#41 matemáticamente es irrelevante. Si el presupuesto fuera el triple. Los trabajadores todavía preferirían cobrar 300 por semana que 100 por semana con menos horas.
Es un tema cultural. No se puede entender desde nuestro punto de vista.
Primero, que allá se llevaba mucho lo de cobrar por pieza. Si por ejemplo era una fábrica de cables, los trabajadores cobran 0,1 por cable USB fabricado. El incentivo esque fabriquen el mayor número posible, por tanto si les haces trabajar menos días, fabrican menos cables y por tanto menos sueldo.
Pero supongamos que es una fábrica más a lo occidental con sueldo fijo mensual. Sigues teniendo el mismo problema. Tu tienes 1.000€ de presupuesto a la semana para nóminas. Si trabajan 10 trabajadores. Se llevan 100 cada uno.
Si haces turnos 3 turnos. Entonces, cada uno recibiría 33€, la parte proporcional. No existe otra posibilidad porque los números son lo que son.
#27 No pregunto nada, especulo. Tampoco sabemos si son los mismos que pusieron el cartel o el negocio se traspasó y lo cogieron otros, o si el que les atendió es un trabajador y no representa a lo que piensan los dueños. Especulaba en que si eres contrario a usar catalán, y te obliga la normativa a poner el cartel al menos bilingüe, que era raro que pensado así hubiera optado por todo catalán, título, subitulo, etc.
#25 Pero entonces suponiendo que es el dueño el que les atendía, habría puestos HELADOS(gelats), digo yo y no todo en catalán, gelats, pastissos... Es que con ese título yo entro, y le hablo en valenciano y me sorprendería que me soltara eso del Reino de España.
#5 Pero licuados generalmente.. El biogas tiene además muchos gases inertes sin valor, que hay que tirar una vez extraído el biometano. No veo viable su transporte.
#3 Lo de transportar el biogás a las plantas extractoras de biometano no me parece económicamente factible. Habría que comprimir mucho el biogás y aún así sería un transporte muy caro.
Creo que no me he explicado bien. Consumen de media 28 kwh y pico al día, eso es un consumo de continuo superior al kw ... esa tostadora consume esa potencia un minuto o dos como mucho ...
Yo tengo un consumo mínimo de unos 100 W o así (obviamente, cuando pongo el lavajaillas o la lavadora suben) estos gastan 10 veces más (supongo que tendrán el AA todo trapo)
No tengo ni idea, ahí dice que les cobran 15 dólares pero no habla de potencias. También dice que el consumo medio por horas son 860 kwH al mes ... eso salen 28 kWh al día ... esos cabrones están consumiendo de media más de 1kW de continuo.
#8 que hay alguna posibilidad que sea cierto? Sí
Que es falso, pues casi seguro… y más viniendo de esos Medios que acaban en esa confiable fuente que es un tiktok
#43 pues eso. No se están usando. Es dinero que de otra forma sería de los estados de la UE no de Rusia.
Bélgica además está dando a Ucrania el dinero que recibe en impuestos de los activos rusos.
Me parece perfecto ayudar en todo a Ucrania pero decir están usando el dinero ruso es autoengañarse.
#38 pues creo que no lo has entendido. Los fondos rusos no se pueden tocar en la UE. En Estados Unidos sí por la ley REPO pero allí apenas había nada que congelar.
#38 pero como va a demostrar un artículo de 2024 de qué forma se va a pagar algo acordado esta semana, si eso no podrá saberse hasta que veamos el dinero desaparecer de un sitio para aparecer en el otro. Ahí solo hablan de declaraciones pasadas del G7 y el FMI, que pueden mentir, o equivocarse. No puedes pegar un link e inventarte lo que pone dentro porque mucha gente no va a pinchar confiando en lo que digas. Está bien feo eso, sea adrede o por error.
#21 Hombre si una web que no conozco tiene un artículo de 2024 donde dice que el G7 dijo que lo pagará Rusia. Yo como voy a discutir contra tamaño argumento.