#1 Pues en mi caso los coches nuevos con su sus pantallas, el start stop , el puto indicador de señales pitando todo el rato, la corrección de carril y algún "extra más " unido a la fiabilidad de los motores de bajo cubicaje turbocompresores me echa para atrás a la hora de cambiar de coche.
#5 Que no es el tren , que es la vía.
¿ De donde te sacas tú que mantener una vía preparada para ir a 200 km/h es mucho más barato que para ir a 300 km/h?
¿ Acaso las líneas de convencional con trazado del siglo XIX estaban preparadas para ir a 200 km/h?
Ya costó mucho subir la velocidad a 160 km/h en convencional.
Además vías con trazado en de vía única que tienes que cruzar con otros trenes y por lo tanto frenar , parar y estacionar y volver a arrancar.
Pero como debes ser ingeniero de caminos , experto en señalización y en mantenimiento de infraestructuras ferroviarias pues ya lo has dicho todo.
Sin quitarte el palillo de la boca.
#2 ¿ Y si es insolvente y no paga ? Estás pensando en la capacidad económica de la victima pero no en la capacidad económica del agresor. Y si el agresor tiene mucha capacidad económica ¿ le podemos dejar que vaya apaleando a la gente y pagando ?
Mejor le deberiamos hacer lo mismo a el, sacarle un ojo.
#9 Yo tengo una vivienda tipo A con aerotermia, fotovoltaica y cerramientos de aluminio con RPT y acristalamiento bajo emisivo.
Y es algo que mejora enormemente la calidad de la vivienda, el consumo y el confort.