#321 Si es un problema de interpretación la solución debería ser cambiar la normativa y dejar claro la manera de ratificarlo, no veo porque poner la presión sobre los jueces cuando es un "problema" fácilmente solventable que parece que nadie más quiere resolver porque les viene bien.
Jugada maestra de CC.OO. forma el convenio y luego lo impugna, así que la cesión de derechos que habían firmado queda anulada.
#5 Aunque conociendo a CC.OO.en Madrid y habiendo estado afiliada en la sección de hostelería en 2005, me temo que en Madrid lo firmarían con servilismo ante la patronal. No es del todo inverosímil que algún negociador no aceptasen una contraprestación por parte de la administración.
#5 Efectivamente, firmar algo ilegal no es malo. Luego denuncias y se anula, y te quedas con lo bueno.
Y además a veces te puede servir de prueba que esas cosas se hacen. Si firmas que vas a trabajar 45 horas sin cobrar horas extra ya tienes la prueba, no necesitas mucho más.
#5 exacto. Por mucho que les joda a los anti-sindicalistas, estos han hecho un trabajo correcto, cogiendo todo lo positivo que les ofrecían y luego ganando de vuelta los derechos cercenados por la vía legal. Es una jugada maestra, pero en sus mentes enfermas de odio todo es vendidos, comegambas, lacayos...
#294 Honestamente desconozco sobre eso, he leído la norma y en teoría, eso no debería ocurrir si me dices que en la practica es distinto, la verdad no lo se.
#262 Incluso en ese caso, requiere minimo de un truco y para tener algo parecido al de la mujer, esta no necesita ni de truco ni nada, ni pruebas aunque fueran vagas o indicios que verifiquen lo que ella ha dicho, es más, si se considera que las contradicciones no son relevantes, se suele mantener el de la mujer incluso cuando hay dudas, como otros ejemplos que he puesto anteriormente, o incluso se segmenta el testimonio para no tomar en cuenta partes que se contradicen con las pruebas.
#55 Eso quiere decir que España puede intentar camuflar sus envíos para eludir los aranceles no que no se los puedan poner. También los de aduanas pueden investigar y acabar metiendo el palo a los envíos camuflados.
Si en alguno de esos comentarios ves que estamos justificando a los estafadores, puedes denunciarnos para strike, pero no va a pasar nada, porque esta claro a que nos referimos,eres tú el que mueve la portería para justificar tu error. A que si #43#45
#24 Por suerte la representación territorial está funcionando muy bien. La gente de Zamora, Badajoz, Soria, Lugo, Ávila, Albacete... están recibiendo unos servicios cojonudos porque sus representantes están volcados en la defensa de sus intereses locales y no en rendir pleitesía a sus amos en Madrid.
#40 no se si pretendeis justificar a los estafadores diciendo que ai existen routers 5G o què. Si se refirieran a la wifi, hoy movistar pone routers wifi 6, ai se refieren a routers para sustituir adsl, saben que tengo fibra. Simplemente son estafadores.#13#29#34#40
#15 Hacer un resumen del envío o explicarlo con tus propias palabras no es microblogging (siempre que no lo hagas para añadirle sensacionalismo o para dar tu opinión). De hecho en los buenos tiempos de Menéame era una práctica recomendada y bien vista.
#15 No es microbloging si no alteras el sentido de la entradilla. El primer párrafo o entradilla real de las noticias suele ser basura para que sigas buscando la información del titular.
Yo por eso muchas veces en mis envíos mi entrallida es una mezcla del párrafo de introducción y el párrafo final que es donde suelen poner la información que busca el clickbait del titular.
#20 ya te dejo en paz eh. Tiés razón que no es fácil parafrasearlo (yo no considero parafrasear microblogging) y la parte que evita el clickbait es larguita, no taba fácil nop^^
> "Nunca uses el mismo canal con el que te avisan de algo de seguridad para hacer cualquier proceso de seguridad"
#12 la entradilla la puedes crear cogiendo contenido de diferentes partes de la noticia, el titular si que no se puede cambiar (tampoco hace falta menearlo todo). Luego Xataka genera pasiones encontradas ya tú sabes. En cualquier caso demuestras que eres un meneante de pro solo por pensar en ello (tb te "conozco") power bro
#13 en el caso de mi padre fue Movistar, ya le habían enviado la carta comunicándole el cierre de su central y que o pasaba a fibra, un rúter inalámbrico o se quedaba sin fijo, no tiene más.
#2 Ni hay cobertura DAB ni la gente tiene dispositivos que lo soporten. Lo dicho, hace 20 años tenía sentido, ahora todo el mundo lleva un móvil en el bolsillo. Es una tecnología que fue una buena idea pero está obsoleta.
#190 Cuando estaban a punto de crear la asociación expulsaron al presidente, desde entonces no levantan cabeza, las rencillas las tienen entre ellos, aquí tiene un ejemplo de una conversación donde el que era presidente habla incluso de que le borraron mensajes y le silenciaron: mastodon.social/@leguminosa/114658911435208332
#199 Y he de decir que seguís sin explicar cómo hacerse socio, cómo habéis decidido quienes son los socios y ni siquiera ponéis una forma de contacto legal (no, el email no lo es).
Te basta ver el aviso legal de meneame para ver cómo se hace. CIF, dirección para notificaciones y lugar en el que está registrado.
#190 Como te han dicho, todavía no aparecen en ese registro. Lo que tú llamas rencillas personales es algo importante, tienen que presentarse como lo que son, no como lo que quiso hacerse inicialmente y que hubiera sido bonito de haber funcionado.