S

#7 Perdón...

#4 #2 #3 los porcentajes siempre son anuales

10000 a 10 años al 4% serían 400€ anuales
10000 a 3 meses al 2% serían 50€ al trimestre, es decir 200€ anuales si los compras 4 veces consecutivas.

Si alguien puede borrar el comentario anterior que lo haga porfa, hay un error...

Yufiro

#8 Ahh vale vale, eso tiene más lógica, porque si no , dime donde firmaba ya, son temas que yo al menos cuando busco info nunca me quedan claros, igual soy muy paquete pa estas historias, pero me cuesta mucho comprender como va.

a

#9 hay un simulador en la web del tesoro pa los que tenéis panoja roll

Yufiro

#11 Estuve en su día mirando y leyendo artículos, pero a mi se me da bien ahorrar , no invertir, y estaba interesado, pero no me voy a arriesgar con algo que sinceramente, es que no entiendo. Y si tendremos algo de panojilla para invertir, pero si sigo siendo pobre es porque, no tengo ni la cultura ni la sapiencia, a ver si me pillo unos días de vacas y me voy al banco a ver que me dicen, porque además luego está siempre el miedo (seguramente infundado) de .. ¿y si lo perdemos?

a

#12 Estuve mirando y meter 10k a un año te daba poco más de 300. Y si se te tuerce la economía y necesitas ese dinero? Prefiero la "tranquilidad" a los 300 euros. Y por eso sigo siendo pobre.

Yufiro

#13 Estoy igual, creo que me ahorraría más meterlo y bajar la hipoteca, pero siempre pienso que tengo que tener un colchón por si lo que pudiera pasar

#13 300 menos los impuestos. Hombre, para cenar fuera de casa te da

m

#12 Precisamente los bonos, las letras o los depósitos a plazo tradicionales (no esas mierdas de estructurados) son herramientas de ahorro, no de inversión.

#13 Si necesitas el dinero siempre puedes vender las letras/bonos en el mercado secundario aunque en este caso podrías perder algo, para eso casi mejor un depósito cancelable donde sólo perderías los intereses.

bralmu

#13 Puedes hacer compras recurrentes. Por ejemplo meter 1000 cada mes (9 meses) e ir reinvirtiendo. Así tienes 9000 metidos en la rueda y si necesitas el dinero dejas de invertir y vas recuperando 1000 al mes. Así puedes ir recuperando el dinero antes.

#19 Más que ganar 300€, es no tirar al cubo de la basura 1€ cada día (por la inflación). Es un gesto tan sencillo como apagar las luces de casa y se ahorra más.

Bacillus

#13 pues vete a letras a 3 o 6 meses...
Y en lugar de 10K invierte la diferencia entre esos 10k y lo que necesitarías para sobrevivir esos 3 o 6 meses si ocurre algo como una perdida de empleo o lo que sea.
La deuda publica es una inversión "segura". Si quiebra el país en 3 meses solo importaría el dinero que tuvieras invertido en armas y municiones, jeje.

bronco1890

#12 No hay mucho que entender tu firmas un contrato con el estado que a cambio de tu dinero te paga unos intereses anuales. Al finalizar el plazo el estado te devuelve tu dinero y ganas los intereses que has ido cobrando cada año.
El riesgo es que el país quiebre, pero es bastante improbable.

Yufiro

#16 Cuando es tu dinero, te aseguro que hay mucho que entender, o no... pero con lo que cuesta ganarlo, al final desconfías de todo

z

#12 Si las compras a través del banco tendrás que pagar más comisión. Ahora mismo es muy fácil ocuparse uno mismo usando el DNI electrónico o el certificado de la FNMT. Comprándolas uno mismo solo se paga la comisión de transferencia al vencer la letra (0,015% creo), y solo lo pagas cuando recuperas el dinero (no pagas mientras reinviertas el dinero).

En el caso de las Letras, puedes ir a la subasta de competitivas (tú haces una oferta a un interés) o la de no competitivas (aceptas el interés que salga). Son a 3, 6, 9 o 12 meses, y en cada subasta se convocan de dos en dos: a 3 y 9 meses en unas, a 6 y 12 meses en otras. Si te decides por las competitivas, tienes que decir la cantidad de euros a invertir y el interés que estás dispuesto a aceptar. Si el resultado de la subasta es a un interés menor, no te las adjudicarán (el BDE te devolverá tu dinero); si el interés resultante es mayor al tuyo, te adjudicarán las letras al interés de la subasta (no al que tú diste), y se quedarán tu dinero por el tiempo estipulado. Las competitivas están bien para asegurarse un interés mínimo, sobre todo si tienes alternativas. Si tienes el dinero durmiendo en un banco a interés 0, pues cualquier resultado en la subasta te vale.

Las ganancias las recibes por anticipado: si metes 10000 euros a 9 meses (por ejemplo), al adjudicarse la subasta recibirás una transferencia de doscientos y pico euritos (si siguen sobre el 3.6-3.7). La inversión mínima es de 1000 euros creo. Hay muchos tutoriales muy simples por internet con pantallazos muy claros, no confíes en el banco que no son tus amigos.

Un hilo muy bueno con mucha información:

https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro?page=252#respuesta_5774770

Yufiro

#27 ostias muchas gracias por la preocupación de explicarlo tienes mi positivo. Echare un vistazo a ver.

c

#27 es que si la gente se entera de esto nadie va a tener cuenta de ahorro en el banco

m

#27 me lo guardo por si un día tengo dinero

c

#27 Lo.de que te paguen el interés.por.anricipaso es un puntazo. Sobre todo si tienes pasta para invertir.

c

#12 En los bonos y letras del tesoro no hay ningún riesgo. Solo perderías si el país quiebra

D

#12 fondos indexados de bajo coste. Compra renta variable diversificada y bonos diversificados y déjalo tranquilo muchos años. Si haces un rebalanceo anual para mantener la proporción que hayas elegido, mejor.

Invertir en deuda rara vez supera la inflación, y si lo hace es que estás arriesgando.

orangutan

#105 Eso para el dinero que no necesite para imprevistos

rafaLin

#105 Y con fondos te ahorras pagar impuestos al rebalancear. Y al vender, se meten automáticamente en la declaración, solo por eso ya merecen la pena.

Find

#12 y me voy al banco a ver que me dicen
Ese es al último sitio al que tienes que ir para invertir. Te van a colocar lo que les va bien a ellos no a ti

S

#8 que no lo borren.

esas mates....

ccguy

#8 Bueno, serían más de 200 € anuales suponiendo que cada trimestre inviertas la remuneración anterior.

c

#45 o puede que menos. Como mínimo están los gastos de la transferencia, que para 10000 € son 15. Lo que no se ahora mismo es si puedes reinvertir directamente y pagar solo la primera. Cc #66

Bald

#80 Si se puede, pero solo puedes reinvertir en letras a 6 o 12 meses.

curaca

#104 se puede reinvertir siempre que el vencimiento coincida con otra subasta y no siempre es así. De todos modos cuando entras en tu cuenta del Banco de España te avisa si puedes reinvertir el dinero

S

#80 Bueno, el gasto de la transferencia puede ser de 0. Según tu banco... Pero si te enteras si se puede renovar sin retransferir avisa, quite me interesa.

c

#118 Cuando tu transfieres al banco de España si, pero cuando se amortiza la letra el banco de España te transfiere a ti y te cargan los gastos de transferencia.

https://www.tesoro.es/ejemplos-de-inversion

Ahí puedes comprobar la rentabilidad según los resultados de la última subasta. Metes el importe y el tipo de letra y te da todo. Abajo del todo te viene bien detallado, incluidos los gastos y la rentabilidad neta.

curaca

#118 creo que se refiere a la transferencia desde el Banco de España a tu cuenta una vez que ha vencido la letra. Creo que es 0,15%

S

#168 Pues si que te quitan pasta por una tranferencia (que en la dirección inversa sale gratis...). Menudo timo!

orangutan

#8 Esas mates...

c

#8 Es correcto.

s

#8 pero es compuesto, el siguiente trimestre no serían 50€, sería algo más.

r

#66 Correcto, pero siendo un interés anual tan bajo subiría muy poco... si no me equivoco en la operación y se mantuvieran el 2% anual (0.5 trimestral) durante 10 años, acaba siendo un 22.08% en vez de un 20%
((100base+0.5trimestral)/100)^(10años*12mesesporaño/3meses)=1.2208
El 4 a 10 años sigue siendo mejor. Sería el 40% seguro, porque tampoco está claro que el del que el trimestral estuviera siempre al 2% anual durante esos 10 años

S

#75 Si, pero si lo quieres sacar antes de los 10 años, como va?

r

#119 Lo ponen por ahí, no se cancela sino que lo revendes a lo que te den en el mercado, que no va a ser más de lo que te fueran a dar de normal, así que a saber el coste. Lo suyo es meterse en 10 años si sabes que no lo vas a necesitar en 10 años (con los números que he hecho arriba, que no sé si están a esos intereses de verdad ahora).

curaca

#119 eso tendrías que hacerlo a través del mercado secundario, pero ahí podrías perder algo del dinero que has invertido. Se hace también en la página del Tesoro.es

S

#4 #2 #3 los porcentajes siempre son anuales

10000 a 10 años al 4% serían 4000€ anuales
10000 a 3 meses al 2% serían 500€ al trimestre, es decir 2000€ anuales si los compras 4 veces consecutivas.

Esas mates...

Yufiro

#6 Pos me habéis roto... lol, son 50€ cada 3 meses o 500€ cada 3 meses?

S

#7 Perdón...

#4 #2 #3 los porcentajes siempre son anuales

10000 a 10 años al 4% serían 400€ anuales
10000 a 3 meses al 2% serían 50€ al trimestre, es decir 200€ anuales si los compras 4 veces consecutivas.

Si alguien puede borrar el comentario anterior que lo haga porfa, hay un error...

Yufiro

#8 Ahh vale vale, eso tiene más lógica, porque si no , dime donde firmaba ya, son temas que yo al menos cuando busco info nunca me quedan claros, igual soy muy paquete pa estas historias, pero me cuesta mucho comprender como va.

a

#9 hay un simulador en la web del tesoro pa los que tenéis panoja roll

Yufiro

#11 Estuve en su día mirando y leyendo artículos, pero a mi se me da bien ahorrar , no invertir, y estaba interesado, pero no me voy a arriesgar con algo que sinceramente, es que no entiendo. Y si tendremos algo de panojilla para invertir, pero si sigo siendo pobre es porque, no tengo ni la cultura ni la sapiencia, a ver si me pillo unos días de vacas y me voy al banco a ver que me dicen, porque además luego está siempre el miedo (seguramente infundado) de .. ¿y si lo perdemos?

a

#12 Estuve mirando y meter 10k a un año te daba poco más de 300. Y si se te tuerce la economía y necesitas ese dinero? Prefiero la "tranquilidad" a los 300 euros. Y por eso sigo siendo pobre.

bronco1890

#12 No hay mucho que entender tu firmas un contrato con el estado que a cambio de tu dinero te paga unos intereses anuales. Al finalizar el plazo el estado te devuelve tu dinero y ganas los intereses que has ido cobrando cada año.
El riesgo es que el país quiebre, pero es bastante improbable.

z

#12 Si las compras a través del banco tendrás que pagar más comisión. Ahora mismo es muy fácil ocuparse uno mismo usando el DNI electrónico o el certificado de la FNMT. Comprándolas uno mismo solo se paga la comisión de transferencia al vencer la letra (0,015% creo), y solo lo pagas cuando recuperas el dinero (no pagas mientras reinviertas el dinero).

En el caso de las Letras, puedes ir a la subasta de competitivas (tú haces una oferta a un interés) o la de no competitivas (aceptas el interés que salga). Son a 3, 6, 9 o 12 meses, y en cada subasta se convocan de dos en dos: a 3 y 9 meses en unas, a 6 y 12 meses en otras. Si te decides por las competitivas, tienes que decir la cantidad de euros a invertir y el interés que estás dispuesto a aceptar. Si el resultado de la subasta es a un interés menor, no te las adjudicarán (el BDE te devolverá tu dinero); si el interés resultante es mayor al tuyo, te adjudicarán las letras al interés de la subasta (no al que tú diste), y se quedarán tu dinero por el tiempo estipulado. Las competitivas están bien para asegurarse un interés mínimo, sobre todo si tienes alternativas. Si tienes el dinero durmiendo en un banco a interés 0, pues cualquier resultado en la subasta te vale.

Las ganancias las recibes por anticipado: si metes 10000 euros a 9 meses (por ejemplo), al adjudicarse la subasta recibirás una transferencia de doscientos y pico euritos (si siguen sobre el 3.6-3.7). La inversión mínima es de 1000 euros creo. Hay muchos tutoriales muy simples por internet con pantallazos muy claros, no confíes en el banco que no son tus amigos.

Un hilo muy bueno con mucha información:

https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro?page=252#respuesta_5774770

m

#12 Precisamente los bonos, las letras o los depósitos a plazo tradicionales (no esas mierdas de estructurados) son herramientas de ahorro, no de inversión.

#13 Si necesitas el dinero siempre puedes vender las letras/bonos en el mercado secundario aunque en este caso podrías perder algo, para eso casi mejor un depósito cancelable donde sólo perderías los intereses.

c

#12 En los bonos y letras del tesoro no hay ningún riesgo. Solo perderías si el país quiebra

D

#12 fondos indexados de bajo coste. Compra renta variable diversificada y bonos diversificados y déjalo tranquilo muchos años. Si haces un rebalanceo anual para mantener la proporción que hayas elegido, mejor.

Invertir en deuda rara vez supera la inflación, y si lo hace es que estás arriesgando.

Find

#12 y me voy al banco a ver que me dicen
Ese es al último sitio al que tienes que ir para invertir. Te van a colocar lo que les va bien a ellos no a ti

S

#8 que no lo borren.

esas mates....

ccguy

#8 Bueno, serían más de 200 € anuales suponiendo que cada trimestre inviertas la remuneración anterior.

c

#45 o puede que menos. Como mínimo están los gastos de la transferencia, que para 10000 € son 15. Lo que no se ahora mismo es si puedes reinvertir directamente y pagar solo la primera. Cc #66

Bald

#80 Si se puede, pero solo puedes reinvertir en letras a 6 o 12 meses.

curaca

#104 se puede reinvertir siempre que el vencimiento coincida con otra subasta y no siempre es así. De todos modos cuando entras en tu cuenta del Banco de España te avisa si puedes reinvertir el dinero

S

#80 Bueno, el gasto de la transferencia puede ser de 0. Según tu banco... Pero si te enteras si se puede renovar sin retransferir avisa, quite me interesa.

c

#118 Cuando tu transfieres al banco de España si, pero cuando se amortiza la letra el banco de España te transfiere a ti y te cargan los gastos de transferencia.

https://www.tesoro.es/ejemplos-de-inversion

Ahí puedes comprobar la rentabilidad según los resultados de la última subasta. Metes el importe y el tipo de letra y te da todo. Abajo del todo te viene bien detallado, incluidos los gastos y la rentabilidad neta.

curaca

#118 creo que se refiere a la transferencia desde el Banco de España a tu cuenta una vez que ha vencido la letra. Creo que es 0,15%

orangutan

#8 Esas mates...

c

#8 Es correcto.

s

#8 pero es compuesto, el siguiente trimestre no serían 50€, sería algo más.

r

#66 Correcto, pero siendo un interés anual tan bajo subiría muy poco... si no me equivoco en la operación y se mantuvieran el 2% anual (0.5 trimestral) durante 10 años, acaba siendo un 22.08% en vez de un 20%
((100base+0.5trimestral)/100)^(10años*12mesesporaño/3meses)=1.2208
El 4 a 10 años sigue siendo mejor. Sería el 40% seguro, porque tampoco está claro que el del que el trimestral estuviera siempre al 2% anual durante esos 10 años

S

#75 Si, pero si lo quieres sacar antes de los 10 años, como va?

r

#119 Lo ponen por ahí, no se cancela sino que lo revendes a lo que te den en el mercado, que no va a ser más de lo que te fueran a dar de normal, así que a saber el coste. Lo suyo es meterse en 10 años si sabes que no lo vas a necesitar en 10 años (con los números que he hecho arriba, que no sé si están a esos intereses de verdad ahora).

curaca

#119 eso tendrías que hacerlo a través del mercado secundario, pero ahí podrías perder algo del dinero que has invertido. Se hace también en la página del Tesoro.es

D

#6 pues anda que las tuyas... que vergüenza de país.

Son 400e al AÑO. 100e Al trimestre.

c

#6 No
En 3 meses no te rinden un 2%. Eso sería al año.
El 2% de 10000 son 200€. Eso es lo.que.rinden al año (12 meses) luego en 3.meses serían 50€

Y el 4% de 10000 son 400€, no 4000.

Fisionboy

#56 400 cada año, si los tienes 10 años... pues ya son 4.000

Esto ya estaba explicado. Por favor, no sigamos confundiendo a la gente.

c

#74 Cierto. Lo mejor es que si te los entregan sobre la compra, obtienes los 4000 al instante.

Cidwel

#6 Woop coño ya decia yo que me estaba rallando. Son 400 al año metiendo 10k

S

Y de cuanto es la multa? Porque las bic four esto lo tienen que tener estudiado...

Dragstat

#3 Estoy seguro que no hace falta ni estudiarlo ni nada, como dice #2, les compensa seguro.

Pablosky

#3 yo he llegado a ver cómo una empresa decidía no pasar la ITV de todos sus coches ya que era más caro pasarla en todos que pagar solo las multas de los que pillen, que no son todos.

s

#22 A leerte se me entró la  curiosidad  si habrían tenido también en cuenta las posibles indemnizaciones a las que tendrían que hacer frente y que el seguro de circulación rehusaría o reclamaría. 

Pablosky

#24 ¿conoces algún seguro que rechace una flota de 50.000 coches?

G

#22 Tú ahora.

bradbury9

#3
"Aunque eso no será óbice para que paguen una multa por carecer de tales sistemas, que es de 7.500 euros en su cuantía máxima."

S

Me ha parecido interesante tener claro el repertorio, porque se van mencionando por meneame. Así tenemos claro quien es quien (dentro y fuera de mnm).
PD: Para los de dentro de mnm, los negativos os delatan.

sixbillion

#10 ¡Persecución al disidente!
Anda, como en el franquismo ...