#7 y si hay una guerra que se se defiendan ellos solos, con el dinero pagado de su bolsillo ¿Qué es eso de defender al país entero?
Claro que más bien es qué es eso de usar a la población del pais para mandarlos al frente a defender sus intereses. Que vayan ellos si quieren ir. Yo pienso que si los dirigentes de cada país tuviesen que ir al frente, o al menos todos sus hijos, no se armaría tanta guerra.
#32 ublock origin lo bloquea, yo no me enteré de que existía hasta que lo vi en el móvil con Brave.
#35 los bloqueadores se usan porque molesta el objeto, da igual el sistema. Si a mi me ponen los mismos banners pero con el sistema del gif este, también los bloquearía, simplemente porque es un objeto que estorba.
#22 "y quiere que "no se le descuadre la tabla" al abrir el Word."
Por eso antes de migrar a linux hay que migrar a software que corra en ambos sistemas operativos. Una vez uses en windows programas que también corren en linux, pasarse a linux es fácil. Lo difícil es cambiar Office por libre office, no windows por linux.
#7 en un alarde de buen argumentario de izquierdas, aunque para ser tan bueno como vosotros aún me queda mucho que practicar, te contestaré del mismo modo diciendo, sin leerme tan siquiera la noticia ni esgrimir ninguna razón, como vosotros hicisteis, que xornalgalicia es un panfleto de izquierdas que miente más que habla y por tanto tiene la misma credibilidad que mi otra noticia, la cual dice justo lo contrario.
Y tan ancho me quedo, ahora voy a un foro de derechas a intentar publicar esta noticia, la cual correrá la misma suerte que mi otra aquí publicada. A ver si pillas por donde van los tiros.
#10 si la bilis y el odio no te cegaran, ya te habrías dado cuenta del error que arrastras desde el principio pero como a pesar de poner muchas negritas no te enteras de nada, te lo diré yo: el informe no habla de porcentajes, el informe no dice, ni mucho menos critica, que el estado gaste menos que las comunidades autónomas pues al ser competencia de las comunidades autónomas, es lógico y normal que las comunidades autónomas gasten más que el estado, igual que el estado gasta más en defensa.
Alaaaa, ya se te fue por el retrete tu argumento.
Lo que dice el informe es que, en la parte que le toca al estado, aunque sea pequeña y minúscula, que no lo es tanto pero así te quedas tranquilo, pues en esa parte minúscula el estado lo hace peor. Pero ¿En qué lo hace peor? Pues en cosas que no tienen que ver con porcentajes, a saber:
El informe advierte de que la Comisión Europea ha suprimido una serie de requisitos que ponían trabas a la prevención, pero ni España ni Grecia lo han hecho y siguen exigiendo que sólo las zonas forestales que en los planes de protección hayan sido clasificadas en las categorías de medio a alto riesgo de incendio puedan optar a ayudas, requisito que se utiliza con frecuencia como criterio de selección.
El informe habla de porcentajes en un punto, sí, pero no es comparando al estado con las ccaa sino comparando a España con otros países, un país contra otro país. Mira a ver si fue eso lo que te despistó.
#47 yo viví ese caso pero si no me engaño, eso se aplica a otras empresas que contratan a dicha empresa deudora.
Aún así hay diferencias, la primera es que no te están mandando a ti acusar a la empresa deudora, es hacienda quien la acusa, a ti tan solo te impiden que le des a ellos el dinero que deben. La segunda y más importante es que hacienda es un órgano competente, no un ente privado como LaLiga, así que en todo caso la liga deberá denunciar a Cloudflare y un juez, si lo estima conveniente, requerir lo que sea a sus clientes.
#62 era en una película en donde la muerte se hacía humana y estaba con un directivo en una reunión, alguien de la reunión dijo eso y la muerte se rió pero no sé el título.
#9 que yo sepa no se puede, es como denunciarte a ti por comprarle el pan a un panadero que defrauda a hacienda, por el hecho de que tú no ordenes al panadero a pagar a hacienda ¿Acaso tú eres juez o policía implicado? Si el panadero tiene problemas con hacienda, es cosa de él y de hacienda ¿Qué culpa tienes tú?
Es más, igual te metes en problemas por gobernar en donde no te llaman, si Cloudflare tiene problemas con LaLiga, es algo a resolver entre ellos y las autoridades pertinentes, tú no pintas nada.
Esto es tan absurdo que el DNS oficial de la unión europea, dns4eu, tiene unos DNS que bloquean anuncios ¿Van a hacer los de Alemania una ley en contra de la unión europea? Capaces son.
#133 le he dado muchas vueltas, dale tú otras tantas porque ya se explicó muchas veces por aquí pero vosotros seguís con el mismo cuento, así que yo paso de volver a repetirlo.
#123 si el fútbol pirata se rige por las mismas leyes que las películas piratas, sí, sí es ilegal ver fútbol pirata como también es ilegal descargar películas piratas.
#119 no tienes por qué cobrar ni pagar para que ver fútbol pirata sea delito y en cuanto a que ya estarías en la cárcel, no sé qué argumento es ese, como si te metieran en la cárcel por cualquier delito.
#1 Esos son operadores pequeños y los operadores pequeños pueden hacer eso precisamente porque son pequeños. Si nos pasamos a ellos, a parte de que mucha gente no puede porque no tienen cobertura, se volverían lo suficientemente grandes como para que esta ley les afecte y la reacción de los grandes no sería eliminar esta ley sino presionar para que esos operadores pequeños también la tengan que aplicar y así empeoramos la situación. Lo que hay que hacer es eliminar la ley.
#66 sí, por si fuera poco tener que cortar, también tienes que pelearte con los permisos. Es algo inabordable, a parte de que deforestas media Galicia.
#38 Es una obligación. Recibes una carta en donde te lo recuerdan, si no limpias te pueden multar y también tienes que pagar la limpieza que te la hacen ellos.
#20 hay una franja de protección de 50 metros desde donde termina la linea urbana hacia adentro que tienes que tenerla limpia, lo puedes ver en este mapa: mapas.xunta.gal/visores/faixas/
Teniendo en cuenta la dispersión poblacional de Galicia que hay cuatro casas aquí, cuatro allá, por toda Galicia, es un huevo de extensión lo que hay que tener limpio.
#131 Un móvil no es un ordenador y su ciclo de vida es por naturaleza más corto pero con respecto a los móviles, se quieren implantar leyes que alarguen su ciclo de vida para evitar justo lo que Microsoft está provocando con windows 11, así que es razonable poner en duda, mediante denuncia, que Microsoft realmente pueda hacer lo que está haciendo porque tú dices que Microsoft "legamente puede hacerlo" y yo te pregunto ¿seguro? ¿por qué? porque lo que hace Microsoft es lo que la UE quiere evitar con una ley para los móviles.
"Eso sería una práctica monopolisitica prohibida por ley"
Ya, y lo que está haciendo con win 11 es un atentado ecológico y también afecta de forma significativa a empresas y particulares, así que, dado que se quiere alargar por ley el soporte de los móviles ¿por qué no se va a poder alargar el soporte de win 10?
"eso no es un requisito, es una limitación arbitraria."
Es las dos cosas, un requisito que limita de forma arbitraria.
"Hay alternativas a tirar un ordenador con un sistema totalmente funcional como Windows 10"
Sí, tenemos la alternativa de hacer una migración ¿a qué? ¿a linux? que salga más cara que comprarte un pc nuevo.
"No, no siempre lo es. Y en esos casos igual tampoco lo es dentro de 20 años. ¿Cuándo es entonces oportuno cerrar un ciclo de vida? Porque si nos guiamos por las excepciones, aún tendrían que estar dando soporte a Windows 3.1 "
Curioso que menciones a win 3.1, resulta que algunos trenes todavía circulan gracias a el, para que veas lo "fácil" que es pasarse a alternativas. Pero contestando a tu pregunta, te estás confundiendo, dije que no siempre es viable pasarse a alternativas (como linux) pero SÍ es viable actualizar a un windows nuevo si este te deja y no tiene restricciones arbitrarias, como se pasó de win XP a Xin 7 y de 7 a 10... en resumen, como se hizo siempre.
"Efectivamente, limitar el período de amortización al tiempo que el fabricante te va a dar soporte."
En resumen, tirar con los ordenadores cada 8 años, de puta madre, nada más que decir ante semejante estupidez.
#127 La discusión viene porque tú dices que es "literalmente" por el ciclo de vida de windows 10 cuando en realidad es por la forma en que lleva a término ese ciclo de vida con un windows 11 incompatible "porque sí" dejando millones de ordenadores funcionales sin poder actualizar.
"Tiene todo el derecho a definir sus requisitos, por irreales o artificiales que estos sean"
Las empresas tienen mucha libertar de hacer lo que quieran pero no pueden hacer todo, absolutamente todo, lo que quieran, si un requisito fuese no poder instalar otro navegador más que Edge y sin poder cambiar Bing como buscador, no le dejarían. Del mismo modo no debería poder dejar millones de ordenadores sin soporte ni tampoco actualización "porque sí", son millones de ordenadores los que se van a tirar por culpa de esta política, es un daño real a las empresas y al medio ambiente.
Irse a otras alternativas, mayormente linux, no siempre es viable y en cuanto a que las empresas deberían haber planificado el ciclo de vida del PC ¿qué planificación podrían haber hecho? Compran un PC con win 10 recién salido y escuchan de Microsoft que windows 10 va a ser el último windows... pero supongamos que son realistas y que saben que windows 10 en realidad va a tener un ciclo normal de 10 años...
...Pues bien, instalan windows 10 y al cabo de 10 años se acaba el soporte pero el PC sigue siendo perfectamente válido ¿qué deberían haber hecho? ¿planificar comprarse ordenador nuevo a los 10 años? eso es a lo que se ven obligados ahora ¿o quizás planificar actualizar a windows 11? actualizar es la opción más razonable pero resulta que no pueden porque windows 11 exige unas condiciones inviables ¿qué deberían haber hecho? ¿cómo podrían haber sabido los requisitos que pediría windows 11?
En resumen ¿cómo sería esa supuesta planificación correcta?
#114 si la denuncia no prospera no será porque solo se demande por el fin de soporte de windows, cosa normal que termine el soporte, sino por otros motivos pues la demanda es por cómo se cierra el fin de soporte, no por "literalmente" el fin del soporte, simple y llanamente, como dices tú .
Y el cómo se cierra ese soporte, que es el motivo de la demanda, es dejando millones de ordenadores funcionales sin poder actualizar a windows 11 por unos requisitos que parecen artificiales, cosa que nunca antes pasó. Entonces, aquí tenemos dos opciones, denunciar a Microsoft para que elimine dichos requisitos que viene a ser dictarle a MS como debe hacer su SO, u optar por la opción más realista que es dejar a MS diseñar su SO como quiera pero que al menos extienda el soporte de 10 para que nos dé tiempo a migrar, que es lo que se pretende con esta demanda.
Dices que la denuncia no prosperará, seguramente sea verdad pero eso no quita que lo que hace Microsoft sea aceptable.
Dices que deberíamos aprovechar la oportunidad para migrar a otro SO, estoy de acuerdo pero no siempre es posible y el fin de Win 10 va a conllevar muchos ordenadores perfectamente válidos tirados a la basura o sin soporte.
#92 has repetido infinidad de veces que con un simple comando... Pues lo siento pero deja de repetirlo porque no sirve, no es aceptable.
Que sigan funcionando no es suficiente.
Sin soporte no debes seguir usandolo, por tanto te obligan a migrar, aunque implique que tengas que comprarte otro ordenador y eso es obsolescencia.
Lo que dices es igual a decir que cuando te atracan no hay problema porque siempre tienes la opción de no entregarle el dinero. Que te peguen un tiro por no hacerlo es un detalle menor, tú la opción la tienes. Con Windows igual, aunque puedas seguir usándolo, hacerlo sin soporte es buscarte un wannacry.
#94 por tu tono veo que es inútil discutir contigo pero haré un último intento porque vosotros mismos me estáis dando la razón: dice #98 que windows 7... Resulta que todos los ordenadores con Windows 7 eran perfectamente actualizables a windows 8 e incluso windows 10, por eso no había motivo para la demanda, porque el fin de soporte de windows 7 era conocido y los equipos también eran actualizables. cosa que no pasa con Windows 10 y 11.
No pide que se relajen los requisitos porque técnicamente no sabe, no sabemos, cuanto de objetivo es hacerlo y si puede hacerse, como para arriesgarse a pedirlo, Microsoft podría alegar que eso es imposible tecnica y objetivamente por patatas y perdería el juicio. Pero sí sabe que el 10% es una cuota razonable en donde podemos permitirnos dejarlos abandonados, y también sabe que un porcentaje mayor es un despropósito de ordenadores tirados a la basura, por tanto, por ello denuncia.
Me "encanta" ver cómo defendéis a la empresa que está haciendo la mayor putada en décadas a tanta gente, y que con toda la geta del mundo te suelta que tires tu ordenador perfectamente válido para comprarte uno nuevo, porque ella lo vale.
Claro que más bien es qué es eso de usar a la población del pais para mandarlos al frente a defender sus intereses. Que vayan ellos si quieren ir. Yo pienso que si los dirigentes de cada país tuviesen que ir al frente, o al menos todos sus hijos, no se armaría tanta guerra.