#31 en el artículo pone que sólo especies autóctonas y cuidando que no requieran mucha agua.
Idealmente se debería dejar que se formara el bosque sólo, el problema es cuando se ha degradado artificialmente el suelo tanto que lo han dejado desnudo y la lluvia sol y aire acaban desertificando lo q antes no era desierto.
Una gestión con plantación de árboles y vegetación autóctonos y líneas clave para evitar escorrentías hasta que se haga suelo, y luego ya sí, dejar que crezca a su aire.
#6 pero no todos migran, verdad?. Hay dos viviendo en ambos lados de mi finca todo el año.
Los oigo cantar y hacer ese otro sonido territorial.
Aquí tienen un montón de bayas, Sauco, moras ... y muchos insectos que vienen a florear :-).
#16 mmhhhh, en Asturias sí hay costumbre, barricadas y neumáticos ardiendo y liándola bien gorda, en zonas mineras y en Astilleros, bastante más que batucadas.
Y en Euskadi también.
#1 su horario es de 30h semanales.
No puedo entender que los votantes aguantes cosas como estás. Está al nivel de vamos a congelas el sueldo base pero a nosotros nos subimos el sueldo.
#60 me impresiona que mentar Polonia e invasión(aunque sea con drones) no nos haga incomodarnos. Una chispa y estamos todos metidos otra vez en una mundial
No importa lo que pase, ni niños muertos ni genocidio ni cataclismo climático, ni reforma laboral ni nada. Simple y llanamente se trata de decir lo contrario de lo que dice la izquierda. Sin análisis, sin conocimiento, sin datos.
Los negocios de barrio que hemos conocido de siempre son imposibles en la economía de hoy en día.
Aunque consigas un local con alquiler asequible, los gastos son desmesurados.
Mis padres fueron autónomos en su día y salieron adelante pq no había horarios, no se contrataba, se hacían las cosas de otra manera ... pero ahora el escenario es otro.
Un negocio pequeño con una persona contratada media jornada tiene unos gastos inasumibles, goteo continuo tipo IRPF cada trimestre, gestoría, toda la parte digital(dominio, web ...), app para la tienda, seguros, TPV, la luz (que no es el consumo de una casa), pagar por LOPD y luego mete todos los costes de contratar a una persona.
Sólo se lo pueden permitir medianas y grandes empresas.