No es de miedo, tiene 4 sustos, al principio la película muy bien e incluso parece que va a ir a mejor. Pero a la mitad pasa de crear suspense a escenas de acción con algo de humor, y el final ya es desternillante.
Te entretiene, pero no es una película que volvería a ver. Es una lástima, porque tiene un potencial increíble actores bastante buenos, una forma de contar la historia interesante, pero se queda a medias. Además, hay muchas cosas que simplemente se quedan en el aire y que no se explican.
Para mí una película que en casa la puedes ver sin problemas, en el cine salimos todos con caras largas pensando: ¿Por qué ese giro a mitad de película en la que dejan el miedo atrás? Eso sí, en Marketing no han escatimado, casi te cagas más con el trailer y publicidad que con la película en sí.
Desde el punto de vista de ciudadano, me gustaría saber de qué se le acusa o qué presuntamente ha hecho. Como “agresión sexual” significa tantas cosas podrían indicar qué es.
Por otro lado, no me parece una acusación cualquiera, y si lo detuvieron será por que los indicios y testimonios son bastante claros. La dimisión, en este caso que parece tan evidente me parece correcta. Aún así, mejor esperar al juicio antes de sacar tanta información personal como han hecho en el medio.
#15 Es que alucino, ¿Le llevan un caso de despido procedente porque al estar de baja ha ido a la peluquería, lleva pendientes y ha comprado en el supermercado de al lado, y la justicia indica que está bien?
Ha tenido que elevarlo al tribunal superior para que vieran el mierdolo de sentencia que habían cerrado ya desde el juzgado de lo social, y corregirlo. Pero aun así lo intentan, lo qué no sé es qué interés tienen en el juzgado de lo social para hacer eso.
A mi me parece un medio de transporte cojonudo, la infraestructura es cara de realizar y desconozco el mantenimiento, pero una vez hecha es capaz de mover una cantidad ingente de personas desde los centros de las propias ciudades con energía 100% eléctrica y esta pudiendo venir de energías renovables.
Los problemas son que esto sea en detrimento de la media distancia y cercanías, que lo que hacen es amontonar aún más a la gente, en vez de tener una red fiable por toda la geografía con frecuencias comprensibles para todos los tipos de tren y poder moverte por todo el país. El segundo problema es el precio, debe ser más competitivo. Y por último, que todos los alta velocidad tengan que pasar por Madrid, es un coñazo.
#114 ¿Me estás diciendo que los bancos con el dinero para pensiones de todo un país no van a usarlo para hacer sus cositas de banco? ¿Que lo van a tener sin tocar hasta la edad de jubilación?
#7 Hay que crear un parque de viviendas públicas para alquiler en zonas con alta demanda de este, y viviendas públicas para venta a un precio sin pérdida en la mayoría de ciudades del estado.
Respecto al futuro Homeless, de aquí a que esas personas lleguen a tener pensión, pueden pasar tantas cosas que yo no me aventuraría a confirmarlo, aunque es cierto que tener vivienda en propiedad te da más puntos de evitarlo.
¿Soy el único que ve cómo la generación Boomer está legislando otra vez para ellos mismos de nuevo? “Salvarán” SUS pensiones haciendo como que siguen trabajando (los que tarden en jubilarse, el resto directamente a vivir desde ya con la pensión, que trabajen los que vengan después), cobrando lo que las siguientes generaciones ni han olido, “cotizando” y “sacrificándose” por el bien de todos.
Dentro de 20 años dirán que es que somos unos vagos, que no hemos sabido ahorrar, que no nos hemos molestado en tener patrimonio, que hemos entrado tarde al mercado laboral y encima con quejas de no querer trabajar hasta los 85 años. Dirán que ya es insostenible “de verdad” y cada uno arreé con lo que pueda. Eso sí, que no dejemos de pagar los alquileres a los fondos buitre que ellos mismos han creado.
#2 Se lo habrá cobrado, pero más allá de eso, pienso que ha actuado de buena fé, perfectamente podría haberse callado y así cobrarle toda una defensa nueva. Cosa que la mayoría de abogados ni se lo hubieran planteado.
Yo por 1,50€ no me pongo a darle disgustos a gente que ya va “justa” para sus vacaciones o viaja por otro motivo. Tampoco me pondría a discutir con nadie diciéndole que si su maleta cabe o no cabe, si ya me parece miserable lo de las maletas en esta aerolínea, aún es más que lo hagan por eso.
Que han impedido a gente que suba si no paga, que han hecho que gente que va mirando el euro tenga que soltar 60€ por maleta por 1cm que sobresalía, …
Si los medios de información hubieran hecho su trabajo reflejando la veracidad de los datos y noticias que aportan, ahora podrían indicar que son un estandarte en fiabilidad y que la IA podría manipular los datos.
Pero como han preferido ser ellos los manipuladores a base de “financiación”, ahora los que quieren manipular a la gente, viendo los datos de que solo el 1% de ellos accede a las fuentes originales, van a pasar a “financiar” a Google, y los medios tradicionales van a pasar a un segundo plano, por haberse vendido como lo han hecho.
Existen infinidad de formas de ver y compartir porno que lo único que van a conseguir es que las webs aparezcan en otros dominios, que se salten el protocolo o se conformen con dejar de ser relevantes.
Para los adultos, una violación a su privacidad y una intrusión del estado en su intimidad para los que pasen por el aro, y un pequeño ajuste para los que no.
Para los críos nada, en menos de una semana tendrán acceso por nuevos canales que ahora simplemente obviamos en la ecuación o directamente los desconocemos. Sin tener en cuenta la posibilidad de que aparezcan VPN gratuitos con publicidad en sus feeds de Insta y TikTok en menos tiempo aún.
Sin embargo, existe una única forma, y muy eficaz, de evitar que los menores tengan acceso o lo tengan sin información: los padres. Encargados de tutelar y controlar a lo que acceden, y de darles la información necesaria para hacerlo con conocimiento.
Si invirtiesen el dinero que están empleando en estas chorradas en cursos para padres sobre aplicar el control parental, como darles correctamente la información sobre algo tan humano como el sexo o la masturbación, o en directamente más tiempo en clases de educación sexual para los jóvenes, sería un verdadero avance y progreso, esto tiene un tufo retrogrado a fascismo e intromisión que tira pa’trás.
#45 El desenlace es el que es, pero considero que la relación no es lo tóxico, lo tóxico es la sociedad y la influencia sobre los demás.
Si bien es cierto que a veces cuesta encontrar una película con protagonistas gays que no acabe en drama o haya un drama de por medio, esta se desarrolla en un entorno donde encaja con esa temática. Muy bien desarrollada y con una historia muy potente, los protas tienen conexión y química, lo tóxico para mi era la sociedad de esa época y los prejuicios. Se ve como en ciertas partes de México durante ese momento la sociedad no era tan tóxica, aunque había otros prejuicios.
Peliculón, los actores tienen una química brutal. Como encajan la situación del momento, lo que sienten, las reacciones (que las hay de todos los tipos), esa intimidad que a veces no pueden esconder. Una pasada, para ver cada cierto tiempo.
Vendo boli BIC por 500€, de regalo vídeo de función mágica con tres conejos y seis varitas, seguido de sesión individual de ventriloquia, y por último actuaciones amateur en karaokes asiáticos con pulpos.
#3 Por un lado, está habiendo recortes de presupuesto. Por otro, algunas comunidades están bloqueando la salida de nuevos contratos de personal médico, con lo cual plaza que se queda vacía (jubilación, cambio de centro, baja voluntaria, ...) es plaza que se queda sin rellenar el máximo número de tiempo.
Súmale que las condiciones para entrar a trabajar, siendo gente muy cualificada, son horribles: no se respetan fines de semana, turnos rotatorios, sueldo que no ha ido creciendo igual que el coste de vida, tratar con gente que puede ser muy maleducada y que a veces se llega a la agresión física, guardias de hasta 24h, ...
Y por último, en verano hay vacaciones también para el personal, con lo cual el hospital se queda en -20% de trabajadores a lo largo de esos meses, el turismo multiplica la cantidad de gente a atender en esos meses en los que hay menos trabajadores, hay municipios que multiplican la población por 5 de junio a agosto. Y de remate, los residentes de 4º año que ya están formados terminan en mayo, dejando las plazas de residentes para estudiantes que acaban de pasar el MIR y escogido plaza, están muy verdes. Y tampoco se puede contratar a nadie para 2 meses ya que cuando empiece a "rodar" ya se irá a su casa.
Lo que hay que hacer es desbloquear la contratación de las plazas que se quedan libres, como interinos, hasta que salgan las oposiciones; actualizar los ratios de población-médicos y construir centros médicos y agrandar y modernizar los actuales; mejorar la seguridad de los centros; actualizar las tablas salariales, que compitan con los centros privados; terminar con las guardias de más de 12h; y en las comunidades dónde la población se incrementa de forma considerable en verano, que haya más plazas a lo largo del año para estar preparados para esos meses tan críticos. Se puede resumir en mejorar las condiciones, la verdad.
Es un dato demoledor lo mires por donde lo mires, y además creo que habrá más provincias con el mismo problema dentro de poco.
Y desde mi punto de vista todo son parche sobre parche, la raíz del problema está en el poder adquisitivo, no es normal que dos tengan que trabajar para conseguir menos que lo que hacía uno antes. Hasta que no se solucione, y no lo hará, viviremos en un carrousel de “soluciones”, pero todas temporales, no esperemos que esto lo arreglen “los de arriba”.
Habla de la empatía, de lo trabajadas psicológicamente que están ellas, que se ven forzadas a ser “educadoras” dentro de la pareja, … Y luego son incapaces de tolerar la vida real hasta el punto de autoimponerse no tener relaciones afectivas con “los hombres”.
Por suerte no existe “colectivo hombres” donde encajar a todos, ni tampoco “colectivo mujeres” que englobe a todas las mujeres y tengan una vista de la vida como relata el articulo. Por mucho que a los que promueven este pensamiento les gustaría.
Es una pasada, muchos ingredientes se pueden cambiar por cosas que tengas más a mano, pero siguiendo lo que indica se quedan platos de 10.
Y algo también rápido pero un poco más curioso tenemos a Gipsy Chef, en YouTube y también con libro.