edición general
Marx

Marx

En menéame desde junio de 2012

9,06 Karma
2.957 Ranking
58 Enviadas
14 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas
  1. #14 Obviamente sí.

    Han reducido a más de una quinta parte las unidades de aerogeneradores instaladas en ese parque.

    Ahora, la siguiente pregunta que nos deberíamos hacer siempre, en relación a la protección de las aves, será cada vez que construya un nuevo edificio y no cuando se reduzca el número de aerogeneradores en un parque eólico, y debería ser, ¿qué medidas tienen implementadas para evitar las muertes de las aves estos nuevos edificios?

    Ya que estas construcciones son las mayores causantes de muertes de aves por estructuras humanas:

    www.infobae.com/estados-unidos/2024/08/08/mas-de-mil-millones-de-aves-


    Pero lo peor de todo, es que, hipócritamente, nadie se preocupa por esto.

    Sólo nos "preocupamos" por las aves cuando mentamos los aerogeneradores.

    Luego nos preocuparemos por las ballenas que aparecen muertas en las costas, y diremos que es también por los parques eólicos (Spoiler Alert, no lo es).



    Estamos manipulados hasta el tuétano.

    #20 Ya te contesta #22, pero el que inventes que las aves son "succionadas" por las corrientes generadas por las palas de las palas de los aerogeneradores, demuestra que no tienes ni idea.

    Gracias por demostrar cómo te han manipulado.
  2. #25 No son creyentes, son personas para las que la religión forma parte de su identidad personal con los que confunden sus costumbres con sus “creencias”. Para ellos la religión es meramente estética y conductual y, por eso, atacan cualquier cosa que cambie su imagen o tradición. Incluso aunque lo haga su propia religión.
  3. #9 Claaaaaro, porque todos los asesinados por los genocidas son terroristas de Hamas. Hay que joderse con la necesidad que tienen algunos de justificar lo injustificable.
  4. #5 cascado, sin, envaino
    #7 porque
  5. #79 #62 La peli se titula "Conoces a Joe Black?" pero la frase debe ser famosa no solo de la pelicula.
  6. #76 Madre mía, cuántas patadas y lloros.

    Que enlaces más publicidad sobra. Sólo faltaría que con esa configuración de mierda (que no sirve para absolutamente nada) encima te cobrasen por tráfico. Ningún host se chichinabo como ése te va a cobrar por tráfico. Básicamente porque ni siquiera puedes montar nada decente en él.

    ¿Y qué demonios crees que demuestra que hagas una captura de tu móvil en la que se ve una pagina publicitaria que es PÚBLICA? xD Eso ha sido absolutamente ridículo e innecesario, como si enlazas una captura de la portada de Menéame.

    Podrías haber puesto el enlace a la publicidad y ya está. Esa captura de nuevo no demuestra que estés usando absolutamente nada. Y a cada justificación tonta y vacía afianzas más la impresión de que no estás usando lo que pregonas.

    Tu siguiente párrafo ni siquiera tiene sentido. El objetivo de un programador ”genial” no es crear una interfaz para tontos, sino implementar funcionalidades ”geniales”. De hacer una interfaz muy básica…   » ver todo el comentario
  7. #1 Los abuelos de las residencias que llevan las monjas a votar no se han enterado de nada.
  8. #1 No lo creo. La problemática viene derivada de una orden judicial. Si hay ISPs pequeños donde todavía no ha llegado el bloqueo se debe exclusivamente a que, precisamente por ser pequeños, no han llamado la atención, no porque estén dispuestos a saltarse la orden. Pero sólo es necesario que Tebas siga avanzando en su cruzada y envíe cartas a esas empresas para que tu solución deje de ser eficaz, más si cabe si empiezan a incrementar sus clientes.

    Resumiendo, que moverse a operadores pequeños no va a provocar que los grandes empiecen a hacer caso omiso de una orden judicial, sólo provocará que a los pequeños también les tiren de las orejas. La solución a esto debe pasar por lo legal.
  9. #125 Dices que la denuncia no prosperará, seguramente sea verdad pero eso no quita que lo que hace Microsoft sea aceptable.
    Es lo que he estado diciendo todo este tiempo y que no sé por qué te has empeñado en discutir. Creo que ya he escrito esta frase pero la repito: no estoy a favor de las políticas que ha llevado a cabo Microsoft, pero eso no me ciega de la realidad, y la realidad es que están cubiertos legalmente. No sé por qué algunos os empeñais en ver esto como una defensa. Microsoft tiene todo el derecho del mundo a establecer su ciclo de vida, tiene todo el derecho a definir sus requisitos, por irreales o artificiales que estos sean. Y el consumidor tiene todo el derecho a optar por alternativas más amables. Cuando Microsoft abuse de su posición de mercado y realice prácticas monopolísticas impidiendo esto último (como ya ha hecho) si podremos hablar de prácticas demandables. Pero si yo, a mí hardware, le puedo instalar el sistema operativo que me de la gana y no me interesan las condiciones en las que se puede usar el de Microsoft, simplemente me voy a otras alternativas. El que no sea posible normalmente se da en entornos organizativos por una mala decisión empresarial, porque el ciclo de vida del software es algo a tener muy en cuenta a la hora de atarte a cualquier sistema.
  10. #129 Las empresas tienen mucha libertar de hacer lo que quieran pero no pueden hacer todo
    Todo no. Pueden hacer lo que la regulación les permite, que es lo que han hecho en este caso, como hacen todos los fabricantes de smartphones con ciclos de vida mucho más cortos sin que nadie se vaya al juzgado. Lo que no pueda hacer es irrelevante si no se trata de esto.

    si un requisito fuese no poder instalar otro navegador más que Edge y sin poder cambiar Bing como buscador, no le dejarían
    Eso sería una práctica monopolisitica prohibida por ley. Además, en lo técnico, eso no es un requisito, es una limitación arbitraria.

    son millones de ordenadores los que se van a tirar por culpa de esta política
    Porque tú lo digas. Hay alternativas a tirar un ordenador con un sistema totalmente funcional como Windows 10. Si de verdad piensas que una empresa se va a dedicar a cambiar toda su infraestructura antes de octubre o a demandar a Microsoft por esto es que no has pisado una en…   » ver todo el comentario
  11. TPM debería ser opcional si quieres más seguridad, pero no obligatorio, sobre todo para un usuario básico, en cuanto a la limitación de procesadores, me gustaría saber su motivo, por si hay una razón técnica que lo exija.
  12. ¿Todavía hay gente que usa Windows?

    $ cat /etc/*elease
    PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux 13 (trixie)"
    NAME="Debian GNU/Linux"
    VERSION_ID="13"
    VERSION="13 (trixie)"
    VERSION_CODENAME=trixie
    DEBIAN_VERSION_FULL=13.0
    ID=debian
    HOME_URL="www.debian.org/";
    SUPPORT_URL="www.debian.org/support";
    BUG_REPORT_URL="bugs.debian.org/";
  13. #19 y #14 hay que distinguir varias cosas, y tener en cuenta otras tantas.

    A distinguir: la presencia de protecciones no hacen desaparecer el riesgo o el peligro (que son cosas distintas) per se. Que haya PIA e ID no significa que no vayas a tener un contacto accidental. Significa que, si lo hay, van a minimizar las posibilidades de que el resultado sea fatal. Pero llevarlas a cero...

    A tener en cuenta: a partir de unos 20 mA de corriente alterna por el corazón, se pueden empezar a presentar comportamientos en el músculo cardíaco que vienen regulinchi a lo que viene siendo vivir (aquí hablo como ingeniero eléctrico y como técnico en emergencias). Por eso el ID doméstico está tarado a 30mA (hay que encontrar el equilibrio entre la usabilidad de la instalación (todas "pierden algo") con su seguridad. Si el contacto es directo y el circuito no se cierra por la tierra, el ID (que también tiene parte termo magnética, pero más lenta que un PIA convencional) no se entera, así que…   » ver todo el comentario
  14. #108 lo de dar siempre la razón es probablemente lo peor con diferencia y lo que más daño está causando y va a causar.
  15. #25 Lo hacen por simplificar la distribución ajustando el sistema a la legislación mas restrictiva del mercado donde se quiere sacar el producto. Si tu quieres sacar un modelo para la UE y tienes 3 países que prohíben grabarlas y el resto no. Lo que hacen es sacar el sistema sin capacidad para grabar para todos. No para que tu no pueda grabar, si no para protegerse legalmente donde esta prohibido.


    cc #22
  16. #39 ¿Y el piloto? ¿Había expulsado anteriormente a alguien (en sus 12.500 horazas de vuelo) por llevar Kipá? ¿Había denegado el embarque a alguien por llevar una estrella de David?

    Me falta información para opinar

    --------

    Añado. ¿Tú sabes el pifostio que es para una aerolínea (que, por si no queda claro, es el empleador de este piloto) una expulsión como esta? ¿Tú te crees un piloto se va a jugar un despido y una mancha en el expediente "porque no le caigan bien los judíos"? ¡Pero si seguramente ni sabría que eran judíos!

    Aducir que ha sido "por antisemitismo" es absolutamente ridículo.
  17. #1 Yo lo dudo. El piloto instruyó a Mohamed Atta. Mira tú que casualidad.
  18. #34 a ver, su hija seguramente ya estaba preocupada a los 15, por eso habló con él s los 17
  19. #141 De verdad. No notas el tono sarcástico en mi comentario?
  20. A mi me parece que hay medidas intermedias que seguramente sean más o igual de efectivas y que deberían haber se probado antes. Además, siempre digo que hay leyes que tendrían que ir automáticamente con fecha de caducidad, pasado unos años tiene que revisarse su efectividad, partir de unos objetivos claramente delimitados, y ver si se han cumplido. Si no es así, a la mierda la ley.
  21. #34 se comen millones de bigmac en el mundo por cada arroz con faisán que se cocina...

    ...Con la diferencia de que el arroz con faisán (linux) es gratis y puedes hacer lo que quieras con él y el bigmac lo tienes que pagar y sólo puedes hacer con él lo que te permita McDonalds
  22. #33 Lo de la IA es terrible. Más que por los anuncios porque es la forma más simple de imponer un punto de vista único evitando todo tipo de contraste de información, que hasta ahora era lo único que podía salvar un poco la información de internet.

    Eso (el contraste de información) cada vez será más dificil.

    1984 ya es un cuento para niños en comparación a la realidad que nos espera.

menéame