edición general
Ripio

Ripio

En menéame desde abril de 2008

19,97 Karma
18 Ranking
16K Enviadas
3.493 Publicadas
51K Comentarios
36K Notas

Investigadores británicos descubren que sepias combinan memoria, aprendizaje y autocontrol comparable al de chimpancés en pruebas cognitivas complejas [6]

  1. #2 De lo que se come se cria.
  1. #2 con un poquito de alioli .
    Lagrimeando contigo estoy.

El precio de la deuda en España a 10 años se dispara por el cambio climático [22]

  1. #17 El aleatorio de Internet que dice que el bono sube por el clima es el mismo que el de la batalla de sofá.

    Lo que dice #14 .

En África, las olas de calor son más intensas y prolongadas que hace 40 años, afirman investigadores de la Universidad de Illinois-Chicago (ENG) [6]

  1. #2 Yo prefiero un titular largo pero que me explique bien las cosas. Por acortar podría poner "En África hace más calor", pero no se entendería mejor precisamente. Ahora está perfecto.

El Doppelgänger entre dos presos y las huellas dactilares [12]

  1. #3 No miento, simplemente estaba ya medio dormio y pulsé el final del link como si fuera uno solo en vez de tres :'(
  1. #1 duplicada o doppelgänger? xD
  1. #1 Creo que despues de 14 años no va a hacer daño subir esto otra vez xD

Se encuentran baños termales sumergidos en el Golfo de Nápoles (ENG) [6]

  1. #3 #5 Gracias por aclararlo. Tenía que haber leído el artículo antes.

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA [69]

  1. #5 Sí. Pero pienso que es un tema tan vital que cualquier aportación con algo más de información es necesaria...

    Relacionada
    ¿Cuánto calor puede soportar el cuerpo humano? Conozcamos el concepto de temperatura de bulbo humedo
    www.meneame.net/m/cultura/cuanto-calor-puede-soportar-cuerpo-humano-co

Turismo de masas: Ya en la antigua Roma, Séneca clamaba contra los turistas [4]

  1. #3

    joder, se copian entre medios.

    Descarto.

¿Cuánto se ahorra en la gasolinera más barata? Casi 1.000 euros al año en Murcia y apenas 24 en Melilla [6]

  1. #5 Lo decía de coña,gracias porque lo desconocía.Estaré al tanto.
  1. #3 Gracias sr guardia {0x1f604}

El nuevo centro comercial en València se construirá en una zona inundable [26]

  1. #15 ¿Qué ayuda? Es un microblogging flagrante.

    Titular del meneo: "El nuevo centro comercial en València se construirá en una zona inundable"

    Titular real de la noticia: "Una promotora murciana impulsará el nuevo centro comercial de Turianova de Valencia con una inversión de 400 millones"

    Abres el buscador de texto en la noticia, buscas "inun" y no aparece nada: ni inundación, ni inundable, ni inundado.

    Amigo, tienes que mejorar tus habilidades.

    cc #13 #18

La Batalla de Midway: El Pacífico durante la II Guerra Mundial [3]

  1. #2 lo de duplicada lo entiendo, pero irrelevante... En fin, hay gente para todo.

Charlton Heston. Sus 10 mejores películas [4]

  1. #3 Advertido.

UGT ( y CCOO) defiende a Ayuso en el conflicto laboral de la Comunidad de Madrid [7]

  1. #5 Cambiado y advertido.

De quién son los olivos [12]

  1. #10 es una carga claro! Debe aparecer en los documentos de una futura venta. si no se refleja podrías ir a juicio para regresar la compra.
  1. #2 Si tiene 2000 años, imagino que ya estaba ahí cuando se adquirió el terreno.
  1. #2 no es tan sencillo, puede estar catalogado como un individuo de extrema importancia debido a su edad por ejemplo y con ello incluido en algo similar a un bien de interés comunitario. Por tanto no podrías realizar ni podas de formación y deberás tener mucho cuidado de que no le suceda nada por culpa tuya, dejando paso para poder admirarlo.
    En Galicia los tenemos demarcados como "árboles senlleiros"

UGT ( y CCOO) defiende a Ayuso en el conflicto laboral de la Comunidad de Madrid [7]

  1. #2 a la mierda!!!
    :ffu:

Los nacidos a partir del año 2025 son la generación beta [28]

  1. #4 ¿Podemos borrarlos y cambiarlos por otros mejores si no van bien? :troll:

El verano, la estación perfecta para darse un chapuzón en la Historia del Arte [5]

  1. #3 Es bonito ver una relación tan duradera y consolidada como la vuestra.

El extraño fenómeno que ataca costas españolas: Está desapareciendo playas en esta zona [9]

  1. Menudo artículo hecho en un pim pam. Así de verano. Y ahora resulta que la culpa es de las playas artificiales.
    En 1992 todos los escombros que se generaron en las construcciones para los Juegos Olímpicos, se llevaban a un centro de tratamiento de residuos (ahora es TERSA, la planta de residuos de Sant Adriá). Allí se machacaban hasta convertirlos en arena y se esparcían por las playas de Barcelona. Eran muchas toneladas, pero ni mucho menos llegó a ser un porcentaje importante frente a las cientos de miles de toneladas que había en las playas de Barcelona (contando no solo el ancho de las playas sino también el fondo, de hasta 10 metros de espesor).ç

    Eso pasó en Barcelona. En Badalona no se puso ni un gramo de esa tierra, ni en las de Montgat y ni siquiera en las de Sant Adriá del Besós.

    Lo que se ha llevado por delante esas playas, tanto las del barcelonés como las del Maresme es la construcción de puertos deportivos (como bien dice #3 ) y posterior ampliación de los muelles de amarres y su pantalán correspondiente. Detrás, la arena se va acumulando impidiendo la circulación natural.

    Las playas tradicionalmente pierden arena, pero la recuperan gracias a la que traen las corrientes. Pero ahora esos puertos deportivos hace que la arena se acumule y cuando logra pasar esos muelles, está tan mar adentro que ya no llega a las costas.

    Se habló de construir una especie de by pass para que la arena circularse por los puertos y siguiesen su curso siempre a pocos metros de la costa. Pero los puertos no quieren dejar entrar la arena por miedo a que se quede y tengan que dragarla con el consiguiente gasto. Así que mientras no se obligue a dejar circular la arena por los puertos, seguirá quedándose a cientos de metros mar adentro, ya casi imposible que lleguen a la costa.

    Solo hay que ver en google maps la cantidad de arena que se acumula en la zona norte de los puertos. Y detrás costas ya desnudas y playas sin arena. Yo he sido testigo de la desaparición de enormes playas en apenas tres años. Hablo de playas donde había duchas, chiringuitos, puestos de salvavidas e incluso aparcamientos. En alguna incluso zonas protegidas de dunas. Todo eso cabía. Hoy las olas chocan contra las piedras que sustentan la vía del tren.

    Esas playas ahora se han perdido y se seguirán perdiendo las que quedan. Muchas desparecieron ya hace 10 o 15 años y no se hizo nada. Y las que están desapareciendo tras el temporal Gloria de 2020 tampoco se ha hecho nada
  1. #3 es que en tu pueblo las mareas van muy lentas. Dales tiempo.
« anterior123451010

menéame