"Desmintiendo este mito, en 1987 los doctores K.J.S. Anand y P.R. Hickey descubrieron que los bebés sometidos a operaciones sin anestesia presentaban respuestas de estrés severas con picos pronunciados en los niveles de cortisol y adrenalina. En su estudio, los neonatos mostraron respuestas conductuales complejas que demostraron que sus intentos de resistir o evitar el dolor cuando no estaban sedados no eran meros reflejos. El Dr. Anand realizó posteriormente un ensayo aleatorizado en neonatos a los que se administró fentanilo y encontró que aquellos que no recibieron este anestésico no solo soportaron un dolor intenso, sino que también sufrieron “complicaciones circulatorias y metabólicas postoperatorias”.
Más tarde, en 2010, los científicos descubrieron que las terminaciones nerviosas, que anteriormente se pensaba que no podían transmitir dolor al cerebro antes de la mielinización, sí enviaban señales de dolor en neonatos, pero a un ritmo más lento. Se espera que continúen los avances en este campo, ya que los estudios sobre anestésicos locales y regionales muestran que dichos anestésicos reducen los riesgos de sobredosis en neonatos y disminuyen el uso de opioides.
En 1987, la Academia Americana de Pediatría consideró antiético realizar operaciones en neonatos sin anestesia local, y las prácticas médicas en Estados Unidos cambiaron para implementar la anestesia neonatal."
#10 Eso que has dicho es muy interesante. En mi opinión, eso no va a pasar. La cuestión es símbolica. "Las mujeres son víctimas de violencia estructural y no deben ser castigadas", o lo mínimo posible, hasta la formalidad. Marcar esa diferencia.
“Desconocemos la verdad sobre Adolf (Hitler) y sobre el nacionalsocialismo (porque) estamos viviendo en un sistema judío. La demoniocracia (sic) capitalista es judía. Los judíos son jodidos y no es joda”. Estas son algunas de las cosas que Andrea Bogdan, 52 años, artista plástica, dice en los videos subidos a youtube con la sigla DDLA (Detrás De Lo Aparente), nombre del grupo que integraba junto a otras personas y que produjo un film llamado “El diario de Adolf”. También había referencias al “Holocuento” y a los “abusadores judíos”.
Mariela Meconcelli, abogada de Carlos Herrán en la causa de familia, afirma que “hay un abuso del derecho en la protección a la mujer” y que la herramienta que da la Ley 12569, de protección contra la violencia familiar, “que es muy fácil de usar” porque permite dictar medidas cautelares sin requerir prueba, se termina usando “para resolver otras cuestiones” como la disputa por los hijos o por los bienes. Pero, aclara Meconcelli, “una vez que se dicta la medida sí hay que desarrollar prueba”. Y acá es donde falla la justicia.
“El daño es irreparable -dice la doctora Meconcelli-. Después de tantos años, Herrán es un desconocido para sus hijos. Tiene perimetrales desde 2019, sin prueba ni fundamento. La última es del 15 de noviembre de 2024, pedida por la madre dos días antes. Se la dan de inmediato. Se busca borrar la figura del padre”.
#19 Por no decir que cuando el compromiso internacional de España era decididamente necesario (Sahara Occidental) no amenazaron con nada grave, estaban más comprometidos con los no binaries. No se dedican a la política, sino al agit-prop.
#5 Yo estoy escuchando Death Doom Metal elaborado por IA. Más de 5000 likes, incluído el mío. No le pido que haga composiciones brillantes, pero cumple lo básico.
#2 No sé si entiendo bien el comentario. Para aclarar, por si acaso, yo no he afirmado que esté de acuerdo con ese discurso, sino que hay que atenderlo cuidadosamente, sea para afirmarlo, negarlo, tender puentes, mantenerse al margen o lo que sea. Pero el discurso está ahí y no veo la necesidad de endulcorarlo, condenarlo o exaltarlo.
Creo que se debe considerar cuidadosamente que la enfermedad mental es un fenómeno bio-psico-social y que es comprensible que haya un firme interés en entender tragedias como esta en un marco que atiende a que, en mayor medida, el horror que ha cometido esta mujer está sustentado en una violencia estructural que denigra las potencialidades de las mujeres y las subordina a cargas familiares. No se trata de disculparla, sino de entender ese discurso donde nos aproximamos a esta mujer como víctima para sí acercarnos, por terrible que sea, a un horizonte emancipador contrario a los discursos de extrema derecha que se están expandiendo por el mundo.
#4 Efectivamente, se puede reducir todo a "masculinidad fragil" y "masculinidad tóxica". Me parece una vía estéril. Pero más allá de eso, el punto que quiero señalar es que se trata de un abuso emocional hacia un niño de 14 años y el titular no hace justicia a la situación.
#2 Parece reducirlo todo a sexo, cuando hay elementos emocionales más allá del sexo. En el propio cuerpo de la noticia se afirma que "Según Associated Press (AP), los mensajes incluían frases como “te amo” y pedidos de que Setzer “volviera a casa lo antes posible”".
#10 En Rusia los humanos extinguido toda la megafauna (mamuts, por ej.) y eso implica la extinción de otras especies, debilitando el ecosistema. Algo parecido hemos hecho aquí.
#8 No quiero dar la chapa, pero dejo aquí un enlace de un texto simple sobre el tema, pero más presentable, que el texto de la IA, que fue una torpeza de mi parte: rewilding-spain.com/
#8 Hay una diferencia filósofica aquí. Nosostros, nuestras sociedades, también somos naturaleza. Pasa que hemos humanizado más del 90% de la superficie de la tierra y hemos conseguido grandes extinciones masivas que degradan la capacidad de los ecosistemas para recuperarse. Eso implica que para esa recuperación hay que, por ejemplo, reintroducir fauna y flora que ayudan a los ecosistemas a fortalecerse y relacionarse entre si.
Restaurar órdenes naturales espontáneos significa facilitar la recuperación de ecosistemas degradados o dañados, ayudando a que vuelvan a funcionar de manera natural y a que se desarrollen de forma espontánea. En esencia, se trata de apoyar la recuperación de la naturaleza, mejorando su estructura y funciones para aumentar su resiliencia y biodiversidad.
El proceso de restauración ecológica puede incluir:
Remodelación de la estructura del ecosistema:
Esto puede implicar la reintroducción de especies nativas, la eliminación de especies invasoras, la restauración del suelo y la creación de hábitats adecuados.
Mejora de las funciones del ecosistema:
Esto puede incluir la restauración de procesos naturales como la polinización, la dispersión de semillas, la regulación de la humedad y la mejora de la calidad del agua.
Creación de un ambiente propicio para la recuperación natural:
Esto puede implicar la protección de los ecosistemas de perturbaciones adicionales, la reducción de la contaminación y la promoción de la conexión entre ecosistemas.
Objetivos de la restauración ecológica:
Mejorar la resiliencia de los ecosistemas:
Esto significa que los ecosistemas puedan soportar mejor las perturbaciones y recuperarse más rápidamente.
Aumentar la biodiversidad:
Esto significa que los ecosistemas puedan albergar una mayor variedad de especies.
Restaurar la funcionalidad de los ecosistemas:
Esto significa que los ecosistemas puedan continuar proporcionando los servicios ecosistémicos que son importantes para la sociedad.
En resumen, restaurar los órdenes naturales espontáneos es una forma de actuar para proteger y mejorar la naturaleza, garantizando su capacidad para funcionar como un sistema sano y resiliente.
#1 Que la foto sea sensacionalista no quita que la inmensa mayoría del planeta está humanizado. Somos cocreadores de la desertificación. No nos conviene. Debemos restaurar órdenes naturales espóntaneos que garanticen formas de vida acordes a nuestra supervivencia.
Unos 200 camiones con ayuda entran en Gaza pero los controles israelís y los saqueos dificultan su distribución. Tan solo el contenido de 90 ha sido repartido, sin embargo más del 90% de la población depende de ellos. El último camión con ayuda y alimento entró hace más de dos meses y medio.
El ministro de salud palestino, Majed Abu Ramadan, afirmo este jueves que 29 niños han muerto en los últimos días por inanición, es decir, a causa de una debilidad extrema por la falta de comida. La ofensiva de Israel tras los ataques de Hamás ha supuesto el muerte de 16.503 menores de edad, entre ellos más de 900 bebés de menos de un año.
Más tarde, en 2010, los científicos descubrieron que las terminaciones nerviosas, que anteriormente se pensaba que no podían transmitir dolor al cerebro antes de la mielinización, sí enviaban señales de dolor en neonatos, pero a un ritmo más lento. Se espera que continúen los avances en este campo, ya que los estudios sobre anestésicos locales y regionales muestran que dichos anestésicos reducen los riesgos de sobredosis en neonatos y disminuyen el uso de opioides.
En 1987, la Academia Americana de Pediatría consideró antiético realizar operaciones en neonatos sin anestesia local, y las prácticas médicas en Estados Unidos cambiaron para implementar la anestesia neonatal."