Es bastante exagerado lo que dice. Y da la sensación de que quiere dar a entender que es peor en la educación pública que en la privada. Y no es así.
Primero, mi experiencia personal no corrabora lo que este tipo dice. No tienen mis alumnos hoy menos comprensión lectora en general de lo que tenían la mayoría de mis compañeros hace 30 años. Sobre todo si hablamos de Bachillerato. Pero es que si nos vamos a la EGB en comparación con la ESO, las diferencias aún son menores.
Segundo. La estadística de selectividad arrojan que no existen diferencias entre la educación pública y la privada. Lo que sí existen es notas infladas en la privada. Esto en realidad sí habla mal de los profesores de la pública. Y yo personalmente he tomado nota y pienso imitar en este asunto a los profesores de la privada.
Y ellos no terminan de asumir que también la perdieron. A ver, fachas imbéciles. Franco congeló los alquileres. Se murió y siguieron congelados. No se descongelaron hasta los 90 del siglo pasado. Por eso se les llamaba alquileres de renta antigua. Los únicos que ponían en alquiler en tiempos de Franco eran los dueños de edificios enteros. Los propietarios de uno, dos, tres, cuatro, cinco pisos, poned el número que se os cante, no existían. Edificios enteros. Y no rentaba, lo más compensaba. Ni IPC ni ostias. Y con derecho a heredar el alquiler una vez moría tu madre. Todos estos propietaruchos de mojona, que intenta sacar toda la renta de una, dos o tres familias, a ver cuántos suscribían el retorno a la renta antigua. Así sí que ibais a acabar con la ocupación, porque no había nadie que no pudiera pagar un alquiler en algún sitio de la ciudad.
Y ellos no terminan de asumir que también la perdieron. A ver, imbéciles. Franco congeló los alquileres. Se murió y siguieron congelados. No se descongelaron hasta los 90 del siglo pasado. Por eso se les llamaba alquileres de renta antigua. Los únicos que ponían en alquiler en tiempos de Franco eran los dueños de edificios enteros. Los propietarios de uno, dos, tres, cuatro, cinco pisos, poned el número que se os cante, no existían. Edificios enteros. Y no rentaba, lo más compensaba. Ni IPC ni ostias. Y con derecho a heredar el alquiler una vez moría tu madre. Todos estos propietaruchos a ver cuántos suscribían el retorno a la renta antigua. Así sí que ibais a acabar con la ocupación, porque no había nadie que no pudiera pagar un alquiler en algún sitio de la ciudad.
¿Alguien a estas alturas habla del batallón Azov? No, verdad?No importan nada las razones aludidas por Rusia, correcto? Y a nivel de mortandad y destrucción no hay color si comparamos con la Franja de Gaza. Me da igual. Me da igual cómo empezó, qué hizo Hamás, si fue inevitable o buscado. Hay un salto cualitativo. Cualquier consideración ha quedado es tan irrelevante como las condiciones impuestas a Alemania tras la I Guerra Mundial para exonerar las crímenes del nazismo. El gobierno nazi de Israel debe ser señalado, denunciado y un día, cuando el imperio decline, disuelto.
El artículo estaría estupendo si no fuera por un argumento que le quita una pieza fundamental para dar una oportunidad a la secularidad. Si "comunidad" es un concepto reaccionario per se y no un uso reaccionario, en un mundo donde el Estado social está en retroceso y solo las culturas con estructuras familiares fuertes proporcionan seguridad económica y oportunidades de prosperidad, ningún individuo con escasos recursos optará por quedarse solo y dar la espalda a la única comunidad que le daría apoyo y amparo. Y una comunidad sesgada por atavismos culturales tiene que ser sustituida por una comunidad de razón y conocimiento. O por un Estado. Pero por nada más que el individuo en competencia contra el conjunto de la sociedad? Mal negocio.
#3 Eso no va a hacer que bajen los precios de la vivienda. Entre 2006 y 2008 se llegó a construir anualmente en España más de lo que se construía en Francia, Alemania e Italia juntas y los precios llegaron a estar aun más altos que ahora. Sin embargo en esos años quedaban aún bastantes alquileres de renta antigua (los que se regulaban por las leyes de Franco y suponían en torno a una quinta parte del salario mensual) por lo que daba lugar a poder vivir en un sitio mientras juntabas ahorros para la entrada de una vivienda o incluso mientras la comprabas en plano. Ahora, con el actual mercado libre de alquiler el margen de ahorro se ha reducido muchísimo. Si te independizas y formas una familia antes de tener una propiedad la capacidad de llegar al monto que implica entrada, inmobiliaria, notaría e impuestos se reduce una barbaridad en comparación con las décadas pasadas. Y a eso hay que sumar que los bancos no tienen una gran confianza en el devenir económico por lo que no dispensan hipotecas con la facilidad que las daban hace 20 años, por razones obvias. La gente que se ha comprado una casa sin dificultades, o lo hizo poco después de la crisis de 2008 o lo hizo en pandemia o estuvo viviendo con sus padres hasta que juntó el dinero. Familias con hijos ya te digo yo que fuera de estos casos no.
#179 Yo tb me lo he planteado, pero ya no he indagado más. Por lo leído da la sensación que el arrendador tiene que responder a sus obligaciones con el arrendatario y si le va mal tendrá que responder con sus propios bienes. Pero sí es un sistema extraño.
#53#54#38 Características principales del Jeonse
Depósito único y elevado: El inquilino paga un gran depósito inicial en lugar de rentas mensuales.
No hay alquiler mensual: En el modelo jeonse puro, no se pagan alquileres mensuales.
Retorno del depósito: Al finalizar el contrato de arrendamiento, el propietario devuelve el depósito completo al inquilino. Beneficio para el propietario: El propietario utiliza el depósito de jeonse para invertir o generar ganancias, en lugar de recibir ingresos por alquiler.
Primero, presenta como normal una práctica que en China es ilegal y la llama una estrategia de "fidelización" cuando no es más que una retención coercitiva y forzada.
Segundo. Se presenta el testimonio de un solo empresario sin contrastar con otros s
para ver si operan del mismo modo. Ni se somete a verificación por experto alguno.
Sería interesante saber a qué se dedica su empresa, porque está claro que el uso de la cocción, no fidelización, refleja una gestión pobre y falta de competitividad. Y eso sin entrar en la cuestión de que el individuo se expresa con una evidente falta de ética y que probablemente haya recurrido a la corrupción que en China le puede llegar a costar la vida al funcionario en cuestión.
#24 De hecho no se ha dejado que invada sin sanciones. Tiene sanciones. A quien se ha dejado que masacre sin sanciones es a Israel. Es de Israel de quien todavía se habla sobre qué hacer con él, cuando no hay un apoyo moral y material irrestricto.
#4 Me da que en este momento Ucrania tiene bastante ayuda y Palestina ninguna. Y urge. Veo mejor que sancionen a Israel por causar un genocidio y a EEUU por colaborar en ello.
#13 Tío. Estás diciendo cualquier cosa. Es más. Estás haciendo el ridículo como te indican #20, #22, #29 y #31. Te enlazo el index de Nature sobra investigaciones científicas de 2025, una de las revistas científicas más prestigiosas de Europa. Échale un vistazo al top 10. En serio, hazlo. Porque creo que piensas como si estuvieras en los años 90 del siglo pasado: www.nature.com/nature-index/research-leaders/2025/institution/all/all/
Primero, mi experiencia personal no corrabora lo que este tipo dice. No tienen mis alumnos hoy menos comprensión lectora en general de lo que tenían la mayoría de mis compañeros hace 30 años. Sobre todo si hablamos de Bachillerato. Pero es que si nos vamos a la EGB en comparación con la ESO, las diferencias aún son menores.
Segundo. La estadística de selectividad arrojan que no existen diferencias entre la educación pública y la privada. Lo que sí existen es notas infladas en la privada. Esto en realidad sí habla mal de los profesores de la pública. Y yo personalmente he tomado nota y pienso imitar en este asunto a los profesores de la privada.