#65 por desgracia vivimos en un país donde sigue habiendo una gran parte de personas religiosas, que lo han mamado desde pequeños y lo llevan muy dentro.
No tienen la culpa, simplemente han nacido en esta sociedad y en este contexto.
El objetivo debe ser erradicar esa realidad, no intentas demostrar una "superioridad" moral, de la que, en este caso, claramente se carece.
El efecto rebote de este tipo de cosas es grande, solo hay que ver lo que ha pasado con el feminismo con los movimientos rancios de tercera, etc
Es triste que el ego de algunos gilipollas retrase lo que se ha avanzado a pesar de todas las dificultades.
Esto es una falta de respeto y no se justifica con que haya putos curas violadores, aunque sean legión, no les falta el respeto solamente a ellos.
Donde hay que darles es donde les duele, inmatriculaciones, conciertos en educación, la casillita de la declaración...
Con Rajoy hubo bastantes movilizaciones masivas y no se hizo nada, a ver si es que la voluntad popular de ahora es más notoria porque llevan mocasines, castellanos y fachalecos.
A disfrutar lo votado, mientras no cambie el sistema y se haga una reforma integral para paliar la corrupción flagrante sin burocratizar todo hasta la médula... Tocará disfrutar alternancia de azules y rojos.
#226 no es lo que ponía el documento, desde luego. Y si el objetivo es una cuantía de gasto, entonces no es un objetivo, es un diezmo, una cuota, un tributo, un impuesto...
#20 pero qué inventas, como va a ser el capability target un porcentaje del PIB...
El Capability Target se refiere a Capacidad Mllitar, como se va a referir a gasto, ¿Qué tipo de objetivo es gastar? No has manejado un presupuesto o proyecto ni has definido objetivos en tu vida me imagino.
Lo que dice España es "Oye, estamos seguros de que podemos llegar al objetivo (x aviones, y fragatas, n tanques... lo que sea) con menor gasto en % del PIB". Lo que han contestado ha sido un "Entendemos que estáis convencidos de ello y los confirmamos que tenéis libertad en la elección de la ruta de gasto (% del PIB y en qué o como se gasta) mientras lleguéis a los objetivos. En 2029 haremos seguimiento.
Ejemplo facilito de entender:
Otan: "Tienes que sacar un 9 en mates, te recomiendo que estudies 5 horas a la semana"
España: "No podemos gastar 5 horas a la semana, pero tranquilos que con menos horas llegaremos al objetivo (el puto 9, no estudiar 5 horas)".
Otan: "Okok, entendemos y confiamos, de todas formas haremos un test de control en un tiempo para asegurar que vais encarados hacia ese 9"
Resumiendo para los que no sabéis inglés pone literalmente: "Vale, vale, si decís que con menos gasto podéis llevar al objetivo, perfecto, en 2029 revisamos como va por si hay que hacer ajustes".
La primera frase pone, literalmente:
"Entiendo que España está convencida de que puede llegar al Objetivo de Capacidad con una ruta de gasto inferior al 5%".
Y si no te lo crees puedes poner una captura de la carta en tu IA de preferencia para que te lo explique
#79 en realidad no, la única solución es abandonar el turismo como vía de crecimiento principal.
Construir a 1.5h de ida y 1.5h de vuelta en ciudades para que los turistas sigan disfrutando del centro y los esclavos pierdan su vida en ida y vuelta... No es una solución.
Descentralizar sería otra opción, pero es inviable a medio-largo plazo.
evaluar la calidad del centro por la conversión en un examen que auna un temario anual VS el bachillerato (que es trimestral y muchas asignaturas tienen evaluación continua)? Es la gilipollez más grande que he leído este fin de semana.
Como nos dijo la profesora de matemáticas en su momento: "mi trabajo es enseñaros y, sobre todo, conseguir que aprendáis la mayor parte del temario con la mayor profundidad y seguridad posibles.
Aunque vosotros, o vuestros padres, lo creáis... mi trabajo no es dedicarme a qué preparéis selectividad (las PAU ahora). ESO ES VUESTRO TRABAJO".
Y obviamente nos daba referencias de "esto suele caer en selectividad", nos daba modelos de examen y preguntas... pero como ella decía, encargarse de tener tan frescas las matrices y determinantes del primer trimestre como la geometría del tercero era NUESTRO trabajo.
Lo mismo aplicaba a todas las asignaturas, tener tan fresco Aristóteles como Kant o la dictadura como la pepa, o electromagnetismo como ondas
PD: era un insti público. Y sí, había lloros y algunos profesores cedían ante ellos.
PD2: me cuelgo de #29 que #_33 me tiene en ignore.
#117 durante toda la vida del vehículo de combustión se provoca el desplazamiento de toneladas de petróleo, extracción, refinado, etcetcetc
Siempre es lo mismo, para el eléctrico se tiene en cuenta la batería y para el de combustión no se cuenta la gasolina/gasoil/loquesea.
O es "durante todo su ciclo de vida" o no lo es. Y no he visto todavía un estudio en condiciones (ni proelectrico ni procombustible, si alguien tiene uno que me lo pase).
#175 no, estoy a favor de ello (y con matices) como mejora al sistema actual, creo que un liberalismo (que no neoliberalismo) controlado dónde la educación, sanidad, infraestructuras, justicia, seguridad y alguna cosa más sigan siendo públicas y se eviten monopolios y se habiliten sistemas de transparencia sería un cambio a mejor.
Pero no es el sistema de mis sueños.
Igual que lo que tenemos creo que es mejor que el feudalismo, y tampoco es mi sistema de ensueño.
Igual que fiscalizaria al estado, porque en un entorno donde el dinero manda no no hay otra forma de asegurar que no hay chanchullos, pondría objetivos y, sobre todo, MEDIRÍA, todo todo todo todo todo.
Como ing informático y dedicado al mundo web tengo bastante presente que medir te permite tomar decisiones y si no mides y las tomas es, o porque te da igual y prefieres tu creencia a la realidad, o porque en realidad sí las tomas pero, simplemente, tu objetivo real es otro y no el que llevas por bandera.
Lo de la política fiscal lo quieres meter como condición necesaria cuando no lo es, aunque estoy parcialmente a favor de la idea general (habría que ver de la aplicación).
Lo mismo, vestir el discurso como si solo hubiera una forma de ver las cosas.
#160 no he dicho que sea o no inercial, en esa parte hablo de lo sensibles que son a inestabilidades y perturbaciones de la red, que por lo que veo que comenta la gente que se supone que entiende de esto, es más todavía en la solar.
Y su, desde luego hace falta planificar en base a lo que dicte la ingeniería y no un plan político desde luego. El plan político podrá marcar el objetivo, la ingeniería el cono aterrizarlo, en cuanto tiempo y cuánto de ese objetivo es siquiera aterrizable.
#10 yo entiendo que la inercia para el estado del sistema en el momento era la correcta (reglamentaria mejor dicho?)
En el momento que desaparecen 15GW, deja de serlo.
O sea, el causante no es la inercia, pero es que nadie dice que lo sea (nadie que entienda un mínimo, quiero decir, y no me refiero a mi obviamente).
Lo que entiendo que muchos dicen es que, hay un problema de inercia en el sistema ya que las renovables (sobre todo solar por lo que entiendo) son muy sensibles (en comparación a las no renovables) y se corre un riesgo más elevado de estas pérdidas de energía grandes y súbitas. Esto, y aquí es donde pienso que muchos patinan o meten su doble intención, es solucionable de dos formas: menos renovables y más no renovables (aportan inercia y son menos sensibles) o añadir a las renovables sistemas de inercia sintética (baterías, etc) para que en caso de esas desconexiones se evite el colapso.
Teniendo en cuenta que están ya a puntito las baterías de sodio a gran escala... Todo apunta a qué, si se quitan renovables para meter no renovables, es el vigésimo cuarto gol que meterán a España.
Después está el debate de cómo afrontar ese periodo de transición, porque las baterías y demás están muy bien, pero hace falta algo para solventar ese "déficit potencial" ahora no dentro de entre 3 y 10 años. Y ahí viene el reclamo de no cerrar nucleares tan rápido, etc, etc.
#27 muchos durante dos días, otros incorporarán algunos temas para siempre unos pocos se adentran más profundamente y alguno se meterá de lleno al mundo del jazz, es lo que tiene que en gusto de cada uno sea totalmente diferente.
No hace falta acercarse a todos los temas desde la sofisticación y la rigurosidad.
Estoy seguro de que en muchos temas te has comido historias así a pares, no me hace falta clarividencia es simple estadística (estás en meneame, la probabilidad está de mi lado y es de un 100%) y naturaleza humana. Una historia aparentemente trivial o "manida" a ti te puede llamar la atención y despertar un extra de curiosidad, si después te adentras más o menos en la madriguera o te quedas en ella a vivir es otra historia.
No es necesario que recurras al ad vericundiam (master dixit) en cada comentario, lo que hagas o a lo que te dediques aporta más bien poco al debate o a la cantidad de razón que puedas tener.
Y no, lo siento, pero no digo tonterías. Palabra del señor para tí.
#14 tienes la cabeza demasiado dentro de tu mundo.
Seguramente en otros temas que no controlas te comas historias manidas como puños y a pares, causándote en muchos casos la suficiente curiosidad para adentrarte más en él y que deje de ser un mundo que desconoces para ser un mundo que te interesa y que descubres poco a poco.
Esta historia y la de Charlie Parker con su saxofón empeñado por drogas y tocando con uno de plástico, son manidas y cíclicas pero siempre llegan a gente que no las había escuchado antes y les hace adentrarse y probar a escuchar jazz.
No tienen la culpa, simplemente han nacido en esta sociedad y en este contexto.
El objetivo debe ser erradicar esa realidad, no intentas demostrar una "superioridad" moral, de la que, en este caso, claramente se carece.
El efecto rebote de este tipo de cosas es grande, solo hay que ver lo que ha pasado con el feminismo con los movimientos rancios de tercera, etc
Es triste que el ego de algunos gilipollas retrase lo que se ha avanzado a pesar de todas las dificultades.
Esto es una falta de respeto y no se justifica con que haya putos curas violadores, aunque sean legión, no les falta el respeto solamente a ellos.
Donde hay que darles es donde les duele, inmatriculaciones, conciertos en educación, la casillita de la declaración...
No haciendo memeces de quinceañero trasnochado.