Y el impedimento no era discreto; se sabe hace mucho que las armas de largo alcance entregadas eran para usar en Ucrania y no en Rusia a fin de no "provocar" una escalada o como se llame
Resumen de este envío y de los comentarios de este envío: Si tanto te gustan los inmigrantes, ¿por qué no metes a uno en tu casa? ¿Eh, hippie?
Otro resumen de este envío y de los comentarios de este envío: Si tanto estás a favor de la paz en Ucrania, ¿por qué no te vas a la Plaza Roja con una pancarta que diga: "Russians go Home! Stop the War in Ukraine!".
Otro resumen más de este envío y de los comentarios de este envío: De nuevo, coincidencia total entre Salvini y los Zazis de MNM.
#15#14 Lo que ha firmado la Comisión es un papel de tres páginas como marco de cara a un futuro acuerdo, pero un acuerdo comercial requiere muchas reuniones, formalizar infinitos detalles, y al final sale un documento de unos pocos miles de páginas entre documento y anexos que lleva años redactar si es que se termina formalizando
#12 Para empezar, los aranceles que decreta Trump son tan claramente ilegales que el banco de inversión del que es propietario el actual secretario de Comercio de EE.UU ha creado mecanismos de inversión en contra de los mismos.
Mientras tanto, la Comisión Europea le da la razón a Trump como a los locos, como señala #11, y la euroburocracia se ocupa de perder tiempo para que nunca se llegue a un acuerdo efectivo
Voy a tener que insistir: no hay ninguna clase de acuerdo con fuerza legal, todo lo que hay es un "marco de acuerdo" con el que la euroburocracia va a tener entretenido a Trump haciéndose el macho alfalfa, pero hasta que haya algo real (si algún día lo hay) van a pasar años.
Lo que habría que hacer para frenar esto es lo siguiente: por la LOPD organizar una solicitud a las empresas proveedoras de internet, vía mail, una solicitud de toda la información que tienen de nosotros como usuarios.
Una vez recibida la solicitud tienen 30 días para responder, o 60 si es información compleja, que no la es, si no cumplen el plazo desde la recepción la denuncia en la LEPD les cuesta 7500€ (la primera) y como serían reincidentes mucho más las siguientes.
¿Con esto se paralizan los bloqueos? No, pero serviría para 2 cosas:
La primera obtener una imagen legal y real de toda la información que están manejando (y que el juez insiste en ignorar) y en caso que estén manejando información sensible que no les corresponde (lo hacen) poder demandar como damnificados
La segunda para mantenerlos entretenidos y poner sus recursos en otros lados ya que las sanciones serían muy altas.
Habría que evaluar si se puede hacer lo mismo con La liga, y acá se pondría más divertido porque tendrían que filtrar las personas de las que si tienen datos y las que no, para poder comenzar a responder.
Lo bueno de todo esto es que no depende de un juzgado, esto depende de LEPD y ahí se les comenzaría a complicar el invento.
Quien no tenga aún una VPN y no se quiera complicar mucho, le recomiendo el navegador Vivaldi, tiene una VPN de Proton integrada y es hacer tres clicks.
PD: Que no vaya GitHub, OK, pero es que no me va ni moxfield... ¡con el vicio no se juega, Tebas corrupto!
Y el impedimento no era discreto; se sabe hace mucho que las armas de largo alcance entregadas eran para usar en Ucrania y no en Rusia a fin de no "provocar" una escalada o como se llame
Por eso cuando hace unos años fue a Polonia a hacerse la foto, tuvo que volverse con el rabo entre las piernas porque se lo recordaron
Otro resumen de este envío y de los comentarios de este envío: Si tanto estás a favor de la paz en Ucrania, ¿por qué no te vas a la Plaza Roja con una pancarta que diga: "Russians go Home! Stop the War in Ukraine!".
Otro resumen más de este envío y de los comentarios de este envío: De nuevo, coincidencia total entre Salvini y los Zazis de MNM.
Mientras tanto, la Comisión Europea le da la razón a Trump como a los locos, como señala #11, y la euroburocracia se ocupa de perder tiempo para que nunca se llegue a un acuerdo efectivo
Eso es Manos Limpias y la derecha y extrema derecha.
Algún día igual te toca a ti.
Qué cosas, ¿eh? Como si no te atrevieras a responder a mi pregunta por miedo a quedar mal.
Lo que habría que hacer para frenar esto es lo siguiente: por la LOPD organizar una solicitud a las empresas proveedoras de internet, vía mail, una solicitud de toda la información que tienen de nosotros como usuarios.
Una vez recibida la solicitud tienen 30 días para responder, o 60 si es información compleja, que no la es, si no cumplen el plazo desde la recepción la denuncia en la LEPD les cuesta 7500€ (la primera) y como serían reincidentes mucho más las siguientes.
¿Con esto se paralizan los bloqueos? No, pero serviría para 2 cosas:
La primera obtener una imagen legal y real de toda la información que están manejando (y que el juez insiste en ignorar) y en caso que estén manejando información sensible que no les corresponde (lo hacen) poder demandar como damnificados
La segunda para mantenerlos entretenidos y poner sus recursos en otros lados ya que las sanciones serían muy altas.
Habría que evaluar si se puede hacer lo mismo con La liga, y acá se pondría más divertido porque tendrían que filtrar las personas de las que si tienen datos y las que no, para poder comenzar a responder.
Lo bueno de todo esto es que no depende de un juzgado, esto depende de LEPD y ahí se les comenzaría a complicar el invento.
Ahí lo dejo
PD: Que no vaya GitHub, OK, pero es que no me va ni moxfield... ¡con el vicio no se juega, Tebas corrupto!