#41 ¿Que no es el problema principal que haya personas que, movidas por el interés, provoquen esos incendios? ¡Pues claro que es el problema principal, por mucho que la tele intente convencerte de lo contrario!
El 90% de los focos de incendio en España se producen en el 20% del territorio (esquina NW). Sin esos incendios PROVOCADOS, de todos los años, la magnitud del problema pasaría a ser la de cualquier otra región española.
#38 Que es a quien detienen, porque estaba en su finca desbrozando cuando empezó el incendio. A los incendiarios no los pillan, porque cuando empieza el incendio ya están en el bar del pueblo jugando a las cartas.
#21 Porque la temperatura no fue tan alta como para producir la combustión de la celulosa (380ºC). Alguien provocó, por negligencia o dolo, ese incendio.
#25 No es un problema de pirómanos, es un problema de incendiarios. Porque el monte no arde, al monte lo queman. O por negligencias o, lo más habitual en el NW, intencionadamente.
- Ganaderos para generar pastos
- Madereros para abaratar la madera
- Cazadores para facilitar la caza (no se puede disparar si no hay visión sobre la presa)
- Paisanos para desbrozar de forma rápida y barata
Hay más motivaciones, pero estas son las principales. Desactiva estos cuatro intereses con legislación y asegurando su cumplimiento (no se puede vender madera cortada, no se pueden apacentar reses o cazar en espacio de muchos años, se debe reponer la vegetación perdida por parte de los ayuntamientos...) , y desaparecen la inmensa mayoría de los incendios en el NW peninsular (también Portugal). Una campaña informativa intensiva para evitar negligencias y los incendios dejarían de ser un problema cada verano.
Pero no se hace, para no perder votos en el rural.
La Lidia era una región histórica que se ubicaba en la parte más occidental de la Península Anatólica. ¿Dónde coño va a estar un palacio lidio si no en el Oeste de Turquía?
Vaya nivel...
#71 Para encontrar las soluciones lo primero es describir con precisión el problema y esclarecer las causas.
El monte arde porque hay unas confluencia de intereses en que arda (creación de pastos, abaratamiento de la madera, caza, desbroces...). Pues bien, la forma de evitar los incendios es desactivando esos intereses.
#60 Se alegran hasta el punto de reprochar a los bomberos que los apaguen, tirar piedras a los camiones o cortar las mangueras. Deberías hablar con algún brigadista gallego. Se alegran hasta el punto que los provocan, o encubren a los que los provocan.
#45 Un ingeniero forestal no se ocupa de la integridad de los ecosistemas, sino de la gestión de una plantación forestal para maximizar su retorno económico. Estamos hablando de disciplinas con objetivos completamente distintos.
#1 ¿Pero qué nos interesa vender PRISA? ¿Que la culpa es de Netanyahu? ¿Que si entra otro gobierno volverán a ser estupendos?
La Nakba, la masiva operación sionista de limpieza étnica en Palestina, ocurrió en 1948, en la cual se fundamentó la misma existencia del Estado de Israel. es.wikipedia.org/wiki/Nakba
Copio:
El número total de muertos árabes palestinos se calcula en torno a las 13 000 personas.
Entre 700.000 y 750.000 árabes palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares, convirtiéndose en refugiados.
Desde entonces, "el ejército más moral del mundo" no ha dejado de humillar, torturar y matar a la población palestina, siendo el brazo armado de un proyecto colonial (el sionismo es el colonialismo judío).
#3 para que no se me tachase de cuñado --> ¿Cuñado? ¿Qué dice la Biología del valor del matorral en los ecosistemas? ¿Ahora la ciencia la hace un periodista entrevistando a un ganadero, ambos analfabetos funcionales?
#4 Es muy bonito, eso sin duda. --> Que sea bonito es irrelevante. Lo que importa en el medio natural es si es ecológicamente íntegro, qué piezas le faltan (porque le faltan, en Europa ya casi no quedan bosques primarios), que especies alóctonas hay presentes...
a la primera lasca va a arder --> No arderá si no se produce esa lasca. Y en el medio natural, especialmente en el NW, es muy difícil que arda por causas naturales.
Mira, tomo prestado una analogía: una biblioteca es combustible. El papel es un buen combustible. También, a la primera lasca, ardería toda la biblioteca. Pero son muy raros los incendios en bibliotecas. Y a nadie se le ocurre vaciar la biblioteca de libros, para eliminar ese peligro. Porque dejaría de ser una biblioteca.
Si el monte arde, especialmente en el húmedo NW peninsular, es porque hay unos intereses en que arda: ganaderos, maderistas, cazadores, vecinos que quieren desbrozar para que tenga la estampa que conocieron de niños... Ya sabes, cui prodest.
#15 Te voy a explicar por qué tu comentario es, por varios motivos, un rebuzno.
Primero, desde un punto de vista formal, porque es una falacia ad hominem. El valor de verdad de una proposición no depende de aquel que la enuncia.
Pero aún ignorando el filtro de la lógica, sigue siendo una sandez. Y vamos a ejemplificarlo: éste es el blog de David Álvarez: www.naturalezacantabrica.es/
Doctor en biología, vive en Oviedo de cuya universidad es docente. David sabe mucho más de los ecosistemas, y muy especialmente de los ecosistemas del NW peninsular (ha escrito libros, dirigido documentales...), que toda la aldeanada junta. No por su lugar de residencia, sino porque ha estudiado. Y al conocimiento se llega por el estudio y la experimentación. Se llama ciencia.
Por otra parte, la aldeanada es, en su inmensa mayoría, completa y sorprendentemente ignorante de los aspectos más básicos de los ecosistemas, que no sólo no les preocupan, sino que los detestan. Además, un aldeano sólo acude al medio natural por necesidad, lo hace en su tractor o todoterreno, y sale en cuanto puede de ese espacio a su casa o el bar (que es su verdadero hábitat natural). De esta forma, sólo conoce el entorno inmediato de su aldea, donde tiene sus fincas; a eso se limita su universo.
#7 El fuego en este clima [Mediterráneo] no es malo, sino natural y necesario --> Correcto cualitativa, pero no cuantitativamente. El fuego en la naturaleza es un fenómeno bastante raro: rayos, turberas desecadas y vulcanismo. Sí, el monte mediterráneo está adaptado a soportar el fuego, pero no con la frecuencia que se produce en presencia del hombre.
Por otra parte, es falso que el fuego sea regenerador de nada: es menos lesivo, pero no es necesario salvo en muy contadas especies vegetales, hiperespecializadas, muy pocas de ellas presentes en la península. Especies vegetales, porque a las animales asociadas a ese entorno de bosque abierto termófilo las aniquila igualmente.
#15 Ese ecolisto vive en una aldea de menos de 100 vecinos y se conoce la montaña ourensana como casi nadie, de recorrerla andando o en bici. Pero, sobre todo, ese ecolisto procura estudiar lo que la biología, y no la tele, enseña de los ecosistemas y las piezas que los componen.
#40 Es que estas declaraciones se produjeron con la película grabada y presentada. Veremos si lo contratan para otra. Hollywood está en manos del capital judío, eso lo saben todos. Por eso los actores están acobardados para no decir ni mu sobre Israel, o es el fin de su carrera.
Barden es consciente de que está inmolando su carrera para denunciar una masacre. Sabe las consecuencias y, aún así, da un paso al frente para romper la cortina de silencio en EEUU sobre los crímenes sionistas. Sólo queda quitarse el sombre ante una persona que valora más su conciencia que sus intereses económicos.
#68 La legislación de países musulmanes es una legislación de corte occidental, con toques conservadores propios del islam. Pero no es la sharia. islamweb.net/en/fatwa/88089/child-marriage-in-islam
Si dices que el Islam es lo que dice el ISIS --> No, el islam es lo que dice el Q'ram y los Hadith. Y el cristianismo es lo que dice el Tanaj (Antiguo Testamento) y el Nuevo Testamento. Todo ello interpretado de acuerdo a la tradición (en el islam, fiqh o jurisprudencia islámica).
En el caso del cristianismo hablamos de Tradición Apostólica: es.wikipedia.org/wiki/Tradición_apostólica
#80 No, no hay ninguna controversia. Que Mahoma se casara con Aisha cuando ésta tenía 6 años, y consumara el matrimonio cuando tenía 9 es parte de la Sunnah. Esto no es debatible para ningún musulmán.
La colección de hatith de al Bukhari es una de las cuatro canónicas. Es, después del Q'ram, el libro más respetado porque contiene dichos de Mahoma que se consideran de la máxima fidelidad (porque fueron narrados por sus compañeros). Viene a ser algo similar a los Hechos de los Apóstoles, para el Cristianismo (que son parte del Nuevo Testamente).
Pues bien, en al Bukhari leemos:
sunnah.com/bukhari:3894
Narrated `Aisha:
The Prophet (ﷺ) engaged me when I was a girl of six (years). We went to Medina and stayed at the home of Bani-al-Harith bin Khazraj. Then I got ill and my hair fell down. Later on my hair grew (again) and my mother, Um Ruman, came to me while I was playing in a swing with some of my girl friends. She called me, and I went to her, not knowing what she wanted to do to me. She caught me by the hand and made me stand at the door of the house. I was breathless then, and when my breathing became Allright, she took some water and rubbed my face and head with it. Then she took me into the house. There in the house I saw some Ansari women who said, "Best wishes and Allah's Blessing and a good luck." Then she entrusted me to them and they prepared me (for the marriage). Unexpectedly Allah's Apostle came to me in the forenoon and my mother handed me over to him, and at that time I was a girl of nine years of age.
Un poco más adelante reitera: sunnah.com/bukhari:3896
Narrated Hisham's father:
Khadija died three years before the Prophet (ﷺ) departed to Medina. He stayed there for two years or so and then he married `Aisha when she was a girl of six years of age, and he consumed that marriage when she was nine years old.
#7 Tienen el camión antiincendios a 30km, como tienen un centro médico o las ambulancias. Si lo saben ¿por qué provocan un incendio?
Además, lo provocan cuando saben que los medios están absolutamente sobresaturados, y que no hay nadie para atenderlo. Porque quieren que el fuego corra. Pues que corra.
#11 A ver si te atreves a decirme a mí que no conozco la provincia.
En Rebordechao hay mucho eucalipto. Ahora mismo están ardiendo eucaliptos en los montes de Vences. No Riós, están sustituyendo los castaños que mueren del chancro por eucaliptos. Y ahora están ardiendo, na Trepa, o en la subida de Fumaces. Eucaliptos hay en la subida a la Alberguería, al Norte de Ababides, en varias zonas de Antela... Por supuesto que hay plantaciones de eucalipto en el occidente ourensán.
Otra cosa es que sean relevantes en estos incendios, que apenas lo son.
El 90% de los focos de incendio en España se producen en el 20% del territorio (esquina NW). Sin esos incendios PROVOCADOS, de todos los años, la magnitud del problema pasaría a ser la de cualquier otra región española.