#12 Garzón metió una gamba como un bogavante de grande cuando dijo eso del turismo y más como estamos. Convierte el país en un referente de la I+D y luego hablamos. Pero un papanatas que no ha creado nada en la vida, ni una sola empresa de i+d ni nada y vas a decirle al que tiene un restaurante que da trabajo a 10 personas que se están ealomando y pasándolas putas que eso no vale pa na, que si no da valor añadido y no se qué polladas más.
#1 El problema es que en españa hay una falta absoluta de conocimientos financieros, también entre las nuevas generaciones. Por eso, aunque ahorren no invierten dejando que la inflación se coma su poder adquisitivo, o les timan al contratar una hipoteca. El conocimiento es poder y la ignorancia debilidad.
Por eso recomiendo a cualquiera que se forme un poco en inversiones, por ejemplo con ese documento: bit.ly/ComoInvertirTusAhorros
(Es una recopilación de artículos que encontré en rankia, ni es mío ni tiene publicidad)
Por cierto, de Youtube ya no se permite la descarga general de audio en alta calidad; salvo en los casos en que se ofrece OGG, que es un VBR de ~160kbps, siempre es M4A de 128kbps. Si te están dando otra cosa es que alguien reconvierte de baja calidad a otra calidad - con pérdida.
Sí por favor, al próximo intento de secesión que vayan en serio de una vez con rebelión armada, que si no es muy cansino andar averiguando si fue rebelión, secesión, o merienda lúdico festiva.
Traducción de Google Translate
Durante casi catorce días, el juicio de ex miembros del gobierno regional catalán y jefes de asociaciones políticas ha estado en marcha en Madrid. En octubre de 2017, el pueblo votó a favor de la independencia, a pesar de que el Tribunal Constitucional español lo había prohibido expresamente. Si lo desea, puede consultar la cobertura diaria en vivo en Internet sobre cómo se lleva a cabo dicho proceso en un estado constitucional. Gente con túnica negra, largos discursos, ocasionalmente un indicio de ironía, especialmente por parte del juez que preside, quien sigue recordando a las partes en la disputa que el tiempo es precioso. Corrección absoluta de las formas, todo en tono cortés. Debe ser difícil de creer, pero eso también sucede: un video, cuyo significado parece dudoso, demora tres minutos en cargarse. Y mientras todo el salón lo espera, el juez que preside hace una pequeña broma.
Uno puede llamarlo de otra manera: es la democracia en acción, como si estuviera "desconectada". El pan cotidiano de la jurisdicción, la gris rutina de los tribunales, a pesar de las cámaras, las ruedas de un enorme mecanismo que idealmente protege los derechos de todos. El poder judicial español está "politizado", repitieron en oración los separatistas catalanes para desacreditar el proceso. Pero al final, ninguna justicia escapa a esta acusación, porque cada juez tiene derecho a una opinión política. Otra cosa es importante: el proceso es público y sigue reglas claras. No tenemos nada mejor, y ciertamente nada más fiable. En cualquier caso, nada debe apelar a los débiles contra los fuertes.
Por eso ha provocado un gran entusiasmo cuando el presidente catalán, Quim Torra, que se considera a sí mismo como el gobernador del escurridizo Carles Puigdemont, dijo recientemente a los medios de comunicación reunidos: "La democracia está por encima de cualquier ley". ¿Ah, sí? ¿Cómo, por favor, se supone que funciona, cuando la ley… » ver todo el comentario
#3 Si son presos políticos por qué hay tantos políticos independentistas que no están en la carcel?
Ah, y no están en la cárcel por rebelión, están en prisión preventiva por un posible delito de rebelión, entre muchos otros. Si hubo rebelión o no se verá en la sentencia tras el juicio.
#66 Le recomiendo la lectura de una obra muy necesaria en sus circunstancias: La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (en inglés original, The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, conocida popularmente como The History) es una obra histórica escrita por el inglés Edward Gibbon (1737–1794), amena y ligera. Salud.
No se de nadie que vaya aclarando a todo el mundo si es sadomasoquista o no.
No entiendo esa obsesión que tienes por aclarar hasta a la portera que eres gay.
Ser gay no es el sello de tu identidad, es un matíz, excepto que tu quieras que sea lo mas importante de tu identidad, entonces vete a juego.
Te dejo una reflexión que copié de internet que me hizo gracia:
“lo flipo, esto es como la Inquisición, hay que sacar a gente del armario sí o sí, lo triste es que a veces son gays los que parecen ir por la vida como dictadores de lo que uno tiene que decir o no de su vida intima, que si de qué pie cojea, que si sospechas, que si fu que si fa... ser gay es tener que ir marcándote como las vacas y ser una etiqueta? si tu personalidad no se basa en eso por qué hay que desarrollar ese tema como algo importante, para demostrar qué? , para satisfacer a las 4 amargadas que entienden la vida como un juicio sumario sobre los demás a costa de no mirarse nunca la joroba en el espejo? y ser gay NO se nota ni se deja de notar, no es un sindrome con sintomas, porque si hablamos de plumas o locas hablamos de otra cosa, compatible y maravillosa, pero otra cosa ( y hay heteros muy maricas a dia de hoy por cierto)”.
Pues estoy de acuerdo. Una cosa es rescatar a un naúfrago y otra cosa es ir practicamente hasta la costa de Libia a recoger a los que han podido pagar varios miles de euros a una mafia para poder entrar ilegalmente en Europa.
#279 Sobre lo primero da igual que sea un clon o un usuario nuevo, los argumentos van por delante.
Sobre lo siguiente.
La primera premisa es falsa, según se está demostrando algunas ONGs van a la costa africana a recoger a los inmigrantes, por tanto no es que sean rescatados en alta mar, es que son enviados allí. Pero esto da igual, tampoco vamos a entrar a este detalle. Vamos a lo importante:
Si acoges a todo el mundo te encuentras con un problema de narices. Yo no creo que la solución sea cerrarles las puertas, sería inhumano, pero sí creo que dejar pasar a todos destrozaría Europa (ya lo está haciendo). Coincido contigo en que es un problema harto complejo, y mi solución sería mixta: mejorar el norte de África para que puedan vivir allí, mejorar los países de origen para que no tengan que inmigrar, controlar a las ONGs para que no se lucren con el tráfico de personas (¿suena flipante verdad? Si le echas un poco de imaginación estoy seguro que no te costará creerlo, y ojo no digo que sean todas las ONG), entre muchísimas otras cosas.
Y oye, no creas que soy ningún monstruo, yo acogí hace 6 años a un inmigrante senegalés, ahora tiene papeles y es un currante de la hostia, gana más dinero que yo (y curra mucho más duro también). Pero con él vinieron dos hermanos que no aportan nada a la sociedad, uno ya fue deportado tras pelearse borracho por quinta vez, el otro sigue viviendo de la caridad ajena y no creo que vaya a cambiar.
Hablas de acoger embarazadas y niños, pero debes ser objetivo con las estadísticas y aceptar que la gran mayoría de refugiados son hombres jóvenes. ¿Sabes por qué? Por que cuando mi amigo senegalés con NIE español viaja a su pueblo en verano la gente flipa con el dinero que tiene y quieren venir, todos quieren venir o enviar a alguien de la familia, y los que envían son a los hombres jóvenes. No tienen una necesidad real de venir, no viven en una guerra ni en la precariedad absoluta, pero aquí se gana en un mes lo que allí en un año. Eso es lo que hay que cambiar (y por suerte está cambiando si nos atenemos a los datos macroeconómicos de algunos países africanos).
Así que dime, ¿qué prefieres? ¿acoger a todos los que vengan o destinar dinero para mejorar los países de origen? Obviamente ambas estarían genial, pero el dinero es limitado y yo creo en hacer lo segundo mayormente (y lo primero en casos aislados y estudiados).
Dicho todo lo cual, cada uno es muy libre de pensar lo que quiera y votar lo que quiera (pd: soy de izquierdas aunque el neofeminismo y el refugees welcome me están quemando ¿será verdad que nos volvemos conservadores con la edad?)