edición general
Sendas_Prev

Sendas_Prev

En menéame desde junio de 2024

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
262 Comentarios
0 Notas

¿Qué es la ansiedad y cómo controlarla de forma efectiva? [16]

  1. Sin olvidarnos, que la ansiedad es un factor que si perteneces a un colectivo vulnerable en riesgo ayuda a tener pensamientos suicidas y si se combinan algunos factores, principalmente sociales, puede acabar en un suicidio o intento.

Análisis de ‘Un hombre llamado Otto’: una historia de soledad, suicidio y salvación [14]

  1. #11 Ah. ahora hay seis.
  1. #11 Son los que colaboren con un euro, se les llama teamers. Es decir, 10 teamers.
    Luego está que hasta que no haya un mínimo de 15 teamers aconsejan no lanzarlos por las redes sociales, pero el primer paso es conseguir que abran el buscador propio de la plataforma Teaming.
  1. #11 Es ajeno a ser socio o colaborador dentro de la Asociación.
    Es una plataforma de micromecenazgo. Nuestra Asociación se inscribió hace poco como otra cualquiera, pero a nivel de organización quien se apunta a colaborar con un euro no pertenece a la asociación. Ellos hacen de intermediarios, una especie de hucha, y luego se va retirando a petición de la Asociación.

    En general es frustrante, porque contactos te dicen que se apuntan, pero luego no lo hacen. O incluso algunos socios (socios que no pagan nada, porque la gran mayoría no pagan nada) que pensé que se apuntarían, pero no confían en esa plataforma, pero solo porque han de poner una tarjeta o una CCC. La Fundación Teaming está detrás, pero es que los que están detrás del nombre son abogados o de empresas muy comprometidas, pero aún así no se fían. En fin... Así es la vida.
  1. Y ya que estoy, por si alguien quiere colaborar con un euro al mes, es desgravable y puede ser anónimo.
    La Fundación Teaming no abre su buscador hasta que seamos 10, y por tanto, los que pertenecen a dicha plataforma no nos pueden encontrar

    www.teaming.net/sendas-asociacionparalaprevenciondelsuicidioydelasalud

    Gracias.
  1. #7 Al principio y al final.
    Al principio decía que había imágenes que podían herir la sensibilidad de personas en riesgo (más o menos), y al final de la película aparece el teléfono de ayuda que tiene en USA.
  1. #3 No, no me he borrado, gracias.
    Pero casi no tengo tiempo con la Asociación. Si entro en Meneame para ver las noticias y cuando sale alguna noticia donde se habla mal sobre los suicidios, Sendas, envía al periódico el decálogo de como tratar estas noticias en los medios de comunicación.
    Es decir, que utilizo Menéame precisamente para intentar hacer llegar a los periodistas que estas noticias puede potenciar las ideas suicidas.
    De hecho, esa labor, me ha dado la oportunidad de conocer a periodistas expertos en prevención e incluso desde el Comisionado de Salud Mental he intervenido en ponencias, y además, me han incentivado a reunir a multitud de asociaciones de toda España que tratan a Supervivientes para buscar la manera en que el Ministerio de Sanidad pueda ayudarnos.

    La verdad es que Menéame me ha ayudado, y está ayudando en la prevención del suicido, aunque no sea algo visible o conocido para prácticamente nadie.
  1. El autor ha analizado muy bien la realidad, aunque aparezcan estudios con base en la población estadounidense, es aplicable a España y a cualquier país llamado avanzado.

    Totalmente de acuerdo.

    Pero... (siempre hay un pero) que se ha dejado una coletilla a lo siguiente:

    "Al final, Un hombre llamado Otto es una película ligera y agradable, diseñada para pasar un domingo y quedarse con una buena sensación"...
    Hay que añadir que no es recomendable verla si estás pasando un mal momento, si te encuentras vulnerable mejor pasar de ella.
    La razón es que los intentos de suicidio que se ven por parte de Otto son imágenes extremadamente directas y ya está demostrado con evidencias científicas que puede crear un efecto Werther (potencia una idea suicida con el método ejemplo visto y llevarlo a cabo)-

    Vi la película y lo que me gustó es que, aunque estuviera en inglés, avisaba de imágenes fuertes y del teléfono de ayuda de USA. Eso no me lo esperaba.
    #1
  1. #1 Muchas gracias.
    Si , me interesa, voy a leerlo.

Una oleada de suicidios en un departamento del Ministerio de Economía sacude Francia [12]

  1. Por si queréis colaborar en la prevención del suicidio:

    www.teaming.net/sendas-asociacionparalaprevenciondelsuicidioydelasalud

El cáncer vuelve a ser la primera causa de muerte en España [25]

  1. #23 fumar no es una en donde de la desesperanza suela estar presente.
  1. #21 Si, cuando dejan de cuidarse porque están desesperanzados, yo lo llamo suicidio pasivo.
  1. Curiosamente dice que el fallecimiento por suicidio ha caído algo más del 6%. Pero han aumentado los fallecimientos por caídas accidentales un 6%.

    Muchas de esas caídas accidentales, y en eso estoy seguro, que han sido por conductas suicidas.

    Como apenas se hacen autopsias psicológicas, no me son veraces los datos que dan sobre los suicidios.

¿Por qué hay más bullying que nunca? Lo explica un especialista [41]

  1. Hay más bullying por causa de las redes sociales y del uso de las pantallas, de cualquier tipo.
    La Asociación Española de Pediatría está a favor de que solo se pueda utilizar cualquier tipo de pantalla como mucho 2 horas al día, incluyendo el tiempo de la escuela, eso de 14 a 16 años.
    Hay muchas evidencias que se produce un aumento de dopamina, causante de adicciones y de falta de atención, y el lóbulo frontal, el encargado de regular y manejar todo el aspecto de control aún no está desarrollado hasta los 24 años aproximadamente.

    Antes había bullying, claro, pero el cerebro tenía la capacidad de recuperarse con cierta facilidad. Hoy en día es imposible. Es por eso, que el 75% de los diagnósticos de esquizofrenia hasta los 24 años, habían sufrido bullying. Eso sin contar los suicidios y otros trastornos existentes.

El fuerte repunte del absentismo en España ya supone un coste de 81.000 millones de euros al año en términos de PIB [36]

  1. "Las bajas por salud mental se han duplicado (+111,4%) desde 2018"

Menos psicólogos y más oración [23]

  1. Estaría bien si no fuera porque puede ser un factor de riesgo por suicidio en personas vulnerables.

    He conocido a personas profundamente religiosas que han acabado con su vida.
    No conseguían entender porque tanta maldad por el mundo y junto con otras causas perdieron la esperanza y entraron en un sufrimiento insoportable.

    Eso si, para otras personas son un factor protector ante el riesgo de suicidio.

    Prefiero la espiritualidad sin entrar en el concepto de religión. No sobre un Dios en concreto. Que parece que es mucho más efectivo como factor de protección.

CONCENTRACIÓN ESTATAL 7 JUNIO: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores [12]

  1. #9 Pero como son menores de edad no pueden consumir alcohol. Evitas que aparezcan más problemas de salud mental.
  1. #7 El problema es que bastantes acaban con problemas mentales, incluso en fallecimiento por suicidio.
    Los impuestos no lo van a arreglar.
  1. El problema es que crean adicción. El lóbulo frontal encargado de funciones cognitivas superiores como la planificación, coordinación, ejecución y control de la conducta queda afectado y la dopamina aumenta en sus efectos negativos. El cerebro de nuestros niños no queda definitivamente formado hasta una edad mayor. Es una cuestión de Salud Pública, más que otra cosa.

Un hombre desbloquea el iPhone de su hijo apuñalado en Italia y encuentra un vídeo selfie del presunto asesino [12]

  1. #9 Gracias.
  1. #3 Uf, un IPhone. No se como lo consiguió el padre pero yo lo intenté y busqué expertos y nada de nada. Bueno, mi hijo falleció.
    Lo raro, también, es que el asesino pudiera utilizar el iPhone. Algo no me cuadra.

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid exigen la suspensión del procedimiento que les obliga a participar en los desahucios [34]

  1. #24 Esa está dentro de la humanista.
  1. #14 Claro. Porque hay dos visiones generales. Una desde la perspectiva humanista y otra desde la perspectiva biológica.
    Es el eterno debate, con lo que hace que uno se deba posicionar ante uno u otro modelo. Aunque existe otra tercera opción, pero eso sin debate... no es posible.
  1. #9 Y matar una hormiga también lo es.
    El concepto de vida es personal.
    Hay incluso religiones que dicen que hasta los seis o siete años el alma como ser humano no ha entrado en el cuerpo.

    Si acaso, estoy dispuesto a abrir un debate desde que posición entiendes como vida.
  1. #1 Un desahucio no es una situación de emergencia- Ellos intervienen cuando la situación es urgente. Además, tienen conciencia de que su trabajo también entra la prevención del suicidio, pues ya sabemos que un desahucio puede ser un detonante. Es decir, provocar el suicidio con su participación y por tanto, si su labor es salvar vidas o propiedades que estén en riesgo en aumentar su destrucción.... no han de participar en desahucios.
« anterior1

menéame