#8 a mi lo que no me parece normal es que no se paguen los consumos, y esas semanitas de vacaciones consumas agua y electricidad como si no lo pagases tú... porque no lo pagas tú. También te parece cutre que los inquilinos paguen sus suministros? cuál es la diferencia?
#8: Técnicamente deberían modificar la ley para que estos sistemas solo sean legales si incluyen un consumo equivalente al 50% por lo menos de lo que pagas por la estancia.
Es que en caso contrario podría pasar eso... pero ahí se salta al terreno ilegal porque se está comercializando electricidad sin permiso, o sea, no puedes poner a vender electricidad por ahí como si nada.
#8 Es lo mismo que ocurre con los peajes. Muchos están en contra "por principios", y no porque tengamos unos peajes abusivos en los que te gastas más de lo que te gastas en combustible.
Los recursos no son infinitos y, aunque esto pueda ser idea de alguien rata, tal vez sea el camino en muchos casos.
Vivo en una isla grande y nuestra agua procede de acuíferos y de la regulación de turberas y bosques. No tenemos mucho futuro en casi ninguna actividad, con la excepción del turismo y esa gente consume agua y electricidad como si fuera gratis (en cierta forma lo es paf ellos). Un conocido quería crear piscinas para atraer turistas cuando en mi barrio no había agua potable...
No vería mal, sobre todo en islas pequeñas, que se usaran sistemas razonables de racionamiento de agua, especialmente si no es para necesidades básicas.
#8 Si que he visto anunciado algún alquiler donde el diferencial de los aires acondicionados era con "llave", que se pagaba aparte. Por los comentarios, tuvieron algún problema con clientes que dejaban el aire acondicionado encendido con ventanas abiertas incluso sin estar en casa. En ese plan, la factura de luz puede subir 70€ de más en un par de días.
#8 Para mí es un ejemplo clarísimo de mierdificación. Por eso ya hace tiempo que si tengo que viajar no toco un AirBNB ni con guantes porque cuestan lo mismo, ofrecen menos (a menos que quieras cocinar, claro) y de vez en cuando te hacen alguna cosa rara. La última vez que alquilamos una casa entre varios encontramos unos cuantos anunciantes que mareaban con el precio: que si no era el que aparecía en la web, que si no estaba actualizado el anuncio a la temporada, que si tenían reservado aunque en el calendario pusiese que estaban libres, etc.
No hace mucho vi una story de una chica en Instagram que decía que tenía que coger el metro porque le dio por mirar precios de Ubers y eran todos loquísimos, y la tía estaba toda indignada preguntándose cómo podía ser que estuviesen todos caros justo a esa hora.
#8el problema es la aceptación de un sistema así en alojamientos vacacionales.
Yo creo que mayor problema es que la gente se piense que la energia es Infinita y gratis
50€ No me gasto yo en todo en mes en casa. Asi que si te gastas 50€ en un fin de semana , me parece muy bien que lo pagues.
Si se hace el equivalente a 3 dias por 50€ a todo un mes , seria un gasto de 400€ al mes
#8 Hace ya 15 años que contraté un alquiler vacacional en el extranjero donde se tenían que abonar los consumos además de la renta. El sistema no era idéntico, ya que se abonaban a la salida en lugar de este "prepago", pero la idea era la misma. Tengo que reconocer que me salió bastante más barato que las alternativas "tradicionales".
#7 yo también lo recomiendo los langostinos con vino, pesto rojo y pasta fresca, ajo, sublime. Vamos más de una cena ha caído y algunas recetas más también.
#4 yo fui sin saber a lo que iba, nada más que eran niños desaparecidos. Opino al contrario, al principio me parece que se viene otro tostón más de terror mediocre actual, pero según avanza más me atrapó y me gustó, especialmente en el último tercio. Y el final me encanta.
Veo bien colocado y mezclado el terror con claras trazas de cine clásico de terror (de principios de siglo XX, no digo más por no destripar pero me refiero a una específica), terror moderno, humor, gore que hace asquearte, gore que da la risa... La volveré a ver. Divertida e inquietante a pesar de su arranque. Sustos tiene algún que otro pero yo no es lo que busco en el cine de terror porque no me asusta y me cansa cuando abusan de ese recurso que me da igual. Quien busque peli de sustos a la de 3, esta no es.
Sí, hay matices que quedan en el aire pero yo pienso que en el cine no te tienen que dar todo mascado mientras lo principal esté bien contado y con buen ritmo. No es una serie de 40 horas. Deja entrelíneas cosas y ya tú rellenas o intuyes, y eso mola.
#26 agresion sexual puede significar muchas cosas?!
Es el concejal de infancia, y se le acusa de acosar a una menor!!
Y tu entre pena y asco buscando matices.
#9 lo que hay que hacer es prohibir que una empresa que no sea la constructora, o un banco durante X tiempo, puedan poseer una vivienda que no dea destinada para sus trabajadores, y dar un año para que se deshagan de ellas, o se les expropian a 0€. Verás que rápido bajan.
#133#140 Han preguntado si iba a ser sostenible o no, entendiendo por sostenible que no es un sistema que cada vez requiera mayor % del PIB del estado. Yo he contestado en base a esa sostenibilidad.
Los problemas que mencionais son reales y no los niego en absoluto, aunque muchos de ellos son mitigables con una buena estrategia.
Mi único problema introduciendo sistemas privados, es que huele que apesta a que cuando vean que algunos tenemos suficiente con nuestros ingresos fuera de lo que sería la pensión estatal, es muy posible que nos limiten la pensión pública, a pesar de haber estado cotizando religiosamente (ya hay países haciéndolo,.como Australia).
#139#160 Hay formas de asegurar que esos fondos son intocables. En Reino Unido se han ido reforzando ese tipo de cuentas (precisamente porque ha habido malos usos en el pasado) y el sistema actual es a prueba de bombas (de momento).
#79 Estás disparando a quien no toca. ¡Como si todos los mayores quisieran tener que seguir trabajando! Alguno habrá, pero la mayoría está deseando jubilarse. Los que legislan son los que no pegarán un palo al agua o harán con gusto el paripé de que están trabajando en 20 consejos y 12 empresas a la vez para seguir recibiendo su recompensa por los servicios prestados.
Más lucha de clases y menos señalar al que está siendo jodido como tú.
#79 Para mí la solución pasa por cambiar el sistema de pensiones a uno asistencial, no tiene sentido que yo esté trabajando por 1100 netos en 14 pagas y haya quien esté cobrando más de 2500 de pensión en 14 pagas... La pensión máxima debería vincularse al doble del SMI y congelarse ahí, así cuando los pensionistas quieran exigir una subida de pensión deberían exigir una subida del SMI.