edición general
SON_

SON_

En menéame desde junio de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
2.076 Comentarios
0 Notas
  1. Deberían flagelar a los padres con los tentáculos en las nalgas para que aprendan
  2. #7 Borra inmediatamente esa imagen de mi mente
  3. #143 La presión sobre el pulpo no surge de una necesidad inevitable, sino de una demanda inflada de forma artificial por empresas que buscan abrir mercados donde antes apenas se consumía. En vez de responder a ese consumo inducido con más explotación, la solución real pasa por frenar esa expansión, promover hábitos alimentarios responsables y moderar el consumo, reforzar cuotas y vedas que garanticen una pesca salvaje sostenible y proteger el ecosistema. No tiene sentido industrializar a un animal tan sensible sin garantías de bienestar ni de bajo impacto ambiental solo para sostener una moda innecesaria creada con fines comerciales.
  4. #148 tu fallo es que consideras como excluyentes entre sí cosas que no lo son ¿tú te crees que inundar el mercado con aún más pulpo va a hacer que se deja de pescar? ¿No ves que esto se hace para satisfacer una demanda creciente de un producto, que se introduce en regiones donde su consumo no es tradicional?
    El problema es el pulpo, pero también otras especies y ecosistemas. No hay que centrarse en nada sino en considerar en conjunto las consecuencias de crear una industria nueva e innecesaria solo para satisfacer los interés particulares de un sector.
  5. #156 Tu “argumento” no tiene sentido: no se trata de prohibir un alimento tradicional. Aquí nadie habla de vetar su consumo, sino de cuestionar una industria que aún no existe y que pretende criar pulpos de forma intensiva para multiplicar la oferta y abrir mercados donde no hay tradición, solo interés comercial.

    Asumir que la crítica nace de un gusto personal es ad hominem: el debate no va de si me gusta o no el pulpo, sino de la evidencia ética y ecológica que justifica frenar su explotación industrial. Precisamente vivo en el interior de Galicia y como pulpo una o dos veces al mes (no lo digo para reforzar mi tesis sino para evidenciar que dices chorradas).

    Y compararlo con pollos o vacas, que llevan siglos domesticados, es una chorrada; no puedes equiparar una explotación milenaria con montar de cero un negocio que probablemente genere más sufrimiento y daños ambientales para solucionar un problema inexistente.
  6. #137 Que otros animales sufran no justifica ampliar el problema; al contrario, es una razón más para cuestionar y evitar nuevas formas de explotación intensiva como la del pulpo, que actualmente no existe, en vez de repetir errores que ya sabemos dañinos y éticamente dudosos.
  7. #97 Entiendo tu punto, pero no se trata de una prohibición “absurda” por capricho político. Los pulpos son animales con una inteligencia y sensibilidad excepcionales, y su bienestar en condiciones de cría intensiva no se resuelve simplemente con “regular” como si fueran pollos o peces; no hay evidencia de que puedan vivir sin sufrimiento en cautividad. Además, su cultivo plantea riesgos ecológicos serios: alto consumo de recursos, contaminación y uso de presas salvajes para alimentarlos, lo que aumentaría la presión sobre otras especies. No es cinismo reconocer que, a diferencia de otros animales ya domesticados durante siglos, el pulpo no tiene precedentes de explotación masiva y todavía estamos a tiempo de evitar un nuevo modelo industrial que podría ser dañino e innecesario.
  8. #10 Es mejor segar y esparcir la materia orgánica para que no se acumule y se descomponga rápidamente. El fuego quema también todos los seres vivos que viven debajo de la tierra y entre la maleza. Además, a menos que sea una parcela donde se ha trillado siempre, tendrá árboles que necesitan varios años para convertirse en árbol.
  9. #2 es un poco como esta  media
  10. #78 Suscripción solo la conectividad premium (básicamente pagar datos de internet). Al menos en España es solo esa
  11. #78 En Tesla no es una suscripción mensual, es un pago único, que leyendo esta noticia también lo ofrecen, pero claro, el titular y entradilla no lo dice xD

    Yo tengo un Audi eléctrico con todos los extras, pero un familiar no compró el control de velocidad adaptativo y tiene la opción de pagar 7€ al mes o 400€ de golpe, podía haberlo comprado de origen y no lo hizo

    Para mi es el mismo caso, el coche lleva X componentes que forman parte de varias funciones (o en este caso monta el motor grande siempre), tu eliges cuando lo compras como lo quieres y te dan la opción de desbloquear/estrenar funciones cuando quieras, incluso el primer mes de prueba gratis. Yo lo veo de lujo la verdad
  12. #26 muchas gracias !!!

    y por su puesto que NO, esta es una casa decente, aquí sólo hacemos las cosas cuando hay $obr€$ de por medio ......
  13. #2 Si un terreno no se usa y se tiene abandonado o dividido entre 500 herederos que pase a manos del estado y sea él el que se responsabilice de cuidarlo.

    Quiero comprar un terrenin muy guapo que no está ni a la venta al público, porque murió el paisano y sus herederos están unos pasando del tema porque para rascar cuatro duros que lo mueva el que más herede, los que más heredan se llevan mal y por putearse están de brazos cruzados, total a pagar el Ibi entre tantos es una miseria que están dispuestos a asumir con tal de no beneficiar al resto.

    Mientras el terreno está como una selva tras 10 años de abandono total.

    Ya les he hecho dos ofertas y estoy esperando a una tercera pero esta vez me conseguido tener contacto con más partes, a ver si alguno hace entrar en razón a los más tercos.
  14. Ideas de comunistas:
    Pagar para mantener ganado que limpie el monte.
    Plantar árboles de hoja caduca que protejan el suelo de los incendios.
    Invertir en prevención.
    Bomberos públicos sin intereses económicos en que arda todo.
    Si un terreno no se usa y se tiene abandonado o dividido entre 500 herederos que pase a manos del estado y sea él el que se responsabilice de cuidarlo.
    Si quieres plantar eucaliptos tienes que tener otro terreno de mayor extensión con vegetación autóctona.
    Las plantaciones de eucaliptos controladas, si el eucalipto se expande, el de la plantación debe pagar para eliminar los eucaliptos de la zona circundante.
    Las plantaciones de eucaliptos acotadas, no macrocultivos imposibles de apagar si arden.
    Grandes masas forestales conectadas de vegetación autóctona, no grandes masas de eucalipto salpicadas de vegetación autóctona.

    Ideas de subnormales neoliberales:
    Dar dinero público para que una empresa privada apague incendios.
    0 Inversión pública en prevención.
    Subvencionar la plantación de eucaliptos para que una papelera pueda destrozar una ría (a la que he renovado licencia 60 años).
    Qué ganado suelto por el monte? Eso no es rentable! Macrogranjas
    Que venga ALTRI que hace el mejor papel para sobres.
    Esto se soluciona cazando lobos y soltando jabalíes para divertirnos llenando el suelo del monte con plomo.
    Con dinero público petardos en las fiestas en pleno verano y traigo orquesta para que toque mientras el monte arde (y unos sobres de paso).
  15. Dijkstra, supone la creación de un árbol ordenado, partiendo del nodo de origen y todos los posibles destinos que aparecen en el grafo.

    Emplee Dijkstra Un ciudadano 'resuelve' la ecuación de la movilidad de Zaragoza: "¿Por qué tenemos siempre que delegar en los políticos?" y Zaragoza. Regalo 20 líneas de tranvía y 4.000 millones de razones
  16. #2 no entiendo cómo con la que está cayendo, estén recogiendo fruta a las cuatro de la tarde.
    Vivo en zona con agricultura, y lo que se hace es trabajar desde madrugada hasta las 12, más o menos. Pero ese horario es una salvajada.
  17. #10 El problema casi siempre es el dinero.
    Si es un bosque donde se puede vender la madera para hacer papel o madera barata, ardera.

    Si es posible recalificar, ardera como ardio benidorm.

    Si lo que da dinero es mantenerlo, se mantendra.

    Ahora cual da mas pelotoza ? Pues eso.

    Si se prohibe recalificar y utilizar la madera quemada, mas de la mitad de incendios no existirian. Pero las leyes van al reves

    Edit: y si los presupuestos se mantienen todo el año para mantener y limpiar el bosque. Te quitas a los que se benefician tambien de renovar contratos
  18. #11 el monte no está sucio, el estrato árbustivo es natural y favorece la biodiversidad, lo que hay que evitar es que lo quemen.
  19. #9 Y porque cuando ven a alguien de fuera con pinta de acampar o hacer senderismo le dejan bien clarito que ahí en cuanto ven humo sale todo el pueblo a mogollón a ver qué pasa, y apagar el conato es el segundo objetivo, no sé si se me entiende...
    Bueno, no sé como estará ahora el tema, la anécdota es de hace 30 años.
  20. Comparto la tesis del artículo y doy una prueba española: el bosque más grande de España es el Bosque Modelo de Urbion 500.000 hectareas de bosque entre Soria, Burgos y la Rioja. Nunca se quema, ni se quemará, porque son bosques comunales desde Alfonso X el Sabio, donde cada pueblo y vecino vive del bosque, cada año cobran de su ayuntamiento del lote de pinos y los ganaderos pastorean bajo los arboles para mantener el sotobosque.
  21. #30 pero los pinos que hay en el norte por ejemplo, no son autoctonos, a pesar de que lleven decenas de años plantandose
  22. #5 Se necesitan muchas cabras, pero solo tenemos cabrones. :troll:
  23. Hombre, tener 10 grados menos de temperatura media en verano también influye. Ésto es como fijarse en los consejos para evitar los ruidos de los vecinos que da un tipo que vive en un chalé.
  24. Por cierto Ethereum acaba de romper los 4k otra vez. Voy a echar lagrimilla. Ya era puta hora
  25. #3 Y aún quieren que cambiemos de coche cada 10 años! Están tontos estos políticos, no saben lo que supone ahorrar 30k€ como para gastarlos en un coche nuevo sólo porque te encienda una tira led azul en el interior en lugar de la típica bombilla del techo...

    Para mí, que la gente reduzca el gasto en coches nuevos es tanto una señal de falta de capacidad económica, como de buen criterio financiero. El problema es el que aún yendo justo a final de mes, se gasta lo que le queda en endeudarse para tener coche nuevo.
« anterior1234

menéame