edición general
Sendas_Prev

Sendas_Prev

En menéame desde junio de 2024

6,46 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
313 Comentarios
0 Notas

24 personas trans hospitalizadas tras un intento de suicidio en masa en India [5]

  1. Si queréis saber más sobre los fallecimientos por suicido, pregúntanos:

    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6

El padre de Kira López, la niña de 15 años que se suicidó por sufrir bullying, pide un protocolo nacional contra el acoso escolar [Hemeroteca] [105]

  1. #56 Los padres van muy perdidos en estas cuestiones. Es fácil hacerles dudar, haciéndoles creer que se está haciendo todo lo posible y más.
    Te lo comento porque fui Consejero Escolar adscrito en la Comisión de Convivencia del sector padres y no veas lo difícil es que los padres tomen conciencia. Y no digo unos pocos, la gran mayoría.
    Yo tenía que ingeniármelas para que llegara a Inspección cuando era necesario. Y hubo un caso que fue complicadísimo porque un profesor era "encantador", es decir, con una gran influencia tanto con el resto de compañeros (y por supuesto, un favorito del equipo directivo) como con algunos padres. Menos mal que Inspección llegó a tomar medidas...
    Lo malo, es que para los padres quedó en que se fue porque le apetecía, y eso ha quedado en la mente de dichos padres.
  1. ¿Sabéis que el 75% de los infanto-adolescentes que sufren acoso escolar desarrolla esquizofrenia antes de los 24 años?

    Pregúntanos:
    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6
  1. Si queréis saber más sobre los fallecimientos por suicidio:

    Pregúntanos:
    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6

Centenares de personas se concentran por el suicidio de la niña de Sevilla: "Se dan muchos casos" [45]

  1. #37 Un gran abrazo te mando.
  1. No os confundáis.
    La causas de los fallecimientos por suicido son multifactoriales. En este caso el detonante ha sido el acoso escolar, no es la única causa.

    Si queréis saber más, pregúntanos:

    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6

Cómo recurrir el “basurazo” del Ayuntamiento de Madrid [15]

  1. Gracias, #0

La madre de la niña que se suicidó en Sevilla denunció el acoso escolar en dos ocasiones "sin respuesta" [85]

  1. Si queréis saber más sobre el suicidio, pregúntanos:

    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6

El colegio Irlandesas Loreto tras el suicidio de una de sus alumnas: "Celebraremos una Eucaristía escolar en su memoria" [13]

  1. Si queréis saber sobre la realidad de los suicidios, pregúntanos:

    forms.gle/YDGsEKKu8x3JV6aE9

La madre de la menor que se suicidó en Sevilla había denunciado bullying [81]

  1. A parte de que el artículo no es el adecuado para la prevención del suicidio, si queréis saber más os invito a preguntar sobre el suicidio:

    forms.gle/DFpm7CY9s42Jc9rDA

La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo [102]

  1. Algunos lo van a considerar una discriminación por sexo. Casi seguro. Los hombres no pueden quedarse embarazados.

Mi vida tras la muerte [62]

  1. #60 Qué no ha habido ningún estudio, hasta ahora, para valorar los efectos que pueden producir las redes sociales.
    Cuando quieres poner el mercado cualquier artículo tiene que pasar por unos controles que certifiquen que es seguro, pero en las redes sociales... no se ha hecho ninguno, y de los que se han hecho se han ocultado, pues están apareciendo estudios de como pueden ser adictivas.
  1. #57 Totalmente de acuerdo.
    Pero todo ello es debido a la apertura indiscriminada y sin formación en educación emocional.
  1. #53 Si, es así.

    Y...

    La AEP (Asociación Española de Pediatria) actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia en base a la nueva evidencia científica
    Recomendaciones de uso emitidas por AEP sobre pantallas, smartphones y tiempo de uso:
    {0x1f4cc} 0 a 6 años Cero pantallas
    {0x1f4cc} 7 a 12 años Menos de una hora al día ( incluye tiempo estudio y escolar)
    {0x1f4cc} 13 a 16 años Menos de dos horas al día ( incluye tiempo de estudio y escolar). Priorizar teléfonos de teclas sin internet.

    www.aeped.es/sites/default/files/20241205_ndp_aep_actualizacion_plan_d
  1. #31 no, no se trata de eso.
    Además la respuesta a tu pregunta va en contra de la prevención del suicido.
    No se puede indicar un método, porque una persona que esté vulnerable puede tomarlo como una posibilidad y potenciar ideaciones suicidas.
    De hecho esto ocurre más de lo que se piensa.
    He atendido a personas que han visto o leído algún artículo de prevención del suicidio que hablaban de algún método, y al estar tan mal, lo han tomado como referencia y lo han intentado al cabo de unos horas.

    Me dedico a la prevención del suicidio.
  1. #11 Si, sigo en ello.
    Aún queda mucho por hacer y mientas pueda....

    Un abrazo
  1. Espero y deseo que nadie que en estos momentos esté muy vulnerable lo lea.

    Y por si queréis saber más...

    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6

La Audiencia de Madrid reconoce que la muerte de Mario Biondo, marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, no fue un suicidio [4]

  1. Si tenéis preguntas sobre los fallecimientos por suicidio:

    forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6

José Luis Marín, psiquiatra, sobre la esperanza de vida: “Es más importante el código postal que el código genético” [72]

  1. #69 Ser pobre, puede ser temporal. Estar en la pobreza es algo estructural y por tanto es a largo plazo, en la que caes en la desesperanza.
    ¿Tu nunca has sido pobre temporalmente? Yo si, por ejemplo.
  1. #68 Claro, en España no se suelen hacer, solo entidades pequeñas y sobre su entorno.
    En estos momentos el Ministerio de Sanidad está intentando que las CCAA se impliquen en todo ello.
    Pues hay evidencias suficientes para tratar este tema de la forma más profesional y rigurosa. Pero las CCAA se resisten.
  1. #67 ¿Sabes que en otros países se hacen autopsias psicológicas? ¿Pero que en España apenas se hacen?
    Claro que aparecen más bajas. Si no se hacen... evidentemente no aparecen. Además en España no existe una ley que obligue a informar al INE.
  1. #63 No confundas ser pobre con estar o vivir en la pobreza.
    Tienen aspectos diferenciadores.
  1. #59 Y la pobreza no produce un sentimiento de desesperanza?
« anterior1

menéame