Es lo que tiene copiar la agenda Trumpista. En EEUU las iglesias evangélicas priorizan una agenda moral que mantienen alineada con Trump, mientras que aquí la iglesia católica tiene su propia agenda y una liderazgo claro que marca su ideario que viene desde la CEE (y en ultima instancia de Roma), así que hace que choquen en temas como la migración o las políticas sociales.
#1 El otro dia hablabamos de que hoy en dia es muy dificil que alguien joven se ponga una pelicula antigua, no hablo de cine clasico o de la edad de oro, no hablo de los 70s o de los 80s, es que incluso ver cosas de los 90s se les hace durisimo.
#17 Tu ultima frase es justo lo que te decia
Y si, hay mucha gente joven con titulaciones especializadas, que en general tampoco son mejores que las no especializadas, que se meten ahi por ilusion y vocacion, mucho mas qeu alguien que se mete en informatica o teleco y de ahi luego parten los abusos (incluso ya en algunas formaciones) y frustraciones.
No sere yo quien defienda a las TIC pero creo que estan un peldaño (o dos) por encima que las empresas de videojuegos.
#12 No se como ha cambiado en lso ultimos 6 o 7 años porque en ese tiempo la gente que conocia ya no esta en el sector o he perdido el contacto con ellos, asi que si ha mejorado me alegro. Que pasara eso principalmente en españa no me cabe duda, pero ya ves como ha actuado Tencent (que no sorprende a nadie) y de como en 2025 llevamos recortes y despidos bastantes importantes (Xbox, EA, Ubi... ) y si miramos el acumulado desde 2021 es de cagarse
#9 Tiene todos los defectos que el sector tecnológico con lo que implica y de vez en cuando alguna de sus ventajas. Además, lo peor de todo, mucha de la gente que trabaja en el sector lo hace con una ilusión y ganas de estar en el sector que hace que acaben arrastrando condiciones que de otro modo no se aceptarían.
Es bastante absurdo lo que planteas, pero OK. Puedes estar en contra de la reducción, a favor pero no de cómo se regula, o incluso estar de acuerdo y aun así votar en contra por otros motivos —y todo eso pasa dentro del Congreso.
Convocar elecciones por una sola ley no tiene sentido: un votante puede querer la jornada de 37,5 h pero no votar al PSOE porque rechaza, por ejemplo, los indultos o la ley de amnistía y votar a Junts.
Lo que tú propones, ¿sabes cómo se llama? REFERÉNDUM. Así, en mayúsculas, para que lo añadas a tu vocabulario.
Esta pelicula huele a vino. Quiere abarcar mucho, demasiado, y eso siempre sale mal, ya sea porque te quedas con el sabor de que es una pelicula puente sin valor en si misma o bien porque dejas las cosas a medio cocinar. Y luego no tiene la suficiente personalidad como para razonar e imponer que Pedro Pascal se quite el bigote
#4 Exceso de bocachancla:
"Según informaron testigos que alertaron al 112, el coche quedó envuelto en llamas, que además se propagaron a la vegetación cercana. Diversas fuentes apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos, por lo que se salió de la vía y se incendió."
#70 c/c #69 y lo que pareces no querer ver o reconocer es que ese bebe es ya una victima antes de nacer y su madre que lo engendra tambien, indistintamente de que luego sus compradores lo legalicen en españa o no
#69 Claro y tu lo que propones es que paguen una multa, creando el precedente que directamente todo el proceso sea pagar la tasa de legalizar y listo. Que es que literalmente has dicho "se les multe, que se les sancione", vamos, imponer una tasa y que esto siga igual.
#66 El bebe solo sera victima bajo la irresponsabilidad de quienes lo compraron porque lo quieran devolver como un paquete de amazon. No se si entienedes de que ese es el problema, la gente que ha comprado una vida humana como si fuera un telefono movil y que si no les sale como ellos quieren se hacen los locos y lo dejan abandonado.
#59 Insisto, sentencia del supremo de hace 7 meses, ratificando algo que se avisaba ya desde el 2022. El proceso iniciado es una clara irresponsabilidad. Iresponsabilidad por iniciarlo, irresponsabilidad por no querer asumir la consecuencia que pasa por irte a vivir a GEorgia, por ponerte un ejemplo, ante lo que prefieres es abandonar al bebe.
#58 c/c #57
Empiezas a pensar en que pais quieres subrogar... Georgia, bueno facil trasladarse salvo que sea gay, eeuu no te lo puedes permitir, mexico toca ahorrar. Cuando lo asumes, empiezas el juego, a no ser que digas que no vas ni muerto al pais subrogante porque te parece el tercer mundo, por lo que ahi la opcion de que estas comprando un bebe a base de explotar quiza toma todo el sentido del mundo
#57 pero estaras de acuerdo que en la gestion de los posibles riesgos esta la mudanza al pais de origen de la criatura, no? ¿o que pasa que lo que se piensa es que si el niño te sale pocho o no lo puedes traer lo abandonas en origen y con no pisar ese pais esta todo solucionado?
#55 c/c #32
Además, hablando de responsabilidades, aquí parece que el mensaje subyacente es que ahora los subrogantes “se ven obligados” a abandonar al bebé en su país de origen, como si no tuvieran otra opción. Se olvida que el menor ya tiene una filiación reconocida en ese país, ¿no? Pues nada, lo coherente sería mudarse allí y ejercer la paternidad como corresponde. Pero claro, es más fácil decir que “nos han abandonado”. Eso si, alguna pareja lo pasaría fenomenal en Georgia
#32 Vamos a ver, que esto no es nuevo. El Tribunal Supremo lo dejó clarísimo el 4 de diciembre de 2024. Desde esa fecha (7meses) , iniciar un nuevo proceso ya implicaba un riesgo jurídico claro y evidente, y más aún teniendo en cuenta que el Supremo ya había mantenido esa postura en sentencias de 2013 y 2022. Es difícil es alegar sorpresa o indefensión cuando la jurisprudencia llevaba años avisando. No se puede tomar una decisión tan seria basándose en que la ley no se estaba aplicando del todo. ¿entiendes la irresponsabilidad?