#20 Es que en el maremágnum manipulador se olvida siempre lo más importante, se pretende juzgarle por filtrar el documento, no por la información. A mí la verdad lo único que veo en todo esto es que sirve para que veamos cómo funciona la manipulación de la opinión pública. Y no me voy a apartar, de uno y de otro lado. Pero una institución como la Fiscalía General del Estado tiene que estar necesariamente por encima de la pelea política, o no sirve. Que el FGE tenga que salir a "ganar el relato" ya es una anomalía y sólo por eso tendría que haber sido reprobado.
Y dale. Que una cosa es que los medios tuvieran LA INFORMACION y otra cosa es que tuvieran EL CORREO, el documento en sí. Se trata de un documento confidencial, en el contexto de una causa abierta. Con ciertos reparos, salir a desmentir el supuesto bulo del acuerdo no hubiera supuesto probablemente revelación de secretos tal cual. Si sale una nota de prensa sin más, diciendo que no, que no se le ha ofrecido pacto ninguno, pues estaría mal porque se hablaría de un asunto de naturaleza reservada y sobre el que hay obligación de guardar secreto, pero se quiso ir más allá filtrando un documento para apoyar el "relato" Lo entiendo, un correo del abogado del novio admitiendo la culpabilidad es demasiado jugoso para dejarlo pasar.
Los periodistas que han intentado, a instancias de la Abogacía del Estado, salvar al soldado Ortiz, han especificado que ellos NO tuvieron acceso al email en sí hasta que El Plural (vaya) lo publicó. Si es muy sencillo, si se quiere exculpar a este señor. Que vaya a declarar el periodista que lo publicó y diga quién se lo dió y cómo lo consiguió. No hay más.
Los periodistas que han intentado, a instancias de la Abogacía del Estado, salvar al soldado Ortiz, han especificado que ellos NO tuvieron acceso al email en sí hasta que El Plural (vaya) lo publicó. Si es muy sencillo, si se quiere exculpar a este señor. Que vaya a declarar el periodista que lo publicó y diga quién se lo dió y cómo lo consiguió. No hay más.