#18 no hay ni un caso como el que comentas en Can Rova II, ni en el anterior tampoco.
Lo que dices no es que no sea cierto, pero, es otra realidad que se da en la Isla. El venir a trabajar sin vivienda, saltandote la ley para poner una casa con ruedas donde te da la gana, soltando mierda y residuos que no van al alcantarillado, creando riesgo de incendios, destrozando el entorno natural, y otro sinfín de problemas, no puede ser la solución
#3 primero se busca vivienda, y luego se viene a trabajar, no al revés. Sinó, lo único que haces, es agravar el problema de la precariedad, además de alimentar la masificación, generar incendios, insalubridad, y algunas otras cosas peores.
#15 Otro al que le ha funcionado bien. Como a #14 y a #15. Muy bien de hecho.
El problema de las redes sociales, es que a los asociales como #19 les hace sentirse aún más aislados, porque lo de "sociales" precisamente no va con ellos. Pero no es culpa de la red social, ya venían así de fábrica.
Luego ya podemos entrar en el debate del buen o mal uso, y mandangas varias, pero que LinkedIn es útil para muchas cosas, es un hecho.