#24 hasta donde sé, Ucrania es un país soberano,bueno, era. Crimea era parte de su país, así que podrá quitar la base rusa si le da la gana, y podrá poner una americana o francesa si quiere. Como lo de unirse a la OTAN: está claro que mala idea no era.
Y no me vale que la invasión fue por eso último, pues dos paises neutrales se han terminado por unir a la OTAN fastidiando completamente la hegemonía rusa en el mar del norte.
Rusia podría haber intentado llegar a un acuerdo intermedio (y de no aceptar la otra parte,dejarlos mal a ellos) en el que Ucrania entraba bajo la protección de la OTAN pero se comprometía a no albergar bases extranjeras. Pero claro, eso no interesa cuando tu objetivo final es conquistarla.
En cuanto a lo de las políticas discriminatorias (las cuales me parecen mal), nada que Rusia no haga en su propio territorio. O el Kremlin acepta la disidencia y otra línea de pensamiento que no sea la suya? Pero si lo hacen otros, está mal.
Y me gustaría aclarar que creo que Ucrania tenía que haber sido un puente entre Europa y Rusia, y no tener que pasar por otra maldita guerra, pero no pongamos a unos de malos y otros de buenos, la geopolítica es lo que es y cada bloque mira por sus intereses.
#6 vamos, que EEUU quiso meter el morro en Ucrania como llevaba años haciendo Rusia. Que recordemos que el objetivo final de Rusia era anexarse Ucrania por las buenas o, cómo se vio, por las malas. Que lo de Crimea fue un aviso.
Los yankis son unos hijos de puta,pero no más que los otros.
#65 pies debe conseguirlo cómo sea. Otra cosa que la izquierda ha tenido y mejor que la derecha,han sido líderes carismáticos. Desde Julio Anguita a Pablo Iglesias. Puede ser un problema, porque te conviertes en algo muy presencialista,pero consigues captar la atención.
En el último caso,el de Pablo Iglesias,dejando de lado el acoso y derribo al que le han sometido, en lo personal creo que cambió demasiado el discurso de la lucha de claes a la de género,y eso terminó por pesar demasiado.
#33 a la izquierda lo que le falta el marketing. De todo lo que pueda haber hecho, ha trascendido más el "todes" que otras cosas. En parte culpa de ciertas caras visibles dentro de ellos.
Por otro lado, la derecha ahí juega en otra liga y contra rivales cojos: estan haciendo creer a mucha gente que cosas consecuencia del libre mercado (que recordemos defienden a muerte) son culpa del gobierno. Qué suben los turrones:culpa de Pedro Sánchez.
Además,son maestros en soltar una crítica, pon por ejemplo la falta de viviendas, pero lo de aportar una solución,ni de lejos.
#29 pero además cuesta abajo y sin frenos.
La última vez que fui (después de mucho tiempo sin pisarlo) al ver la mierda de ración de patatas que te ponen a precio de oro, ya me convencí de no volver más.
#19 pies sí,no es tan difícil.
Pero a ver si me puedes ayudar, me he quedado atascado en el paso:
"Despegas la tapa posterior del teléfono".
En cuanto solucione eso,lo demás lo tengo en nada.
O eso, o me compro un Huawei y que espíen los chinos,que como no me entienden van listos.
#51 hay ayudas que están supeditadas a por ejemplo hacer ciertos cursos de formación para mejorar tu empleabilidad y que no dependas de ayudas en un futuro.
Pues en esos cursos van calculando hasta el último día que pueden faltar, a veces, hasta amenazan al profesor para que le firme las horas.
Así que si bien comparto tu visión, no creo que ese modelo tenga posibilidad alguna. Hay muchos que quieren cobrar, pero no trabajar.
#8 en el tema de la vivienda has clavado el porqué no funcionaria.
Hace años iba a irme a trabajar a Francia, allí tienen una ayuda para los jóvenes para alquiler y otras cosas.
Pues cuando buscabas piso, los anuncios ponían; alquiler xxxx€ + ayudas.
Así,con dos cojones y publicitado delante los morros del estado. Eso además hacía que si no optabas a una ayuda, tenías más difícil el alquilar.
#120 buen resumen.
Y yo soy de los que admiran a los autónomos,grandes o pequeños, por el valor de emprender, de jugársela y de aguantar lo que a veces les exprimen.
#92 si te reforma la instalación de un baño y tarda 3 días,te puede pasar una factura de más de 1000€, pero por tres días de trabajo. O por una semana.
Y eso si lo hace todo él, que si tiene que llevar a alguien,ha de pagar un sueldo.
Yo por la gente que conozco, no ganan mal,pero trabajan un montón. Y ricos no se hacen.
#83 y por comentarios así partidos cómo Podemos están perdiendo votantes. O compras el discurso del ala más radical o eres de extrema derecha.
El voto de extrema izquierda ya lo tiene, lo que tiene es que captar votos de la izquierda descontenta y de esos que con desprecio llamáis "extremo centro" o está condenado a desaparecer.
#152 en mi ciudad,hace unos años abrieron una cafetería, pues el listo del dueño tenía una cafetera de Nespresso. Pero ojo, la misma que te venden para casa. Pero como se había comprado un delantal marrón que ponía "barista" te los cobraban a a 1,5€.
No duró ni un año.
#53 a mi en un bar me han llegado a sacar de postre una natilla de marca blanca de Mercadona.
Ole sus huevos.
Además, por conocidos qué trabajan temas de cómida preparanda, cada vez tiran más de 5° gama, así que ese plato pijo que te venden a precio de oro es solo un recalentado que comptan bien barato.
Pena me dan ninguna.
#177 punto uno: gracias por debatir y explicar tu punto de vista aunque no coincidamos. Da gusto.
Por otro lado, el tener un parque público de vivienda creo que es una solución... que llega tarde. Ahora mismo harían falta muchos años para llegar a tener algo relevante.
Entiendo tu punto de vista, todos queremos poder tener sonde vivir, pero, con una solución u otra, el problema al final llegará: habrá más gente queriendo vivir en una zona, que viviendas en esa zona. Ya sea a nivel de barrio, de ciudad o de provincia. Regular esa oferta/demanda tiene mala solución,pues lo normal es por libre mercado (precio), pero claro, en cuanto permites eso, se convierte en un bien goloso de especular.
No se que solución es la mejor, pero o se hace algo y a corto plazo, o la falta de viviendas generá un nuevo tipo de pobreza.
#159 vale, pero eso no responde al supuesto que planteo.
Además, nos joda o no, qué es un precio razonable? Porque depende por ejemplo de la zona. Que quieras vivir en el centro de Madrid y pagar cómo a las afueras de Teruel,no hace justo la ocupación.
Y yo estoy en contra de la especulación. Por mi es estado debería tener un parque de viviendas públicas que pudiera cubrir las necesidades de la gente que no pueda pagar una de renta libre. Pero si todo el mundo quiere vivir en el mismo sitio,los precios van a subir.
Porque, si hay más demanda de pisos en el centro de la ciudad que pisos, aunque fueran públicos, a quien se lo das? Al que trabaja cerca y aporta al estado o al que no trabaja, pero es del barrio de toda la vida?
#63 vale, se okupa la casa de un banco y éste decide quitársela a un precio asequible.
Entonces , qué? La familia que la necesita y estaría dispuesta a comprarla no lo hará porque tiene okupas. Entonces, tiene más derechos los que okupan una casa que los que están dispuestos a pagar por ella?
Yo no lo veo justo la verdad.
#74 en mi pueblo ENDESA cuando montó la central construyó montones de bloques de pisos y casas. Pagó la empleada la promoción,no es que las comprara. Todo para poder alojar a los futuros trabajadores. No puede en ese caso ser propietaria la empresa de las viviendas? Por qué,si las ha construido ella misma y les da un uso?
#51 eso no termino de entenderlo.
Corrígeme si me equivoco: aunque puedas pagar algo y vivir sin deudas, tienes que financiarlo pagando más por lo mismo(intereses) para demostrar que pagas tus deudas (cada vez mayores) porque si no, no te dan créditos más grandes cuando lo necesites.
Asi que penalizas a los ahorradores o a los que moderan sus gastos.
Y qué beneficio tiene el ciudadano con ese sistema?
#35 si te gusta el hummus, has probado a hacerlo tú?
Yo probé una vez comprando la salsa esa que es la base que la venden en Mercadona he hice de garbanzos, de berenjena y de pimientos asados.
Queda muy resultón y te sientes todo un chef.
Edito: ya he visto las respuestas de más abajo.
#52 no se si os suena la marca blanca Alteza. La tienen en la cadena Mas y mas y en muchos supermercados de barrio ( yo la conocí un verano que trabajé en uno).
Y seguro que hay más.
#36 hay países donde a la víctima se le obliga a casarse con su agresor. O que es repudiada por la familia porque ya no la pueden dar (vender) en matrimonio virgen.
Es por eso por lo que hay que ver de donde son los agresores. No para justificar cacerías en plan "todos los de xxxx son iguales" si no para implementar políticas dirigidas. Si, por ejemplo fueran de la India, está claro que otros de allí no son así, es con ayuda de esos, que se tiene que ver cómo evitar esos comportamientos.
Y no me vale que la invasión fue por eso último, pues dos paises neutrales se han terminado por unir a la OTAN fastidiando completamente la hegemonía rusa en el mar del norte.
Rusia podría haber intentado llegar a un acuerdo intermedio (y de no aceptar la otra parte,dejarlos mal a ellos) en el que Ucrania entraba bajo la protección de la OTAN pero se comprometía a no albergar bases extranjeras. Pero claro, eso no interesa cuando tu objetivo final es conquistarla.
En cuanto a lo de las políticas discriminatorias (las cuales me parecen mal), nada que Rusia no haga en su propio territorio. O el Kremlin acepta la disidencia y otra línea de pensamiento que no sea la suya? Pero si lo hacen otros, está mal.
Y me gustaría aclarar que creo que Ucrania tenía que haber sido un puente entre Europa y Rusia, y no tener que pasar por otra maldita guerra, pero no pongamos a unos de malos y otros de buenos, la geopolítica es lo que es y cada bloque mira por sus intereses.