edición general
Stiller

Stiller

Stiller means something and the rest is silence (and irony).

En menéame desde enero de 2019

10,72 Karma
928 Ranking
1.056 Enviadas
334 Publicadas
13K Comentarios
0 Notas

El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años [5]

  1. Fuiste muy astuto, Stradivarius, pero te locarizaron antes que a muchos nazis refugiados y enterrados en Argengina.

Europa Laica en la España de 2025 [17]

  1. #15 Vamos por partes:

    1- Ignoraba que se hubieran radicalizado. No hablo de Maras ni de grupos latinos violentos, sino de radicalizaciones cristianas no católicas. ¿Tienes alguna fuente o dato acerca de ese hecho? Me interesa mucho.

    2- En paralelo (y esto sí afecta al titular "Europa Laica") tenemos el hecho de que en las aulas españolas se imparte una nueva religión (el Islam) por primera vez desde el curso 2005-2006. En 2019 había en el Estado unos 80 docentes de Islam oficiales. Y a día de hoy en Valladolid se imparte en siete centros escolares.

    El punto 2 no habla de radicalizaciones, sino de que España es menos laica que en 2003. De modo objetivamente irrefutable.
  1. #9 Ese está subsumido en el general de la religión cristiana, pues son cristianos como la amplísima mayoría de los españoles creyentes. Es la misma cristiandad que debe ceder ante lo laico.

    Creo que el del comentario se refiere a la relgión musulmana y sus praxis socio culturales en aparente expansión: de ahí que diga "estén trayendo" y aluda a "determinados colectivos". Los latinos no pueden traer religión cristiana porque ya estaba aquí (piensa en la Iglesia Católica).

Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero [28]

  1. Gladys, reúne a tus mesnadas y pasa ya a la acción en serio.  media

¿Qué es la pseudofilosofía? (Y la pseudociencia) [25]

  1. #22 En la Pragmática o la Lingüístiva Cognitiva no usan nunca números y sin embargo sí se adentran en nociones de calado filosófico como condiciones de verificabilidad de una proposión o de un enunciado.

    Y no son lógicas formales en sentido estricto.

    Te pongo dos ejemplos sencillos:

    1) La rubia era la morena

    Esta frase parece contradictoria. Pero no si se aplica un marco de temporalidad en que la persona-referente X fue morena en 2011 hasta que se tiñó hasta hoy de rubio. El hablante que usa esta frase pretende clarificar un problema identitario presente con respecto a una verdad oculta o problemática para el asunto Y.

    2) Ana quiere comprarse un coche.

    En esta oración UN puede especificar (quiere un coche muy concreto si aceptamos la implicatura "catálogo de coches": ese y no otro). Pero como indefinido puede conllevar también "UN coche cualquiera". Y no es lógica formal: trata de hablar sobre el mundo externo.

    Esto no son lógicas formales, porque no se autocontienen. Ni son modelos matemáticos.

    Son contextuales-interpretativos dd base lingüística que afectan al análisis de cómo codificamos el mundo real.

    Y te he puesto dos ejemplos muy, muy básicos.

    Nos ha jodido que hay filosofía más allá de mates o lógica formal.

    Y si entramos en otro ámbitos del saber, también.

    Empezando por la gnoseología filosófica misma.
  1. #15 Me sonrojo porque veo que ni te interesa el marxismo como teoría analítica ni lo distingues del marxismo vinculado a la acción política en Gobiernos nacionales.

    Como entenderás, yo hablaba de académicos publicando textos serios tras obtener una carrera fundamentada y especializada.

    Tú me sales con Cuba o Vietnam porque ni siquieras captas de qué se habla.

    Lo dejo aquí, en consecuencia. Hasta nunca. Ten buena vida.
  1. #11 Serias dudas tengo.

    Urbanismo, historia, sociología, educación, economía, análisis de la literatura, análisis de la ideología, antropología... incluso autores altamente científicos, empiristas y y rigurosos han aplicado (y siguen aplicando) la plantilla "laxa" marxista para sus trabajos e investigaciones.

    Freud no tiene ni siquiera plantilla laxa. Es un batiburrillo de ocurrencias que, de entrada, no se pueden aplicar al urbanismo, a la historia, al desarrollo histórico de las ideologías, a la antropología estructural, a la economía... si encuentras a urbanistas freudianos te dan el Premio Nobel mientras les entra la risa floja, por poner un ejemplo.

    Indaga, de verdad.
  1. #7 Ojo, que como en todo hay grados.

    El marxismo, por ejemplo, ha generado todo un corpus de análisis estructural (una plantilla) muy, muy útil y productiva en ciencias sociales y en estudios históricos. Hablo de su versión laxa, no dogmática. En el siglo XX ha sido utilísimo. Y utilizado por no marxistas.

    El psicoanálisis de Freud y sus locos seguidores es, por contraste, directamente basura siempre.
  1. #6 Jajaja. A ver.

    Dio un golpetazo en la mesa muy serio.

    Pero a nivel lingüístico en materia de semántica y pragmática, que tratan de significados e interpretaciones contextuales (un universo que da vértigo) está ya bastante superado. Hay gente que en cien años ha pensado, escrito y sistematizado mucho (Wittgenstein fliparía para bien si pudiera volver de su tumba)

    Lo cual no quita que el menda siga siendo un punto de partida que lo determinó casi todo después.
  1. #2 Por supuesto que existe esa filosofía.

    A nivel lingüístico (soy filólogo), las lógicas formales de pioneros como Russell o Frege o el primer Wittgenstein han sembrado el camino para gente como Chomsky, las teorías pragmáticas y semánticas más sofisticadas en la actualidad y las gramáticas más precisas. Son especializaciones complejísimas y poseen una base filosófica muy fuerte.

    Ocurre lo mismo con la psicología.

    Y si buscas filosofía científica dura indaga en los trabajos de Mario Bunge y sus continuadores, o en Jesús Mosterín. Conjugan ambas con sumo rigor.

    Otra cosa es que a ti (o a mí) nos lleguen de forma masiva tíos que divagan según sus ocurrencias y se los llame filósofos.
  1. No os dejéis acojonar porque parezca pedante, sesudo o pinte muy complicado.

    Lo he querido compartir porque, al revés: clarito, sencillo, sintético, explica todo muy bien y apunta al meollo.

    Creo de verdad que merece la pena echarle tres minutos.

Un feriante viola a una vaca en Castro de Rei: "Sabía a lo que venía, traía material" [74]

  1. #13 "Res vacuna yo sí te creo".

La crisis no es sólo de vivienda: son ciudades hostiles que debemos replantear [11]

  1. #4 Tu réplica carece de sentido dialéctico.

    Los problemas estructuturales polítucos nunca se solucionan sin una respuesta estructural política.

    Y además parece que a nivel pragmático le estás increpando en lo personal: "Pues no vivas en un PAU y a callar".

    Sé que no es tu intención, pero lo que aportas con estos comentarios es igual a 0.

    Ningún análisis. Ninguna tesis. Solo un atisbo de ad hominem.
  1. Lo peor de todo son dos cosas obvias pero bastante opacadas o eludidas por los grandes grupos mediáticos (no: no es ignorancia ni casualidad):

    1- Este "modelo" no es fruto espontáneo ni nada parecido: se ha impuesto a conciencia.

    2- Quienes gobiernan estas ciudades (Madrid desde luego) tienen clarísimo que van a seguir así cueste lo que cueste.

    Es aterrador.

    (Y no penséis que estando en otra gran urbe os salvaréis: todo es cuestión de tiempo).

Cuca Gamarra anuncia que abandona la vicepresidencia del PP [62]

  1. #49 No, no, al revés.

    Se me coló no sé cómo pero no tenía karma para editarlo.

    Te lo agradezco.
  1. Sí, pero aunque se entiende ya no me deja editarla.

    A ver si algún usuario con karma alto o algún @admin me lo enmienda.

    ¡Gracias!
  1. #28 Y veo que ha sido una gloriosa fuente de inspiración para don FEDERICO. Jajajaja:

    www.federicopedia.com/personage/cuca-gamarra

    (Qué lengua bífida tiene el tío podrido).
  1. #12 El PSOE está deseando adelantar elecciones para perderlas, sin duda.

    Y se lo han contado a Cuca, que deja su cargo porque si se adelantan elecciones ella obviamente... ella... no sé, no se me ocurre ninguna gilipollez para entrelazar con tantas hipótesis absurdas.
  1. #9 Seguro que sí.

    Si de verdad alguno de tus comentarios ha sido no irónico (el mío en que te respondo sí lo ha sido, claro), háztelo mirar.

    Saludos: me bajo aquí.
  1. #2 La lista de sus interminables y gigantestos méritos y acciones se estudiará en los libros de Historia.
  1. Imagino que dejará tambien la portavocía, si ha aclarado que seguirá mamando de la teta del partido sirviendo en la camarilla de Feijoo; o sea y a la postre: mamando de la pasta pública.

    Desde 2007 lleva así.

    Gracias por haber hecho puto nada salvo repetir cual loro lo que te mandaban, Cuca.

    Al menos la perderemos de vista.

¿Cuánto tardaría un mono en escribir ‘Hamlet’? [49]

  1. Si el mono es listo, en cinco días lo tiene.

Dabiz Muñoz defiende que la jornada de 40 horas semanales no es suficiente: "Para llegar a tus sueños tienes que hacer sacrificios" [74]

  1. Ante este tipo de frases tan estúpidas la solución es sencilla.

    Como todos amamos la Libertad, que D. Muñoz trabaje 80 horas si quiere y logre sus sueños.

    Yo aspiro a trabajar 10 horas o 20 y a hacer con mi tiempo restante lo que me sale de los cojones. Lo cual incluye tanto ser muy creativo como tocarme las narices, o estar con mi familia.

    Yo perseguiré mis sueños. Él que busque los suyos.

Alerta Máxima 2: análisis y resumen de MARIANO [19]

  1. #18 Jajaja, peor me lo pones.

    La verdad es que el pavo es un tío demasiado podrido en absolutamente todos los niveles de su vida. Cuando más sabes de él, más te repugna.
  1. #4 Menos mal que Steven nunca le fue infiel con la criada, hubiera sido absurdo hacerle algo así a una mujer tan buena y bella.
« anterior1

menéame