D

#15 > No pienso entrar en discusiones semánticas.

Eres libre de abstenerte en ese caso.

s

#16 Que bueno, me parto.

S

#53 El voto "rebelde" a Alvise hubiese sido a Vox, no a Podemos ni a Ahora Repúblicas. Es seguro que también ha rascado voto donde habría abstención, pero está claro a qué lado de la valla corresponde.

La gente dice que no ha quitado votos a los otros partidos de derechas porque Vox y PP han subido, pero nadie puede saber si Vox hubiese subido aún más si no estuviese SALF. Por discurso y posicionamiento, no entiendo que a nadie le pueda resultar impensable.

S

#1 Sin duda tiene razón el Ayuntamiento, las pretensiones del accionariado del Deportivo son exageradas hasta el punto de parecer una expropiacion de un bien municipal

EsUnaPreguntaRetórica

#4 Así es, y te lo dice un deportivista. Pero está en el ADN de los banqueros sangrar al ciudadano.

MirandesOnline

#4 se creen que es la derecha la que gobierna, como en madrid o Bilbao

gale

Creo que tiene razón el Ayuntamiento. Se abre a ceder el estadio de Riazor al Depor gratis durante 25 años. ¿Qué más quiere el presidente pepero del Depor?

D

#1 Lendoiro el Ex-Senador del PP
https://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?legis=4&id1=10314
Lendoiro debe 107.000 euros en marisco y tortillas de patatas
El Deportivo de la Coruña no pasa por su mejor momento. Este miércoles se conocía la deuda del club gallego, en total 93 millones de euros
https://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2013-01-24/lendoiro-debe-107-000-euros-en-marisco-y-tortillas-de-patatas_572536/

themarquesito

#2 De los últimos años de Lendoiro a esta parte, la situación de la deuda ha mejorado mucho. Llegó a estar en 160 millones de euros, y ahora está en 19.
https://www.estadiodeportivo.com/futbol/deportivo/mejora-economica-del-deportivo-tiene-fecha-20230906-427450.html

K

#18 Que el 90% de los deportivistas, según tu, sean unos iletrados, no quita que él lo sea.

Eibi6

#18 #19 es un truco contable en realidad, la magia fue pedir un préstamo enorme para pagar todas las deudas, un par de años después con una pésima gestión de recursos se baja a segunda B con lo que ese préstamo se vuelve impagable y la entidad financiera transforma ese préstamo en acciones consiguiendo así el control del club y a nivel contable eliminar la deuda

Falta la ultima fase del plan del banco del señor Scotet, que es conseguir vender el club por lo menos por esos 160 millones de los que se habla en la noticia para recuperar la inversión y si puede sacarle algo más pues maravilloso; y si lo vende "a coste" pues habrá sido una buena inversión en publicidad estos años ya que han quedado como salvadores del club

Canha

#2 Lendoiro no es presidente desde hace años y el Depor acaba de recibir el ok por parte del juzgado para salir del concurso de acreedores y liquidar las deudas pendientes. Te noto un poco desactualizado

Acémila

#30 Por cupa de  Lendoiro dejó de ser de sus socios y accionistas y ahora es en un 76% de capital privado, que lo venderá y se lo llevará de la ciudad, si quiere, en cuanto pise la primera división.

J

#2 ostia, 93millones de euros de deuda y está ascendiendo a segunda? Como se nota que lo gestiona Abanca

j

#70 Esas noticias que pone están muuy desactualizadas, ya salió incluso del concurso de acreedores https://www.eldesmarque.com/futbol/deportivo-coruna/20240416/luz-verde-pagar-concurso-acreedores_300305820.html

tdgwho

#1 el 90% de los deportivistas no sabía hasta ayer ni como era el presidente del depor, y tu sabes que es pepero??

lol

Armagnac

Hombre #3, se lo trajo frijolito de la mano para que la caja no saliera de la esfera del PP eh...

KoLoRo

#13 me cuelgo de ti, que #_3 no da pa mas

El Deportivo , propiedad de Juan Carlos Escotet (dueño de Abanca), no acude a la celebración de su ascenso en el pazo de María Pita de A Coruña, donde gobierna el PSOE, pero sí visita al presidente de la Xunta, del PP, en Santiago.

Joder, ni leer he... ni las dos primeras frases de la entradilla...

ninjum

#3 el presidente del depor, el de verdad es Juan Carlos Escotec, y teniendo en cuenta que feijoo le regalo un banco pues dudo que sea de podemos la verdad.

tdgwho

#88 Eso sería una falacia ad ignorantiam.

No lo sabes.

S

#1 Sin duda tiene razón el Ayuntamiento, las pretensiones del accionariado del Deportivo son exageradas hasta el punto de parecer una expropiacion de un bien municipal

EsUnaPreguntaRetórica

#4 Así es, y te lo dice un deportivista. Pero está en el ADN de los banqueros sangrar al ciudadano.

MirandesOnline

#4 se creen que es la derecha la que gobierna, como en madrid o Bilbao

tul

#1 la mitad del presupuesto municipal por lo menos

Papeo

#1 Su cortijo.

Eibi6

#1 yo también lo pienso, por lo que entiendo hay dos temas ahora mismo encima de la mesa. Uno el Mundial y los beneficios que pueda generar, y el otro es el tema de si mañana Scotet vende el club, que el ayuntamiento quiere poder renegociar con quien entre en el club

El presidente realmente es un hombre de paja da igual pepero que sociata (que en Coruña los del PSOE son casi más de derechas que los del PP local pero bueno...) hablamos de dineros y aquí manda el dueño del club y los negocios que quiera montar

oLiMoN63

#23 al igual que el domingo pasado la afición demostró un apoyo ejemplar al equipo, en el próximo partido de Riazor debería mostrale al dueño del equipo que por muy deportivistas que seamos no vamos a regalarle el estadio, que es de todos.
Lo que nos faltaba, que para entrar -por ejemplo- al MorriñaFest- tengamos que pagarle a Escotet.

o

#34 Veo que lo vas entendiendo, lo que quieren es que se les ceda el estadio para cualquier uso, el ayuntamiento lo quiere ceder para uso deportivo y en caso de cambio de presidente o de dueño que se vea obligado a negociar, más que lógico pero el señor presidente del Depor para hacer más feo aún se va a abanca y la Xunta a celebrar el ascenso, y aún va pidiendo favores el señor este

e

#1 si fuera yo le decía que ahora que han ascendido y van a ganar más dinero que apoquinen y paguen por el alquiler del estadio y que le vayan cambiando el nombre..

tdgwho

#27 Eso lo está proponiendo el equipo.

200k al año si están en segunda, 400k al año si están en primera

e

#33 si pero por uso exclusivo y libre para lo que quieran del estadio.

Que sean 200k pero solo para jugar sus partidos

Canha

#1 quiere pagar a cambio de que le dejen explotar comercialmente el estadio. Si el trato es con el deportivo me parece bien, si es con abanca que les den

adevega

#28 En este caso vienen siendo prácticamente lo mismo.

Canha

#41 no porque si el trato fuera con abanca, en caso de que vendieran el Depor, mantendrían esos derechos de explotación. Si está firmado con la entidad deportivista, aunque se venda daría igual, no?

Acémila

#28 Nadie cita a Estrella Galicia, pero me juego un huevo que anda en el tinglao.
 

s

#43 Ya tienen el Rácing de Ferrol,, ¿no?

Canha

#43 a Estrella Galicia ya la jodieron con la última ampliación de capital, creo que no compraron más acciones.

santim123

#43 Pues falta Inditex y ya estan los 3 señoritos de la ciudad.

EpifaníaLópez

#1 y lo que dice el convenio propuesto por el depor que manda #6 ???
No sé, me parece demasiado partidista esta noticia.
O sea Escotet seguro es lo peor pero el gobierno de Inés Rey (y la mano que mece la cuna Gonzalo Castro) no le van a la zaga. No me extrañaría nada que el concello mintiera.

g

#1 claro que tiene. Pero ABANCA en galicia en general, y en Corunha en particular, es dios. bueno, un semidios, el dios es Ortega.

s

#1 A ver, no puedo decir que me guste el fútbol y me cuesta un poco ser ecuánime en todo esto, pero de entrada el Deportivo siempre ha campado a sus anchas como le da la gana por el estadio, que no es el estadio del Deportivo sino el de la ciudad porque es de titularidad municipal. O ya no tengo muy claro si es el estadio de la ciudad, porque desde hace unos años ya se llama el estadio Abanca-Riazor. Creo que esto es así desde 2017 o 2018, no estoy segura, pero ya llevaba barajándose varios años ponerle el nombre de un patrocinador, siendo el Deportivo el que iba a embolsarse el dinero del patrocinio en cuanto el Ayuntamiento diera el visto bueno a la operación. Si me preguntas porqué si el estadio es propiedad del ayto. se queda el dinero el Depor, pues no lo sé, cosas de los acuerdos supongo.
Además, hay que tener en cuenta que el estadio no es el campo de fútbol, están también las pistas de atletismo y otrasinstalaciones dónde se realizan otros deportes, incluidos algunos que están cubiertos por los progamas de deporte municipales. Toda la actividad deportiva ha estado supeditada siempre al interés del equipo de fútbol. Ya ha llovido, pero por ejemplo allá por el ¿2007?, el muy aclamado señor Lendoiro (y digo aclamado porque la afición lo adoraba aunque ahora digan que no) se las arregló para hacerse con los bajos del estadio, desplazando, entre otras cosas, la sala de esgrima. La sala en principio ya no era la leche, seis pistas de esgrima, dos vestuarios pequeñitos, una sala pequeñita para material, y un frío de la hostia; pero la cuestión es que se quedó los bajos porque los "necesitaba" para actividades relacionadas con el club de fútbol, y la sala de esgrima pasó a un recinto todavía más pequeño, tres pistas de nada, durante casi dos años que fue lo que tardó en mudarse a las instalaciones, más modernas, de la Casa del Agua (que son cosa de Emalcsa, la empresa de Aguas Municipales). QUe el cambio fue para bien, sí, pero la cuestión es que los largó de la sala, ah, y que cuando el Depor tenía partido o cualquier actividad, la sala de esgrimano podía usarse, a pesar de que nuestra actividad no interfería en nada con la suya (y así pasaba con otros deportes).
Os estoy soltando un rollo tremendo, pero para resumir, primero, que tampoco nos sobran las instalaciones deportivas y por mucho que mueva el fútbol me parece un agravio que el estadio sea "suyo". Segundo, si con las concesiones históricas ya hacían y deshacían como les daba la gana, ahora básicamente este señor quiere explotar gratis ( y me da igual que paguen un canon de 200.000 o de 400.000 euros, son migajas) el estadio, sus usuarios se van a comer los mocos, porque lo que es disfrutarlo. Y tercero, que se quedó el Deportivo como de paquete de paso que fagocitaba exitosamente toda la red bancaria de Caixas en Galicia, más la práctica totalidad de los bancos de fundación gallega en el tiempo de record de seis años, y ahora es el accionista mayoritario de un equipo de fútbol que no deja de ser una sociedad anónima...pues por favor que alguien le meta el convenio por el culo, porque además, que reitero que no me gusta el fútbol, pero privar a la afición de verlos en el balcón del palacio municipal como es costumbre, pues ya deja claro que es su equipo de fútbol y se lo folla como quiere, y una cosa es que yo tenga que aguantar el fútbol gruñendo un poquito, porque oye, a muchos de mis conciudadanos les gusta y la calle es de todos, y otra que tenga que aguantarlo para llenarle los bolsillos a un empresario de mierda.

S

#1 La de Suena Guernica me fascinó. La escuché tantas veces que esta se me hace rara ahora.

cocolisto

Temazo, tal vez haya salido alguna vez pero siempre merece la pena un artistazo como Pla.
Aporto ésta versión más viejuna pero tal vez más pintoresca a la vez que inquietante, brrrrr:

S

#1 La de Suena Guernica me fascinó. La escuché tantas veces que esta se me hace rara ahora.

Cuñado

#98 Apple no puede odiar el USB-C básicamente porque es el conector que le da acceso a Thunderbolt, que es una puta maravilla. Lo cual no es óbice para que lleve un par de años peleando para que no le obliguen a usar USB-C en dispositivos sin Thunderbolt y poder seguir así usando su conector propietario y controlando quien puede crear dispositivos compatibles con iPhone.

Son dos cuestiones diferentes y perfectamente compatibles. En Apple, como en cualquier empresa se conjugan diferentes intereses y, a pesar de su reconocido e histórico interés por no adaptarse a ningún estándar, tienen que asumir concesiones como la del USB-C en aras de acceder a tecnologías superiores, como les pasó cuando tuvieron que migrar a Intel.

MorrosDeNutria

#103 Apple co-desarrolló el USB-C, desde el principio, y conjuntamente con Intel decidieron llevarlo al estándar USB, donde ambas son parte de las organizaciones que deciden sus cambios y mejoras. Mira mi comentario en #110

No se de donde sacas que "Apple no puede odiar el USB-C", o lo de "tiene que asumir concesiones" no se en que te basas.
Ambos estándares son co-desarrollados por Apple, las empresas normalmente no desarrollan estándares para forzarse a si mismas a adoptarlo sino porque claramente quieren adoptarlo.

Por otro lado, está claro que si Apple puede seguir ganando dinero con su conector propietario lightning lo va a querer hacer. En principio me alegro de que se hayan visto forzados por la Unión Europea a incluir ese conector, creo que nos beneficia a tod@s. Espero no arrepentirme dentro de unos años como con la notificación de las cookies de las narices.

t

Términos anuales, algún puente más, pero mantenemos las 8 horas diarias. En mi opinión creo que lo interesante es bajar horas diarias para poder vivir y no ser un esclavo.

Alakrán_

#1 Corresponden a 18 minutos al día, poco va a cambiar tu día, yo no tengo inconveniente en que me los den en días libres, o tardes libres, que es como realmente puedes disfrutar.

J

#5 si te lo dan en un día a la semana, sería 1.30h, contando horario de oficina, quizás algunos podamos terminar antes los viernes tarde o prescindir de ir esa tarde

E

#5 cada uno lo suyo. A mí me permite ir a recoger a los niños al colegio sin liar a abuelos ni pedirme reducción de jornada ni llegar a acuerdos con el jefe de recuperar luego el tiempo.

iveldie

#5 realmente mucha gente hace 15 o 20 minutos más cada día. Entre que recoges, cierras, o si un cliente entra tarde. La gente regala muchas horas a las empresas. No piensan que esos 20 minutos al día al cabo del año sean varios días enteros.

raistlinM

#5 Ojo que de momento es cómputo anual... Muchos trabajadores no van a tener impacto alguno.

t

#5 bueno, la idea sería bajarlo un día entero, en vez de trabajar 8 horas, trabajar 6.5 el viernes, por ejemplo, no 18 minutos menos al día. Luego, cuando pongan 37.5 horas, se podría trabajar de 8 a 3 los jueves y de 8 a 2:30 los viernes, que es una mejora importante en las condiciones de trabajo.

Con la vista puesta en 35 horas y trabajar de 8 a 3 todo el año, que te da la vida. Obviamente, hablo de trabajos de oficina, otros trabajos tendrán sus peculiaridades.

Yo hace mucho que trabajo de 8 a 3 y es una maravilla. Pero recuerdo salir a las 6 y pensar que la vida se me escapaba de las manos. Para mí, unos días más de vacaciones son menos valiosos si el resto del tiempo no tengo vida que una vida entera disfrutando de más tiempo libre.

Veo

#5 El truco está en los puestos de trabajo con menos garantías laborales, en los que ya a día de hoy el tope de la jornada anual brilla por su ausencia, y quienes ocupan esos puestos no están en situación de exigir sus derechos.

Traducido al castellano, los camareros, limpiadoras, operarios... seguirán trabajando lo mismo.

Por eso era tan importante para mi que la aplicación de la medida hubiera sido semanal, hubiera dado información y herramientas a esos trabajadores para exigir este nuevo derecho (y ni siquiera esto se lo hubiera asegurado)

Y ojo, que no todo es culpa del empresario. La formación, incluso el interés en obtenerla, de los trabajadores en legislación laboral básica es muy baja, aunque también es cierto que muchas veces la de los empresario no es mucho mayor.

Entre tanto para mi esta forma de aplicación supone con casi total seguridad otra denuncia a la empresa.

DayOfTheTentacle

#1 ¿a cuánto sale? ¿Unos 9-10 días anuales?

Por mi genial

navi2000

#6 3 días ya verás..

w

#6 al ser en cómputo anual va a depender del convenio de aplicación, no es lo mismo algunos funcionarios y algunos sectores que ya por su convenio trabajan 7 horas día y no lo
van a notar que algunos sectores que o no tienen convenio o lo tienen muy básico y puede que se reduzca en 10 ó 12 días fácilmente

raistlinM

#6 En muchos convenios no va a ser nada, el, es cómputo anual y ya sale menos de lo que se va a firmar.
Para muchísimos es una medida humo

v

#1 En muchas oficinas se trabaja 8 horas y media de lunes a jueves y el viernes se hacen dos horas menos, que son las de la tarde, para salir al mediodía. Con esto se puede hacer que el trabajador haga 8 horas exactas sin prácticamente modificar el viernes.

borteixo

#10 en otras se trabajan 9, y se nota de cojones la diferencia.

w

#1 Coño, para 52 semanas, por 1.5 son 78 horas menos , y eso son 9.75 jornadas.

Que no es la panacea, pero es algo interesante en principio

Saludos.
P d Si a mi también me gustarían las 35 semanales

#13 casi 10 días de vacaciones extra al año sería genial!!! Ahorrar 18 mins al día ni lo notaría.

d

#13 son necesarias ya. Y en unos años 30. Trabajamos mucho para tener muchas cosas y poco tiempo para disfrutar. Toca cambiar esto ya.

Shuriken

#1 Son casi 9 días más de vacaciones al año, creo que es interesante acumularlos que salir 18 minutos antes de trabajar que no lo vas a notar tanto.

Nividhia

#1 Bueno es que realmente solo bajamos hora y media semanal, no llega ni 20 minutos al día. Yo probablemente pediré esa hora y media para salir antes los viernes. No es una solución pero es un primer paso.

O

#1 Poca broma. Salen 9 días de vacaciones al año

cloudstrife7777

#1 lo que deberían hacer es bajar las horas anuales del convenio y luego que cada uno se organice con la empresa.

i

#62 Pues básicamente es lo que están haciendo

SrSospechoso

#62 es que en algunos casos es la única solución.
Yo trabajo en fábrica y son tres turnos de 8 horas al día. No hay manera de reducir la jornada diaria.
Pero nosotros en convenio ya tenemos menos de 40 hace años. Lo que nos dan es más días de vacaciones y así las cuadran.
Que a veces a los políticos y a mucha gente se les olvida que no todo el mundo trabaja en una oficina.

Gadfly

#1 en mi tierra se dice: esto son pollas

borre

#1 Noo, que el capitalismo se pone triste.

o

#1 Es la primera bajada de horas sin reducción de salario en 100 años, no es poca cosa, esperemos que se establezcan las 37,5 prometidas antes de final de año, son otras 10 días de vacaciones al año, ya cada empresa verá cómo regula pero yo que hago 43 horas a la semana con 34 días de vacaciones al año lo voy a valorar si me empiezan a dar 44 días (más de dos meses al año)

galen

#77 las 37.5 son para el año que viene. Está en la noticia.

P

#77 No, hasta los 80 era habitual trabajar de lunes a sábado, por ejemplo en entornos industriales yendo el sábado a hacer papeleos, limpiezas y hacer mantenimiento, y de hecho la jornada ordinaria semanal era de 44 horas.

b

#1 Diferentes opiniones, yo creo que en muchos trabajos es preferible trabajar más horas, pero menos días.

BuckMulligan

#1 Menos a compensar para la jornada intensiva, o viernes tarde libres

K

#1 Para mi está noticia es un bulo.
Hasta que no lo apruebe el congreso no puede estar confirmado.
Y va a ser bastante difícil que se apruebe.

#1 Lo que sería interesante es que queriendo medidas de izquierda se votara a la izquierda, parecería lógico... pero no no, algunos no logran hacer la conexión, "por lo que sea"

Bunk

#1 eso no es así. Hay empresas que tienen por convenio jornadas anuales inferiores a lo máximo y permiten ajustar la jornada diaria. Por experiencia te digo que la mayoría de trabajadores prefieren disfrutar ese exceso en días que ajustando la jornada.

victorjba

#1 Desde hace años en la negociación colectiva se intenta bajar el nº de horas anuales, eso se traduce en días libres: puentes, asuntos propios, lo que sea.

SubeElPan

#1 Pues vaya timo de propuesta. Propaganda totalmente engañosa.

MAD.Max

#1¿ y si el convenio colectivo (ej, oficinas y despachos) determina que son un máximo dex horas anuales, pero en el contrato tenías puesto que trabajas de lunes a viernes (y no sábados) y ya estabas haciendo menos horas de las que determinaba el convenio como máximo?
Que pasará si te bajan las horas anuales pero siguen siendo más que las de trabajar 40 horas semanales de lunes a viernes? ¿Nos quedamos igual?

t

#234 exacto, los convenios del metal, por ejemplo, que tiene más días libres, tendrá poco cambio

#1 Exactamente. Otro brindis al sol, no sea que los amos del IBEX se enfaden. Hasta que no veamos una reducción de al menos 2 horas por jornada no hay gran cosa que celebrar, y no sólo por una cuestión de calidad de vida laboral, sino porque hay que reducir drásticamente la producción para poder hacer frente al cambio climático.

R

#1 Completamente de acuerdo. No entra en la mentalidad de mucha gente que no tenemos los mismos medios ni usamos los mismos procesos que a principios del s XX y que hay que reformar el horario laboral. Somos mucho más productivos, tenemos tareas más atomizadas y automatizadas, hemos progresado mucho en cuanto a libertades y ocio. Estamos evolucionando. Esta reforma es muy insuficiente.

S

#138 Lo es, y lo sabes, pero no vas a querer admitirlo así que hasta aquí llegamos.

Yo te reto a que te leas el artículo y pienses un poco en si tu visión del tema estaba sesgada o tenía prejuicios, aunque no quieras admitirlo aquí en Menéame, que eso me da igual.

D

#139 Si tuvieras un único nombre de alguien (del movimiento mencionado) que haya criticado el sexismo de la obligación a los hombres de permanecer en territorio ucraniano, lo hubieras escrito.

No has escrito ese nombre porque no lo conoces.

No eres diferente a quienes me acribillan a negativos por defender la igualdad.

S

#136 https://en.wikipedia.org/wiki/Conscription_and_sexism

Vaya chorrada de reto lol.

"Opponents of discrimination against men,[2][3] including some feminists,[4][5][6][7][8] have criticized military conscription, or compulsory military service, as sexist. "

Puedes empezar entrando al link y clickando en [4][5][6][7][8] si quieres ejemplos.

D

#137 Eso no es lo que te he planteado.

S

#138 Lo es, y lo sabes, pero no vas a querer admitirlo así que hasta aquí llegamos.

Yo te reto a que te leas el artículo y pienses un poco en si tu visión del tema estaba sesgada o tenía prejuicios, aunque no quieras admitirlo aquí en Menéame, que eso me da igual.

D

#139 Si tuvieras un único nombre de alguien (del movimiento mencionado) que haya criticado el sexismo de la obligación a los hombres de permanecer en territorio ucraniano, lo hubieras escrito.

No has escrito ese nombre porque no lo conoces.

No eres diferente a quienes me acribillan a negativos por defender la igualdad.

S

#39 Muchísima gente ha abierto la boca. Muchísima gente está en contra del servicio militar obligatorio. Y muchísima gente defiende que las mujeres deben de tener todas las facilidades necesarias para acceder y hacer carrera en un ejército profesional.

La gracia es que seguro que si el día de mañana hubiese suficiente demanda para acceder al ejército profesional, algunos no tardarían en quejarse de que las mujeres tuviesen requisitos físicos más bajos, como ya lo hacen en el caso de otros trabajos más deseables.

D

#114 Respondes con falacias y lo sabes. Nadie en el movimiento que reivindica la perspectiva de género ha denunciado como sexismo contra los hombres que se les obligue a permanecer en un país en guerra.

Nadie.

Te reto a que me muestres un solo ejemplo que demuestre que estoy equivocada.

Esa gente que ha votado negativo a mi comentario tampoco tienen argumentos reales. Solo os queda el odio.

De nuevo, demuéstrame que estoy equivocada.

S

#136 https://en.wikipedia.org/wiki/Conscription_and_sexism

Vaya chorrada de reto lol.

"Opponents of discrimination against men,[2][3] including some feminists,[4][5][6][7][8] have criticized military conscription, or compulsory military service, as sexist. "

Puedes empezar entrando al link y clickando en [4][5][6][7][8] si quieres ejemplos.

D

#137 Eso no es lo que te he planteado.

S

#138 Lo es, y lo sabes, pero no vas a querer admitirlo así que hasta aquí llegamos.

Yo te reto a que te leas el artículo y pienses un poco en si tu visión del tema estaba sesgada o tenía prejuicios, aunque no quieras admitirlo aquí en Menéame, que eso me da igual.

D

#139 Si tuvieras un único nombre de alguien (del movimiento mencionado) que haya criticado el sexismo de la obligación a los hombres de permanecer en territorio ucraniano, lo hubieras escrito.

No has escrito ese nombre porque no lo conoces.

No eres diferente a quienes me acribillan a negativos por defender la igualdad.

Ovlak

Pues más le vale tomar la iniciativa para depurar las cloacas, porque si no para este viaje no hacía falta tantas alforjas.

Dene

#9 efectivamente, o hace ALGO contra las cloacas o todo esto no será mas que humo y otra táctica mas del "Manual de resistencia"

Manolitro

#9 Esperemos que no sea como la última vez que el PSOE denunció que había una conspiración judicial y periodística contra el partido, en aquel entonces por parte del juez Garzón y el diario El Mundo, que le montaron el famoso vídeo sexual a Pedro Jota para amedrentarlo

tul

#9 tambien son sus cloacas que el psoe las lleva usando decadas.

GARZA

#9 Totalmente de acuerdo.

geburah

#9 no de broma


Las cloacas les hacen el trabajo sucio a todos los gobiernos.

O creéis que con Podemos cambiaría algo?

Sin un cambio de arriba abajo, da igual quien esté en el gobierno.

U

#9 A tenido años para hacerlo, pero entonces él no era la víctima.

DangiAll

#9 Las cloacas que hace 2 dias decían que no existían mientras perjudicaba a Podemos?

S

#4 ¿Y qué pasa? ¿Que como sabemos que hay lobbies ya no hace falta informar de lo que esos lobbies están intentando tapar? Parece un poco como seguirles el juego, ¿no?

S

#51 Por mucho que sepa donde está la puerta, yo haría lo mismo que esta chica y esperaría a que viniese RRHH a enseñármela.

Del mismo modo que la empresa decide si despedirte en el acto o si putearte hasta que te compense irte, en función de lo que más les interese, tú como trabajador tienes que hacer lo mismo: Si por lo que sea quieres quedar bien o hacerte el digno, das el preaviso y te vas por decisión tuya. Y si no, pues vas tirando y cobrando hasta que tomen ellos la decisión, que son los interesados, y te vas con el paro.

Que aquí los pobres que no tenemos ni pa patines queremos ser más correctos que Mr. Starbucks, pero tampoco hace falta.

S

#53 37.5 es el objetivo para esta legislatura (creo que pasando antes por un cambio a 38.5?). La propuesta hablaba de tener como objetivo una reducción a 32 horas para 2030.

Evidentemente este tema va a ser muy complicado de sacar adelante. Lo sería de todas todas, pero más aún cuando tu gobierno de coalición incluye partidos de derechas. Yo creo que esos plazos son, en el mejor de los casos, los optimistas.

Pero es mucho mejor que se esté hablando del tema y poniendo cifras y fechas sobre la mesa, aunque se retrase y cueste llegar, que que se dé directamente como un imposible y no se valore.

sauron34_1

#154 toda la razón, por lo menos se ha puesto de una vez sobre la mesa.

S

#23 Si no trabajas 24h al día no puedes dividir 4400 entre 24. A menos que tú trabajar "un día menos" lo consideres trabajar 24 horas menos. Pero lo normal es que si te refieres a un día de trabajo te refieras a 8 horas, y si te refieres a un año de trabajo te refieras a 1800.

Si no cuando el jefe te diga "esta semana tienes que trabajar un día más, que vamos apurado", te ha jodido lol.

S

#17 #22 Es curioso que la legalización del aborto, de la eutanasia, el matrimonio homosexual, la subida del salario mínimo, la reducción de la jornada... son todo cosas que solo ocurren cuando gobierna la izquierda, y a las que la derecha se oponen siempre tajantemente, pero de algún modo el discurso siempre es que hubiesen sucedido igualmente gobernase quien gobernase.

Harkon

#79 Aquí en España precisamente esa es la desgracia, tenemos una derecha rancia antigua y extremadamente conservadora, en otros paises son neoliberales pero muchas medidas sociales que han aplicado se considerarían socialcomunistas por algunos

Por ejemplo el aborto en UK los aprobó un partido que sería el equivalente de Ciudadanos en 1967 y no, no fueron los laboristas de izquierdas, ya ves.

S

#85 Me has preguntado que por qué digo que "No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación", y te he respondido.

No considero que hayan sido negligentes, pero no veo que nadie se haya inventado ningún bulo acerca de la policía. Con la información oficial a la que todos tenemos acceso, algunos han opinado (de nuevo, yo no lo comparto) que han sido incompetentes o negligentes. Es una opinión. Es distinto a inventarse hechos. Si no lo entiendes, no sé qué más decirte.

Suspicious

#87 Y en base a qué son esas opiniones?
Que no ha hecho la policía que debería haber hecho y por qué?

Yo voy al hospital, veo que sacan a un señor mayor muerto saliendo del quirófano, me pongo a decir que el médico a actuado con negligencia y eso no es un bulo, es una opinión ¿no?

Y si el médico lleva 34 horas operando para salvarle la vida y no ha habido manera?

c

#89 Ostras, qué vergüenza de comentarios. Me está dando un repelús leerte que me dan ganas de ir a la ducha.
Si no sabes distinguir entre bulo y opinión, no te metas en debates serios. Vete a debatir al Telegram de Alpiste y compañía. Es tu sitio

S

#80 Hombre, digno de ovación sería encontrar el cuerpo. ¿no? No les vas a hacer una ovación por no encontrarlo lol.

Suspicious

#83 Yo no hablo de hacerle ovaciones, yo hablo de gente que afirma que la policía ha actuado de forma negligente.

S

#85 Me has preguntado que por qué digo que "No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación", y te he respondido.

No considero que hayan sido negligentes, pero no veo que nadie se haya inventado ningún bulo acerca de la policía. Con la información oficial a la que todos tenemos acceso, algunos han opinado (de nuevo, yo no lo comparto) que han sido incompetentes o negligentes. Es una opinión. Es distinto a inventarse hechos. Si no lo entiendes, no sé qué más decirte.

Suspicious

#87 Y en base a qué son esas opiniones?
Que no ha hecho la policía que debería haber hecho y por qué?

Yo voy al hospital, veo que sacan a un señor mayor muerto saliendo del quirófano, me pongo a decir que el médico a actuado con negligencia y eso no es un bulo, es una opinión ¿no?

Y si el médico lleva 34 horas operando para salvarle la vida y no ha habido manera?

c

#89 Ostras, qué vergüenza de comentarios. Me está dando un repelús leerte que me dan ganas de ir a la ducha.
Si no sabes distinguir entre bulo y opinión, no te metas en debates serios. Vete a debatir al Telegram de Alpiste y compañía. Es tu sitio