edición general
sxentinel

sxentinel

En menéame desde diciembre de 2009

13,54 Karma
271 Ranking
288 Enviadas
52 Publicadas
12K Comentarios
7 Notas

El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización [15]

  1. #5 Lo veo, cuenta con mi voto.

Las cotizaciones sociales cubren solo el 70% de los ingresos para pagar pensiones [43]

  1. #27
    "Separar las dos clases de pensiones en organismos diferentes incrementaría infraextructuras, funcionarios y gastos."

    No necesariamente.
    Se pueden mantener dentro de la SS pero financiándolas directamente de los impuestos en lugar de tirar de cotizaciones, que es como se pensó en un principio.

    Lo cual nos daría la idea exacta del estado de la hucha de las pensiones sin desdoblar el gasto, pero claro entonces el mantra del sistema es insostenible se cae.

Cómo poner las cosas por escrito aunque no quiera la empresa [70]

  1. #10 Algo malo tenia que tener, ningún método es perfecto. :troll:

"Linux en modo duro listo para usar": El creador de Ruby on Rails ha lanzado su propia "distro" sólo un año después de pasarse a Linux [21]

  1. #4 Caguen, yo que le iba a pedir que me hicieran un buen destape...

Las cotizaciones sociales cubren solo el 70% de los ingresos para pagar pensiones [43]

  1. #7 Lo que tienes que mirar es si con esos 10.010 millones (joder que numero mas redondo y encima casi capicua y binario.:-D ) son suficientes para cubrir el 12% del presupuesto que no se cubre con las cotizaciones.

    La relación entre contributivas y no, es irrelevante. Simplemente las no contributivas no tendrían que cubrirse de cotizaciones y debería pagarlas directamente enteras el ministerio.
  1. #1 Lo comentan de soslayo.

    "Hasta el mes de junio, las transferencias totales recibidas por el Ministerio dirigido por Elma Saiz suponían casi el 30% de los ingresos (un 27% en concreto). Es decir, las cotizaciones sociales solo cubrieron el 70% de los recursos del Departamento encargado de pagar las pensiones. Esta partida de gasto se lleva –según el presupuesto del Ministerio– el 88% del gasto total en el nivel contributivo de la Seguridad Social y el 55% en el no contributivo."

    *Las negritas son mías.

Cómo poner las cosas por escrito aunque no quiera la empresa [70]

"Linux en modo duro listo para usar": El creador de Ruby on Rails ha lanzado su propia "distro" sólo un año después de pasarse a Linux [21]

  1. #2 ¿Y ese atractivo desconocido que supera a macOS?

Las cotizaciones sociales cubren solo el 70% de los ingresos para pagar pensiones [43]

  1. Otra señal mas de que los salarios no son suficientes.

El verano de las playas vacías en Italia [126]

  1. #26 No te preocupes. Que dentro de poco no vas a escuchar a los tiesos quejarse, vas a escuchar a los hosteleros quejarse de que esos "tiesos" no acuden a sus establecimientos.

Alperujo: el extracto de la aceituna que reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes [33]

  1. #27 Es un extracto, para entendernos un polvillo/liquido/pasta que luego añadirán a diferentes aplicaciones, cremas, pastillas o lo que se desee.
  1. #26 Hostia pues primera noticia, aquí en Toledo se usa para alimentación animal. Que rendimiento puede tener la hoja? Mañana hago por informarme que me has despertado la curiosidad.

Los precios de las importaciones de EEUU estallan el sueño de Trump: los extranjeros no están pagando los aranceles [84]

  1. #6 Muy bueno. xD Los simpson dan para todo.

Alperujo: el extracto de la aceituna que reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes [33]

  1. #21 No te discutía, te daba la razón ampliando un poco la información al respecto.
  1. #20 El placer es mutuo. Siempre gusta de poder compartir lo poquito que sabemos sobre algún tema.
  1. #17 Hasta el rabito decimos por aquí, que se usa para alimentación animal junto a la hoja del olivo que recogemos en las almazaras.
  1. #18 No me extraña, es algo en lo que estoy completamente de acuerdo contigo.

    Ademas de ser una filosofía bastante bonita, que no es que tenga un lado negro, la muerte es parte de la vida y como tal hay que tenerla en cuenta.
  1. #15 En cocina industrial es muy apreciado por sus características cercanas al AOVE y su menor precio.

    Ademas es el aceite que mayor capacidad de reutilización tiene, según un estudio que realizo el instituto de la grasa y en el que colaboro mi almazara, aguanta mas frituras y a mas temperatura que otros aceites.

    www.csic.es/es/actualidad-del-csic/ruiz-el-aceite-de-orujo-de-oliva-es

    oriva.es/wp-content/uploads/2018/07/Estudio-Comparativo-ICTAN-CSIC_Res
  1. #13 La winterizacion se usa para coagular ceras que no se desean mantener en el aceite.

    Es una manera de mejorar las propiedades del aceite.

    El proceso de refinado del aceite de orujo consiste en las siguientes fases (Lo he tenido que buscar, que no es mi campo de trabajo).

    Desgomado, se usa para retirar fosfolipidos.
    Neutralización para eliminar acidez.
    Decoloración.
    Winterización.
    Desodorizacion.
    y por ultimo filtración.
  1. #6 Y que gracias a los diferentes avances en el sector a pasado de ser un desecho de la extracción del aceite a considerarse un subproducto del que cada día se descubren nuevos usos y formas de aprovechamiento.

    Desde generación de energía a alimentos ricos en propiedades (como puedes ver en este mismo articulo) pasando por alimentación animal y generación de nuevos materiales.

    cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muebles-fabricados-huesos-aceituna-

    www.zonadepinturas.com/novedades/ultimas-noticias/21-empresas/7976-des

    www.nextinbeautymag.com/es/innovacion/sostenibilidad/vpv-reolivar-biop
  1. #9 A ti por interesarte.
  1. #7 Si, los restos de los capachos que mencionas se conocen como orujo.

    El hexano o en casos heptano, pero menos por su precio, se usa porque por métodos físicos no consigues extraer mas aceite de ese orujo.

    El aceite extraído es tratado y limpiado posteriormente en refinerías, donde eliminan impurezas y se agrega AOVE para mejorar su organoleptica.

    El aceite de orujo tiene ciertas cualidades bastante beneficiosas al partir de un aceite excelente y mantener ciertas características que sirven como base a mejoras por el posterior tratamiento del mismo.
  1. #4 Si, el problema era que necesitabas muy poco alpechín para mejorar la tierra y pasarte en su dosificación pasaba a quemarla.

    Durante muchos años, paso como con los purines, en las almazaras era mas sencillo verterlos a los desagües o contar con tierras para su eliminación que tratarlos.

    Así que al final se opto por cambiar el sistema de extracción de aceite para mejorar su tratamiento.
  1. #3 Es la combinación de alpechín y el orujo, Desde mas o menos 1980 se cambia el sistema por el que se obtiene el aceite dejando de separar las fases solido-liquido (obteniendo tres, orujo solido, alpechín liquido y aceite liquido) y sustituyéndolo por un sistema de tornillo horizontal que si bien separa en diferentes anillos estas fases, al final vuelve a mezclar las de alpechín y orujo para facilitar su tratamiento posterior y la obtención de subproductos valiosos a partir de los mismos.
  1. #1 Así es. Y se crea desde que se cambia de la extracción en tres fases a dos, se combinan para formar un único producto, para evitar el vertido de alpechines a los ríos.
« anterior1

menéame