edición general
PortgasDAce

PortgasDAce

En menéame desde marzo de 2012

6,37 Karma
16K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
4.809 Comentarios
0 Notas

El precio de la vivienda sigue disparado en Madrid [255]

  1. #186 blablablabla no
  1. #175 no, estoy a favor de ello (y con matices) como mejora al sistema actual, creo que un liberalismo (que no neoliberalismo) controlado dónde la educación, sanidad, infraestructuras, justicia, seguridad y alguna cosa más sigan siendo públicas y se eviten monopolios y se habiliten sistemas de transparencia sería un cambio a mejor.

    Pero no es el sistema de mis sueños.

    Igual que lo que tenemos creo que es mejor que el feudalismo, y tampoco es mi sistema de ensueño.

    Igual que fiscalizaria al estado, porque en un entorno donde el dinero manda no no hay otra forma de asegurar que no hay chanchullos, pondría objetivos y, sobre todo, MEDIRÍA, todo todo todo todo todo.

    Como ing informático y dedicado al mundo web tengo bastante presente que medir te permite tomar decisiones y si no mides y las tomas es, o porque te da igual y prefieres tu creencia a la realidad, o porque en realidad sí las tomas pero, simplemente, tu objetivo real es otro y no el que llevas por bandera.
  1. #143 sí, estoy a favor.

    Lo de la política fiscal lo quieres meter como condición necesaria cuando no lo es, aunque estoy parcialmente a favor de la idea general (habría que ver de la aplicación).

    Lo mismo, vestir el discurso como si solo hubiera una forma de ver las cosas.
  1. #5 también puedes cambiar construir por descentralizar. Eso también equilibraría gastos.

    Lo que pasa es que ahí no hay pellizco, que a los neoliberales les gusta mucho.

    No hay una sola forma de llegar al mismo resultado. Por mucho que formuleis vuestros enunciados como si así fuera.

‘Köln 75′: cómo un hombre al límite y un piano estropeado crearon el disco de jazz en solitario más vendido de la historia [36]

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [245]

  1. #160 no he dicho que sea o no inercial, en esa parte hablo de lo sensibles que son a inestabilidades y perturbaciones de la red, que por lo que veo que comenta la gente que se supone que entiende de esto, es más todavía en la solar.


    Y su, desde luego hace falta planificar en base a lo que dicte la ingeniería y no un plan político desde luego. El plan político podrá marcar el objetivo, la ingeniería el cono aterrizarlo, en cuanto tiempo y cuánto de ese objetivo es siquiera aterrizable.
  1. #10 yo entiendo que la inercia para el estado del sistema en el momento era la correcta (reglamentaria mejor dicho?)

    En el momento que desaparecen 15GW, deja de serlo.

    O sea, el causante no es la inercia, pero es que nadie dice que lo sea (nadie que entienda un mínimo, quiero decir, y no me refiero a mi obviamente).

    Lo que entiendo que muchos dicen es que, hay un problema de inercia en el sistema ya que las renovables (sobre todo solar por lo que entiendo) son muy sensibles (en comparación a las no renovables) y se corre un riesgo más elevado de estas pérdidas de energía grandes y súbitas. Esto, y aquí es donde pienso que muchos patinan o meten su doble intención, es solucionable de dos formas: menos renovables y más no renovables (aportan inercia y son menos sensibles) o añadir a las renovables sistemas de inercia sintética (baterías, etc) para que en caso de esas desconexiones se evite el colapso.

    Teniendo en cuenta que están ya a puntito las baterías de sodio a gran escala... Todo apunta a qué, si se quitan renovables para meter no renovables, es el vigésimo cuarto gol que meterán a España.

    Después está el debate de cómo afrontar ese periodo de transición, porque las baterías y demás están muy bien, pero hace falta algo para solventar ese "déficit potencial" ahora no dentro de entre 3 y 10 años. Y ahí viene el reclamo de no cerrar nucleares tan rápido, etc, etc.

‘Köln 75′: cómo un hombre al límite y un piano estropeado crearon el disco de jazz en solitario más vendido de la historia [36]

  1. #33 espero que no te refieras a las que he puesto (que son inglesas) o, peor, esperes que use « en el teclado del móvil xD .

    El resumen es que no tienes nada que decir, más que dártelas de esnob en Menéame :roll:
  1. #31 me "recomiendos"? a ti te puede hacer de las suyas el autocorrector y a los demás no?

    Que hayas tenido que acudir a la ortografía en una discusión distendida en Menéame no hace más que darme la razón con más claridad xD

    A mí me tratas de "su santidad" para arriba, quiero y no puedo del esnobismo.
  1. #27 muchos durante dos días, otros incorporarán algunos temas para siempre unos pocos se adentran más profundamente y alguno se meterá de lleno al mundo del jazz, es lo que tiene que en gusto de cada uno sea totalmente diferente.

    No hace falta acercarse a todos los temas desde la sofisticación y la rigurosidad.

    Estoy seguro de que en muchos temas te has comido historias así a pares, no me hace falta clarividencia es simple estadística (estás en meneame, la probabilidad está de mi lado y es de un 100%) y naturaleza humana. Una historia aparentemente trivial o "manida" a ti te puede llamar la atención y despertar un extra de curiosidad, si después te adentras más o menos en la madriguera o te quedas en ella a vivir es otra historia.

    No es necesario que recurras al ad vericundiam (master dixit) en cada comentario, lo que hagas o a lo que te dediques aporta más bien poco al debate o a la cantidad de razón que puedas tener.

    Y no, lo siento, pero no digo tonterías. Palabra del señor para tí.
  1. #14 tienes la cabeza demasiado dentro de tu mundo.

    Seguramente en otros temas que no controlas te comas historias manidas como puños y a pares, causándote en muchos casos la suficiente curiosidad para adentrarte más en él y que deje de ser un mundo que desconoces para ser un mundo que te interesa y que descubres poco a poco.

    Esta historia y la de Charlie Parker con su saxofón empeñado por drogas y tocando con uno de plástico, son manidas y cíclicas pero siempre llegan a gente que no las había escuchado antes y les hace adentrarse y probar a escuchar jazz.

    El resto, ser un snob.

Trump anuncia una orden ejecutiva para rebajar el precio de los medicamentos entre un 30% y un 80% [EN] [151]

  1. Maldito comunista!

DOGE afirma haber ahorrado 160.000 millones de dólares. Sin embargo, según un análisis independiente, esos recortes han costado a los contribuyentes 135.000 millones de dólares [ENG] [58]

  1. #19 no tienes ni puta idea de lo que es un mol, o al menos de lo que mide.

    No mide masa, mide cantidad de sustancia (moléculas, átomos, iones...) de una sustancia (un mol de agua es 6.022•10^23 moléculas de agua. Obviamente, si supieras lo que es la masa, te resultaría obvio que no tiene la misma masa un mol de agua que de platino.

    Para haber ido de espabilado y ponerte prepotente con un comentario que pretendía ser "técnico" has sido poco específico, poco riguroso y mucho de puto cuñao.

    No conocer algo no es un delito, ni el otro usuario corrigió de forma altanera o con desdén, por lo que tu actitud no venía a cuento más que a hacerte el "puto enterao" y encima patinar con una falta de rigor brutal

MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows [42]

  1. #31 sí, desde luego
  1. #8 la diferencia es que en el segundo estás cambiando la mierda por algo funcional más rápido y más seguro, en el primero haces lo opuesto.

Líder de pandilla reveló detalles del pacto que hizo Bukele [93]

  1. #56 en 2012 también había bajado y volvió a subir, no tiene por qué haber sido una tendencia

Óscar Puente insiste en un “sabotaje” en el AVE Madrid-Sevilla: "Son robos de cable de escasísimo valor y una acción coordinada" [224]

  1. #1 www.eldiario.es/sociedad/interrumpida-circulacion-trenes-alta-velocida

    Y ha pasado más veces, nunca se puede quitar la total inutilidad de la ecuación xD

Líder de pandilla reveló detalles del pacto que hizo Bukele [93]

  1. #74 claro que habrá falsos positivos, y claro que debería refinarse el proceso. Pero cuál es el ratio? Yo también prefiero un culpable libre que un inocente en la cárcel.

    La justicia no es perfecta, está claro.

    A mí me preocupa más lo que está pasando con EEUU y las deportaciones directas a las cárceles del salvador y si era esa la intención desde un inicio.

    Esto? Pues sí, es una mierda, pero es que lo que había ahí era una locura y no hay solución perfecta, con abrazos y caricias no solucionas ese problema.

    Pero vaya, que no vas a leer nada, así que muy buena tarde.

Detectan un tercer incidente en el sistema eléctrico antes del apagón del 28 de abril en España [227]

  1. #5 un elastic? Tendrán varios o similares, sistemas de logs a ese nivel de detalle habrá miles pero además ten en cuenta que no es software, si falla algo físico puede no dejar logs directos o evidentes de lo sucedido.

    Vamos, no puedes pecar de juzgar con el mismo criterio que juzgas en tu trabajo, donde por lo que dices, asumo que no tenéis un sistema comparable a nivel de complejidad.

    En los datacenters de un sitio en el que trabajé hace tiempo tuvimos problemas con un lote de discos (no se si HDD o SSD) y fueron semanas de la gente de infra revisando que narices pasaba.

    Desde él nivel de aplicación... pues los los logs no eran muy descriptivos y solo ocurría a veces y de forma poco repetible.

    No me quiero imaginar lo que debe ser un sistema distribuido como este con la cantidad de parte física que tiene. Para que haya logs la electrónica debe funcionar correctamente, si no puede que algunos logs no estén y tengas que diagnosticar precisamente por la falta de ellos.

Líder de pandilla reveló detalles del pacto que hizo Bukele [93]

  1. #65 con normales no me refiero a clase media ni alta, ni nada similar, si no a qué son niños que se han criado y han asumido roles y sesgos muy brutales para sobrevivir, hay muchas fáciles humildes y pobres que no caen en eso (ni sus hijos) y que de hecho son víctimas de extorsiones y "castigos" de estos pandilleros


    ¿Es una mierda? Sí, es una mierda, no me agrada la idea, pero también soy consciente de que desde el sofá de mi casa en un país donde ese tipo de problemas y conductas no existen, no puedo opinar a la ligera de un problema de esa magnitud.

    Como han dicho por arriba, hay problemas feos que no tienen soluciones bonitas y hay momentos donde centralizar el poder es bueno (monarquía, lo llamaba Aristóteles, no confundir con el concepto actual, que se acerca más a la tiranía aristotélica) y necesario (sin ir más lejos, la pandemia o el reciente apagón donde se espera que el gobierno central lidere, aunque después la derechita cobarde lo critique).

    El problema viene en, como han dicho, saber cuándo parar y cuando es necesario, para que no degenere en Tiranía como decía Aristóteles.

    Igual que lo que denominaba republica (gobierno de muchos en favor del beneficio común) podía derivar en democracia (gobierno de muchos en favor de uno propio).
  1. #63 estás pensando en niños de familias normales y no lo son.

    No me agrada la idea, pero también soy consciente de que desde el sofá de mi casa en un país donde ese tipo de problemas y conductas no existen, no puedo opinar a la ligera.

Lo que antes era un camino público ahora son "alambradas y alambradas" [54]

  1. #13 latifundio VS minifundio

    Pero tiempo al tiempo, deja que compren más fincas y las junten en irá pasando lo mismo

Donald Trump, acusado por la Conferencia católica en EEUU de "burlarse de la fe" por su foto de Papa [61]

  1. #35 yo el problema lo veo en que sea la cuenta de la casa blanca, no Trump.

    Me parece lamentabilidad institucional.

    Lo de Trump diciendo lo de ser Papa... Sin mas una falta de respeto porque no es humor, pero como solo busca propaganda, no se le debería dar el bombo que se le da.

    Y desde luego a Abascal y cia que se desgarraron las vestiduras con la vaquilla que encima ni era humor, ni era burla, no los veremos diciendo ni mu, o muy por lo bajini.

5 días después del apagón la nuclear sigue bajo mínimos [276]

  1. #175 no he visto nada de ese tipo salvo algún short de cuando estuvo en the Wild project.

    Y mi PD es totalmente válido, soy pro renovables pero se me intenta meter en el saco de VOX prácticamente.

    A falta de confirmar la causa, la explicación más probsble hasta el momento es esa y parece, haya sido o no el motivo concreto, que nuestra red es deficitaria en sistemas de inercia sintética que deberían garantizar la estabilidad con el nivel actual de renovables y mientras tanto, esa función debería recaer en tecnologías que aporten inercia física.

    Ese es el único punto al que quería llegar, no estoy ni defendiendo la nuclear ni el carbón, por supuesto, pero juegan un rol que hay que sustituir en condiciones.

    Estoy cuñadeando? Ofc, ningún problema en reconocerlo, pero de alguna forma me tendré que formar mi opinión
  1. #169 por eso he dicho en el primer comentario que las baterías con su inercia sintética podrían ser más rápidas.

    El punto es que todo tiene pros y contras y parece que las renovables siguen una agenda política con toques de ingeniería y no al revés (igual en la oposición, esto se ha convertido en un ataque a las renovables y una defensa de fósiles y nucleares cuando debería ser más un "se está haciendo bien la migración a renovables? Algo que hayamos menospreciado?", pero es la clase política que tenemos, todo suceso se ve como un arma con la que atacar al rival y defender mis intereses, el resto es secundario).

    No voy a andar repitiendo mi postura completa cada tres posts.

menéame