#30 A lo mejor la tercera potencia militar de Ucrania, porque visto lo visto está a la par de Marruecos, Argelia o Pakistan y armas nucleares Pakistán también tiene, Europa va a estar con Ucrania hasta el final, a nadie le interesa aliarse con dictadores psicópatas seniles, lo de Menéame afortunadamente es un oasis aislado de disminuidos, retroalimentandose inventándose titulares de noticias, si salieseis de vuestras casas o del pueblo eentenderíais como funciona el mundo.
#21 Claro, es que lo del 155 es un poco peliagudo, y vamos a ser sinceros ..... el PSOE votó a favor del 155 (o se abstuvo, no me acuerdo) no se nos olvide...... que ya les vale tb, una chorrada como un piano que fue eso..... y dijeron que palante por sentido de estado... junts se la tiene guardada, de eso no me cabe la menor duda.
#138 Suelen usarlo para poner la gravedad del strike, que los hay de diferentes valores. En vez de valorar la violación de las normas que comete el comentario strikeado, algo de lo que no son capaces, lo que hacen es poner los strikes secuencialmente
strike 0
strike 1
strike 2
strike 3
Es decir que la gravedad de la penalización no está ni relacionada con lo que se supone que hayas hecho. No hablamos ya de errores ni de sesgos. Es que no hay ni la intención.
#6 Tienes razón, no es una tontada. Es una mierda de noticia que ni un estudiante de primero de periodismo habría publicado y que en cualquier medio de información habría implicado la dimisión inmediata de su director(a) por hacer tamaño ridículo. Pero bueno, elplural no es un medio de información, es una de las hojas parroquiales de los fieles. Y en las sectas vale todo.
#132 Jajajajaja me suena que algo dijo Charles al principio, pero en cuanto el otro usuario le respondió "me dice @pertinax que acepta quedar para el combate" Charles se desdijo y le metió un strike
#43 porque el hidrógeno como vector tiene muchos problemas. Como comentan aquí es corrosivo, requiere mucha presión para almacenarlo (y presurizar cuesta energía), es fácil tener pérdidas... coño, es el átomo más pequeño. El problema es que lo más sencillo para sacar hidrógeno es hacerlo a partir del metano, que es hacer trampas al solitario.
Mientras tanto las baterías cada vez son más baratas, con más densidad, y menos peligrosas. El futuro del hidrógeno es a nivel industrial y para transporte marítimo, el resto... complicado. Como alacenamiento de eléctricidad tampoco lo veo ahora mismo, no compensa frente a las baterías
#21 El gas natural en casa no hace falta, a nivel industrial está claro que algo habrá que producir, pero a nivel industrial se suele hacer en base a metano (gas natural) porque es más eficiente que hacerlo por electrólisis.
A día de hoy no deberíamos usar gas natural en casa, pero el cambio es costoso si necesitas calefacción porque aunque la aerotermia es muy eficiente, es jodido montarla nueva en una casa vieja
#9 El principal problema del hidrógeno no es la producción (que también, al ser una fuente de energía muy ineficiente), sinó el almacenamiento y transporte; y que además es extremadamente corrosivo. Demasiados problemas para su uso en medios de transporte privado, y más con lo que avanzan las baterías eléctricas. Sólo lo veo viable como alternativa en el transporte marítimo.
#53 y te hacen la proforma antes de la comida y de saber que vas a pedir? O te la traen después del servicio para que veas lo que te van a cobrar pero luego te cobran otra cosa y te dan un ticket diferente a la proforma?
Me parece muy confuso y poco práctico.
#9 te compensa a ti y al resto del planeta que hagas electrólisis biocatalítica de aguas residuales, a la que le puedes añadir restos de comidas y celulosa dura, no lo normal de aguas negras.
#32 que si, pero lo echaron por tocar a quien no se puede..
refuerza mi punto precisamente, de lo poco que en USA no me viene ejemplos a la cabeza, cargarte al juez.
Y mira que Trump basicamente se limpio el escroto con la sentencia al ser elegido, pero aun fue condenado, y al juez que yo sepa no lo largaron...
#27 La UE hara lo que diga el Tio Sam. Al resto del mundo se la pelaria bastante o incluso es posible que apoyaran por lo bajini con tal de desestabilizar a "Occidente".
#33 al revés, la mano de obra si que es un problema. El sector industrial tiene paro negativo, les falta mano de obra.
Allá se lleva una cosa perversa en el sector industrial. Los primeros 3 meses de trabajo no te los pagan, en su lugar te los retienen un año. Y ahí ya te lo devuelven de golpe.
Por que hacen eso? Pues para que ninguna fábrica competidora pueda venir y robarle los trabajadores a cambio de un 1€ más. Con este sistema se aseguran que al menos van a estar 1 año.