!!! La solución es muy fácil: colegio privado segregado y a apoquinar. Pero claro, así no les gusta.

#c-133" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3927759/order/133">#133 Sí, en # 34 ya te leí, y por eso te contesté. Y me parece que no fue mucho más tocho que el que escribiste tú. Así que si no tienes ganas de leer, no las pagues con los demás, que también te leemos a ti. No es comparable llamarle a alguien calvo con llamarle mono. Lo que tienen en común es que ambos insultos indican que el que los dice es un poco gilipollas. No sé si te habrás dado por aludido y de ahí el blablabla...

P

#34 Claro, porque los calvos tienen una historia detrás en la que han sido marginados, esclavizados y torturados porque no se consideraban ni siquiera personas sino animales. Y los orejudos, lo mismo. Recuerdo los orejudos de los campos de algodón, lo mal que lo pasaron. Y a día de hoy aun sigue existiendo la lacra de la discriminación a los calvos y orejudos. La policía los para por la calle por calvos y un sinfín de discriminaciones.
No me vale la excusa de desestabilizar a un rival. Si en un estadio gritas insultos al rival "para desestabilizarlo" eres gilipollas, pero si además le gritas insultos racistas, eres un gilipollas racista sin civilizar.

p

#67 Bla bla bla bla bla. NO.
cc #132
goto #34

#c-133" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3927759/order/133">#133 Sí, en # 34 ya te leí, y por eso te contesté. Y me parece que no fue mucho más tocho que el que escribiste tú. Así que si no tienes ganas de leer, no las pagues con los demás, que también te leemos a ti. No es comparable llamarle a alguien calvo con llamarle mono. Lo que tienen en común es que ambos insultos indican que el que los dice es un poco gilipollas. No sé si te habrás dado por aludido y de ahí el blablabla...

#40 Pero si curra en otro curro cuando no está en el discontinuo entonces cotiza lo normal, no? Porque no se pueden tener más días cotizados que los que tiene el año, o sí? Pregunto en serio.
Quiero decir, si está 6 meses currando para el fijo discontinuo y los otros 6 currando en trabajo temporal, no va a tener 15 meses cotizados al año, no?

P

#1 Si tienes una trabajadora interna, tu domicilio es también su vivienda, en cierto modo. Y si no es interna, es su lugar de trabajo y tiene que tener unas condiciones.
Es difícil, pero tampoco puede ser que de puertas para adentro sea territorio sin ley.
No creo que lo de acabar con la inviolabilidad del domicilio sea así, literalmente, sino que si tu casa es el lugar de trabajo de una persona ajena a ti, tendrá que ser susceptible de ser comprobada como lugar seguro para ese trabajo. El titular igual es un poco regular.

#6 Creo que no tienen nada que ver las situaciones. Una cosa es la leche de fórmula en España, especialmente a día de hoy, con todos los controles pediátricos que hay y las condiciones de vida en general.
Otra cosa son países en vías de desarrollo donde los controles pediátricos son mucho menos rigurosos y frecuentes, donde el agua potable y la esterilización no son frecuentes y las condiciones económicas y culturales también pesan mucho.

En estas condiciones, la lactancia materna va a ser la única opción saludable en un altísimo porcentaje de los casos. Porque de lo contrario te puedes encontrar estas situaciones: que la leche de fórmula se mezcle con agua no potable, que las proporciones se midan mal por ignorancia o por pobreza (la leche de fórmula es cara y a veces hacen mezclas pobres para ahorrar), que los recipientes no estén adecuadamente lavados o esterilizados o que se le esté dando una leche de fórmula a un bebé al que no le va bien por una condición de salud propia del bebé que nadie le detecta ni le revisa ni le hace seguimiento.

Y a sabiendas de eso, despliegan campañas para desprestigiar la leche materna frente a la de fórmula. Y lo hacen en esos sitios precisamente te porque saben de la escasa concienciación respecto a la leche materna (provocada precisamente por ellos en un bucle que se retroalimenta). Entiendo lo que comentas tú y #11 pero lo que quiero decir es que comparando la situación de estos países con la nuestra, lo que puede pasar es que se quite importancia a estas prácticas que son absolutamente criminales.
No es el caso que tenemos aquí, que cualquier niño va a salir adelante con leche de fórmula perfectamente.

s

#28 Leyendo el articulo se habla que Tailandia, hablaba de una prohibición total de la leche maternizada. Este es otro debate distinto a la propia maldad de las campañas comerciales de las empresas que producen esas leches de formula.

editado:
habia leido mal. El articulo solo hablaba d eprohibir la publicidad.

#7 Con bono social no debía ser tan de mongolo porque cuando te llamaban para darte la turra y les decías que tenías bono social, directamente te decían que no te iba a compensar cambiarte, que muchas gracias por tu atención y hasta luego.

#25 En este caso, el titular es una soberana mierda. Es verdad que no se leen las noticias en muchos casos. Yo no lo hago a menos que el tema me interese y quiera saber más. En este caso no la hubiera leído porque no hay mucha más información que la que está, realmente. Pero al leer los comentarios pinché la noticia. Ese titular es de vergüenza y de eso no tienen la culpa quienes no entran a leer la noticia.