Cuidado a los avizores lectores de titulares o TikToks:
En España, de 1990 a 2023 el aumento de incidencia es mínimo, y la mortalidad se ha reducido significativamente
En el año 1990, la esperanza de vida en España fue de 76,91 años
La esperanza de vida en España en 2023 se situó en unos 84 años
Teniendo en cuenta el aumento considerable de la esperanza de vida, son unos buenos datos. Podrían ser mejores, pero el titular de la noticia no "aplica" a España
#18 Si, he visto comparecencias de Kennedy ante las instituciones de EEUU. Junto con su historial, los mamoneos, despidos y presiones en las diferentes administraciones..... He visto los comentarios de los propios autores de los estudios que ha utilizado la administración Trump......
Con todo eso, mas las recomendaciones oficiales de la OMS y la EMA, mantengo lo dicho. ¿Entiendes la diferencia entre el comunicado emitido por el gobierno de EEUU y los emitidos por la OMS y la EMA?
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), añadió que el uso de paracetamol durante el embarazo no ha sufrido cambios en la Unión Europea (UE), donde las autoridades sanitarias mantienen que puede emplearse para reducir el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas, y no hay indicación de riesgo de desarrollo de autismo en los hijos.
Que la recomendación del meneo venga firmada por Trump y Kennedy Jr, debería de bastar para no darle bola
#11 Ojo, no se adaptan. Camuflan, y luego llegan los problemas con los años. No todos son conscientes de sus necesidades de regulación. el que si lo es, puede llegar a compensar. Pero muchas veces el drama está en casa o por dentro. Por algo está reconocido como uno de los factores que acortan la esperanza de vida
Imposible!!! A sus padres (inmigrantes de primera generación) les regalaron casa, les pusieron negocios exentos de impuestos, paguitas, etc. Imposible que sus hijos vivan mejor que ellos!!!
#1 Cuñaoooooo. Te presentaría a los profes que conozco, que hacen mas horas que un autónomo, preparar materia, buscar recursos, corregir exámenes, burocracia, atender las necesidades emocionales que las familias externalizan, etc. Pero no quedan con trols
En España, de 1990 a 2023 el aumento de incidencia es mínimo, y la mortalidad se ha reducido significativamente
En el año 1990, la esperanza de vida en España fue de 76,91 años
La esperanza de vida en España en 2023 se situó en unos 84 años
Teniendo en cuenta el aumento considerable de la esperanza de vida, son unos buenos datos. Podrían ser mejores, pero el titular de la noticia no "aplica" a España