#21 No te lo vas a creer, pero hay gente que hasta se despierta sin despertador en cuanto coge la rutina. Y esas personas se van a dormir el fin de semana a una hora parecida a la del resto de la semana.
Que haya gente que atente contra su salud con horarios antinaturales, estimulos nocturnos, etc. (como los que fuman o beben alcohol) No quiere decir que sea lo correcto o sano
#26 todo eso que dices del regeton aplica igual si comparas música clásica con el rock. Mozart siendo un adolescente componía para orquesta, 9 instrumentos diferentes y varias personas tocando el mismo tipo, lo cual lleva unas cuantas partituras, mientras en rock suele haber 3 instrumentos y un cantante y la mayoría tocan de oído.
Los cambios de ritmo que hay en un disco de rock cualquiera no son nada en comparación con una sola canción clásica.
Vamos, que es como si Mozart y Salieri fueran elefantes discutiendo si una avispa es más grande que una hormiga. Si, vale, pero al lado de ellos son ridículamente pequeños.
Me gustan muchos tipos de música, el regeton está bien en la discoteca para bailar, y el trap no lo soporto (más por contenido de las letras que otra cosa). Aún así, entiendo que detrás hay un trabajo musical y ya. A quien le guste que lo disfrute.
#44 La diferencia es que a su primo lo conocía, lo apreciaba, y le dedica unos versos muy elogiosos en La Galatea, mientras que lo de "shaibedraa" es más especulativo. Esto decía Miguel de Cervantes sobre su primo:
Ciña el verde laurel, la verde yedra,
y aun la robusta encina, aquella frente
de Gonzalo Cervantes Saavedra,
pues la deben ceñir tan justamente.
Por él la sciencia más de Apolo medra;
en él Marte nos muestra el brío ardiente
de su furor, con tal razón medido
que por él es amado y es temido.
#12 Totalmente de acuerdo con tu comentario, excepto en un pequeño detalle, no me vendría mal tener 43 años,
La música es una compañera imprescindible en la vida.
#12 Pues yo tengo unos cuantos años más que tú pero coincidimos en casi todo, me encanta la clásica (sobre todo el barroco), el jazz, la electrónica... y sí, también hay gente de ahora que me gusta pero... el último grupo español que me gustó mucho fue El Último de la Fila (ya ha llovido) y la última solista, Rosalia (aunque me consta que es polémica pero lo toca todo, desde el flamenco muy bien hecho con el que empezó hasta incluso los flirteos con el reaggetón, a ella se lo perdono).
Pero si comparamos lo que había en los 60, 70, 80... la cantidad de supergrupos (empezando por los Beatles) y la calidad de algún músico solista (estoy pensando ahora en Vangelis, el mejor músico todoterreno, seguramente el mejor del siglo XX y lo que llevamos del XXI) es apabullante comparado con lo que ha dado de sí el actual milenio.
Pero todo puede empeorar. Ahora nos están metiendo el K-Pop, cosa de la que hasta ahora nos habíamos librado por estos lares.
#5 Es importante dejar las cosas por escrito para que haya responsables y pruebas, y no sea un "ah, no se podia saber" o un "era muy burdo y obvio, asi que no es delito".
Imagina un lio con el banco, no les apetece aceptar una transferencia, y te pone la cuenta en descubierto. Pero tu le has avisado con dias de antelacion a la del banco que el pago esta hecho y le has mandado el justificante. Es el banco el que por un error del sistema no acepta el ingreso.
No te puede cobrar intereses por descubierto o porque reboten domiciliaciones.
de todas formas, el asunto es un poco extraño, porque en Europa me parece que no pueden operar empresas extranjeras, sino que tienen que hacerlo sus filiales locales, que son las que tienen que presentar sus impuestos en Hacienda
Por ejemplo, en España te facturará por sus servicios Microsoft Ibérica SA, no Microsoft Corporation Ltd
Por lo tanto, si Microsoft Ibérica entrega tus datos a un gobierno extranjero, no tiene justificación legal y se podría considerar "estafa", "traición", "violación de la GDRP", "robo de datos", "espionaje industrial" y un largo etcétera, y sus responsables acabar MUCHOS años en prisión
#5 se pensaban que Microsoft cumplía la ley, lo cual es lo normal pensar.
Tu te imaginas que el gobierno chino pudiera pedir los datos de todos los productos chinos? (incluídos routers, teléfonos, discos duros, ordenadores, servidores, etc)
O que pudiera hacer lo mismo el gobierno español, el alemán o el francés, en todos los productos que empresas de allí hubieran fabricado?
Eso es ilegal, incluso para los EEUU. Eso sería institucionalizar el espionaje, y haría vulnerable EEUU a todos los fabricantes de software o de hardware de cualquier otro país del mundo
#7 Perdón, pero eso no tiene base ninguna. Aquí somos capaces de reemplazar todo lo que nos venden los americanos. Otra cosa es que hay que hacerlo a una escala que requiere una coordinación y medios estatales, y que los que están en el poder quieran poner los recursos necesarios para independizarnos del "imperio"...
Te cuento un secreto .. se puede establer un plan para reemplazar todo lo que espían los yankis un plazo de un par de años, por ejemplo (que puede ser más o menos)
Si seguimos tragando es por la mierda de gentuza que está al mando de la UE, unos lameculos de USA.
#3 es que la lógica formal no es filosofia, es matemáticas, aunque tenga raíces filosóficas (soy ingeniero informático), hay lenguajes de programación como Prolog que están basados en lógica formal. Chomsky fue muy importante para el desarrollo de las gramáticas generativas de los compiladores.
Cuando hablamos de filosofía se entiende un tipo de literatura (por lo tanto ficción) que se cree a si misma. El demiurgo, el superhombre y el eterno retorno, el movimiento perpetuo etc etc
Que haya gente que atente contra su salud con horarios antinaturales, estimulos nocturnos, etc. (como los que fuman o beben alcohol) No quiere decir que sea lo correcto o sano