#37 es algo de hace 10 años, imagino que en todo ese tiempo el código habrá cambiado. Por lo demás, es algo harto improbable que una cosa que desaparece de candidatas y se va a segunda página de nuevas (o a una tercera) tendrá entonces menos "clicks". Por lo demás, esta noticia tuvo apariciones "intermitentes" en los que salía en candidatas generales, pero no en candidatas del sub y tampoco en la "mini lista". Si hay alguna explicación preferiría que viniera de un @admin o de @patchgirl, no de @elenastripillas que es pafman, el boxeador zumbao que echó a Livigstone de MNM o de Charles Dexter Ward que es un fascista.
Este artículo de Carbon Brief se centra en nueve puntos de inflexión que podrían ser desencadenados por el cambio climático. Los puntos de inflexión se refieren a umbrales que, una vez cruzados, pueden llevar a cambios significativos y a menudo irreversibles en el sistema climático.
Aquí están los nueve puntos de inflexión mencionados en el artículo:
1. **Bosques boreales:** Los bosques boreales en el norte de Rusia, Canadá y Escandinavia están en riesgo debido a las altas temperaturas y los incendios forestales. Esto podría llevar a un cambio de un bosque a un paisaje de tundra o de sabana.
2. **Permafrost ártico:** El permafrost, o suelo permanentemente congelado en el Ártico, contiene grandes cantidades de carbono. A medida que se derrite debido al calentamiento global, podría liberar este carbono a la atmósfera, acelerando aún más el cambio climático.
3. **Bosque amazónico:** El bosque amazónico podría llegar a un punto en el que ya no pueda sostenerse como un bosque tropical húmedo debido a la deforestación y el cambio climático.
4. **Corriente del Golfo:** Este sistema de corrientes oceánicas que lleva agua caliente desde el Golfo de México hasta el Atlántico Norte podría debilitarse significativamente debido al cambio climático, lo que podría tener efectos significativos en el clima de Europa.
5. **Capa de hielo de Groenlandia:** El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia podría llegar a un punto de no retorno, lo que llevaría a un aumento significativo del nivel del mar.
6. **Capa de hielo de la Antártida Occidental:** Similar a Groenlandia, el derretimiento de la capa de hielo de la Antártida Occidental podría llevar a un aumento significativo del nivel del mar.
7. **Capa de hielo de la Antártida Oriental:** Aunque se considera más estable que la Antártida Occidental, la capa de hielo de la Antártida Oriental también está en riesgo debido al calentamiento global.
8. **Corales de agua caliente:** Los corales de agua caliente están muriendo debido al calentamiento de los océanos, lo que podría llevar a la pérdida de los arrecifes de coral, que son ecosistemas marinos vitales.
9. **Monzón del Océano Índico:** Los cambios en el monzón del Océano Índico podrían llevar a sequías y inundaciones más extremas en la región.
El artículo también menciona que estos puntos de inflexión no son independientes y que el cruce de uno podría aumentar la probabilidad de cruzar otros. Además, señala que aunque hay incertidumbre sobre cuándo podrían cruzarse estos puntos de inflexión, es importante tomar medidas para prevenir el cambio climático y evitar estos riesgos.
Es un documento extenso y seguro que pesado para la mayoría, pero es de lo mejorcito que he encontrado y he buscado mucho sobre los puntos de inflexión en la tierra que generaran el verdadero cambio climatico.
No se puede hablar de cambio climatico sin estudiar o saber sobre estos puntos de inflexión.
Buena jugada ... arriesgada pero una buena jugada, Y a utilizar la carta del miedo a saco en la campaña; Habéis votado PP ... espero que cuando os congelen las pensiones al 0,25% lo jubilados no protesten, que cuando les metan copagos sanitarios no protesten. que los trabajadores cuando congelen sus salarios y metan una reforma laboral 3.0 que se cargue los convenios no protesten, cuando se quite el IMV los que lo cobran no protesten, o la ayuda para mayores de 52 años, que cuando se quiten las ayudas para la electricidad o el gas no protesten, cuando se restrinja el aborto no protesten, cuando les suban todos los impuestos habidos y por haber a las clases trabajadoras no protesten, cuando tengan que ver a un ser querido sufrir porque han derogado la ley de una muerte digna no protesten.
El usuario que lo ha enviado finge enviar un documento oficial sobre vacunas, porque está "preocupado" de su eficacia. Deja algunos comentarios sutiles dejando ver que los vacunados siempre se pueden contagiar y contargiar a otros, menciona una gráfica del informe que le tiene algo preocupado...
#5 Sería algo similar, sule haber un paranoide al frente, como mínimo miy narcisista y el resto " abducidos" en mayor o menor grados.Muchas veces es muy difícil sacarlos de ahí, la desprogramación suele ser lenta.
#2 Puede haber un escenario muy terrible:
1. La vacunación avanza muy lentamente (como se está viendo).
2. Las mutaciones del virus son más crecientes (a más población infectada, más probabilidad de mutación, es simple)
3. La población está muy cansada de luchar contra la pandemia.
4. La economía y los gobiernos se están agotando sea en subsidios, colaboración, solidaridad, etc..
5. La gente está obligada a continuar en sus trabajos, pocos pueden disfrutar de un teletrabajo.
6. El estrés sobre la población es creciente, estamos en una guerra día tras día, sin tregua alguna, con un enemigo invisible, un enemigo con que no se puede negociar, no tiene sentimientos, ni inteligencia, ni siquiera esta vivo. El estrés afecta negativamente el sistema inmunológico.
7. El sector de salud, esta agotado, muy desgastado, estresado y superado. El colapso es inevitable.
8. Por las mutaciones de este virus la tal "inmunidad de rebaño" es sólo basura, promesa incumplida, no sirve para nada.
9. Las mutaciones pueden llegar a ser acumulativas, al principio son variantes del virus, luego viene las temidas cepas (ya se diferencian bastante de la rama original) y con el tiempo, especies distintas (la pesadilla). Vete despidiendo de las vacunas, hay que volver a empezar a investigar por nuevas vacunas y volvemos al punto 1.
10. Y está el traicionero crecimiento exponencial.
#28 si le dais a suscribirse a ese blog, es una falsa subscripción, te instala un malware y a partir de ahí te van saltando pop-ups de spam y otras vainas, por ejemplo.
#10 Por supuesto que en unos paises se enseña unas cosas y en otros otras.
Negar la realidad no va a ayudar con la integración de los extranjeros que vienen de países donde el respeto a la mujer brilla por su ausencia, todo lo contrario.
#28 Sin embargo, si Guaidó hubiera hecho eso en España, habría tenido siquiera por pedir la invasión de EEUU:
- Art. 581. El español que indujere a una potencia extranjera a declarar la guerra a España o se concertare con ella para el mismo fin, será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años.
A esto súmale la última aventura con Leopoldo López, que eso sí que es un delito de rebelión (y no lo de Catalunya) :
- Art 473. 1. Los que, induciendo a los rebeldes, hayan promovido o sostengan la rebelión, y los jefes principales de ésta, serán castigados con la pena de prisión de quince a veinticinco años e inhabilitación absoluta por el mismo tiempo; los que ejerzan un mando subalterno, con la de prisión de diez a quince años e inhabilitación absoluta de diez a quince años, y los meros participantes, con la de prisión de cinco a diez años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis a diez años.
Si se han esgrimido armas, o si ha habido combate entre la fuerza de su mando y los sectores leales a la autoridad legítima, o la rebelión hubiese causado estragos en propiedades de titularidad pública o privada, cortado las comunicaciones telegráficas, telefónicas, por ondas, ferroviarias o de otra clase, ejercido violencias graves contra las personas, exigido contribuciones o distraído los caudales públicos de su legítima inversión, las penas de prisión serán, respectivamente, de veinticinco a treinta años para los primeros, de quince a veinticinco años para los segundos y de diez a quince años para los últimos.
Vamos, que en España a Guaidó le caerían entre 40 y 50 años dependiendo de cómo tuviera el día el juez.