edición general
Marx

Marx

En menéame desde junio de 2012

9,34 Karma
2.296 Ranking
58 Enviadas
14 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas
  1. #116 Es así de sencillo. Es sano y decente que la sociedad proteja a sus miembros con problemas, a los vulnerables, pero con las leyes e impuestos, no con los bienes particulares de los ciudadanos. Uno puede estar a favor de la protección social y de la propiedad privada sin que estalle el cerebro, son compatibles.
  2. #35 Y se puede ver que es lo que está haciendo la IA generativa. Como suele funcionar por estadística, lo que hace es buscar imágenes de relojes de agujas y muestra la que estadísticamente es más habitual, que es la de las 10 y 10 (la hora a la que se suelen poner los relojes que están en exposición en tiendas)

    Pero vamos, que a lo de siempre. Cada herramienta es lo que es. Para dibujar un reloj no servirá, pero yo la he usado para cosas técnicas de programación muy documentadas (tipo, tengo una aplicación en tal lenguaje y quiero conectarme a tal API para hacer tal cosa) y da resultados bastante correctos en la mayoría de casos. Suele empezar a fallar con temas muy muy específicos que están poco documentados.
  3. #78 la verdad que no, y yo ya no sé a quién elegir
  4. #54 Las operadoras utilizan subcontratas, que a su vez subcontratan, y la persona que realiza el trabajo cobra por instalación. Cuanto más tiempo le lleve, menos gana.
  5. #32 ¿Y de qué división son? ¿Cómo se vinculan con este fallo? Y, de todas las formas y dando por buenas vuestras especulaciones (que ya es mucho decir) ¿desde cuando es maldad la temeridad y no el dolo? Maldad es que Microsoft quite deliberadamente posibilidades para abrir una cuenta local en el sistema forzandote a registrar una online. Eso sí es maldad, hijoputismo y abuso de mercado. Que se te cuele un bug, al margen de ser inevitable y/o cuestión de la fortuna en muchos casos, si lo vinculáis al ahorro de costes (y, repito, sin más pruebas que los prejuicios) es un indicador de estupidez.
  6. #51 por descarte tienes que ser la puta :troll:
  7. #53 Yo después de usar Firefox durante 20 años tuve que pasarme a Brave de lo mal que iba Firefox: lento, extensiones rotas, páginas que no cargan y en vez de añadir funcionalidad en nuevas versiones, cada vez quitan más. Y los artículos que pones me parecen una tontería bastante grande, lo más importante en un navegador es que funcione bien, y siendo tanto Brave como Firefox open source yo voy a usar el que mejor vaya o el fork que más me guste. Así que ya me dirás que recomiendas tú porque si Brave caca Firefox es aún peor. Para móvil está muy bien DuckDuckGo, pero para escritorio al menos Brave las páginas no se quedan bloqueadas sin responder cada dos por tres y tiene bloqueador de anuncios integrados.
  8. drive.google.com/file/d/1odJS9hnu3b2Jenn82ZDPf3MhFpRClFpj/view?usp=sha (con video download helper)

    #1 #46 #20 #54

    La cosa es por si alguien no se quiere registrar.
  9. #16 tienes el extraño honor de ser uno de los pocos (4 veces al año aprox.) que me instan a logarme en esta web y valorar el comentario que excretan.Mi mujer ha perdido un bebé que ambos deseábamos con más de 20 semanas, así que por ahí vas pinchando en hueso si es tu respuesta. Imagina la situación que te veas obligada a abortar por el motivo X y además de la putada que ya es, te pongan trabas y te tengas que pirar al extranjero... de locos.
  10. #16 Campeón, lo de confundir células con personas es de primero de biología mal aprendida. Nadie niega que haya muerte celular, lo que se discute es si hay sujeto moral, conciencia, sufrimiento o viabilidad. Que no te enteras: no toda vida biológica es una vida humana en sentido ético. Si fuese así, cada vez que te cortas las uñas estarías cometiendo un genocidio.
  11. #54 Hace años vi un Excel que tardaba como 10 minutos en abrir. Tenía tropecientas páginas que se rerenciaban unas a otras con multitud de fórmulas. Sacaba gráficas y llevaba el control diario, semanal y mensual de una fábrica.
    Era una aplicación completa de gestión de la fábrica hecha durante años por gente sin conocimientos informáticos, y era a la vez impresionante por la funcionalidad que tenía y horrorosa por lo críptica e inmantenible que era desde el punto de vista informático.

    En Word lo más grande que he visto es asociar bases de datos con variables en documentos para hacer envíos de correo personalizados. Supongo que en Libre Office se podría hacer lo mismo, pero rehacer esa programación es un trabajo que pocos estarían dispuestos a repetir, por lo que la resistencia al cambio es grande en esos casos.
  12. #1 a ver... Es mentira que "Windows no sirve para nada". Que es una mierda de SO? Sí. Que también tiene programas que en Linux no hay y cuyos equivalentes no encuentras para éste? También. El mismos MSOffice, por ejemplo. Según para qué lo usas, la versión web es muy limitada y suites/programas parecidos en Linux no le llegan a la suela de los zapatos, lamentablemente. Otro es Origin Pro, por decir algo. En ámbito científico es el estándar de facto. Podría uno apañarse con LaTeX y Sciplot, pero tardando el doble del tiempo (LaTeX lo adoro para textos... Para presentaciones sigue siendo un poco coñazo y muy poco flexible).

    F.do: un usuario de Arch Linux (btw) que a menudo tiene que tirar de máquina virtual.
  13. #18 La obligatoriedad quizás?
    Está muy bien que tu quieras que todo el mundo se sienta cómodo con su cuerpo y con el de los demás, pero no puedes forzar a nadie a estar cómodo con su cuerpo y con el de los demás. Y tratando de forzarlo puedes hacer que se sientan aún más incomodos con ellos mismos o los demás.

    Especialmente si eres un mindundi sin idea de nada y muchas buenas intenciones.
  14. #18 el perroflautismo que se lleva hasta un punto ridículo y que entra de lleno en el maltrato porque "hay que ser inclusives quieras o no, amigue.

    Es esta mierda la que aleja a la gente de la izquierda, y está es la consecuencia más tétrica si se llevan las cosas así de lejos. Por mucho que quieras honestamente integración e igualdad existe una cosa libertad individual, en el momento que uno de los chavales dice que "no" debería ser suficiente para que no le obliguen a ducharse con nosequien, y punto. Pero como la izquierda más Cumbayá piensa que todo es irrelevante frente a la inclusividad así estamos, forzando a la gente, menores incluidos, a aceptar premisas y comportamientos que por muy ideales que suenen chocan contra todo lo que consideran natural, como ducharse solo (vaya locura eh) frente al buen rollismo de "que más da si somos todos lo mismo, ¿Que puede salir mal si junto a adolescentes a la fuerza en una ducha? :-) ". Sobre el papel es muy…   » ver todo el comentario

menéame