#3 Eso no va a hacer que bajen los precios de la vivienda. Entre 2006 y 2008 se llegó a construir anualmente en España más de lo que se construía en Francia, Alemania e Italia juntas y los precios llegaron a estar aun más altos que ahora. Sin embargo en esos años quedaban aún bastantes alquileres de renta antigua (los que se regulaban por las leyes de Franco y suponían en torno a una quinta parte del salario mensual) por lo que daba lugar a poder vivir en un sitio mientras juntabas ahorros para la entrada de una vivienda o incluso mientras la comprabas en plano. Ahora, con el actual mercado libre de alquiler el margen de ahorro se ha reducido muchísimo. Si te independizas y formas una familia antes de tener una propiedad la capacidad de llegar al monto que implica entrada, inmobiliaria, notaría e impuestos se reduce una barbaridad en comparación con las décadas pasadas. Y a eso hay que sumar que los bancos no tienen una gran confianza en el devenir económico por lo que no dispensan hipotecas con la facilidad que las daban hace 20 años, por razones obvias. La gente que se ha comprado una casa sin dificultades, o lo hizo poco después de la crisis de 2008 o lo hizo en pandemia o estuvo viviendo con sus padres hasta que juntó el dinero. Familias con hijos ya te digo yo que fuera de estos casos no.
#179 Yo tb me lo he planteado, pero ya no he indagado más. Por lo leído da la sensación que el arrendador tiene que responder a sus obligaciones con el arrendatario y si le va mal tendrá que responder con sus propios bienes. Pero sí es un sistema extraño.
#53#54#38 Características principales del Jeonse
Depósito único y elevado: El inquilino paga un gran depósito inicial en lugar de rentas mensuales.
No hay alquiler mensual: En el modelo jeonse puro, no se pagan alquileres mensuales.
Retorno del depósito: Al finalizar el contrato de arrendamiento, el propietario devuelve el depósito completo al inquilino. Beneficio para el propietario: El propietario utiliza el depósito de jeonse para invertir o generar ganancias, en lugar de recibir ingresos por alquiler.
Primero, presenta como normal una práctica que en China es ilegal y la llama una estrategia de "fidelización" cuando no es más que una retención coercitiva y forzada.
Segundo. Se presenta el testimonio de un solo empresario sin contrastar con otros s
para ver si operan del mismo modo. Ni se somete a verificación por experto alguno.
Sería interesante saber a qué se dedica su empresa, porque está claro que el uso de la cocción, no fidelización, refleja una gestión pobre y falta de competitividad. Y eso sin entrar en la cuestión de que el individuo se expresa con una evidente falta de ética y que probablemente haya recurrido a la corrupción que en China le puede llegar a costar la vida al funcionario en cuestión.
#24 De hecho no se ha dejado que invada sin sanciones. Tiene sanciones. A quien se ha dejado que masacre sin sanciones es a Israel. Es de Israel de quien todavía se habla sobre qué hacer con él, cuando no hay un apoyo moral y material irrestricto.
#4 Me da que en este momento Ucrania tiene bastante ayuda y Palestina ninguna. Y urge. Veo mejor que sancionen a Israel por causar un genocidio y a EEUU por colaborar en ello.
#13 Tío. Estás diciendo cualquier cosa. Es más. Estás haciendo el ridículo como te indican #20, #22, #29 y #31. Te enlazo el index de Nature sobra investigaciones científicas de 2025, una de las revistas científicas más prestigiosas de Europa. Échale un vistazo al top 10. En serio, hazlo. Porque creo que piensas como si estuvieras en los años 90 del siglo pasado: www.nature.com/nature-index/research-leaders/2025/institution/all/all/
#8 Lo peor de todo es que a los chinos se la suda lo que piense #5. Quedate con tus conexiones de mierda pensando que son las mejores y que los chinos no tienen buenos ingenieros. Total, las vas a usar tú. La energía la vas a pagar tú.
Mucho han aguantado el paripé del Estado de Bienestar tras el fin de la URSS. No importa. La reproducción de las condiciones que provocaron las revoluciones comunistas, provocarán revoluciones comunistas. Tan simple como eso.
Me hace gracia los que critican esto y luego te vienen con las glorias de Blas de Lezo y Hernan Cortés. Se ve que ven muy natural sentirte orgulloso de las glorias de un país que sólo conoces por los libros, pero no puedes sentirte orgulloso de las glorias de un país a cuyo alcance participasteis tú o tu familia más directa en mayor o menos medida.
#23 No lo hubo, porque es del año pasado. Ni se había anunciado ni aún menos se había firmado el nuevo compromiso de gasto con la OTAN. Con todo la cifras delirantes que dan para poder contener el precio de la vivienda hablan de construir entre 500.000 y 600.000 viviendas al año. Si tenemos encuenta que en 2006, pico del boom inmobiliario, se concedieron algo más de 170.000 licencias de obra entre a reformar y obra nueva, se entenderá lo de delirante. De hecho no se construye tan poco. En 2024 se concedieron 130.000 licencias de obra y en 2025 vamos por los mismos números. Son más licencias que las que se concedieron en 2008, último año del boom. Así que dudo, primero de la capacidad del Estado para construir cientos de miles de viviendas públicas cada año. Jamás se han construido cifras así en democracia. Y segundo, dudo que en caso de que sea capaz de construir cada año algunas miles, eso baste para contener el precio. Y otro obstáculo, los bancos siguen sin dar las facilidades de crédito que daban en tiempos del boom. Al final tendrán que recurrir a la receta liberal por excelencia: leyes antiacaparamiento.
#6 A ver. Yo estoy de acuerdo con eso. Peeeero... ¿Dónde caben ese tipo de políticas cumpliendo con la disciplina fiscal y déficit y los nuevos compromisos con la OTAN? Antes de la entrada del Euro y el compromiso de Maastrich, la producción de VPO en manos del ministerio y las consejerías era mucho mayor. Lo siguió siendo después, aunque un poco menos, hasta la crisis de Lehman Brothers y los compromisos adoptados con la UE. Después del nuevo pacto presupuestario con la OTAN, el gobierno que esté en los próximos años se va a comer un buen marrón. Porque si no quiere que la deuda española crezca por encima del PIB con su correspondiente reflejo en los tipos de interés, necesita crecimiento de la natalidad, es decir familias que tienen que poder acceder a viviendas de dos o tres dormitorios, y probablemente se verá obligado a posponer o incumplir el pacto con la OTAN. De lo contrario la deuda se disparará, los intereses tb, y el problema de acceso a la vivienda, de compra o alquiler, se agravará aun más. O tendrá que poner límite al acaparamiento en manos de inversores.