edición general
Sendas_Prev

Sendas_Prev

En menéame desde junio de 2024

6,41 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
264 Comentarios
0 Notas

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid exigen la suspensión del procedimiento que les obliga a participar en los desahucios [34]

  1. #9 Y matar una hormiga también lo es.
    El concepto de vida es personal.
    Hay incluso religiones que dicen que hasta los seis o siete años el alma como ser humano no ha entrado en el cuerpo.

    Si acaso, estoy dispuesto a abrir un debate desde que posición entiendes como vida.
  1. #1 Un desahucio no es una situación de emergencia- Ellos intervienen cuando la situación es urgente. Además, tienen conciencia de que su trabajo también entra la prevención del suicidio, pues ya sabemos que un desahucio puede ser un detonante. Es decir, provocar el suicidio con su participación y por tanto, si su labor es salvar vidas o propiedades que estén en riesgo en aumentar su destrucción.... no han de participar en desahucios.

José Luis Marín, psiquiatra: "Si tu casa no cumple la regla del 3-30-300, el riesgo de sufrir malestar o sufrimiento psíquico puede multiplicarse por 7" [20]

  1. #15 No, es una regla para crear una estructura que facilite la salud mental- No se trata de de que sea literal. Es como la regla de los 90 minutos para hacer que desaparezcan las ideaciones suicidas.

Lo que importa es que tú estés bien [6]

  1. #4 Disculpa, creía que era para otro. No lo tengas en cuenta. Es verdad lo que dices.:-|
  1. #4 Este psiquiatra no lo es. Es un referente para la prevención del suicidio y de la salud mental.
    Coincide con todos los planteamientos lanzados desde la OMS a organizaciones internacionales expertos en salud mental.

José Luis Marín, psiquiatra: "Si tu casa no cumple la regla del 3-30-300, el riesgo de sufrir malestar o sufrimiento psíquico puede multiplicarse por 7" [20]

  1. #2 No es mindfulness. Se ha demostrado científicamente que cuanto más cercana está la naturaleza a las personas ayuda al riesgo de sufrir menores tratarnos mentales. Sobre todo en niños y adolescentes, lo que es una inversión al futuro para no padezcan trastornos mentales.
    En adultos ya es otra cuestión.
    #6

Unicef destacó que casi 1,7 millones de chicos salieron de la pobreza en Argentina [14]

  1. #3 Cierto, porque el Ministerio de Sanidad de Argentina dijo que según sus los datos provisionales era que se habían duplicado las muertes por suicidio.

Lo que importa es que tú estés bien [6]

  1. Si no fuera porque somos seres sociales, tendría sentido.

    Además dice algo que va en contra de la salud mental. No es cierto que cuando hablamos con alguien de nuestros problemas es para sentir que tengamos razón. Esa no es la realidad. Lo que necesitamos es apoyo, y generalmente que nos escuchen sin juzgar. Otra cosa es que se nos haya hecho creer que es normal que se nos critique o se nos juzgue, lo que a la larga puede producir hasta depresiones.

    Este tipo de autoayuda es negativo mentalmente a largo plazo.

    Lo que importa es que todos estemos bien. No depende tanto de uno mismo sino de nuestro entorno.

En defensa del suicidio [11]

  1. #10 Aquellos que lo han intentado y no lo han conseguido, la gran mayoría, manifiestan que no querían acabar con su vida, sino dejar de sufrir.
  1. #8 Si, el método es solo un reflejo de lo que la mente cree como un valor. El quemarse a lo bonzo es porque en su mente, ya ha sido elaborando mucho tiempo atrás, sería como una expiación, una transformación para llegar a una pureza espiritual.
    El método no es significativo ni simbólico en realidad. Pero para algunos casos se transforma en una idea intensa y que visto desde fuera nos puede dar una sensación de asombro o incluso de locura.
    Hoy en día se sabe que apenas existen personas con lo que antes se llamaba locura.
    Fíjate que ya no se llaman enfermedades mentales... sino trastornos mentales.
  1. OJO. Es un artículo del 2013. En esa época se sabían muy pocas cosas sobre el suicidio.
    Como documento histórico está muy bien, pero hoy en día se saben más cosas sobre el suicidio.
  1. #4 Conozco el caso. Y si, perfectamente puede entrar en dicha situación.
    Me dedico a la prevención del suicidio.
  1. #3 Pregúntaselo a aquellos que lo han intentado y no lo han conseguido.

Una mujer mata a puñaladas a su marido y a sus dos hijos y se suicida [26]

  1. #10 Es lo que he dicho antes, los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres.

    Sobre la violencia de género.
    No existen datos oficiales, ni estudios por entidades reconocidas. Es como cuando se habla que en los países nórdicos hay una mayor tasas de suicidas que en España, pero es porque ellos hacen autopsias psicológicas en muchos más casos que en España. Qué aquí apenas se hacen.

    O que por ejemplo, el tener poca luz del sol es el que provoca los suicidios. No es ningún detonante. Hay otros factores psicosociales que influyen.

    #11
  1. #8 En ese aspecto no hay estudios que lo abalen. Cuando se tengan pues se podrá ver.
    En Australia hicieron un estudio de ello, sobre la violencia de género, pero no llegaron a conclusiones que indicaran algún tipo de evidencia. Hacen falta más estudios.
  1. #5 Claro. En ese aspecto no hay diferencia. Si es cierto que debido al género es más "fácil" que el masculino sea más proclive a serlo.
    De hecho los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres. Y son los que más violencia física generan.
  1. #1 Cuando una persona llega al límite de su sufrimiento mental la lógica desaparece.
    Se sabe que dentro de ese sufrimiento propio puede crear un estado explosivo que cree que matando a seres queridos de su entorno también les permitirá que algún día dejen de sufrir. No quiere que lleguen a sufrir como él.
    Aún así, por desgracia, desde que está Milei se han duplicado las tasas de suicidio en Argentina. Las políticas sociales influyen en gran medida en la desesperación de personas vulnerables.

    Me dedico a la prevención del suicidio.

¿Crees que el Gobierno de Ayuso es responsable de la muerte de 7.291 ancianos en las residencias? [65]

  1. #22 Suena fatal para los dolientes y personas vulnerables.
    Me dedico a la prevención del suicidio y de la salud mental, se de los factores que producen riesgo en afectar en la salud mental, y por tanto de como pueden influir dichas situaciones emocionales en aumentar el riesgo por suicidio.
  1. #8 Pero hay una gran diferencia. Una fue por decisión política y las otras por decisiones médicas.
    Las decisiones políticas conllevan el lastre de que entonces la vida puede degradarse en otras circunstancias igualmente de duras, haciendo que el duelo sea más difícil de llevar por parte de los familiares, cayendo fácilmente en patologías mentales.
    Lo que significa que no tiene interés en al salud mental de las personas. Y que por cierto, fallecen por suicidio más de 11 personas al día en España.

Gobierno impulsa una regularización extraordinaria para cientos de miles de inmigrantes [28]

  1. #18 He conocido a un montón de emigrantes que han llegado a España, y a algunos los he podido ayudar a regularizar su situación. Pero vienen desesperados con la ilusión de conseguir un trabajo, incluso hasta nacionalizarse. La mayoría no tiene recursos para poder acudir a la embajada o a consulados. Las distancias pueden ser enormes y las comunicaciones muy deficientes, e incluso, pasar por zonas muy peligrosas. Eso sin añadir que la burocracia en países, dijéramos que menos desarrollados, les hace retrasar meses y meses o incluso años los papeleos. Al final, lo hacen todo a una carta, arriesgándose a venir a España.
    Te puedo decir. por ejemplo, que si tienes la suerte de cotizar en España, esos datos pueden añadirse a los que hubiera trabajado en Argentina. Y Argentina, perfectamente puede tardar hasta cuatro años en contestar. Y así con muchos países de donde viene la emigración.
  1. #16 Si, eso es si desde España se solicita a una persona, en este caso de Argentina. Es como si tuviera un amigo de aquí y lo necesitara para mi empresa.
    Ahora se está haciendo con peruanos, creo recordar. Pero eso no es una regularización como tal. No es más que una oportunidad laboral sin más, como la de cualquiera. Eso si, yo no tengo ninguna empresa para contratar a nadie. Como la gran mayoría de nosotros.

El duelo tras la muerte de una mascota: «Tendrían que dar días de baja, mi perro es uno más en mi familia» [51]

  1. #41 Es así. Hace que seas más fiel y además cuando hay que correr para solucionar algún problema inesperado lo haces con todas las ganas del mundo. Sientes que formas parte de la empresa y eso ayuda a la misma.
    Hace años leí que una de las razones del porqué las empresas que los judíos ponían en marcha tenían éxito era que cuando entrabas a trabajar en ellas, solían hacerte partícipe de un modelo tipo familiar, de ayuda cuando lo necesitaras.
    No se si será verdad, pero no me extrañaría.

Gobierno impulsa una regularización extraordinaria para cientos de miles de inmigrantes [28]

  1. #9 También me pregunto cual es la opción de entrar regularmente.

El duelo tras la muerte de una mascota: «Tendrían que dar días de baja, mi perro es uno más en mi familia» [51]

  1. #28 Pues si, hay empresas que son, dijéramos, más "humanas".
  1. #13 Siempre se trata de la vinculación emocional, que puedas tener. Hasta la pérdida de un trabajo en el que estés muy vinculado puede ser muy doloroso.

menéame