edición general
Grandpiano

Grandpiano

En menéame desde mayo de 2025

6,82 Karma
15K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
410 Comentarios
0 Notas

Carlos Sánchez Mato: "Yo HE VIVIDO esa PARTE MAFIOSA" de Cristóbal MONTORO [38]

  1. #21 ¿Sabes que hubo miles de ayuntamientos en España que no lo incumplieron, no?
    No sé ni para qué pregunto. Algo me dice que ni siquiera sabes lo que es el techo de gasto.
  1. #18 Jajajaja, evidentemente no tienes ni puta idea de cómo funcionan unos presupuestos.
    El techo de gasto se fija antes de presentar unos presupuestos, y estos tienen que ajustarse al techo de gasto.
    Lo ejecutado es lo que realmente te has gastado al final del periodo presupuestado, que puede coincidir con lo presupuestado o ser más o menos.
    Te lo explico incluso para que lo entiendas tú: el techo de gasto habla de intenciones, lo ejecutado habla de gastos reales.
    Ahora vuelve a leer mis comentarios, y si tienes más dudas pregunta a ChatGPT.
  1. #15 Porque se incumplía el techo de gasto. Era tan fácil como no incumplirlo, pero quizás era más rentable políticamente enfrentarse a Montoro.

La Audiencia de Granada imputa ahora a Juana Rivas por sustracción de su hijo Daniel y acoge el criterio de Italia: "Le manipula para quedárselo" [293]

  1. #1 Pero si ya fue condenada por sustracción de menores en 2018.

Carlos Sánchez Mato: "Yo HE VIVIDO esa PARTE MAFIOSA" de Cristóbal MONTORO [38]

  1. #9 Sí, claro, si no se gasta lo presupuestado tampoco se derrocha. Pero el presupuesto está para prestar servicios a los ciudadanos, no para devolver el dinero a los bancos solo porque no sabes gastártelo.

    Las cifras de ejecución presupuestaria de esos años son las que son independientemente de lo que diga cualquier libro.
  1. #2 ¿Que logró aumentar el gasto público? Pero si la ejecución presupuestaria durante esos años fue bajísima, sobre todo en inversiones... A ver de dónde crees que salió la reducción del déficit.

La psicóloga infantil presente ayer en el punto de encuentro donde Juana Rivas tenia que entregar a su hijo demoledora contra Juana y su entorno [24]

  1. Se censura X y ThreadReaderApp y pasa lo que suele pasar con la censura en Internet: que se usa otro servicio y listo. Eso sí, Facebook, probablemente la red social más venenosa en todos los sentidos, puede campara a sus anchas por Menéame.
    No tiene ni pies ni cabeza censurar redes sociales.

“Nadie me escucha”: el hijo menor de Juana Rivas describe el maltrato de su padre en una carta [120]

  1. #22 ¿"La azotaría hasta sangrar" te parece suficiente sospecha?
    Si no quieres no me contestes, me imagino la respuesta: "ESO ES DISTINTO".

Quién es Noelia Núñez, la cuota ‘Ayuso’ en el PP de Feijóo que ha generado polémica por mentir en su CV [24]

Noelia Núñez dimite de todos sus cargos "orgánicos" e "institucionales" por falsear su currículum [119]

  1. #13 El caso de Pilar Bernabé es aún más claro, es exactamente lo mismo que lo de Noelia Núñez:
    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2025/04/15/psoe-modifica-curr

    Lo de Patxi López tampoco estuvo mal:
    www.ondacero.es/noticias/espana/patxi-lopez-termino-carrera-ingenieria
  1. Ahora le toca a Pilar Bernabé.

El prestigioso chef Gordon Ramsay (58 años), sobre la cocina española: "Se habla mucho del Wagyu japonés, pero la mejor carne del mundo es la gallega" [18]

  1. Joder, pues es que que lo diga un británico hace que me salten todas las alarmas.

Los patinetes y bicicletas eléctricas deberán tener un seguro antes de seis meses [170]

  1. #39 Gracias por comentarlo. Probablemente quede como el enésimo bulo en portada, pero he aportado mi granito de arena a la causa votando errónea.

Running, o la Cabalgata de las Autistas. Contra la moda del deporte políticamente correcto [114]

  1. #107 Me lo he leído y no veo nada de lo que dices.
  1. #93 Sinceramente, para un artículo sobre ejercicio físico me importa bastante poco la ideología del medio donde se publicó el artículo. Bueno, no, bastante poco, no. No me importa en absoluto.

La guinda del pastel a las obras de Madrid: la ciudad se ha convertido en una gymkana de reformas, cortes y molestias [16]

  1. #1 Eso no está en la ciudad de Madrid.

16 series imprescindibles para gozar del verano [6]

  1. Me pregunto cómo puede uno usar una serie de televisión "para refrescarse en los días de más calor".

Evolución del salario real entre 1994 y 2024 en países europeos [Gráfico] [30]

  1. Alucino con que se hayan bloqueado otras redes sociales y no Facebook.

Running, o la Cabalgata de las Autistas. Contra la moda del deporte políticamente correcto [114]

  1. #3 El artículo no lo ha escrito él, lo comenta en la introducción.

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales [34]

  1. #33 Me gusta mucho fitness revolucionario porque intenta basar todas sus aseveraciones en estudios científicos.

    En el enlace que aportas lo que hace es comparar endulzantes entre sí. Es en ese contexto en el que debemos entender esos beneficios de la miel que reproduces, son posibles beneficios de la miel que no están en otros endulzantes.

    Pero en ese mismo contexto conviene leer las conclusiones de su artículo: clasifica los endulzantes en "priorizar", "moderar" y "eliminar". La miel no está en "priorizar", es decir, no es un alimento que recomiende tomar. Está en "moderar", y acompañado de una frase clarísima: "cuanto menos uses, mejor". Es decir, no tomar miel es mejor que tomar un poquito cada día. Y el motivo es evidente: sus posibles beneficios se pueden conseguir con otros alimentos que no contienen esa desmesurada cantidad de azúcares libres.

Bea de Vicente, sobre el caso Juana Rivas: "No puedo entender semejante circo. Hay dos menores sufriendo desde hace muchos años" [28]

  1. #2 Esperpento impulsado y promovido por el Gobierno, no lo olvidemos.

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales [34]

  1. #21 Varias puntualizaciones:
    1. El concepto de superalimento es completamente acientífico. ¿Que la miel tiene ciertos beneficios desde el punto de vista de la salud? Pues probablemente, igual que muchísimos otros alimentos a los que no se les llama "superalimentos", que es un término de mercadotecnia.
    2. La fructosa es fructosa, una molécula, no hay "natural" o "artificial". La fructosa de la miel es exactamente la misma que la fructosa del azúcar refinado. Pasa exactamente lo mismo con la glucosa.
    3. En la miel, la fructosa y la glucosa están más o menos igual de libres que en el azúcar refinado. De aquí se deriva que tienen similares impactos negativos en la salud: índice glucémico alto, similar para ambos, que aumenta el riesgo de diabetes, aumento de los triglicéridos, contribución al hígado graso, aumento del riesgo del síndrome metabólico y de obesidad...

    En fin, yo preferiría tomar todos esos antioxidantes, enzimas y todo lo demás mediante otros alimentos, la verdad.

¿Mostrar los segundos en la bandeja del sistema de Windows realmente consume más energía? [ENG] [9]

  1. Yo prefiero mostrar los primeros, soy muy competitivo.

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales [34]

  1. #12 Prácticamente la única ventaja de la miel sobre el azúcar es que tiene algunas vitaminas y minerales, por lo demás es básicamente igual de perjudicial que el azúcar, porque al final es "azúcar con cosas". Y es que, a diferencia de por ejemplo la fruta, no tiene fibra que ralentice la absorción de los azúcares.
« anterior1

menéame