edición general
Quepasapollo

Quepasapollo

En menéame desde septiembre de 2012

9,33 Karma
2.284 Ranking
175 Enviadas
24 Publicadas
5.123 Comentarios
0 Notas
  1. Vaya, que rápido a portada. Se ve que el Pantone Woke ha dado su visto bueno.
    PD: No cabe un tonto más
    .  media
  2. #3 Ya sabes la respuesta. La catadura moral de cierto sector, que quiere invisibilizar un problema evidente. Sector que curiosamente se autodenominan feministas.

    Yo he meneado la noticia, me da igual de donde sea el agresor. Pero eso no quiere decir que no haya un problema evidente y haya que denunciarlo, solo hay que mirar las estadísticas.
  3. Alguien me explica por que un intento de agresion de un europeo llega a portada en minutos pero en cambio las continuas agresiones de los sureños son tumbadas en minutos?
  4. #41 has descrito perfectamente al Feijoo ... pero clavado!
  5. #41 No, una cosa no quita la otra. Puedes dejar en evidencia a quién la ha cagado sin alegrarte por las consecuencias de la cagada en cuestión. Que a día de hoy el PP tenga MUCHAS cagadas que dejar en evidencia no implica que nadie se esté alegrando por ellas.

    Necesitamos gestores eficientes centrándose en lo suyo: ¿Tomar las medidas de autoprotección oportunas cuando va a venir una riada o tener un plan especial de emergencias funcional para el riesgo de incendios forestales son buenos ejemplos?
  6. #41 Hombre, aunque fuese así, cosa que ni siquiera voy a discutir, aún seguiría siendo mejor aprovechar la desgracia ajena que trabajar activamente para que esta suceda, que es lo único que sabe hacer el PP.
  7. #34 oscar Puente se alegrará de cualquier desgracia q le permita insultar y criticar al PP, da igual q muera gente, q pierdan sus casas, porque si ha llegado a ese puesto es porque se le da muy bien insultar, el problema es q cuando llegas al gobierno para gestionar y hacer cosas, y sigues dedicando tus esfuerzos a seguir criticando e insultando al otro partido para tapar su ineptitud en su labor al frente del ministerio, necesitamos gestores eficientes centrándose en lo suyo
  8. #26 es que a los que si les incumbe ni están ni se les espera, como siempre. Pero para salir a quejarse de que se lo echen en cara les falta tiempo. Y a sus palmeros, igual.
  9. Oscar Puente debería centrarse en su labor, q es dirigir su ministerio, q es para lo q le pagamos, intentar dar explicaciones de los problemas q tiene a su cargo, e intentar solucionarlos, y no perder el tiempo criticando cosas q no son de su incumbencia
  10. #4 Que Oscar Puente primero arregle sus trenes y luego si eso hablamos de gestión, porque la suya da mucha pena xD Porque la cosa está calentita en sus vagones de tren parados a 50 grados con personas dentro muriendo de calor sin AC
  11. #14 El estado de las autonomías es una excusa mejor para escurrir el bulto que el fallo informático.
  12. #78 te has equivocado de cuenta

    Confusiones aparte, me reitero, que triste lo que haceis algunas multicuentas por un plato de lentejas, ahora sigue proyectando tus defectos en mi
  13. #18 Anda q no se forraron durante el Covid los Aldama, Ábalos, Koldo, Armengol y demás, ahí si trabajaron duro, y cuando paso todo ya se pusieron a contratar a sus putas con cargo al dinero de los ciudadanos, para relajarse
  14. #4 Los de competencias autonómicas o hablas del ibertren?
  15. De su catastrófica gestión en ferrocarriles, ya si eso...
  16. Dijo Puente mientras jugaba al Golf,
  17. #50 que me vi los tours y giros de Induraín, pero creo que se dopaba.
  18. #43 Bueno, tampoco hay que sacar conclusiones tan rápido {0x1f604} . Induráin nunca ha sido muy amigo de las entrevistas, y con José María García menos todavía. Desde el famoso rifirrafe por no correr la Vuelta y priorizar el Giro, la relación quedó fría. Son dos perfiles opuestos: García, directo y de sangre caliente; Induráin, reservado y de perfil bajo, al que no le gustaba el circo mediático ni entrar en polémicas.
    A veces el que habla poco lo hace porque no quiere alimentar el espectáculo, no porque tenga nada que esconder. Al final, recuerda que hubo un chico de Texas, que juró mirando a cámara que nunca se había dopado, que solo era un joven que había superado un cáncer y que te pedía que te compraras una pulsera amarilla para su fundación… y ya sabemos cómo terminó esa película.
  19. #11 Hombre, hay que ponerlo en contexto. José María García en aquella época era el “dueño y señor” mediático de la Vuelta a España y del ciclismo en la radio. Sus entrevistas eran puro espectáculo y buscaba titulares, no actas notariales. Que Induráin le dijera un “pasemos a otra pregunta” no es una confesión, es evitar meterse en un jardín en directo con un periodista que disfrutaba acorralando a la gente.

    Eso no demuestra nada. Si hubiera habido pruebas reales, no se habrían quedado en una frase sacada de un programa de radio: en Francia o en la UCI le habrían cazado igual que a Riis o a Festina.
  20. #28 Vale, ya está Miguel, te creemos.
  21. #5 Lo de la “nevera mágica” de Sabino Padilla es leyenda urbana de bar. Si tienes auto, sanción o expediente (UCI, CSD, juzgado) que lo respalde, enlázalo; si no, es rumorología reciclada de otras historias.

    Además, la cronología no cuadra con lo que insinúas. Induráin se retiró tras la temporada 1996. El famoso límite del 50% de hematocrito de la UCI se aplicó en 1997 como medida sanitaria, y el test directo de EPO no llegó hasta 2000/2001. O sea, eso de “se retiró porque al año siguiente iban a analizar lo que se metía” no se sostiene: no existía ese análisis en 1997. Y las “neveras con bolsas de sangre” que todos tenemos en la cabeza son de Operación Puerto (2006) con otro médico y otra causa; mezclar eso con Padilla/Induráin sin pruebas es confundir churras con merinas.

    Induráin, mientras tanto, nunca dio positivo ni fue sancionado. Tenía un físico anormal (28 bpm en reposo) que no te da la EPO: eso es genética + años de volumen bestial. Era un diésel para tres semanas, sí, pero no invencible; perdía clásicas y tuvo 1996 regulero. Si en Francia hubieran tenido algo serio contra él, lo habrían triturado como hicieron con Festina, TVM o como acabó pasando con Riis (dopado confeso).
  22. #30 si, claro, competía contra un pelotón dopado y aun así les sacaba una minutada a todos.
    un tipo de 1,80 y 90 kilos subiendo puertos como si fuese cuesta abajo.
    No hay peor ciego que el que no quiere ver
  23. #9 El “apretar” de verdad llegó con Festina (1998). Antes, en 1997, la UCI puso el famoso límite del 50% de hematocrito como medida sanitaria, pero el test directo de EPO no existió hasta 2000/2001 y el pasaporte biológico llegó en 2008. O sea: no puedes “retirarte para evitar” un control que no existía.

    Miguelón venía de un 96 irregular, estaba quemado, había cerrado ciclo (5 Tours) y aún así se llevó el oro olímpico. Decir que se fue “porque apretaron” es forzar la narrativa.
    Si hay prueba (sanción, expediente, control) que vincule su retirada a eso, ponla. Si no, dato mata relato.
  24. Ésto lleva funcionando (mal) desde hace 5 años
  25. #13 Otro ignorante.
« anterior12345

menéame